Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes de la Placa Base

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Carcasa

Caja que sirve de soporte y contiene todos los elementos internos del ordenador. Pueden ser horizontales y verticales, su tamaño determina el número de tarjetas de ampliación y periféricos que puedan añadirse.

Fuente de Alimentación

Dispositivo que transforma la corriente alterna de 220 V de la red eléctrica a 12V de corriente continua.

SAI

Dispositivos que gracias a su batería pueden proporcionar energía eléctrica tras un apagón.

Placa Base

Es el elemento principal del ordenador y el que determina su estructura interna, físicamente se trata de una tarjeta de material sintético.

Principales Partes:

  • Microprocesador: Unidad central de proceso de un ordenador, ejecuta todas las instrucciones de los programas y del sistema operativo.
... Continuar leyendo "Componentes de la Placa Base" »

Modos de control en un sistema de autothrottle y funciones del TMS en un B757

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

1.1. Modos de control en un sistema de autothrottle

¿Qué modos de control existen en un sistema de autothrottle? Describe los modos de IAS/MACH y EPR.

MODO AIRSPEED

El modo velocidad o “AirspeedMode” controla el empuje manteniendo una velocidad selectada por la tripulación. Dos configuraciones típicas:

  • MODO IAS. Usado normalmente para los ascensos, descensos, aproximaciones y aterrizaje.
  • MODO MACH. Usado normalmente durante el vuelo de crucero.

El ajuste de velocidad (IAS o MACH) puede se cambiado por la tripulación de vuelo a través de selector de control normalmente montado en el panel de control de vuelo (MCP o FCU).

MODO EPR

Las operaciones de EPR dependen de la sofisticación de la aeronave. Las instalaciones más simples consisten en... Continuar leyendo "Modos de control en un sistema de autothrottle y funciones del TMS en un B757" »

Determinación Experimental y Simulación de Líneas Equipotenciales en un Campo Eléctrico

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

TP1: Determinación de Líneas Equipotenciales en un Campo Eléctrico

Determinar las líneas equipotenciales de un campo eléctrico producidas por una diferencia de potencial eléctrico entre dos electrodos y relacionar las líneas equipotenciales obtenidas con las líneas de campo eléctrico de las configuraciones estudiadas a través de un software de simulación.

Procedimiento Experimental

Se utiliza una cuba electrolítica que contiene agua (con una profundidad no mayor a 4mm). Dentro de la cuba, se colocan dos electrodos de aluminio, uno rectangular y otro triangular. Estos electrodos se conectan a una fuente de energía que proporciona una diferencia de potencial de 12V (0V para el electrodo rectangular y 12V para el triangular). Debajo... Continuar leyendo "Determinación Experimental y Simulación de Líneas Equipotenciales en un Campo Eléctrico" »

Conceptos clave de electricidad

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

ÁTOMO

Un átomo está constituido por un núcleo, que a su vez está compuesto por protones y neutrones. En un átomo eléctricamente neutro, el número de protones es igual al número de electrones. Si un átomo pierde electrones, queda electrizado o cargado positivamente; si los adquiere, queda cargado negativamente.

INTENSIDAD ELÉCTRICA

Se define como la cantidad de electrones que atraviesan un conductor durante un tiempo. Se mide en Amperios (A).

DENSIDAD DE CORRIENTE

Es la relación entre el valor de la intensidad de corriente eléctrica (I) que recorre un conductor y la sección geométrica de éste.

TIPOS DE CORRIENTE ELÉCTRICA

Corriente continua: el flujo de la corriente eléctrica se da en un solo sentido. Corriente alterna: el flujo eléctrico... Continuar leyendo "Conceptos clave de electricidad" »

Tabla de valores incluyendo cero

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

INVI:Cambia1*0;NEGI:*-1;Relé:se utiliza un relé para conseguir los valores de Ku y Tu. Post se aplica la misma tabla de sintonía que en Z-N en BC. Este control dará como resultado una oscilación ante una entrada escalón. La salida del sistema será una señal oscilatoria de periodo Tu y de amplitud α. En este caso se obtiene la ganancia última mediante la fórmula:Ku=4d/πα; ReléHistéresis para conseguir los valores de Ku y Tu. Posteriormente se aplica la misma una fórmula de sintonía que en BC. Este control dará como resultado una oscilación ante una entrada escalón. La salida del sistema será una señal oscilatoria de periodo Tu y de amplitud α. En este caso, s obtiene la ganancia últ mediante la fórm: Ku=4d/π√α2-
... Continuar leyendo "Tabla de valores incluyendo cero" »

Hjhjbdbdbdbd

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

Su funcionamiento se basa en un elemento térmico, formado por una lámina bimetálica que se deforma al pasar por ella  una corriente q sobrepasa a la cual está configurado(sobrecarga) Y un elemento magnético, formado por una bobina cuyo núcleo atrae un elemento que abre el circuito al pasar por dicha bobina una corriente de valor definido (cortocircuito).

ID--protege a personas y dispositivos Es un interruptor que detecta la diferencia entre la corriente dee ntrada y salida en un circuito. Cuando esta diferencia supera un valor determinadopara el que está calibrado el dispositivo abre el circuito, impidiendo el paso de corriente 

Electricidad: Conceptos básicos y Ley de Ohm

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

La Materia y la Electricidad

La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos. Estos, a su vez, están constituidos por un núcleo, donde se encuentran los protones y los neutrones, y una corteza, donde están los electrones orbitando.

Corriente Eléctrica, Magnitudes y Unidades Eléctricas

¿Qué es la Corriente Eléctrica?

La corriente eléctrica es el flujo de electrones que circula por un circuito eléctrico desde el polo negativo al polo positivo.

Magnitudes Eléctricas

Carga Eléctrica (q)

Expresa la cantidad de electricidad que tiene un cuerpo, es decir, el exceso o defecto de electrones. Su unidad es el culombio (C).

Intensidad de Corriente Eléctrica (I)

Es la cantidad de carga eléctrica o de electrones que atraviesa... Continuar leyendo "Electricidad: Conceptos básicos y Ley de Ohm" »

Que se diferencian una corriente eléctrica inducida a una corriente convencional

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

1 Indica Las diferencias a nivel atómico entre un conductor y un aislante.

Los conductores se caracterizan por tener pocos electrones en su última capa y los aislantes por tener muchos electrones en su última capa

2 ¿Qué Carácterísticas posee un aislante? Los Materiales aislantes se caracterizan por tener muchos electrones en su última Capa, lo que impide un fácil intercambio de electrones entre los átomos. En los Aislantes no existe la banda de conducción.

3 ¿Qué es Un polímetro?

El polímetro​ O tester, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente Magnitudes eléctricas activas, como corrientes y potenciales (tensiones), o Pasivas, como resistencias, capacidades y otras.

4 ¿Qué se Pretende conseguir con una

... Continuar leyendo "Que se diferencian una corriente eléctrica inducida a una corriente convencional" »

Fundamentos de Electromagnetismo y Componentes Electrónicos Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Principios y Componentes Electromagnéticos y Electrónicos

Mecanismos Electromagnéticos

Un mecanismo electromagnético es cualquier aparato capaz de convertir el movimiento en electricidad, o viceversa, es decir, de aprovechar eficazmente los efectos tanto para producir electricidad como para convertir esta en energía mecánica.

Generadores Electromagnéticos

Los generadores electromagnéticos transforman la energía mecánica en electricidad. Pueden ser de dos clases, dependiendo de si el tipo de corriente que generan es continua o alterna.

Dinamo

El dinamo consta de un imán en cuyo interior está situada una bobina que termina en semianillos conductores separados: el colector. Sobre él están apoyadas las escobillas, de donde salen los cables.... Continuar leyendo "Fundamentos de Electromagnetismo y Componentes Electrónicos Clave" »

Motores Eléctricos: Tipos, Funcionamiento y Componentes Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Definiciones de Motores Eléctricos

¿Qué es un motor eléctrico?

Un motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica.

¿Qué es un motor sincrónico?

Los motores sincrónicos son un tipo de motor de corriente alterna (AC) en el que la rotación del eje está sincronizada con la frecuencia de la corriente de alimentación. El período de rotación es exactamente igual a un número entero de ciclos de AC.

¿Qué es un motor asincrónico?

Los motores asíncronos o de inducción son un tipo de motor de corriente alterna (AC) en el que la corriente eléctrica del rotor, necesaria para producir torsión, es inducida por inducción electromagnética del campo magnético de la bobina del estator.

Tipos de Motores

Tipos

... Continuar leyendo "Motores Eléctricos: Tipos, Funcionamiento y Componentes Clave" »