Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Radiodifusión, Localización y Televisión

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Emisión Radiofónica

1. El micrófono capta el sonido y produce la señal eléctrica.

2. La señal se emite mediante una antena.

3. Las ondas electromagnéticas se propagan por el espacio.

4. El receptor recibe la señal mediante una antena.

5. En un proceso llamado demodulación se extrae la información de la voz.

6. Esa señal pasa a un altavoz donde se escucha el sonido original.

Amplitud Modulada (AM)

Es sencillo extraer la información y barato construir aparatos. Las frecuencias se encuentran entre 500kHz y 1700kHz.

Frecuencia Modulada (FM)

La información se transmite con mayor fidelidad. Resulta más caro construir aparatos. Las frecuencias se encuentran entre 87 MHz y 109 MHz.

Sistema de Localización por Satélite

Sirve para localizar con la... Continuar leyendo "Sistemas de Radiodifusión, Localización y Televisión" »

Transistores y Condensadores: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Transistores: Funcionamiento y Tipos

Transistor: Un transistor es un dispositivo electrónico compuesto por tres cristales semiconductores del tipo P y N. Los tres terminales son: emisor, base y colector. Su función principal es la de amplificación, es decir, puede controlar una corriente elevada mediante la variación de una corriente mucho más débil.

Tipos de Transistores

Según la sucesión de los cristales que forman los transistores, nos podemos encontrar dos tipos de transistores diferentes: transistores PNP y NPN.

Funcionamiento del Transistor

Si establecemos una corriente entre el emisor y la base, el transistor nos permite una corriente mayor entre la base y el colector.

Condensadores: Almacenamiento de Energía Eléctrica

Un condensador... Continuar leyendo "Transistores y Condensadores: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones Clave" »

Estaciones Transformadoras y Alternadores: Tipos, Características y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Estaciones Transformadoras

Esquemas Eléctricos

  • Conexiones eléctricas principales (circuito de potencia)
  • Conexiones eléctricas auxiliares
  • Conexiones eléctricas para el suministro de corrientes de excitación
  • Conexiones para el suministro de corriente de mando y maniobra
  • Conexiones eléctricas de transformadores y dispositivos de medida

Parámetros de los Transformadores de Intensidad

Pregunta: ¿Por qué existen transformadores de intensidad de 5 y 1 A secundarios?

Respuesta: Estos transformadores existen debido a que no es posible medir corriente en magnitudes tan elevadas. Se adoptan transformadores de 5 y 1 A dependiendo de la distancia a la que se instalarán los elementos de medida. Si estos se encuentran muy alejados, un transformador de 5... Continuar leyendo "Estaciones Transformadoras y Alternadores: Tipos, Características y Aplicaciones" »

Iluminación LED y Proyectores: Componentes, Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Iluminación LED: Eficiencia y Versatilidad

Los LED son una solución de iluminación económica, con una larga vida útil, bajo consumo y mínima irradiación de calor.

Son dispositivos semiconductores de estado sólido, lo que los hace robustos, fiables, de larga duración y resistentes a vibraciones, capaces de convertir la energía eléctrica directamente en luz.

Estas lámparas reducen costos y son ecológicas, ya que no contienen mercurio, tienen una gran durabilidad, ahorran energía y minimizan la contaminación lumínica.

Ventajas de la Iluminación LED

  • Sumamente resistentes, sin riesgo de agrietarse, romperse o producir fugas.
  • Prácticamente sin necesidad de mantenimiento.
  • Diseñados para una fácil instalación.
  • Adecuados para aplicaciones
... Continuar leyendo "Iluminación LED y Proyectores: Componentes, Tipos y Aplicaciones" »

Funcionamiento y características de los motores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,35 KB

TRAFO MF

Maq. Eléctrica que transforma energía eléctrica en energía eléctrica , modifica valores de tensión y corriente para la misma frecuencia.

  • Trafo de distruibucion
  • Trafo de medición
  • Trafo de potencia

Funcionamiento: consta de 2 debanados  aislados eléctricamente uno de otros. Estos están en contacto por medio de un núcleo. Se le aplica tensión al bobinado primario lo cual hace circular Io. Esta produce un flujo mag que se cierra casi en su totalidad. Dentro de cada bobinado , el flujo mag varia de forma senoidal  y induce una fem,lo mismo para bobinado 2.

U inducida prop a :

  • Frecuencia
  • A
  • Flujo max

Reactancia de dispersión: flujo no concatenado por el secundario y se dispersa al medio. Limita Las ICC

Polaridad: define el sentido relativo... Continuar leyendo "Funcionamiento y características de los motores" »

Frenado por inyección de corriente continua

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

1- MOTOR UNIVERSAL, CARACT Y Aplicación

- El motor universal puede alimentarse con CC o con CA, tiene un par de arranque elevado Y se acelera cuando no tiene carga, podemos regular su velocidad a par Constante variando la corriente que circula por los bobinados   - La Velocidadpara un voltaje en alterna es Inferior que la de corriente continua, comparadas con 1 mismo voltaje.

- Para La inversión de giro basta con cambiar  el sentido de la corriente en una sola De las bobinas,

- Se Usa en aplicaciones de baja potencia con velocidades de giro elevadas. Algunos ejemplos: pequeños electrodomésticos (batidoras, molinillos Etc.) Y máquinas herramientas pequeñas (taladros, sierras.)

2- MÁQUINAS Asíncronas Características y Constitución

- Los... Continuar leyendo "Frenado por inyección de corriente continua" »

Ejercicios de condensadores en serie y paralelo resueltos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

1. El faradio es la unidad del SI usado para medir
 la capacidad (V)
2. Si la distancia entre las palacas de un condensador
 aumenta el valor de la capacidad aumenta (f)
3. La capacidad de un condensador es inversamente
proporcional al área de las placas (f)
4. La relación de unidades dada por el coulomb/voltio
 es un faradio (v)
5. La capacidad equivalente de dos condensadores en serie
es menor que la del condensador de menor capacidad (v)
6. Si entre las placas de un condensador se coloca un dieléctrico,
 entonces la diferencia del piotencial disminuye (f)
7. Si se tienen dos condensadores en paralelo, la diferencia de
potencial aumenta cuando se asocia al circuito otro condensador
en paralelo con los dos anteriores (v)
8. Si a dos condensadores
... Continuar leyendo "Ejercicios de condensadores en serie y paralelo resueltos" »

ITC BT 12: Definición e instalaciones de enlace

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

ITC BT 12

Definición: Se denominan instalaciones de enlace, aquellas que unen la caja general de protección o cajas generales de protección, incluidas éstas, con las instalaciones interiores o receptoras del usuario.

Comenzarán, por tanto, en el final de la acometida y terminarán en los dispositivos generales de mando y protección. Estas instalaciones se situarán y discurrirán siempre por lugares de uso común y quedarán de propiedad del usuario, que se responsabilizará de su conservación y mantenimiento.

Partes que constituyen las instalaciones de enlace

  • Caja General de Protección (CGP)
  • Línea General de Alimentación (LGA)
  • Elementos para la Ubicación de Contadores (CC)
  • Derivación Individual (DI)
  • Caja para Interruptor de Control de
... Continuar leyendo "ITC BT 12: Definición e instalaciones de enlace" »

Componentes y Procesamiento de Audio

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

¿Qué es un Pie Amplificador?

Es el sistema encargado de proporcionar al amplificador la señal en óptimas condiciones de nivel de señal, impedancia, etc.

Preamplificador RIAA

Es el preamplificador asociado a la entrada del phono que permite la conexión de reproductores de disco de vinilo.

¿Qué es el Control de Audibilidad?

Es un filtro de corrección fisiológica que compensa la respuesta en frecuencia del oído humano.

Amplificador de Potencia A

Consumen corrientes altas y continuas de la fuente de alimentación, aun que no exista señal de sonido. Tienen muy baja distorsión, por lo que ofrecen mayor calidad.

Amplificador AB

Combina un bajo consumo con una baja distorsión, consumen una pequeña distorsión constante, independientemente de... Continuar leyendo "Componentes y Procesamiento de Audio" »

Contactores y Relés en Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Contactores:

Un contacto es el elemento mediante el cual se abre o cierra un circuito eléctrico. Normalmente está integrado en otros dispositivos. Su principal característica es que vuelve al reposo en el momento que cesa el accionamiento. Dependiendo de cuál sea su estado en reposo, los contactos se clasifican en:

  • Normalmente abierto (NA): el estado normal de este contacto es abierto. Cuando recibe una orden, se cierra y deja pasar la corriente eléctrica a través de él. Su función es la de cerrar un circuito; es decir, permitir el paso de corriente.
  • Normalmente cerrado: este contacto permanece cerrado mientras no reciba una señal que le ordene cambiar de posición. Su función es la de abrir un circuito, o lo que es lo mismo, cortar
... Continuar leyendo "Contactores y Relés en Electrónica" »