Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Representación grafica de la ley de ohm

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Partículas que componen un átomo: protones,que tienen carga positiva.Electrones,que tienen carga negativa.Neutrones,que no tienen carga..Un material conductor es aquel que permite el paso de corriente eléctrica,como los metales o el agua(no destilada).Un material aislante es aquel que no permite el paso de la corriente,como los plásticos o la madera..Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre si por los que circula una corriente eléctrica..Un esquema d un circuito eléctrico es una representación grafica en la que se utilizan los símbolos de los elementos que componen el circuito..El efecto Jouele es cuando los electrones chocan contra los átomos de los materiales por los que circulan,parte de la energía que
... Continuar leyendo "Representación grafica de la ley de ohm" »

Las pilas de petaca generan una corriente eléctrica alterna

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

cargador de baterías: es Un dispositivo utilizado para suministrar la corriente eléctrica o tensión Eléctrica que almacenará una -o varias simultáneamente- pila recargable o una Batería.

Tipos de cargadores de baterías

1.1 Sencillo: trabaja haciendo pasar una corriente continua -o Tensión, entre otras.El Cargador sencillo no modifica su corriente de salida basándose en el tiempo de Carga de la batería.Facilita Que sea un cargador barato, pero también de baja calidad y tarda mucho en Cargar.

1.2 Mantenimiento: carga la batería muy despacio, a la velocidad de Autodescarga; es el tipo de cargador más lento.(sistemas de alarma o de iluminación de Emergencia.)

1.3 Con temporizador:

1.4 Inteligente: cargador controla el voltaje de la batería,... Continuar leyendo "Las pilas de petaca generan una corriente eléctrica alterna" »

Medidas de seguridad para utilizar un osciloscopio

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

osciloscopio:este instrumento puede venir en forma dependiente o en un escáner.El osciloscopio básicamente es un dispositivo de visualización grafica q muestra señales elelctronicas variables en el tiempo. Con un asciloscopio podemos : - determinar direcatmente el periodo y el voltajede de una señal. -determinar indiractamente la frecuencia de una señal. -determinar q parte de la señal es corriente continua y cual es corriente alterna.-localizar averías en el circuito.-medir la fase entre 2 señales.-determinar q parte de la señal es ruido y como varia este en el tiempo.Digitales vs analógicos:los analógicos son preferibles cuando es prioritario visualizar variaciones rápidas de la señal de entrada en tiempo real.-los asciloscopios
... Continuar leyendo "Medidas de seguridad para utilizar un osciloscopio" »

Componentes, Tipos y Características de Sistemas de Seguridad y Telecomunicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Componentes de un sistema de alarma

Un sistema de alarma consta de varias partes fundamentales que trabajan en conjunto para garantizar la seguridad de un espacio. Estas partes son:

  • Red de detectores: Estos dispositivos funcionan las 24 horas del día vigilando los accesos y zonas importantes. Su función es especialmente crucial durante la noche.
  • Unidad de control: Analiza la información recibida de los detectores, envía señales y ejecuta las acciones necesarias. En instalaciones de mayor envergadura, la unidad de control puede ser más sofisticada e incluso estar gestionada por un ordenador.
  • Red de señalización: Su objetivo es sorprender al intruso y disuadir a los ladrones. Las alarmas pueden ser sonoras (sirenas, timbres) o silenciosas
... Continuar leyendo "Componentes, Tipos y Características de Sistemas de Seguridad y Telecomunicaciones" »

Conceptos Básicos de Electricidad: Tensión, Intensidad, Resistencia y Tipos de Corriente

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Conceptos Básicos de Electricidad

Tensión Eléctrica

La tensión o voltaje que es capaz de proporcionar un generador es la energía transferida a cada culombio de carga para que recorra el circuito. Se representa por la letra V y se mide en voltios.

Un voltio (V) equivale a un julio por culombio. Es decir, un generador de 220 voltios, por ejemplo, es capaz de proporcionar una energía de 220 julios a cada culombio de carga. 1 voltio = 1 julio / 1 culombio.

Intensidad de la Corriente

La intensidad de una corriente eléctrica se define como la cantidad de cargas eléctricas que pasan por una sección del conductor en un tiempo determinado. Esta magnitud se representa con la letra I, y se mide en amperios.

Un amperio (A) equivale a un culombio por... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad: Tensión, Intensidad, Resistencia y Tipos de Corriente" »

Monos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Indique si la siguiente afirmacion es falsa o verdadera: SONET no fue el primer esfuerzo para estandarizar la jerarquia digital en el mundo. FALSO .......... VERDADERO...XXXXX Marke con X la o las correctas SDH es un estandar para redes Con cable coaxial …XXX……. Con cable de par trenzado ………. Con radio microondas …XXX……. Con cable de fibra optica ……XXX…. Ninguno de los anteriores ………. Si la propagacion del rayo transmitido es a lo largo de la frontera de dos medios y el angulo de incidencia es 66.10º, determinar el indice de refraccion N1 n1senx=n2seny;n1=n2seny/(senx)=(3.2*1)/(sen66.1)=3.5 Marke con X el data rate de entrada que tiene el afluente C-12 1.5 Mbps ………. 2 Mbps ……XXX…. 6 Mbps ……….... Continuar leyendo "Monos" »

Partes de un motor

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

PARTES DE UNA MAQUINA DE CORRIENTE CONTINUA

Estator Se compone de una culata ferromagnetica, enlos cuales tiene 2 polos alos extremos sujetos con tornillos. Los polos están rodeados x una bobina de hilo. Su función es crear un campo magnético inductor mediante la corriente continua.

Rotor Es una pieza cilindrica de material ferromagnetico k tiene en su contorno unos habitaculos preparados para albergar la bobina del inducido y sobre su eje se situa el colector.

Entrehierro Es el espacio de aire que hay entre el rotor y las zapatas. Si es muy ancho la dispersion de las líneas de fuerza disminuyen, reduciendo asi también los amperio/vueltas

Culata Es la parte exterior constituida de material ferromagnetico y de forma cilíndrica, dnd van atornillados... Continuar leyendo "Partes de un motor" »

Motor

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

motor de arranque: partes: contactor: conecta y desconecta el piñon con el volante d inercia y actua d rele disminuyendo la caida d tension entre la bateria y el motor electrico. conjunto piñon: es el encargado d trasmitir el giro desde el motor electrico al cigueñal por medio del volante. motor electrico:  transforma la energia electrica de la bateria en un giro. bobinas inducidas: conjunto d espiras q se encuentra en el interior del campo magnetico ( rotor). bobina inductora: al campo magnetico esterior ( estator). se llama colector al cilindro formado x el conjunto d delgas. tipos de ¨motor d arranque¨; ¨¨x contactor y horquilla y ¨ ¨x contartor, horquilla y reductora. Comprobaciones: tapa portaescobillas: escobilla positiva

... Continuar leyendo "Motor" »

Problema de la Generación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

  • La máquina síncrona se caracteriza por:

c) Funcionar a una velocidad rigurosamente constante, llamada velocidad de sincronismo.

  • ¿En qué se basa el funcionamiento de la máquina síncrona?.

b) En la creación de un campo magnético giratorio.

  • ¿Cómo se alimenta la máquina síncrona funcionando como generador?

c) El devanado rotórico con corriente continua obteniéndose alterna en el estator.

  • ¿Cómo se alimenta la máquina síncrona funcionando como motor?.

a) El estator con corriente alterna y el rotor con corriente continua.

  • ¿Qué tipos de rotores se utilizan en los generadores síncronos?.

c) Rotor de polos salientes y rotor cilíndrico.

  • ¿Qué frecuencia tendrá la tensión alterna generada en un generador síncrono de 4 polos con una velocidad
... Continuar leyendo "Problema de la Generación" »

Tipos y Características de Inversores Fotovoltaicos Conectados a Red

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Características de los Inversores Conectados a la Red

  • Seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) del generador fotovoltaico.
  • Sistema de vigilancia y desconexión automática de la red.
  • Protecciones integradas contra:
    • Cortocircuitos en corriente alterna (CA).
    • Tensión de red fuera de los rangos permitidos.
    • Frecuencia de red fuera de los rangos permitidos.
    • Sobretensiones (mediante varistores u otros dispositivos de protección).
  • Autoconsumo en modo nocturno inferior al 0.5% de su potencia nominal.
  • Puesta en modo de espera (standby) cuando la potencia del generador fotovoltaico es insuficiente.
  • Capacidad de entregar potencia de forma continua a la red bajo condiciones de irradiancia superiores en un 10% a las condiciones de Compatibilidad Electromagnética
... Continuar leyendo "Tipos y Características de Inversores Fotovoltaicos Conectados a Red" »