Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Seguridad Eléctrica: Medidas Esenciales y Protección Integral

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

La seguridad eléctrica es fundamental para prevenir accidentes y proteger la vida humana, así como las instalaciones. Este documento detalla las principales medidas de formación, prevención y protección, los sistemas de conexión del neutro y las masas, y los efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano.

Medidas de Formación

Los buenos conocimientos electrónicos pasan por analizar los choques eléctricos y sus efectos a través del cuerpo humano. Comprender estos fenómenos es crucial para la prevención de riesgos.

Medidas de Prevención

Son las destinadas a evitar el peligro, lo que se consigue al 100% al suprimir toda actividad humana relacionada con la electricidad. Sin embargo, en la práctica, esto no siempre es posible,... Continuar leyendo "Seguridad Eléctrica: Medidas Esenciales y Protección Integral" »

Redes de Distribución Eléctrica: Tipos, Componentes y Montaje

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Definición y Tipos de Redes de Distribución

Se denomina red de distribución al conjunto de conductores con todos sus accesorios, elementos de sujeción y protección, que une una fuente de energía con las instalaciones interiores o receptores. Normalmente, las redes de distribución en baja tensión están construidas por más de una línea.

Línea aérea es la que se construye con conductores unidos por medio de elementos aislados a unos soportes o apoyos. En líneas de baja tensión (BT) existen dos tipos de montaje: red posada y red tensada.

Líneas aéreas trenzadas: Los cables trenzados se componen de conductores unipolares trenzados entre sí, pero con posibilidad de separarlos. Las líneas aéreas en BT y media tensión (MT) suelen... Continuar leyendo "Redes de Distribución Eléctrica: Tipos, Componentes y Montaje" »

Tipos de Reguladores de Carga Solar: Paralelo, Serie, Todo-Nada y PWM

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Reguladores de Carga Fotovoltaicos: Tipos y Funcionamiento

Los reguladores de carga son componentes esenciales en cualquier sistema fotovoltaico, ya que protegen las baterías de sobrecargas y descargas excesivas, optimizando su vida útil y el rendimiento del sistema. A continuación, se detallan los tipos más comunes y sus características.

Regulador Paralelo

En estos reguladores, el control de la batería se efectúa cortocircuitando la entrada del generador fotovoltaico mediante el relé de estado sólido A. El diodo de bloqueo D tiene dos funciones principales: evitar el cortocircuito de la batería cada vez que se cierra el interruptor A e impedir la circulación de corriente de la batería hacia el generador durante la noche.

Ventajas

  1. Más
... Continuar leyendo "Tipos de Reguladores de Carga Solar: Paralelo, Serie, Todo-Nada y PWM" »

Instalaciones Eléctricas de Alta y Baja Tensión: Normativas y Especificaciones Técnicas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Definiciones y Clasificaciones

Se calificarán como instalaciones de Alta Tensión aquellas cuya tensión supere: 1.500 V en corriente continua. (ARTÍCULO 2)

Se entiende como tensión de contacto: Es la tensión que aparece entre partes accesibles simultáneamente, cuando hay un fallo de aislamiento. (ITC-BT-01 128)

La calificación de una instalación, dependiendo del resultado de la inspección de la misma, podrá ser: Negativa cuando se observe al menos un defecto muy grave. (ITC-BT-05 5.2.3)

Requisitos Específicos para Diferentes Tipos de Instalaciones

Las galerías visitables deberán tener: Alumbrado de señalización interior si su longitud supera los 400 m. (ITC-BT 07 2.1.3.1)

En las instalaciones con esquema IT: Se recomienda no distribuir... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas de Alta y Baja Tensión: Normativas y Especificaciones Técnicas" »

Instalaciones Eléctricas: Acometida, CGMP y Cálculo de Potencia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

T8: Lugares y Componentes de Instalaciones Eléctricas

Lugares: Edificios de viviendas, edificios comerciales, edificios industriales, edificios de varias industrias.

1) Instalación y Enlace

Elementos que ponen en comunicación eléctrica los puntos de utilización con la red eléctrica (acometida-CGMP).

1.1 Componentes

CGP, LGA, CC, DI, ICP, CGMP (se sitúan en zonas comunes y son propiedad del usuario).

1.2 Esquema de Montaje

  • Un usuario
  • Más de un usuario (CC para 2 usuarios; CC por lugar; CC para más de un lugar)

2) CGP (Caja General de Protección)

Aloja elementos de protección LGA, límite entre suministrador y usuario. Depende de:

  • Acometida aérea (montaje superficial a 3/4m del suelo)
  • Acometida subterránea (nicho en pared IK10)

En el interior... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas: Acometida, CGMP y Cálculo de Potencia" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre la ITC-BT: Normativa Eléctrica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Conexiones y Tensiones

Cuando una instalación deba conectarse o derivar de otra cuya tensión no coincida con una de las normalizadas en el RBT: Se condicionará para que pueda ser utilizada en el futuro con la tensión normalizada que pueda preverse.

Determinación de la Conductividad del Suelo

Para determinar si un suelo es o no conductor tenemos los datos siguientes: resistencia del suelo? 106,5 KQ. ITC-BT-01 127

Defectos en Instalaciones Eléctricas

¿Cuál de las palabras siguientes no define algún tipo de defecto en las instalaciones eléctricas? Crítico. ITC-BT-05 6

Líneas de Baja y Alta Tensión

Las líneas de baja tensión no podrán tener apoyos comunes con las de alta: Si los cables de la línea de alta no se colocan por encima de los... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre la ITC-BT: Normativa Eléctrica" »

Inversores Fotovoltaicos: Funcionamiento, Tipos y Eficiencia en Sistemas de Energía Solar

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Inversores: Conversión de Energía de Corriente Continua (CC) a Alterna (CA)

Un inversor es un elemento fundamental en sistemas eléctricos y electrónicos, especialmente en instalaciones de energía renovable. Su función principal es convertir la Corriente Continua (CC), proveniente de fuentes como paneles solares o baterías, en Corriente Alterna (CA) con las características requeridas por la red eléctrica o los consumos domésticos, típicamente 230V de valor eficaz y una frecuencia de 50 Hz.

Características Clave de los Inversores

Para garantizar un funcionamiento óptimo y seguro, los inversores deben cumplir con una serie de características esenciales:

  • Alta Eficiencia

    El inversor debe operar de manera eficiente en un amplio rango de

... Continuar leyendo "Inversores Fotovoltaicos: Funcionamiento, Tipos y Eficiencia en Sistemas de Energía Solar" »

Control de Motores: Variadores, Velocidad y Frenado

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Principales Tipos de Variadores

Los variadores son convertidores de energía encargados de modular la energía eléctrica que recibe el motor. Existen tres tipos principales:

  • Rectificador controlado: Suministra CC a partir de una red monofásica o trifásica y controla el valor medio de la tensión. Se utiliza para alimentar motores de CC.
  • Convertidor de frecuencia: Suministra tensión alterna a partir de una red alterna monofásica o trifásica de frecuencia fija. Se utiliza como variador de velocidad de los motores trifásicos o monofásicos de jaula de ardilla.
  • Regulador de tensión: Suministra CA a partir de una red monofásica o trifásica con la frecuencia de la red, controlando el valor eficaz de la tensión. Se utiliza como arrancador progresivo
... Continuar leyendo "Control de Motores: Variadores, Velocidad y Frenado" »

Domótica X-10: Configuración, Puesta en Marcha y Resolución de Incidencias

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Fundamentos y Operación de Sistemas X-10

Componentes Clave del Sistema X-10

La Interfaz: Elemento hardware capaz de enviar las órdenes a los distintos elementos X-10 de la instalación y que funciona de manera autónoma.

La Instalación: No difiere por el hecho de utilizar una unidad que se programa con PC.

El Ordenador: No presenta ningún inconveniente, ya que su carácter lo hace adecuado para su trabajo.

Criterios para Asignar Direcciones a Elementos X-10

La asignación de direcciones a cada elemento X-10 debe considerar los siguientes criterios:

  • Según el tipo de elemento a controlar, como por ejemplo, la iluminación.
  • El área de gestión en la que se encuentra integrado el elemento:
    • Área de confortabilidad
    • Área de seguridad
    • Área de gestión
... Continuar leyendo "Domótica X-10: Configuración, Puesta en Marcha y Resolución de Incidencias" »

Fundamentos y Clasificación de Transformadores Eléctricos: Una Mirada Detallada

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Fundamentos del Transformador Eléctrico

Un transformador eléctrico es una máquina estática que transforma, elevando o reduciendo, los valores de tensión e intensidad de la entrada de una potencia dada. Devuelve en la salida valores distintos. El transformador, al igual que eleva la tensión, también la reduce, por lo tanto, es una máquina reversible.

Funcionamiento de un Transformador

Un transformador está constituido por un circuito magnético y dos circuitos eléctricos.

Circuito Magnético

Está formado por chapas de material ferromagnético apiladas y aisladas entre ellas para reducir las corrientes inductivas (parásitas). Sobre el núcleo magnético se encuentran enrollados los circuitos eléctricos, primario y secundario, cada uno... Continuar leyendo "Fundamentos y Clasificación de Transformadores Eléctricos: Una Mirada Detallada" »