Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Protección contra Contactos Indirectos en Sistemas Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Protección Contra Contactos Indirectos

La protección contra contactos indirectos se refiere a las medidas de seguridad implementadas para prevenir accidentes causados por el contacto con partes metálicas que normalmente no están energizadas, pero que pueden volverse peligrosas debido a un fallo de aislamiento.

Métodos de Protección

  • Protección por corte automático de la alimentación: Impide que una tensión de contacto se mantenga durante un tiempo suficiente como para causar un riesgo. El corte automático está prescrito cuando un defecto puede producir un efecto peligroso en una persona.
  • Protección por empleo de equipos: Esta protección se asegura mediante:
    • Utilizando equipos con aislamiento doble o reforzado.
    • Aislamientos suplementarios
... Continuar leyendo "Protección contra Contactos Indirectos en Sistemas Eléctricos" »

Presostato trinary

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Termostato:para elegir una termostato ay k tener en cuenta el lugar de trabajo,entorno,temperatura a controlar.Presostato:es un aparato destinado a controlar equipos hidráulicos y neumáticos entre varios valores de presión,para elegir un presostato nos fijamos en el lugar de trabajo,entorno,margen de presión.Detector:es un aparato auxiliar que sustituye a los finales de carrera porque son estáticos y no sufren ningún tipo de desgastelos,tipos de detectores son capacitivos:están basados en un circuito oscilante formado por un condensador y una resistencia.fotoeléctricos:basan su funcionamiento en la interrupción de una barrera luminosagenerado por un emisor de luz.Aparatos funciones múltiples:es el grupo de aparatos esta formado por
... Continuar leyendo "Presostato trinary" »

Conexiones Eléctricas en el Hogar: Tipos, Esquemas y Normativas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Tipos de Conexión de Electrodomésticos en el Hogar

Conexión de Electrodomésticos

Los electrodomésticos en una vivienda suelen estar conectados en paralelo. Esto significa que cada electrodoméstico funciona de manera independiente. En este tipo de circuito, la tensión es constante en todos los puntos.

Conexión de Bombillas en Serie

Las bombillas, especialmente en configuraciones como las luces navideñas, a menudo se conectan en serie. En una conexión en serie, los componentes no son independientes. La intensidad de la corriente es constante en todo el circuito.

Conexión de Interruptor y Bombilla

En un punto de luz simple, el interruptor y la bombilla están conectados en serie. Esto permite que el interruptor controle el flujo de corriente... Continuar leyendo "Conexiones Eléctricas en el Hogar: Tipos, Esquemas y Normativas" »

Como reemplazar un diac

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

CONTROL POTENCIA EN C.C CON SCR

El SCR entra en conducción aplicando un pequeño impulso a su puerta. Mediante este pulso podemos controlar la gran corriente que fluye por el SCR hacia la carga. Una vez disparado el SCR, este continua conduciendo, aunque el u¡Impulso de puerta desaparezca. Para provocar la desconexión del SCR es necesario disminuir la corriente de carga a un valor inferior al de mantenimiento. Esto se consigue accionando el pulsador P durante un corto periodo de tiempo.

CONTROL DE POTENCIA EN C.A CON UN SCR
El SCR  conduce unicamente cuando se le aplica un impulso de corriente de polarización en su terminal de puerta y se desactiva automáticamente cuando la corriente pasa por cero. Para poder controlar el tiempo de disparo
... Continuar leyendo "Como reemplazar un diac" »

Alternadores en Automoción: Funcionamiento, Componentes y Diagnóstico

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Alternadores en Automoción

1. Características y Funcionamiento

1.1. Generalidades

En automoción, los alternadores son máquinas síncronas (cuyos polos del rotor se magnetizan mediante un bobinado de corriente continua) capaces de suministrar corriente en ralentí. La corriente alterna generada en el devanado se divide en dos: una, como corriente de excitación, que una vez rectificada por unos diodos pasa por el regulador; y otra, la principal, transformada en continua por los diodos principales del puente rectificador, que pasa a la batería. Posteriormente, ambas regresan al devanado a través de los diodos negativos principales del puente rectificador.

1.2. Ventajas sobre la Dinamo

  • Rotor muy compacto, formado por masas polares y bobina inductora.
... Continuar leyendo "Alternadores en Automoción: Funcionamiento, Componentes y Diagnóstico" »

Funcionamiento Interno del Lector de CD: Señales y Componentes Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Señales de Error y Estado

  • Tracking Error: Señal de error de seguimiento de la pista del disco. Se produce por la excentricidad de la espiral formada por los pits grabados en el disco con relación a su eje central.
  • Focus Error: Produce una señal de error para corregir la distancia de la lente de enfoque, debido a las continuas variaciones de altura por el alabeo del disco.
  • Mirror: Indica que se ha localizado la pista.
  • Defect: Señal encargada de detectar los defectos en la superficie del disco.
  • Focus OK: Confirma la correcta presencia de la señal de foco.
  • C.OUT: Indica el número de pistas que recorre el láser. Dicha señal se dirige al microcontrolador, informando del número de pista en el que se encuentra. Se genera a partir de la señal
... Continuar leyendo "Funcionamiento Interno del Lector de CD: Señales y Componentes Esenciales" »

Guía Completa sobre Polímetros, Medidores de Aislamiento y Pruebas de Cables

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

El Polímetro y sus Funciones

El polímetro es un instrumento de medición que, aunque de precisión y alcance limitados, permite leer directamente el valor de la resistencia a través de la desviación de una aguja. El fabricante suele incluir una escala de ohmios directamente en el aparato.

Las funciones más importantes de un polímetro se relacionan con la lectura de las siguientes magnitudes:

  • Tensiones continuas
  • Tensiones alternas
  • Intensidades continuas
  • Intensidades alternas
  • Lectura de valores de resistencia e intensidad
  • Ocasionalmente: inductancias, capacidades, comprobación de semiconductores.

Medidor de Tierras (Telurómetro)

El medidor de tierras, también conocido como telurómetro, es un aparato destinado a medir la resistencia de la puesta... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Polímetros, Medidores de Aislamiento y Pruebas de Cables" »

Entendiendo Cortocircuitos, Resistencia Eléctrica e Instalaciones de Enlace

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Cortocircuitos y Resistencia Eléctrica

Se denomina cortocircuito a la unión de dos conductores o partes de un circuito eléctrico, con una diferencia de potencial o tensión entre sí, sin ninguna impedancia eléctrica entre ellos. Los cortacircuitos existen porque hay un límite en la corriente eléctrica que puede circular por un conductor. Si este límite se supera, el conductor se recalienta, se daña el aislante y pueden llegar a entrar en contacto los dos conductores. Cuando dos conductores de distinta polaridad entran directamente en contacto se produce un cortocircuito, que puede tener graves consecuencias. Cuando se produce una sobrecarga de este tipo, los encargados de interrumpir el paso de corriente son los cortacircuitos.

La resistencia

... Continuar leyendo "Entendiendo Cortocircuitos, Resistencia Eléctrica e Instalaciones de Enlace" »

Modulación y Códigos de Línea en Sistemas de Comunicación Digital

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Modulación de Señales

Datos Analógicos a Señal Analógica

En la transmisión de datos analógicos mediante señales analógicas, se utilizan técnicas de modulación como:

  • AM (Modulación en Amplitud)
  • FM (Modulación en Frecuencia)
  • PM (Modulación en Fase)

Conceptos clave:

  • Portadora: Señal base sobre la que se realiza la modulación.
  • Moduladora: Señal que contiene la información a transmitir.
  • Señal Modulada: Señal resultante de la modulación (AM, PM o FM).

Datos Digitales a Señal Analógica

Cuando se transmiten datos digitales mediante señales analógicas, se emplean técnicas de modulación por desplazamiento:

  • ASK (Desplazamiento de Amplitud): Modifica la amplitud de la señal portadora. Los valores binarios se representan mediante dos amplitudes
... Continuar leyendo "Modulación y Códigos de Línea en Sistemas de Comunicación Digital" »

Principios de Luminotecnia y Tecnologías de Iluminación: Incandescentes, Halógenas, Descarga y LED

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Luminotecnia: Fundamentos Esenciales

La luminotecnia es la ciencia que estudia las distintas formas de producción de luz, así como su control y aplicaciones.

¿Qué es la Luz?

La luz es una de las múltiples formas que hay para expresar la energía. De modo que podemos definir la luz como la energía producida por una gama de radiaciones electromagnéticas que la hacen visible al ojo humano. Está intrínsecamente relacionada con la radiación.

Propiedades Fundamentales de la Luz

Radiación: Es el fenómeno que transmite la energía a través del espacio.

Longitud de onda: Se define como la distancia recorrida por la onda en un periodo de tiempo. Se representa con la letra griega lambda (λ) y se mide en metros (m). Sin embargo, como esta unidad... Continuar leyendo "Principios de Luminotecnia y Tecnologías de Iluminación: Incandescentes, Halógenas, Descarga y LED" »