Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Inducción en cable utp

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Evolución histórica de las comunicaciones.

-90000 A.C. -> Pinturas Rupestres
-5000 A.C. -> Escritura
-4000 A.C. -> Tam-Tam, humo
-2400 A.C. -> Servicio Postal
-105 -> Papel (chinos)
-S XV -> Imprenta -> (1er diario)
-1714 -> Máquina de escribir.
-1791 -> Telégrafo
-1822 -> Fotografía
-1876 -> Teléfono (Inalámbrico)
-1896 -> Radio (Inalámbrico)
-1925 -> TV
-1963 -> 1er Satélite geoestacionario.
-1969 -> Arpanet ------------à Internet
-1975 -> Primer PC
-1989 -> WWW
-1993 -> Navegadores
-1997 -> Google

El cable par trenzado está compuesto de conductores de cobre aislados por papel o plástico y trenzados en pares. Esos pares son después trenzados en grupos llamados unidades, y estas unidades son... Continuar leyendo "Inducción en cable utp" »

Corriente Alterna (CA): Conceptos, Circuitos y Potencia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Conceptos Fundamentales de Corriente Alterna (CA)

Periodo: Es el tiempo que tarda la señal en completar un ciclo completo. Frecuencia: Es el número de veces que se repite el ciclo en un segundo.

Valores Característicos de la CA

En las señales de CA, los valores son más complejos que en la CC (Corriente Continua). Los valores característicos son:

  • Valor Máximo (Vmax): Es el valor más elevado que alcanza la señal en el semiciclo positivo.
  • Valor Pico a Pico (Vpp): Es la diferencia entre el valor máximo positivo y el valor máximo negativo de la señal.
  • Valor Instantáneo (v(t)): Es el valor que toma la tensión en cada instante de tiempo. Se calcula como: v(t) = Vmax * sen(ωt), donde ω es la frecuencia angular.
  • Valor Eficaz (Vrms): Es el
... Continuar leyendo "Corriente Alterna (CA): Conceptos, Circuitos y Potencia" »

Protección y Climatización de Cuadros Eléctricos Industriales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Índices de Protección

IP: Sólidos y Líquidos

IK: Choques Mecánicos

Envolventes

Metálicos (chapa) o aislantes (poliéster con fibra de vidrio).

Montaje Funcional

Forma cuadro o armario > múltiples módulos individuales > unidades funcionales.

Cuadros Fijos

Sin posibilidad de expansión.

Cuadros Modulares

Ampliación y acoplamiento con otros módulos.

Cuadros Enchufables

Unidades funcionales extraíbles; conectar y desconectar con facilidad al cuadro principal, incluso con tensión. Uso: para sectores que necesiten reposición inmediata; se presiona la parte enchufable sobre el hueco del armario.

Aplicación

Cuadros de Distribución

Alojan elementos de protección y distribución de la instalación eléctrica (cuadros: distribución general, secundarios,... Continuar leyendo "Protección y Climatización de Cuadros Eléctricos Industriales" »

Componentes Clave de la Instalación Eléctrica en Viviendas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

La Acometida Eléctrica

La acometida es el segmento de la red de distribución eléctrica que conecta la red general con la instalación interna de los hogares. Su instalación puede realizarse por diferentes vías:

  • Vía aérea
  • Vía subterránea
  • Vía mixta

Se debe montar trazando siempre el recorrido más corto posible.

Requisitos Específicos

Acometida Aérea

Los tramos situados por debajo de 2,5 metros de altura desde el suelo deben estar adecuadamente protegidos contra impactos mecánicos, temperaturas extremas o riesgo de incendios.

Acometida Subterránea

Esta instalación discurre bajo tierra hasta la entrada de la vivienda.

Medidor de Consumo Externo

Este dispositivo, también conocido como contador, está a cargo de la empresa suministradora de... Continuar leyendo "Componentes Clave de la Instalación Eléctrica en Viviendas" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electromagnetismo: Componentes y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Magnitudes Eléctricas Básicas

Un circuito eléctrico es el camino cerrado por el cual circulan las cargas eléctricas. Se compone de tres magnitudes fundamentales:

  • Intensidad eléctrica: Cantidad de cargas eléctricas que circulan por un conductor. Se mide en amperios (A).
  • Tensión eléctrica: Es el trabajo necesario para desplazar las cargas eléctricas de un terminal del generador a otro. Se mide en voltios (V).
  • Resistencia eléctrica: Es la dificultad que ofrecen los materiales al paso de la corriente eléctrica. Se mide en ohmios (Ω). La resistencia depende de la naturaleza de los materiales y de sus dimensiones.

Ley de Ohm

La ley de Ohm establece que la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un circuito es directamente proporcional... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electromagnetismo: Componentes y Aplicaciones" »

Funcionamiento y Características Clave del Osciloscopio Digital

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 299,29 KB

Prestaciones y Facilidades de los Osciloscopios Digitales

  • Medida automática de valores de pico, máximos y mínimos de señal.
  • Cálculo del Verdadero valor eficaz (RMS).
  • Medida de flancos de la señal y otros intervalos de tiempo.
  • Captura de transitorios.
  • Cálculos avanzados como la FFT (Transformada Rápida de Fourier) para determinar el espectro de la señal.
  • Incorporan un sistema adicional de proceso de datos que permite almacenar y visualizar la señal de forma digital.

Funcionamiento del Osciloscopio Digital

Cuando se conecta la sonda de un osciloscopio digital a un circuito, la sección vertical ajusta la amplitud de la señal de forma similar a un osciloscopio analógico. El conversor analógico-digital (ADC) del sistema de adquisición de... Continuar leyendo "Funcionamiento y Características Clave del Osciloscopio Digital" »

Es la lampara un compònente óhmico del circuito

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

resistencia limita el paso de la corriente por determinadas partes de un circuito.Transforma la energía eléctrica en calor.
potenciómetro: resistencia regulable de forma manula entre 0 y valor máximo q depende del tipo de potenciómetro.
ldr: el valor de la resistencia vaira según la cantidad de luz q indica sobre ella. A mayor luminosidad menor resitencia y a menor luminosidad mayor resistencia.
termistor: resistencia variable cn temperatura:
ntc temperatura y la resitencia son magnitudes inversas.
ptc la temperatura y la resistencia sn magnitudes directas.
condesador:alamcena cargas eléctricas en su interiro q posteriormente se cedeb a un circuito para hacer funcionar un receptor durante un tiempo dtermindo. Existe una mahnitud q caracteriz
... Continuar leyendo "Es la lampara un compònente óhmico del circuito" »

Electrotecnia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

CONDUCTORES: La entrada a los CT se realiza por medio de conductors con aislamiento en funcion de la tension de red, hasta la celda de interruptor-seccionador de linea.

SECCIONADOR: Es un aparato mecanico de conexion por 2 razones, asegura una distancia de seccionameinto que satisface a condiones especificas, siendo tambien capaz de abrir y cerrar un circuito cuando es despreciable la corriente. siendo capaz de soportar corriente de paso en las condiones normales del circuito. Pueden ser unipolares o tripolares, giratorias o basculante.

INTERRUPTOR: es un aparato dotado de poder de corte, destinado a efectuar la apertura y el cierre de un circuito, tiene 2 posiciones en las que puede permanecer en ausencia de accion exterior y que corresponden... Continuar leyendo "Electrotecnia" »

Can bus

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Can bus:es un protocolo de transmision de datos entre las unidades de control-2 cables trenzados evitar interferncias,con resietncia al final de la linea.-bajo porcentaje errores mediante una verificacion continua en la informacion transmitida.-si ay ke ampliar protocolo modificar software-menos sensores y cables.-transmision de datos mui rapidos entre unidades de control-mas espacio disponible,unidades mas pekeños conectores mas compactos.-el can-bus esta normalizado.Las diferentes fabricas pueden intercambiar datos entre si.Componentes:controlador can:pasa informacion entre microprocesador y can i viceversa(paketes bytes)-transceptor:es un transmior y receptor-elemento final del bus de datos:es una resistencia para no devolver datos y k... Continuar leyendo "Can bus" »

Condensador de laminas paralelas o condensadores planos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Condensadores
En electricidad y electrónica, un condensador (capacitor en inglés) es un dispositivo que almacena energía eléctrica, es un componente pasivo. Está formado por un par de superficies conductoras en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra), generalmente en forma de tablas, esferas o láminas, separados por un material dieléctrico (siendo este utilizado en un condensador para disminuir el campo eléctrico, ya que actúa como aislante) o por el vacío, que, sometidos a una diferencia de potencial (d.D.P.) adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de las placas y negativa en la otra (siendo nula la carga total almacenada).

Tipos

... Continuar leyendo "Condensador de laminas paralelas o condensadores planos" »