Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Actuación del Sistema de Vuelo Automático sobre Superficies de Vuelo y Tipos de Servos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

1. ¿Cuáles son las diferentes actuaciones que se pueden tener sobre las superficies de vuelo desde un Sistema de Vuelo Automático?

1. Actuación del Sistema de Vuelo Automático sobre un servo motor eléctrico.

Si a este sistema se le incorpora un control de vuelo automático, un servo motor eléctrico quedará embragado cuando el sistema automático de vuelo esté activo, enviando las señales de actuación y transmitiéndoselas al actuador y, a la vez, enviando señales de realimentación de la posición de la superficie y del actuador. Cuando deje de estar activo el sistema de control de vuelo automático, el servo motor quedará desembragado, dejando liberada la línea de movimiento mecánico bajo el control de los movimientos efectuados... Continuar leyendo "Actuación del Sistema de Vuelo Automático sobre Superficies de Vuelo y Tipos de Servos" »

Espainiako Ekonomiaren Garapena: Frankismoaren Ondorioak

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,54 KB

TESTUINGURUA

Gerrak oso ondorio txarrak izan zituen ekonomian. Epe laburrean, gosean eta miserian hondoratu zituen espainiar asko. Berrogeiko hamarkadakoak “gosearen urteak” izan ziren.

Epe luzean, lehiakorra ez zen ekonomia bat finkatu zen, eta horrek neurri handian gerra ondorengo berreraikitze eta hazkunde ekonomikoa zaildu zuen.

Frankismoaren lehenbiziko etapako helburu nagusietako bat buruaskitasun ekonomikoa lortzea izan zen; hau da, autarkia esaten zaiona. Horretarako, kanpoaldetik isolatzearen politika bultzatu zen.

Politika autarkikoak hiru jarduketa arlo handi izan zituen. Lehena kanpo merkataritza arautzea izan zen. Hartara, Estatuak inportazioak eta esportazioak erabat kontrolatzen zituen. Murrizte horren ondorioz kontsumo ondasunak... Continuar leyendo "Espainiako Ekonomiaren Garapena: Frankismoaren Ondorioak" »

Sistemas Eléctricos del Automóvil: Comprensión y Resolución de Problemas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Sistemas Eléctricos del Automóvil

Conceptos Básicos y Resolución de Problemas

1. Los circuitos eléctricos de los automóviles actuales:

a) Aunque son más completos, son similares a los utilizados en vehículos más antiguos.

b) Son similares entre los fabricantes.

c) Cumplen diferentes funciones.

2. Para localizar un componente eléctrico se utilizan:

a) Los esquemas de cableado.

b) En algunos fabricantes, esquemas con coordenadas.

c) Los esquemas de conexión.

3. El número 15 identifica a:

a) La corriente después de pasar por la llave de contacto.

b) La corriente positiva de la batería.

c) La corriente para accionar el motor de arranque.

4. Los relés y fusibles de las luces de cruce es lógico encontrarlos en:

a) La caja de fusibles del motor.

b)... Continuar leyendo "Sistemas Eléctricos del Automóvil: Comprensión y Resolución de Problemas" »

Eficiencia energética y dispositivos eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Bombillas incandescentes son poco eficientes (15%): filamento de wolframio a 220 V, temperaturas muy elevadas el bombín es muy grande para alejarlo del calor, muchas pérdidas por calor, para evitar que se evapore el filamento se hace el vacío con gas neón, inerte.

Lámpara halógena mucho más eficiente: filamento a 12 V (necesita transformador de bajada 220V a 12), temperaturas más bajas. Rellenas de gas halógeno que reacciona con el filamento consiguiendo equilibrio que mejora el rendimiento.


Batería

Una batería húmeda de ácido-plomo transforma energía química en eléctrica. Consta de 2 electrodos sumergidos en PbO2. Al disolverse PbO2 se forman iones Pb4+ + 2O2-. Los iones O2- se mueven hacia el cátodo cargado positivamente, donde

... Continuar leyendo "Eficiencia energética y dispositivos eléctricos" »

Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica: Componentes, Circuitos y Corrientes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica

Diferencias entre Electricidad y Electrónica

  • Electricidad: Se encarga del aprovechamiento de la energía eléctrica para producir los siguientes efectos: luz, movimiento, sonido, calor, campo magnético.
  • Electrónica: Se encarga del estudio del movimiento de los electrones a través de diversos medios. El objetivo es gestionar información.

Fundamentos de la Corriente Eléctrica

  • La partícula atómica responsable de los fenómenos electrónicos son los electrones.
  • La corriente eléctrica es el movimiento de electrones.
  • Conductores: Son materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica (metales).
  • Aislantes: Son materiales que impiden el paso de la corriente eléctrica u oponen mucha dificultad
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica: Componentes, Circuitos y Corrientes" »

Tipos de convertidores y rectificadores en sistemas eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Modos de funcionamiento de los convertidores

El otro modo es el discontinuo y esta descarga el inductor completamente antes de volver a iniciar un nuevo ciclo.

Interruptor encendido o apagado

Después tenemos otros dos modos que es con el interruptor encendido o apagado por lo que cuando el interruptor se encuentre encendido tendremos las siguientes tensiones teniendo en cuenta que VL es la tensión de la inductacia, Vd la tensión de entrada y Vo la tensión de salida:

En el caso de que se encuentre el interruptor cerrado Vd desaparecerá de las formulas que utilizamos anteriormente ya que la tensión pasara por el diodo.

Convertidor Boost

Este es al contrario del Buck, es decir, este eleva la tensión, su funcionamiento es igual que el anterior... Continuar leyendo "Tipos de convertidores y rectificadores en sistemas eléctricos" »

Elementos de protección y maniobra eléctrica

Enviado por angel y clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

La corriente eléctrica es el movimiento de los electrones a través de un conductor. El volateje es la energía por unidad de carga que hace que estas circulen por el circuito. La intensidad es la cantidad de carga que pasa por el conductor en un segundo. La resistencia mide la oposición que presentan los conductores al paso de la corriente. Generadores: generan electricidad, trasforman la energía química en eléctrica. Cables de conexión sirven para unir los elementos del circuito. Elementos de maniobra, perimten controlar el circuito. Elementos de protección protegen los receptores. Receptores transforman la energía eléctrica en otras formas de energía.

Una resistencia o un resistor es un pequeño componente electrónico que ofrece... Continuar leyendo "Elementos de protección y maniobra eléctrica" »

Componentes Esenciales de la Instalación Eléctrica en Viviendas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

1. La Corriente Eléctrica de la Vivienda

1.1 La Acometida

Une la red de distribución pública con el edificio a través de la Caja General de Protección (CGP). Esta caja se sitúa habitualmente en la parte exterior del edificio (fachada o límite de propiedad).

1.2 Instalaciones de Enlace

Son los elementos que conectan la acometida con la instalación interior de la vivienda. Incluyen:

  • Línea General de Alimentación (LGA): Une la CGP con la centralización de contadores.
  • Contadores: Miden el consumo eléctrico de cada vivienda o usuario. Suelen llevar un precinto para evitar su manipulación.
  • Derivación Individual: Conecta el contador de cada usuario con el Cuadro General de Mando y Protección de su vivienda.
  • Interruptor de Control de Potencia
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de la Instalación Eléctrica en Viviendas" »

Procesamiento de Señales de Audio: Transferencia, Filtros, Latencia y Suma Acústica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Función de Transferencia

La función de transferencia describe la comparación entre la señal de salida y la señal de entrada de un sistema.

  • Transferencia de Magnitud: Compara la magnitud (amplitud) de la salida respecto a la entrada en función de la frecuencia.
  • Transferencia de Fase: Compara la fase relativa entre las dos señales. Si la pendiente de la fase es descendente, indica un retraso; si es ascendente, indica un adelanto en la medición.

Crossover (Divisor de Frecuencias)

Los crossovers dividen la señal de audio en diferentes bandas de frecuencia para enviarlas a altavoces específicos.

  • Crossover Activo: Se coloca antes del amplificador de potencia.
  • Crossover Pasivo: Se coloca después de la etapa de potencia.

Orden del Filtro

El orden

... Continuar leyendo "Procesamiento de Señales de Audio: Transferencia, Filtros, Latencia y Suma Acústica" »

Fundamentos de Electricidad para el Automóvil

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

1. Sentido de la Corriente Eléctrica

Del borne positivo al borne negativo.

2. Símbolo de la Corriente Alterna

+

0--$--

3. Materiales Aislantes

Dificultan la circulación de los electrones (por ejemplo, madera, plástico o cristal).

4. Clases de Corriente y Tipo Utilizado en Sistemas Eléctricos del Automóvil

Tipos de corriente: alterna, pulsatoria y continua.

Tipo utilizado en sistemas eléctricos del automóvil: continua.

5. Conceptos de Voltaje, Intensidad y Resistencia Eléctrica

Intensidad

Cantidad de electrones que atraviesan un conductor en un tiempo determinado. Mayor diámetro del material, mayor cantidad de electrones que puede circular.

Resistencia Eléctrica

Al aumentar el valor de la resistencia de un circuito eléctrico, disminuye el paso... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad para el Automóvil" »