Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Esenciales de un Centro de Transformación: Aparamenta y Transformadores de Distribución

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Aparamenta Eléctrica en Centros de Transformación (CT)

Se denomina aparamenta eléctrica a todos los equipos que permiten controlar el sistema eléctrico en un Centro de Transformación (CT).

Funciones Principales de la Aparamenta

  • Maniobra de circuitos.
  • Transformación de la energía.
  • Protección de bienes y personas.

Elementos Clave de la Aparamenta en un CT

  • Celdas de línea: Incluyen aisladores de apoyo, 3 botellas unipolares y una tripolar, y seccionador-interruptor.
  • Celdas de protección: Compuestas por aisladores de apoyo, 3 botellas unipolares y una tripolar, e interruptor-seccionador con fusibles.
  • Embarrados de media tensión: Son las líneas de unión entre las diferentes celdas del CT.
  • Cuadro de baja tensión: Contiene el chasis para soporte
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de un Centro de Transformación: Aparamenta y Transformadores de Distribución" »

Reguladores de Carga en Sistemas Solares Fotovoltaicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Introducción

Los módulos fotovoltaicos generan una tensión superior a la tensión nominal de las baterías utilizadas en las instalaciones solares. Esto se debe a dos razones principales:

  • La tensión del panel debe ser más elevada para compensar la disminución que se produce debido al aumento de temperatura.
  • La tensión del panel fotovoltaico debe ser siempre mayor que la tensión de la batería para poder cargarla adecuadamente. Para alcanzar un pleno estado de carga en una batería de 12V nominales, necesitamos una tensión mínima de 14V.

La misión del regulador de carga es evitar que el exceso de tensión del panel sobrecargue la batería, lo que podría perjudicar su vida útil.

Tipos de Reguladores de Carga

Reguladores Shunt

El método... Continuar leyendo "Reguladores de Carga en Sistemas Solares Fotovoltaicos" »

El Multímetro Digital y Analógico: Medición de Magnitudes Eléctricas Fundamentales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

El multímetro: Es un dispositivo capaz de medir todas las meganitudes que hemos estudiado antes mediante un conmutador. Con él se pueden hacer medir tensiones en corriente alterna y continua (en voltios), intensidades en corriente alterna y continua (en miliamperios) y resistencias (en ohmios). Y otras cosas en circuitos tales como verificar la continuidad de una línea o circuito o verificar diodos y transitores. Por ello, es muy utilizado por los profesionales de la electricidad y la electrónica para la comprobación de componentes y circuitos eléctricos. Hay multimetros digitales que tienen una pantalla y analógicos donde los valores se presentan con una varilla sobre una escala impresa. El funcionamiento de ambos es similar pero el... Continuar leyendo "El Multímetro Digital y Analógico: Medición de Magnitudes Eléctricas Fundamentales" »

Mantenimiento Preventivo y Rebobinado de Máquinas Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Mantenimiento Preventivo de Máquinas Eléctricas

El mantenimiento preventivo se realiza de forma regular para evitar averías. En cada revisión, se chequea el desgaste de las piezas y se realiza un chequeo general de la máquina, registrando la información en un cuadrante.

Herramientas para el Mantenimiento Preventivo

Para realizar un diagnóstico sin desmontar la máquina, se utilizan las siguientes herramientas:

  • Pinza voltamperométrica
  • Medidor de temperatura
  • Tacómetro
  • Megóhmetro
  • Juego de llaves
  • Juego de destornilladores
  • Equipo de herramientas
  • Material aislante
  • Equipos de engrase

Secuencia de Operaciones

El plan de mantenimiento se centra en el alternador, lo que también cubre el mantenimiento de los motores.

Análisis del Estado General

Se realiza... Continuar leyendo "Mantenimiento Preventivo y Rebobinado de Máquinas Eléctricas" »

Tipos de Lámparas para Faros de Automóviles

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Lámparas de Faro

Las lámparas de faro son los elementos que generan el foco luminoso o fuente de iluminación en el interior de los faros. En los automóviles, se utilizan fundamentalmente tres tipos genéricos de lámparas:

Lámparas Convencionales (R2)

Estas lámparas tienen dos filamentos fabricados de tungsteno o wolframio en el interior de una ampolla de vidrio. Tienen una potencia de 45W para la luz de cruce y carretera, produciendo un flujo luminoso de 675 y 860 lúmenes, respectivamente.

Lámparas Halógenas

En estas lámparas, el gas inerte se sustituye por un gas halógeno como el yodo. Cuanto más alta es la temperatura de funcionamiento, los filamentos irradian más energía.

Tipos de Lámparas Halógenas

Lámpara H1

Tiene un solo filamento... Continuar leyendo "Tipos de Lámparas para Faros de Automóviles" »

Componentes y estados de los circuitos electrónicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

¿Qué es la Electrónica?

Disciplina que estudia la aplicación de circuitos compuestos por una serie de componentes por los que pasa una corriente eléctrica. Los circuitos electrónicos solo pueden funcionar con corriente continua (DC). Por otro lado, los circuitos electrónicos suelen contar con sensores para que el dispositivo eléctronico, o el robot funcionen automáticamente.

Componentes Electrónicos

Resistencias

Dificultan el paso de la corriente eléctrica. Se suelen utilizar para proteger componentes electrónicos.

Resistencias Variables

  • Fotorresistencia o LDR: Son resistencias cuyo valor ohmico depende de la intensidad de luz que reciben. A oscuras, su resistencia es muy alta. Cuando reciben luz, su resistencia es muy baja.
  • Termistores:
... Continuar leyendo "Componentes y estados de los circuitos electrónicos" »

La Placa Base: El Corazón del Ordenador

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Placa Base

La placa base es una placa de circuito impreso sobre la que se montan los componentes electrónicos del sistema. Algunos factores de forma comunes son:

  • ATX
  • Micro ATX
  • Mini ATX
  • Nano ATX
  • Standard ATX

Chipset

El chipset es un componente de la placa base que permite la comunicación entre el procesador y el resto de componentes. Determina el tipo y la cantidad de componentes que se pueden conectar a la placa base.

Northbridge

El Northbridge es responsable de la comunicación entre la CPU y los componentes de alta velocidad como la memoria RAM o la tarjeta gráfica. Se comunica con la CPU a través del bus frontal (Front Side Bus).

Southbridge

El Southbridge es responsable de la comunicación entre la CPU y los componentes más lentos del sistema... Continuar leyendo "La Placa Base: El Corazón del Ordenador" »

Fundamentos de la Física Cuántica: Efecto Fotoeléctrico, Fotones y Espectros Atómicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

La Ecuación Fotoeléctrica de Einstein

El electrón que está más débilmente enlazado escapará con Ecmax, que viene determinada por la expresión de la ecuación fotoeléctrica: Ecmax = hf - W₀. Cuando A.E. publicó su teoría, no existían datos experimentales suficientes para confirmarla. Hubo que esperar a Millikan para disponer de datos suficientes. En este momento, quedó demostrado que la ecuación fotoeléctrica de A.E. era correcta.

Características de los Fotones y el Efecto Compton

Aunque los experimentos de Millikan corroboraron las hipótesis de A.E., la confirmación de la existencia de los fotones la dio el físico Compton. Hizo incidir un haz de rayos X de longitud de onda λ sobre una lámina de grafito y observó que la... Continuar leyendo "Fundamentos de la Física Cuántica: Efecto Fotoeléctrico, Fotones y Espectros Atómicos" »

Conceptos Clave en Electrostática: Problemas y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Problemas de Electrostática y Campos Eléctricos

A continuación, se presentan una serie de problemas que abordan conceptos fundamentales de electrostática, campos eléctricos, potencial eléctrico y distribución de carga en diversas configuraciones.

23.45

Una esfera metálica de radio r_a = 1.20 cm está sostenida sobre un soporte aislante en el centro de una coraza metálica esférica hueca de radio r_b = 9.60 cm. Se coloca una carga +q.

23.46

Una carga Q está distribuida uniformemente a lo largo de una varilla de longitud 2a. a) Diferenciando esta expresión, halle la componente x del campo eléctrico en ese punto.

23.47

Se establece una diferencia de potencial de 480 V entre placas metálicas paralelas grandes. Sea el potencial de una de las... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Electrostática: Problemas y Aplicaciones" »

Magnitudes fundamentales del sonido digital

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

UF3. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA, ARTÍSTICA Y ORGANIZATIVA

1. ILUMINACIÓN

-PC – PLANO CONVEXOS: lente plana con curvatura Convexa. Reflector esférico. Lámpara + reflector montado sobre un carro: varía El haz. Luz dirigida, cónica bordes duros, más definidos que Fresnel, menos que Recorte. Resalta figuras, muy versátil, se puede utilizar para luz general, Laterales y contras.

-FRESNEL: reflector parabólico. Lente tallada con Circunferencias concéntricas. Caracasa igual que PC. Haz concentrado con bordes Más suaves. Luz crónica, homogénea, de borde difuso. Se utiliza como luz de Contra.

-PANORAMA: caja corta de boca cuadrada cerrada Con vidrio que encierra el reflector parabólico simétrico o asimétrico + lámpara. Haz muy abierto. Iluminar... Continuar leyendo "Magnitudes fundamentales del sonido digital" »