Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Instalaciones Eléctricas: Conductores, Protección y Normativa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Sección y Tipos de Conductores

Los conductores a utilizar son 3 de fase y uno de neutro, serán de **Cu** o **Al**, unipolares aislados, siendo su tensión asignada 0,6/1Kv. La sección de los cables deberá ser uniforme en todo su recorrido y sin empalmes, exceptuándose las derivaciones realizadas en el interior de cajas para la alimentación de centralización de contadores. La sección mínima será: 10mm² para Cu y 16mm² para Al.

Línea General de Alimentación (LGA) y Derivación Individual (DI)

La **Línea General de Alimentación (LGA)** es la que enlaza la Caja General de Protección (CGP) con la Centralización de Contadores (CC). La **Derivación Individual (DI)** es aquella que, partiendo desde la LGA, suministra energía eléctrica... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas: Conductores, Protección y Normativa" »

Fundamentos de Protección Eléctrica y Control de Circuitos Industriales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Disyuntores: Protección Esencial en Circuitos Eléctricos

Corriente Nominal de Disyuntores

Las corrientes nominales comunes para disyuntores incluyen:

  • 6 A
  • 10 A
  • 16 A
  • 20 A
  • 15 A
  • 32 A
  • 40 A
  • 50 A
  • 63 A

Curvas de Disparo de Disyuntores

Las curvas de disparo definen el comportamiento de un disyuntor ante sobrecargas y cortocircuitos:

  • Curva B: Disparo entre 3 y 5 veces la corriente nominal. Ideal para la protección de generadores y personas.
  • Curva C: Disparo entre 5 y 10 veces la corriente nominal. Utilizada para la protección de circuitos generales (alumbrado, tomas de corriente).
  • Curva D y K: Disparo entre 10 y 14 veces la corriente nominal. Adecuada para la protección de cables, transformadores y motores.
  • Curva Z: Disparo entre 2,4 y 3,6 veces la corriente nominal.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Protección Eléctrica y Control de Circuitos Industriales" »

Medición de Nivel en Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Instrumentos para la Medida de Nivel

Elementos Visuales

Medidor Manométrico

Se trata de un manómetro conectado a la parte inferior del tanque. El manómetro mide la presión del líquido que hay entre el nivel del tanque y el eje del instrumento. Solo es válido para fluidos limpios y no corrosivos.

Medidor de Membrana

Utiliza una membrana conectada con un tubo estanco al instrumento receptor. La fuerza ejercida por el líquido sobre el área de la membrana comprime el aire interno a una presión igual a la ejercida por la columna de líquido.

Medidor de Burbujeo

Se trata de un tubo sumergido en el líquido. A través del tubo se hace burbujear aire mediante un rotámetro. La presión de aire en el tubo equivale al nivel del líquido.

Medidor de

... Continuar leyendo "Medición de Nivel en Electrónica" »

Munduko Ekonomia: Potentzia Berriak eta Tradizionalak

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,18 KB

BRICS Herrialdeen Ezaugarriak

Industria Garapen Handia DuteBiztanle Asko Soldata TxikiakGizarte Ezberdintasun HandiakSoldata Maila Lortzea
Barne Eskariaren GorakadaOndo KomunikatuakGarapena Eremu BatzuetanLurralde Guztietara Zabaltzea
Diru MetaketaEnergia Edo Oinarrizko LehengaiakSektore Jakin BatzuetanTeknologia Aurrera Egitea
I+G+B HandiaEstatuen BabesaEsportazioen Behar HandiaIngurumen Politika
Ingurumena Ez Dute Gehiegi Zaintzen
Ekonomia Hazkunde Handia
Tamaina Eta Garrantzi Ekonomikoa
Munduko Buru Izateko Asmoa
Lankidetzan Ari Dira

Merkataritza Babesteko Neurriak

  • Muga Zergak: Kanpoko produktuak garestitzeko mugan zergak jartzen zaizkie, horrela bertakoari abantaila ematen zaio. Adibidez, nik diseinuzko aulkiak saltzen ditut eta badakit kanpoko aulki
... Continuar leyendo "Munduko Ekonomia: Potentzia Berriak eta Tradizionalak" »

Fundamentos de Control Industrial: Relés, Contactores y Automatización de Procesos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Comando Industrial

El sistema de control usado años atrás se realizaba mediante un control manual rudimentario basado en interruptores situados en terreno.

Fusible

Dispositivo de seguridad para proteger a un circuito eléctrico por exceso de corriente.

Control a Distancia

Para un control a distancia, en los circuitos se integraron unos dispositivos denominados contactores y relés.

El Relé

El relé es un dispositivo que produce cambios de estados de salida, por acción directa de una variable de entrada.

Tipos de Relé

  • Relé electromagnético
  • Presostato
  • Relé térmico
  • Límite de carrera (por desplazamiento)

Ejemplos de Relé

  • Relé electromagnético: Se energiza una bobina para cerrar o abrir contactos.
  • Relé presostato: Cuando se supera una cierta presión,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Control Industrial: Relés, Contactores y Automatización de Procesos" »

Principios de Electroterapia Estética: Corriente Galvánica, Iontoforesis y Microcorrientes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Fundamentos Eléctricos y Unidades de Medida

La relación entre las magnitudes eléctricas y sus unidades de medida es fundamental en electrónica y electroterapia:

  • Intensidad: Amperio (A)
  • Resistencia: Ohmio (Ω)
  • Tensión o Voltaje: Voltio (V)
  • Impedancia: Ohmio (Ω)
  • Frecuencia: Hertzio (Hz)

Conceptos Clave en Electroterapia

El Electrodo Pasivo (o Indiferente)

El electrodo pasivo tiene como función principal hacer que la corriente eléctrica retorne al equipo. Debe ser significativamente más grande que el electrodo activo para dispersar la densidad de corriente y evitar sensaciones desagradables o quemaduras.

Barreras Cutáneas y Medidas para Facilitar la Electroterapia

La principal barrera al paso de la corriente eléctrica es la resistencia cutánea.... Continuar leyendo "Principios de Electroterapia Estética: Corriente Galvánica, Iontoforesis y Microcorrientes" »

Motores Monofásicos: Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Motores Monofásicos

La utilización de motores monofásicos será factible para aplicaciones de pequeña potencia.

Motor Asíncrono Monofásico de Fase Partida

Para conseguir que el motor arranque automáticamente, se inserta en las ranuras del estator un segundo bobinado auxiliar que ocupa 1/3 de dichas ranuras. Los terminales marcados con las letras mayúsculas U, X, indican el principio y final del bobinado principal, y los marcados con minúsculas u, x, los del auxiliar.

Como la impedancia de las dos bobinas es diferente, se produce un ángulo de desfase en la corriente absorbida por el bobinado auxiliar respecto a la del principal. Este ángulo suele ser de adelanto. El flujo que produce dicha bobina queda también adelantado al principal.... Continuar leyendo "Motores Monofásicos: Tipos y Funcionamiento" »

Principios y Características Clave de Líneas de Transmisión y Cables Coaxiales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 16,36 KB

1. Aplicaciones Fundamentales de las Líneas de Transmisión

Enumera tres aplicaciones de las líneas de transmisión.

Las líneas de transmisión se emplean comúnmente como:

  • Circuitos resonantes
  • Filtros
  • Acopladores de impedancia

2. Tipos Principales de Líneas de Transmisión

¿Cuáles son los tres principales tipos de líneas de transmisión?

Los tres tipos principales son:

  • Línea equilibrada (ej. par trenzado, línea bifilar)
  • Línea coaxial
  • Guía de onda

3. Parámetros de Impedancia en Líneas de Transmisión Equilibradas

¿Qué parámetros condicionan la impedancia de una línea de transmisión equilibrada?

La impedancia característica (Z0) de una línea de transmisión equilibrada (por ejemplo, una línea bifilar abierta en aire) se calcula con la... Continuar leyendo "Principios y Características Clave de Líneas de Transmisión y Cables Coaxiales" »

Descripción y Uso de Componentes Electrónicos Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Piezoelectricidad

La piezoelectricidad es un fenómeno que ocurre en determinados cristales que, al ser sometidos a tensiones mecánicas, adquieren una polarización eléctrica en su masa, apareciendo una diferencia de potencial y cargas eléctricas en su superficie.

Efecto Fotoeléctrico

El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones por un material al incidir sobre él una radiación electromagnética (luz visible o ultravioleta, en general).

Magnetismo

Una corriente eléctrica es un conjunto de cargas. Las fuerzas laterales sobre una carga en movimiento son el resultado de las fuerzas sobre cada carga, lo que resulta en una fuerza lateral sobre un alambre por el que... Continuar leyendo "Descripción y Uso de Componentes Electrónicos Esenciales" »

Tipos de corriente y elementos de los circuitos eléctricos y electrónicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Tipos de corriente:

Según la tensión, las corrientes pueden clasificarse en:
  • Corriente continua: corriente que circula siempre en un mismo sentido, producida por dinamos, pilas, baterías, celdas voltaicas... Sin embargo, normalmente, se entiende por continua aquella corriente que circula siempre en el mismo sentido con un valor constante de la tensión. Todos los dispositivos electrónicos trabajan con este tipo de corriente.
  • Corriente alterna: es aquella corriente que circula alternativamente en dos sentidos, por lo que la tensión y la intensidad varían en función del tiempo; i.e. las cargas fluyen alternativamente primero en una dirección y luego en la otra. Entre los diferentes tipos de corriente alterna la más empleada es aquella en
... Continuar leyendo "Tipos de corriente y elementos de los circuitos eléctricos y electrónicos" »