Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Frecuencia intermedia satélite

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Los satélites de telecomunicaciones están en órbita geoestacionaria a 36.000 km de la tierra, sobre el plano del ecuador (órbita de Clarke). Un satélite puede cubrir hasta la tercera parte de la tierra (cobertura o huella del satélite).¿Cuánto recorre una señal desde que sale del emisor hasta que llega al usuario?Según la Unión Internacional deTelecomunicaciones se dividen en tres regiones:• Región I – Europa• Región II –América• Región III
Órbita geoestacionaria Cobertura europea del Hispasat
• El sistema se compone de:• Estación terrestre emisora• Satélite.Estación terrestre receptora• Ventaja: Ausencia de obstáculos• PIRE (potencia isotrópica radiadaefectiva) (dBW): Potencia que radia el satélite
... Continuar leyendo "Frecuencia intermedia satélite" »

Magnetismo y Electricidad: Principios, Electroimanes y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

El Magnetismo y sus Aplicaciones

Algunos materiales denominados imanes pueden atraer pequeños trozos de hierro.

Los imanes pueden ser:

  • Imanes naturales: Son algunos minerales de hierro, como por ejemplo la magnetita, que se encuentran en la naturaleza y que poseen propiedades magnéticas.
  • Imanes artificiales: Son materiales que adquieren propiedades magnéticas por distintos procedimientos, por ejemplo, al ser frotados con otro imán.

El Efecto Magnético de la Corriente Eléctrica

Christian Ørsted demostró en 1820 que cuando una corriente eléctrica pasa por un conductor, este se comporta como un imán. Cuanto mayor sea la intensidad de corriente que lo recorre, mayor es el efecto magnético que produce en el conductor.

Un electroimán es un imán... Continuar leyendo "Magnetismo y Electricidad: Principios, Electroimanes y Aplicaciones" »

Conceptos básicos de electricidad y circuitos eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 904 bytes

Fuerza electromotriz

Es el trabajo que debe realizar un generador para trasladar la unidad de carga a través del circuito.

Diferencia de potencial

Es el trabajo que se realiza sobre cargas por unidad de carga.

Ley de Ohm

La fuerza electromotriz es directamente proporcional a la intensidad de la corriente que circula por el circuito multiplicada por la resistencia total.

Potencia eléctrica

Es el trabajo que se debe realizar sobre una carga por unidad de tiempo.

El efecto Joule

Es el proceso de transformación de energía eléctrica en energía térmica en una resistencia atravesada por una corriente eléctrica.

Fusible

Son conductores de pequeña longitud dotados de una resistencia eléctrica un poco mayor que la del resto de los conductores del circuito... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y circuitos eléctricos" »

Componentes y Circuitos Electrónicos: Guía Esencial

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Los Circuitos Electrónicos

Los circuitos electrónicos son sistemas que permiten el transporte, almacenamiento y procesamiento de información mediante el flujo de corriente eléctrica.

Componentes Fundamentales

Resistencia

La resistencia es la oposición que un material presenta al paso de la corriente eléctrica. Se mide en ohmios (Ω) y se representa con la letra R. Las resistencias limitan la corriente en los circuitos y pueden ser fijas o variables.

Tipos de Resistores Variables

  • Fotorresistores (LDR): Su resistencia disminuye al aumentar la intensidad de luz.
  • Termorresistores:
    • PTC: Aumentan su resistencia con el incremento de temperatura.
    • NTC: Aumentan su resistencia con la disminución de temperatura.
  • Potenciómetros: Permiten variar manualmente
... Continuar leyendo "Componentes y Circuitos Electrónicos: Guía Esencial" »

Cables de potencia y fusibles: conceptos clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Cables de potencia

Conductores que se emplean como alimentadores de equipos, talleres, etc. Formados por uno o más conductores, aislados y protegidos del exterior.

Componentes:

Conductores de corriente, aislamiento, blindaje, cubierta exterior.

Conductores:

Elevan la corriente hasta la carga, se utilizan materiales de conductividad (cobre, aluminio). De acuerdo a conductores se clasifican:

  • Unifilar (monofásicos)
  • Bifilar (monofásicos y corriente directa)
  • Trifilar (trifásicos sin neutro)
  • Tetraflilar (trifásicos con neutro)

Aislamientos:

Plástico, goma, papel con aceite.

Conformación:

Cable: 1 conductor, 2 aislante, 3 cubierta externa.

Montajes:

Enterrados: disipa mejor la temperatura o aire: bandeja, túnel, ducto.

Fusibles de potencia:

Fusibles de baja... Continuar leyendo "Cables de potencia y fusibles: conceptos clave" »

Fuentes de Energía y Cuidados para su Uso | Cableado y Conexiones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Fuente de Energía: La Transformación de la Corriente Eléctrica

La fuente de energía es el elemento encargado de transformar o convertir la corriente eléctrica de la red en otra continua o alterna con la tensión e intensidad adecuada.

Convertidores y Grupos Electrógenos

Los convertidores y grupos electrógenos están formados por un motor y un generador de corriente. El motor puede ser eléctrico o de combustión interna, y el generador puede ser de corriente continua o alterna. Estos grupos se utilizan cuando no existe energía eléctrica disponible.

Cuidados de la Fuente de Energía

  • Evitar caídas y golpes.
  • Apretar todas las conexiones de los cables a la fuente.
  • Proteger de la lluvia y no colocar en zonas de agua.
  • Desconectar de la red principal
... Continuar leyendo "Fuentes de Energía y Cuidados para su Uso | Cableado y Conexiones" »

Naneas: Necesidades Especiais de Atención en Saúde

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,95 KB

Naneas: Niños y niñas con Necesidades Especiales de Atención en Salud. Son un grupo heterogéneo de niños y niñas que presentan distintos problemas de salud que impactan en su calidad de vida y la de sus familias: Prematurez- Malformaciones Congénita- Genopatías Enf. Crónicas Infancia.

Plan de Traballo:

Plan de Trabajo: Lo primero es poder identificar el diagnóstico y grado de complejidad del niño o la niña.

Clasificación Naneas Según Necesidade

Clasificación Naneas Según Necesidad: Atención de especialistas, incluida salud mental – Medicamentos de uso crónico – Alimentación especial para vivir – Tecnología médica para vivir – Rehabilitación por situación de discapacidad – Educación especial.

Naneas de Alta Complexidade:

... Continuar leyendo "Naneas: Necesidades Especiais de Atención en Saúde" »

Funcionamiento y Aplicaciones de Diferenciales, Máquinas Síncronas, Motores Asíncronos y Sensores PT100

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Diferencial Eléctrico: Principios y Funcionamiento

Un diferencial simplemente mide la intensidad de corriente que entra en un circuito y la que sale del mismo. Para ello, utilizamos un toroide que sirve para medir intensidades en el diferencial.

Cuando pasamos los cables por dentro del toroide, este crea un flujo magnético. Una corriente "I" baja y otra sube, cuyo resultado es la misma intensidad, solo que de signo contrario: I1 = I2





En el momento en que tengamos una derivación, el resultado cambiará y la fórmula será I1 = I2 + I3
Cuando se produce una derivación, se genera un flujo de corriente magnética que crea una tensión que va a una bobina. Para probar el diferencial, este tiene un botón de test para comprobar que funciona correctamente.
... Continuar leyendo "Funcionamiento y Aplicaciones de Diferenciales, Máquinas Síncronas, Motores Asíncronos y Sensores PT100" »

Procedimiento de instalación eléctrica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Ejecución de la instalación

1. Esquema 2. Distribución 3. Canalización 4. Cableado 5. Conexionado 6. Comprobación

Comprobación de la instalación

Antes de aplicar tensión

Comprobar si existe cortocircuito mediante polímetro y comprobar si existe continuidad en cada circuito

Mientras se aplica tensión

Comprobar el funcionamiento del interruptor diferencial, verificar que no existe cortocircuito accionando interruptor y provocar derivación entre fase y conductor de protección

Acometidas

Parte de la instalación de la red de distribución que alimenta la caja general de protección. 1 acometida por edificio, salvo suministros con características especiales

Instalación de enlace

Une la caja general de protección con las instalaciones interiores... Continuar leyendo "Procedimiento de instalación eléctrica" »

Arranque de motores asíncronos y sus procedimientos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
















































































































Arranque motor asíncrono: Debe producir el m. Rotación suficiente para vencer esistencia a los mecanismos; la intensidad absorbida no debe ser excesiva para evitar oscilaciones de tensión: Fuerte momento de arranque y elevada corriente absorbida.


Periodo aceleración: Se acelera rápidamente hasta la v. Régimen. El momento toma valores muy variables y la intensidad absorbida va disminuyendo poco a poco hasta tomar el valor correspondiente.


Procedimientos arranque: Acción en circuito estátor (reducir tensión y intensidad de corriente absorbida y mom. Reducidos --- resistencias en serie, autotransformador arranque y arrancador estrella/triang)
Acción en circuito rotor: Conectar en serie con circuito rotor un reostato adecuado (no es habitual)
... Continuar leyendo "Arranque de motores asíncronos y sus procedimientos" »