Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de motores eléctricos y automatismos programables

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Motores Eléctricos

Transformación de Energía

Un motor eléctrico transforma la energía eléctrica, en este caso en corriente alterna (CA), en energía mecánica. Se dividen en síncronos o asíncronos, según la rotación de la parte móvil y la velocidad síncrona. Existe un circuito magnético, excitación e inducido. En la puesta en marcha, una corriente eléctrica recorre los conductores del rotor. En un motor asíncrono, la velocidad del rotor es inferior a la del campo giratorio.

Principios Físicos

Línea de fuerza, sentido de la corriente y sentido del movimiento son magnitudes perpendiculares entre sí.

Motor Asíncrono

El rotor gira a una velocidad diferente a la del flujo giratorio o velocidad síncrona.

Motor Asíncrono Trifásico

Su... Continuar leyendo "Fundamentos de motores eléctricos y automatismos programables" »

Sistema X-10: Fundamentos y Aplicaciones en Automatización Domótica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

El sistema X-10 emplea como medio de transmisión la red eléctrica, utilizando una frecuencia de 120 kHz sobre una tensión de 230 V y 50 Hz. Esta tecnología permite la comunicación y el control de dispositivos en el hogar o la oficina a través del cableado eléctrico existente.

Aplicaciones Principales del Sistema X-10

Las principales aplicaciones de la tecnología X-10 son:

  • Seguridad Técnica: Monitoreo y control de sistemas de alarma, detectores de humo, etc.
  • Seguridad Personal: Activación de luces o alarmas ante situaciones de emergencia.
  • Comunicación: Interconexión de dispositivos para intercambio de información.
  • Confort: Automatización de iluminación, persianas, climatización, etc.
  • Control Energético: Gestión eficiente del consumo
... Continuar leyendo "Sistema X-10: Fundamentos y Aplicaciones en Automatización Domótica" »

Conceptos Fundamentales de Electrostática y Condensadores: Potencial, Campo Eléctrico y Capacitancia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Conceptos Fundamentales de Electrostática

Potencial Eléctrico

El potencial eléctrico en un punto de un campo eléctrico es el trabajo que debe realizar el campo eléctrico para mover una carga positiva unitaria desde un punto de referencia hasta ese punto.

Diferencia de Potencial

La diferencia de potencial entre dos puntos, A y B, de un campo eléctrico es el trabajo por unidad de carga que tiene que realizar un agente externo para llevar la carga de prueba desde el punto A hasta el punto B sin que cambie la energía cinética.

Energía Potencial Eléctrica

La energía potencial eléctrica es una magnitud escalar y es igual al producto de la carga eléctrica por el potencial eléctrico. Su valor dependerá de la posición del punto considerado.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electrostática y Condensadores: Potencial, Campo Eléctrico y Capacitancia" »

Componentes electrónicos y sus funciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 750 bytes

Válvula de vacío

Utilizado para amplificar o modificar una señal eléctrica.

Resistencias

Elementos que presentan cierta oposición al paso de la corriente.

Bobinas

Almacenan o liberan la energía en forma de campo magnético, consiste en un hilo o cable conductor enrollado sobre sí mismo.

Condensadores

Acumulan la variación de voltaje, así cuando se conecta a una fuente de tensión la mantendrá mientras no se conecte a un elemento resistivo.

Diodo rectificador

Componentes de dos terminales: ánodo y cátodo.

Transistor bipolar

Dispositivo electrónico más complejo que un diodo, diversos tipos, la base, el colector y el emisor, NPN y PNP.

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas, Internet y Electrónica Básica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Redes Informáticas

Una red informática se forma por la interconexión de un grupo de ordenadores.

Red LAN (Local Area Network)

Redes de dimensión local. Componentes de hardware:

  • Switches
  • Hubs
  • Bridges

Red WAN (Wide Area Network)

Redes de dimensión de países o ciudades. Componentes de hardware:

  • Gateways
  • Routers

Internet

Conjunto de dispositivos y servicios que, distribuidos por todo el mundo, permanecen conectados entre sí.

Componentes de Internet

  • Red de Área Local
  • Router
  • Proveedor de Servicios de Internet (ISP)

Servicios de Internet

  • Información: foros, blogs, wikis.
  • Chat.
  • Correo electrónico.
  • Transferencia de archivos.
  • Acceso remoto a otro PC.
  • Intercambio de archivos distribuidos.

Protocolos de Comunicación

Los protocolos de comunicación se organizan en capas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas, Internet y Electrónica Básica" »

Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Airbag y Regulación de Ventiladores Automotrices

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Precauciones en la Manipulación de Airbags

  • Debe descartarse cualquier tipo de comprobación con polímetro.
  • El sistema dispone de memoria de averías a la que se puede acceder por el conector EOBD.
  • En los vehículos con airbags laterales, no deben cubrirse los asientos con fundas convencionales.
  • Para su manipulación, debe desconectarse previamente la batería del vehículo y esperar entre 10-30 minutos para descargar los acumuladores.
  • Para efectuar el cambio de un sensor de impacto o aceleración, debe respetarse su posición de montaje.
  • Ha de respetarse la posición del cable en espiral que alimenta el airbag del volante.
  • Su almacenamiento y transporte se efectuará de manera cuidadosa.
  • Su desecho se debe efectuar conforme a la legislación vigente.
... Continuar leyendo "Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Airbag y Regulación de Ventiladores Automotrices" »

Tipos de instrucciones de la alu

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

18 pines:

-5 ports A / 8 Ports B. Configuración: 1-Entrada. 0-Salida.

-Mclr: Máster Clear, encargado del reset del microcontrolador. Funciona con un 1 lógico. Es denominado reset en Frio cuando se le da energía por primera vez al micro, esto provoca que se borre la RAM. Reset en caliente (0 lógico en pin). No se pierde lo guardado en memoria RAM.

-VSS/VDD: Son la alimentación del chip. VSS: Alimentación VDD: Conexión con tierra.

-Oscilador: Es el encargado de determinar la velocidad de trabajo del chip. Manda una frecuencia cuadrada que determina la velocidad. Cada 4 ciclos de clock se realiza una instrucción en el chip.

Tipos de osciladores:

-XT: Cristal de Cuarzo. Frecuencia entre 10KHz y 4MHz.

-RC: Resistencia y Condensador.

-HS: Cristal... Continuar leyendo "Tipos de instrucciones de la alu" »

Fundamentos de Electrónica Automotriz: Motor de Arranque y Alternador

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Motor de Arranque: Componentes y Funcionamiento

El motor de arranque es un componente esencial del sistema eléctrico de un vehículo, diseñado para iniciar el giro del motor de combustión interna. Está compuesto principalmente por un motor eléctrico, un conjunto de piñón y un contactor.

Funcionamiento del Motor de Arranque

Cuando se cierra el pulsador de encendido, el núcleo de hierro que se encuentra en el contactor se mueve, cerrando así el circuito directo entre la batería y el motor eléctrico. Simultáneamente, en el otro lado, se desplaza una horquilla que, a su vez, empuja el piñón para que engrane con el volante de inercia del motor. Al soltar el pulsador, el núcleo de hierro y la horquilla vuelven a su posición de reposo,... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica Automotriz: Motor de Arranque y Alternador" »

Amplificador de Radiofrecuencia y Otros Componentes de un Receptor de Radio

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Funciones del Amplificador de Radiofrecuencia

El amplificador de radiofrecuencia realiza las siguientes funciones:

  • Adaptación de Impedancias: Adaptar la impedancia de la antena a la del receptor mediante los filtros de entrada y la etapa amplificadora.
  • Mejora del Factor de Ruido del Receptor: Como la etapa mezcladora es la más ruidosa, se procura que el ruido del amplificador (primera etapa) sea lo más pequeño posible.
  • Selectividad del Canal Seleccionado: Discriminar señales que no estén en el ancho de banda del canal.
  • Atenuación de la Radiación del Oscilador Local: El amplificador rechaza la frecuencia del oscilador local mediante unos circuitos sintonizables.
  • Rechazo de la Frecuencia Imagen: Evita que interfiera con la FI a la salida del
... Continuar leyendo "Amplificador de Radiofrecuencia y Otros Componentes de un Receptor de Radio" »

Inducción Electromagnética y Máquinas Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Inducción Electromagnética

Toda corriente que atraviesa un conductor genera un campo magnético circular a su alrededor, que gira en el sentido de las agujas del reloj, siguiendo el sentido de avance de la corriente. A esto se le llama inducción electromagnética.

Fuerza Electromotriz Inducida

Si un conductor es atravesado por un campo magnético de flujo variable, en dicho conductor se generará una fuerza electromotriz inducida (f.e.m. inducida), que al conectarlo a una carga provocará la circulación de una corriente alterna (es el principio de funcionamiento de otros generadores como el asíncrono, o el de corriente continua).

Fuerza Electromagnética

Toda carga eléctrica que se desplace dentro de un campo magnético, es sometida a una... Continuar leyendo "Inducción Electromagnética y Máquinas Eléctricas" »