Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Altavoz electrodinámico

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

tema 5: el altavoz: es el elemento que transforma la señal electroca en señal acústica.Las ondas sonoras transmitidas al exterior se producirán por los movimientos del diafragma del altavoz que vienen provocados por la señal eléctrica variable.
características de los altavoces: impedancia, sensibilidad, respuesta en frecuencia, potencia, curva polar, rendimiento, distorsión. clases de altavoces y funcionamiento: altavoz dinámico, altavoz electrodinámico, dinámico de imán permanente, altavoz piezoeléctrico, altavoz electroestatico.constitución de un altavoz dinámico: Esta constituido por una bobina que es recorrida por las corrientes de audiofrecuencia y que se mueve dentro del seno de un campo magnético. ELEMENTOS QUE LOS FORMAN
... Continuar leyendo "Altavoz electrodinámico" »

Entendiendo el Sonido: Fundamentos, Características y Propagación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

El Sonido: Una Introducción Completa

Sonido: Sensación sonora percibida por el oído como consecuencia de variaciones rápidas de presión en el medio en que nos encontramos (definición subjetiva). En términos físicos, el sonido es una vibración mecánica de un medio, a través del cual se transmite la energía de un modo continuo desde la fuente y mediante ondas progresivas.

Efectos del Sonido y Rangos de Frecuencia

Deberíamos limitar las vibraciones a un rango de frecuencias comprendidas entre 20 Hz y 20.000 Hz. Tipos:

Infrasonidos y Ultrasonidos

Infrasonidos: Aquellos sonidos cuya frecuencia se encuentra por debajo de los 20 Hz.

Ultrasonidos: Se encuentran por encima de los 20 kHz.

Características de los Sonidos

La forma de onda más sencilla... Continuar leyendo "Entendiendo el Sonido: Fundamentos, Características y Propagación" »

Campanya Electoral: Estratègies, Votants i Teoria del Relat

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

Campanya Electoral: Conceptes Bàsics

La campanya electoral és el període de 15 dies abans de les eleccions en què els candidats poden demanar el vot.

Exemple: Diumenge 18 de maig

  • 2 de maig - Inici de la campanya electoral
  • 16 de maig - Final de la campanya electoral
  • 17 de maig - Jornada de reflexió
  • 18 de maig - Dia de les eleccions (9:00 - 20:00)

La jornada de reflexió no existeix a tots els països. Hi ha moltes persones que qüestionen l’existència del dia de la reflexió en l’actualitat, perquè no té prou sentit.

Per què serveix una campanya electoral?

  1. Activar els propis votants
  2. Convèncer els indecisos
  3. Desactivar els votants dels altres partits

Aquella persona que vota al nostre partit o no vota. Cada vegada existeix menys aquest tipus

... Continuar leyendo "Campanya Electoral: Estratègies, Votants i Teoria del Relat" »

Fundamentos del Transistor BJT: Ganancia β y Zonas de Operación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Ganancia en un Amplificador con Transistor

La ganancia es una medida fundamental de la capacidad de amplificación que tiene un transistor. Este parámetro está determinado por el fabricante.

Tipos de Ganancia

Existen principalmente tres tipos de ganancia:

  • Ganancia de tensión
  • Ganancia de corriente
  • Ganancia de potencia

La más utilizada comúnmente es la ganancia de corriente, que se designa con la letra griega β (beta).

El valor de β para los transistores bipolares (BJT) suele estar en el rango de 100 a 300. Por ejemplo, para el transistor 2N222, un valor típico de β podría ser 200.

Este factor β representa la relación entre la corriente de colector (Ic) y la corriente de base (Ib):

β = Ic / Ib = 200 (para el ejemplo del 2N222)

β es un dato... Continuar leyendo "Fundamentos del Transistor BJT: Ganancia β y Zonas de Operación" »

Como son los sistemas de contacto de los polos de las pilas redondas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Dinamo:Cuando una espira gira entre los polos del iman la corriente electrica inducida se mueve en la espira en un sentido durante la mitad de una vuelta y en sentido contrario durante la otra mitad. Para producir corriente en un solo sentido se coloca en los terminales de la armadura un anillo metalico llamado colector partido en dos mitades aisladas entre si sobre el k rozan 2 escobillas de carbon. Las escobillas entran en contacto de forma alterativa con las dos mitades del colector mientras gira de forma k comienzan a rozar sobre la otra mitad del anillo justo cuando la corriente cambia de sentido. Asi se produce un flujo continuo de corriente en un solo sentido.
Pilas alcalinas:son semejantes a las salinas pero tienen el polo positivo de... Continuar leyendo "Como son los sistemas de contacto de los polos de las pilas redondas" »

Funcionamiento de Receptores de Radio AM/FM y Fundamentos de Transmisión DAB

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Receptor Superheterodino AM

La RF (Radiofrecuencia) en la banda de emisión comercial de AM tiene frecuencias entre 535 y 1605 kHz, y las señales de FI (Frecuencia Intermedia) tienen frecuencias de 460 a 470 kHz. En los receptores de banda comercial de FM se usan FI de hasta 10,7 MHz.

Sección de RF

La sección de RF (Radiofrecuencia) consiste en una etapa preselectora y en una etapa amplificadora. Pueden ser circuitos separados o un solo circuito combinado. El preselector es un circuito pasabanda sintonizado a banda ancha con frecuencia central ajustable que se sintoniza con la frecuencia portadora deseada. El objetivo principal del preselector es proporcionar suficiente límite inicial de banda para evitar que entre una radiofrecuencia específica... Continuar leyendo "Funcionamiento de Receptores de Radio AM/FM y Fundamentos de Transmisión DAB" »

Fundamentos de Electrostática, Electrodinámica y Electromagnetismo

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Electrostática: Fuerza producida por la carga eléctrica.

Campos Eléctricos

El campo eléctrico es la región del espacio alrededor de una carga en la que se manifiestan las fuerzas de atracción o de repulsión sobre otras cargas que pudieran estar en dicho espacio. La unidad del campo eléctrico en el SI es el Newton sobre Coulomb (N/C).

Líneas de Campo Eléctrico

Las líneas de campo eléctrico, también llamadas líneas de fuerza, se utilizan para representar gráficamente un campo eléctrico. Son tangentes, en cada punto, a la intensidad del campo y se dibujan como rayos que salen de un punto, como si fueran vectores.

Intensidad de Campo Eléctrico (E)

La intensidad de campo eléctrico (E) es el cociente entre la fuerza (F) que el campo ejerce... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrostática, Electrodinámica y Electromagnetismo" »

Conceptos Esenciales de Aparamenta Eléctrica y Centros de Transformación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Conceptos Fundamentales en Instalaciones Eléctricas

1. Aparamenta Eléctrica

La aparamenta eléctrica es el conjunto de aparatos de maniobra, de regulación y control, y de medida, incluidos los accesorios de las canalizaciones eléctricas, utilizados en las instalaciones eléctricas, cualquiera que sea su tensión.

Sus funciones principales incluyen:

  • Protección
  • Maniobra o Conmutación
  • Control

2. Definición de Centro de Transformación (CT)

Un Centro de Transformación (CT) es una instalación eléctrica que recibe energía en Alta Tensión (30 kV) o en Media Tensión (10, 15 o 20 kV) y la entrega en Media o Baja Tensión para su utilización por los usuarios finales, normalmente a 400 V en trifásica y 230 V en monofásica.

3. Elementos Clave de

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Aparamenta Eléctrica y Centros de Transformación" »

Electrónica Práctica: Cálculo de Parámetros y Diseño de Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Cálculos y Conceptos en Circuitos Electrónicos

Análisis de Gráfica y Voltaje Eficaz

Gráfica: Potencia relativa (Pot rel) = (diferencia de picos con el 2º armónico) * referencia = 5.5c * 10 dB = 55 dBc

Voltaje Eficaz (Veficaz):

  • Vpp = Vg = V0 (porque Zl = infinito) es número de cuadros (nº c) * amplitud = 8c * 0.2V = 1.6V
  • Primera forma: I = 1.6 / (50 + 45) y V = I * R = I * 45, entonces Vef = V / raíz de 2 = 0.53V
  • Segunda forma: Sabiendo que a 50 ohmios la tensión del generador (Vg) cae a la mitad, entonces V50 = Vg / 2. Resistencia del osciloscopio (Rosc) = Vosc / 50 * 50 - 50 = 1.6 / 0.8 * 50 - 50 = 50 ohmios. Entonces, V = (1.6 / (45 + 50)) * 45, y Vef = V / raíz de 2 = 0.53V

Impedancia de Entrada

Señal de entrada = 4c * 20mV = 0.08V

Señal... Continuar leyendo "Electrónica Práctica: Cálculo de Parámetros y Diseño de Circuitos" »

Tipos de Interruptores: Curvas de Disparo, Clases y Características Técnicas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Tipos de Interruptores: Curvas de Disparo, Clases y Características

Curvas de Disparo Magnético y sus Aplicaciones

Los interruptores automáticos magnetotérmicos se clasifican según su curva de disparo, que define la relación entre la intensidad de corriente y el tiempo de desconexión. Esta clasificación es crucial para seleccionar el interruptor adecuado para cada tipo de circuito y carga.

CurvaDisparo MagnéticoAplicaciones
BEntre 3 y 5 veces la In (Intensidad Nominal)Protección donde se prevean intensidades de cortocircuito bajas, como en la alimentación de circuitos puramente resistivos (iluminación, calefacción, etc.).
CEntre 5 y 10 veces la InProtección de circuitos de uso general, donde se prevea la conexión de lámparas de
... Continuar leyendo "Tipos de Interruptores: Curvas de Disparo, Clases y Características Técnicas" »