Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Electrónicos Pasivos: Resistencias y Diodos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Resistencias Dependientes y Otros Componentes

Resistencias Dependientes de la Luz (Fotorresistencias)

Las fotorresistencias, también conocidas como LDR (Light Dependent Resistor), son componentes cuya conductividad mejora con la incidencia de luz. Se utilizan en aplicaciones como:

  • Sistemas de alarmas
  • Control de iluminación

Su resistencia disminuye cuando aumenta la intensidad luminosa.

Resistencias Dependientes de la Tensión (Varistores)

Los varistores, también conocidos como VDR (Voltage Dependent Resistor), son componentes cuyo valor óhmico disminuye cuando aumenta la tensión aplicada entre sus extremos. Se utilizan principalmente para la protección contra sobretensiones.

Resistencias Dependientes de la Temperatura (Termorresistencias)

Las... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos Pasivos: Resistencias y Diodos" »

Fundamentos de Arduino: Programación, Sensores y Electrónica Esencial para Proyectos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Ejemplo de Código Arduino: Control Básico de Entradas y Salidas

Este fragmento de código Arduino ilustra cómo configurar y utilizar pines digitales como entradas con pull-up y como salidas para controlar componentes electrónicos. Es un ejemplo fundamental para entender la interacción entre el microcontrolador y el entorno.

Definición de Pines


const int P1 = 2; // Pin digital para el botón 1 (entrada)
const int P2 = 3; // Pin digital para el botón 2 (entrada)
const int P3 = 4; // Pin digital para el botón 3 (entrada)

// Pines digitales para los LEDs o actuadores (salidas)
const int D1 = 5;
const int D2 = 6;
const int D3 = 7;
const int D4 = 8;

Función setup(): Configuración Inicial


void setup() {
  // Configuración de pines de salida
... Continuar leyendo "Fundamentos de Arduino: Programación, Sensores y Electrónica Esencial para Proyectos" »

Sistemas de Energía y Fuerza en Centrales de Conmutación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Capítulo 4: Sistemas de Energía y Fuerza

Equipos de Energía y Fuerza para Conmutación

El sistema de energía y fuerza está constituido por:

Sistemas AC

Este sistema está compuesto por la red eléctrica en 220/380 VAC, con entradas para la red eléctrica AC, dispositivos de protección y sensores de fallas.

Sistemas DC

Este sistema se encarga de la distribución de corriente continua a la central de conmutación y los servicios requeridos.

Baterías

El sistema incluye cuatro baterías de plomo con válvulas reguladoras, que ofrecen un tiempo de respaldo de 8 horas a plena carga. Estas baterías incorporan una válvula de seguridad.

Detectores de Alarma

Incluyen detectores de falla de voltaje AC y detectores de caída del cargador de voltaje.

Aterramiento

El... Continuar leyendo "Sistemas de Energía y Fuerza en Centrales de Conmutación" »

Componentes, Instalación y Niveles de Electrificación del Cuadro de Mando y Protección

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Elementos que integran el Cuadro de Mando y Protección

El cuadro de mando y protección es un componente esencial en cualquier instalación eléctrica, ya que garantiza la seguridad de las personas y los equipos. A continuación, se detallan los elementos que lo componen:

  • Interruptor General Automático (IGA): Permite la desconexión y protección de todos los circuitos de la instalación.
  • Interruptores Diferenciales: Uno o varios interruptores diferenciales cuya misión es proteger a las personas contra contactos indirectos.
  • Pequeños Interruptores Automáticos (PIAs): Una serie de interruptores automáticos que permiten separar cada uno de los circuitos que posee la vivienda, protegiéndolos de forma individual.
  • Interruptor de Control de Potencia
... Continuar leyendo "Componentes, Instalación y Niveles de Electrificación del Cuadro de Mando y Protección" »

Conceptos Esenciales de Sistemas de Control: Teoremas, Funciones y Clasificación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Teoremas Fundamentales en Transformada de Laplace

Teorema del Valor Inicial

Utilizado para hallar f(t) en t=0+. Si f(t) y df(t)/dt son transformables por Laplace y si existe lims→∞ {s F(s)}, entonces:

f(0+) = lims→∞ {s F(s)}

Teorema del Valor Final

Si existe limt→∞ f(t), entonces f(t) tiene un valor definido cuando t→∞. Si todos los polos de s F(s) están en el semiplano izquierdo del plano s, entonces existe el límite cuando t→∞ de f(t). Si s F(s) tiene polos en el eje imaginario o en el semiplano positivo de s, entonces el límite cuando t→∞ no existe.

La fórmula f(∞) = lims→0 {s F(s)} es válida solo si el límite existe y todos los polos de s F(s) están en el semiplano izquierdo del plano s.

Funciones Clave en Teoría

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Sistemas de Control: Teoremas, Funciones y Clasificación" »

Fundamentos de Máquinas y Circuitos Eléctricos: Conceptos Clave y Fórmulas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Conceptos Fundamentales de Máquinas y Circuitos Eléctricos

Máquinas

Una máquina es un conjunto de elementos debidamente interconectados, capaces de transformar la energía en trabajo útil o que permiten transformar información.

Clasificación de Máquinas

Se clasifican según:

  • La transformación que se produzca: energética o de información.
  • El lugar de aplicación: en el hogar, transporte, industria, etc.
  • Si tienen movimiento o no: dinámicas o estáticas.

Fórmulas Clave en Máquinas

  • Trabajo (W): W = F · d
  • Rendimiento (n): n = (trabajo útil / energía de entrada) · 100
  • Potencia (P): P = W / T
  • Principio de la palanca (Fuerza por distancia): Fa · Da = Fc · Dc
  • Relación de transmisión (Rt): Rt = Ncond / Nmotriz

Circuitos Eléctricos

Un circuito

... Continuar leyendo "Fundamentos de Máquinas y Circuitos Eléctricos: Conceptos Clave y Fórmulas" »

Receptores de Radio: Características Esenciales y Clasificación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Receptores de Radio: Conceptos Fundamentales

En el ámbito de la electrónica y las telecomunicaciones, los receptores son dispositivos esenciales para captar y procesar señales de radiofrecuencia. Para evaluar la calidad y el rendimiento de un receptor en la tarea de captar y demodular con éxito una señal, se emplean diversas métricas y características clave.

Características Principales de los Receptores

  • Selectividad

    Es la capacidad de un receptor para aceptar una banda de frecuencia determinada y rechazar otras adyacentes. Puede expresarse cuantitativamente como la relación entre el ancho de banda (AB) a un nivel de atenuación específico (comúnmente -60 dB) y el ancho de banda a los puntos de -3 dB (puntos de media potencia).

  • Sensibilidad

    Se

... Continuar leyendo "Receptores de Radio: Características Esenciales y Clasificación" »

Altavoz electrodinámico

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

tema 5: el altavoz: es el elemento que transforma la señal electroca en señal acústica.Las ondas sonoras transmitidas al exterior se producirán por los movimientos del diafragma del altavoz que vienen provocados por la señal eléctrica variable.
características de los altavoces: impedancia, sensibilidad, respuesta en frecuencia, potencia, curva polar, rendimiento, distorsión. clases de altavoces y funcionamiento: altavoz dinámico, altavoz electrodinámico, dinámico de imán permanente, altavoz piezoeléctrico, altavoz electroestatico.constitución de un altavoz dinámico: Esta constituido por una bobina que es recorrida por las corrientes de audiofrecuencia y que se mueve dentro del seno de un campo magnético. ELEMENTOS QUE LOS FORMAN
... Continuar leyendo "Altavoz electrodinámico" »

Entendiendo el Sonido: Fundamentos, Características y Propagación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

El Sonido: Una Introducción Completa

Sonido: Sensación sonora percibida por el oído como consecuencia de variaciones rápidas de presión en el medio en que nos encontramos (definición subjetiva). En términos físicos, el sonido es una vibración mecánica de un medio, a través del cual se transmite la energía de un modo continuo desde la fuente y mediante ondas progresivas.

Efectos del Sonido y Rangos de Frecuencia

Deberíamos limitar las vibraciones a un rango de frecuencias comprendidas entre 20 Hz y 20.000 Hz. Tipos:

Infrasonidos y Ultrasonidos

Infrasonidos: Aquellos sonidos cuya frecuencia se encuentra por debajo de los 20 Hz.

Ultrasonidos: Se encuentran por encima de los 20 kHz.

Características de los Sonidos

La forma de onda más sencilla... Continuar leyendo "Entendiendo el Sonido: Fundamentos, Características y Propagación" »

Campanya Electoral: Estratègies, Votants i Teoria del Relat

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

Campanya Electoral: Conceptes Bàsics

La campanya electoral és el període de 15 dies abans de les eleccions en què els candidats poden demanar el vot.

Exemple: Diumenge 18 de maig

  • 2 de maig - Inici de la campanya electoral
  • 16 de maig - Final de la campanya electoral
  • 17 de maig - Jornada de reflexió
  • 18 de maig - Dia de les eleccions (9:00 - 20:00)

La jornada de reflexió no existeix a tots els països. Hi ha moltes persones que qüestionen l’existència del dia de la reflexió en l’actualitat, perquè no té prou sentit.

Per què serveix una campanya electoral?

  1. Activar els propis votants
  2. Convèncer els indecisos
  3. Desactivar els votants dels altres partits

Aquella persona que vota al nostre partit o no vota. Cada vegada existeix menys aquest tipus

... Continuar leyendo "Campanya Electoral: Estratègies, Votants i Teoria del Relat" »