Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Básicos de Electricidad: Componentes, Tipos de Corriente y Medidas de Seguridad

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Fundamentos de la Electricidad

La electricidad es una propiedad física que se manifiesta por la atracción o repulsión entre las partes de la materia, específicamente entre electrones (carga negativa) y protones (carga positiva).

  • Tensión eléctrica (U): También conocida como voltaje o diferencia de potencial, es la fuerza de atracción que existe entre dos puntos cuando hay una diferencia en el número de electrones entre ellos.
  • Intensidad o corriente eléctrica (I): Es la cantidad de electrones que pasan por un punto en un segundo. Se mide en amperios.
  • Resistencia eléctrica (R): Es la oposición que encuentra la corriente eléctrica para circular a través de un circuito. Se mide en ohmios.
  • Potencia: La potencia eléctrica se relaciona con
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad: Componentes, Tipos de Corriente y Medidas de Seguridad" »

Micrófonos: Tipos, Características y Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

¿Qué es un Micrófono?

Un micrófono es un dispositivo capaz de captar las ondas sonoras. Convierte las variaciones de presión que inciden en su diafragma en energía eléctrica con características de onda similares, para su posterior procesamiento por medios electrónicos.

¿Qué son los Transductores?

Los transductores son dispositivos que se activan gracias al tipo de energía recibida, convirtiéndola en otro tipo de energía a su salida.

¿Qué es la Sensibilidad de un Micrófono y en qué se Expresa?

Es la relación existente entre el nivel de presión sonora que actúa sobre el diafragma del micrófono y la amplitud de tensión alterna eficaz que se genera en sus bornes de salida en circuito abierto.

¿Por qué Motivo los Niveles de Sensibilidad

... Continuar leyendo "Micrófonos: Tipos, Características y Funcionamiento" »

Configuración de Antenas y LNB para la Recepción Satelital

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Posicionamiento Orbital de la Antena

La posición orbital se refiere a la orientación de la antena, determinada por la ubicación geográfica de la estación receptora. Se expresa en grados Este u Oeste a partir del meridiano de Greenwich, indicando la dirección hacia el satélite.

Satélites y Coberturas

HISPASAT, operador español de satélites, ofrece cobertura en América, Europa y Norte de África en las posiciones 30° Oeste y 61° Oeste. Otro ejemplo es Astra en la posición 19,2° Este.

Cobertura del Haz Satelital

La cobertura de un haz satelital se define como la superficie terrestre iluminada por el satélite con una densidad de señal constante. Existen diferentes tipos de haz:

  • Haz Global: Cubre el 42% de la superficie terrestre visible
... Continuar leyendo "Configuración de Antenas y LNB para la Recepción Satelital" »

Tipos de Micrófonos: Dinámicos, Condensador, Inalámbricos y Más

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

A continuación, exploraremos los diferentes tipos de micrófonos disponibles, sus características y aplicaciones.

Micrófono dinámico

Este tipo de micrófonos son los más usados por su bajo precio, su robustez ante caídas y la ventaja de no necesitar alimentación externa. Impedancia baja (entre 150 y 600 ohm).

Micrófono de cinta

Son menos utilizados que los dinámicos (debido a su elevado precio). Debido a su baja impedancia, es necesario incorporarles un transformador de adaptación que consiga una impedancia más cómoda.

Micrófono de condensador

Tradicionalmente solían ser más frágiles que los micrófonos dinámicos y soportaban una menor presión sonora a cambio de una mejor respuesta en frecuencia y respuesta dinámica.

Micrófono

... Continuar leyendo "Tipos de Micrófonos: Dinámicos, Condensador, Inalámbricos y Más" »

Tipus de Bótes, Torrat i Decantació del Vi: Guia Completa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Tipologies de Bótes, Torrat i Aromes

Els diferents tipus de fusta utilitzats per construir les bótes on fermentar i/o criar el vi i la seva intensitat del torrat influencien enormement les aromes terciàries presents en el vi.

Aquestes són, a nivell esquemàtic, les principals diferències:

  • Roure americà (Quercus alba): més porosa, cedeix aromes que recorden el coco i la pell seca de taronja. A més, els vins conservats en roure americà conserven menys quantitat de tanins.
  • Roure francès (Quercus pedunculata i Q. sessiliflora): menys porosa, aporta aromes més fines i suaus, sobretot vainilla.
  • Castanyer: molt porosa, presenta alts efectes oxidants (ideal per a vins dolços de llarga criança).
  • Pi: aromes de resina molt pronunciades.

També el... Continuar leyendo "Tipus de Bótes, Torrat i Decantació del Vi: Guia Completa" »

Fundamentos de Señalización y Conexiones en Telefonía

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Señalización: Es el conjunto de señales que se envían y reciben hacia y desde la central para poder establecer una llamada.

Tipos de Marcación

  • Marcación por pulsos: Transmitimos el mismo número de pulsos que representa el dígito que marcamos.
  • Marcación por tonos: Envía un tono por cada dígito marcado. La frecuencia del tono enviado es el resultado de sumar la frecuencia de la fila con la frecuencia de la columna.

Componentes Clave

  • BAT: Base de acceso al terminal de telefonía o roseta encargada de unir la red interior con cada uno de los terminales telefónicos.
  • PAU: Tiene como función la unión entre la red que viene de fuera de la vivienda y la red interior del usuario.

Conectores

  • Contactos de un RJ-11: Tiene 2 contactos.

Conectores Comunes

... Continuar leyendo "Fundamentos de Señalización y Conexiones en Telefonía" »

Teorema de la trayectoria para circuitos eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Magnetismo: es la propiedad de los imanes y las corrientes eléctricas de ejercer acciones a distancia, tales como atracciones y repulsiones mutuas. Las fuerzas magnéticas se generan por el movimiento de partículas cargadas, como los electrones. La manifestación mas conocida del magnetismo es la fuerza de atracción o repulsión.

Polos magnéticos: Si colocamos un imán sobre un lecho de limaduras de hierro, al mover el imán vemos que las limaduras se acumulan en los extremos del imán adhiriéndose a él, dejando prácticamente libre la zona central. Las zonas en las cuales se acumulan las limaduras de hierro se denominan polos magnéticos.
Líneas de fuerza magnética: Si extendemos unas limaduras de hierro sobre una cartulina delgada,
... Continuar leyendo "Teorema de la trayectoria para circuitos eléctricos" »

Tipos de instalaciones de líneas subterráneas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

Directamente enterradas: los cables se instalan directamente en el interior de una zanja practicada en el terreno, sobre el lecho de arena preparado a tal fin y a una profundidad determinada.

En canalizaciones entubadas: los cables se protegen mecánicamente al instalarse un circuito en el interior de cada tubo que se haya situado en la zanja.

En galerías visitables o registrables: los cables se instalan protegidos en el interior de galerías de dimensiones interiores suficientes para que circule el personal técnico (galerías visitables) o en zanjas o galerías registrables donde las reducidas dimensiones no permiten el paso de un operario.

En atarjeas: los cables se instalan protegidos en el interior de canales de obra con tapas manipulables.... Continuar leyendo "Tipos de instalaciones de líneas subterráneas" »

Componentes Clave de la Placa Base: Arquitectura y Funcionamiento Esencial del PC

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Chipset: El Cerebro de la Comunicación

Uno o más circuitos electrónicos que gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes del PC. Se divide en dos secciones principales:

Northbridge

Funciones Principales del Northbridge:

  • Controla todo lo relacionado con el microprocesador: velocidad, tipo, número de procesadores soportados por la placa base, etc.
  • Controla la memoria RAM: cantidad soportada por la placa base, modo de funcionamiento, etc.
  • Se encarga de la gestión de vídeo en los modelos de placa base con controladora gráfica integrada.

Southbridge

Funciones del Southbridge:

  • Controla la BIOS.
  • Da soporte a los buses de expansión (ISA, PCI).
  • Controla las interfaces PATA, SATA, SCSI y SAS.
  • Proporciona conectividad a través de
... Continuar leyendo "Componentes Clave de la Placa Base: Arquitectura y Funcionamiento Esencial del PC" »

Tipos de Micrófonos: Características y Patrones Polares

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Micrófonos de Bobina Móvil (Dinámicos)

  • Rango de frecuencia: 40-16000 Hz
  • Principio de funcionamiento: Se basan en las leyes del electromagnetismo, específicamente en la Ley de Lenz. El movimiento de una bobina metálica dentro de un campo electromagnético genera un voltaje proporcional a la energía que haya provocado ese movimiento.
  • Alimentación: No necesitan alimentación.
  • Respuesta en frecuencia: Responden peor a las frecuencias altas que a las bajas.
  • Sensibilidad a golpes: Poco sensibles a los golpes.
  • Impedancia: Impedancia de salida de unos 200 ohmios (baja), lo que permite utilizar cables largos.

Micrófonos de Cinta

  • Rango de frecuencia: 30-18000 Hz
  • Principio de funcionamiento: Se basan en la Ley de Lenz. En el interior del campo magnético
... Continuar leyendo "Tipos de Micrófonos: Características y Patrones Polares" »