Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Automatismos Eléctricos: Contactos, Relés y Sensores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Automatismos Eléctricos

En electricidad, un automatismo es un circuito capaz de realizar secuencias lógicas sin intervención humana. Pueden ser cableados o programados.

Contactos

Los contactos son dispositivos que permiten abrir o cerrar circuitos eléctricos.

Tipos de contactos

  • Contactos de fuerza: Controlan cargas de potencia.
  • Contactos de mando: Tareas auxiliares y de control.

Contactores

Los contactores son dispositivos electromagnéticos que controlan circuitos de potencia. Se utilizan en el control de motores eléctricos y otros receptores.

Partes del contactor

  • Bobina: Controla el contactor.
  • Circuito magnético: Culata y martillo.
  • Contactos eléctricos: De fuerza y de mando.

Funcionamiento del contactor

Cuando se aplica tensión a la bobina, el... Continuar leyendo "Automatismos Eléctricos: Contactos, Relés y Sensores" »

Transformadores e Imanes: Tipos, Leyes y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Imanes

¿Qué es un imán permanente?

Un imán permanente es un cuerpo o dispositivo con flujo magnético que genera una fuerza de atracción o repulsión, dependiendo de la polaridad (polos opuestos o iguales) de los imanes que interactúan.

Electroimanes

Un electroimán es un imán artificial que se crea al hacer circular una corriente eléctrica a través de una bobina de alambre enrollada alrededor de un núcleo ferromagnético.

Ley de Ampere

La Ley de Ampere establece que una corriente que circula por un conductor genera un campo magnético a su alrededor.

Transformadores

Los transformadores se basan en la inducción electromagnética. Al aplicar una fuerza electromotriz (tensión) en el devanado primario, se origina un flujo magnético en el... Continuar leyendo "Transformadores e Imanes: Tipos, Leyes y Aplicaciones" »

Actuación del Sistema de Vuelo Automático sobre Superficies de Vuelo y Tipos de Servos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

1. ¿Cuáles son las diferentes actuaciones que se pueden tener sobre las superficies de vuelo desde un Sistema de Vuelo Automático?

1. Actuación del Sistema de Vuelo Automático sobre un servo motor eléctrico.

Si a este sistema se le incorpora un control de vuelo automático, un servo motor eléctrico quedará embragado cuando el sistema automático de vuelo esté activo, enviando las señales de actuación y transmitiéndoselas al actuador y, a la vez, enviando señales de realimentación de la posición de la superficie y del actuador. Cuando deje de estar activo el sistema de control de vuelo automático, el servo motor quedará desembragado, dejando liberada la línea de movimiento mecánico bajo el control de los movimientos efectuados... Continuar leyendo "Actuación del Sistema de Vuelo Automático sobre Superficies de Vuelo y Tipos de Servos" »

Conceptos Fundamentales y Comprobación de Baterías Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Clave sobre Baterías

1. ¿Qué aparatos se emplean para comprobar una batería?
d) Densímetro, voltímetro y descargador rápido.
2. ¿Qué se entiende por capacidad de una batería?
a) Es la cantidad de electricidad que puede suministrar durante la descarga.
3. ¿Cuáles son las condiciones para realizar un acoplamiento en paralelo de baterías y cuáles son las características obtenidas?
c) La tensión nominal de las baterías empleadas debe ser la misma y las características resultantes son: capacidad total igual a la suma de capacidades de cada una de las baterías y la tensión total es igual a la tensión de una de las baterías.
4. Si al medir la tensión a una batería vemos que el valor es correcto, ¿podemos afirmar que la
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Comprobación de Baterías Eléctricas" »

Espainiako Ekonomiaren Garapena: Frankismoaren Ondorioak

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,54 KB

TESTUINGURUA

Gerrak oso ondorio txarrak izan zituen ekonomian. Epe laburrean, gosean eta miserian hondoratu zituen espainiar asko. Berrogeiko hamarkadakoak “gosearen urteak” izan ziren.

Epe luzean, lehiakorra ez zen ekonomia bat finkatu zen, eta horrek neurri handian gerra ondorengo berreraikitze eta hazkunde ekonomikoa zaildu zuen.

Frankismoaren lehenbiziko etapako helburu nagusietako bat buruaskitasun ekonomikoa lortzea izan zen; hau da, autarkia esaten zaiona. Horretarako, kanpoaldetik isolatzearen politika bultzatu zen.

Politika autarkikoak hiru jarduketa arlo handi izan zituen. Lehena kanpo merkataritza arautzea izan zen. Hartara, Estatuak inportazioak eta esportazioak erabat kontrolatzen zituen. Murrizte horren ondorioz kontsumo ondasunak... Continuar leyendo "Espainiako Ekonomiaren Garapena: Frankismoaren Ondorioak" »

Sistemas Eléctricos del Automóvil: Comprensión y Resolución de Problemas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Sistemas Eléctricos del Automóvil

Conceptos Básicos y Resolución de Problemas

1. Los circuitos eléctricos de los automóviles actuales:

a) Aunque son más completos, son similares a los utilizados en vehículos más antiguos.

b) Son similares entre los fabricantes.

c) Cumplen diferentes funciones.

2. Para localizar un componente eléctrico se utilizan:

a) Los esquemas de cableado.

b) En algunos fabricantes, esquemas con coordenadas.

c) Los esquemas de conexión.

3. El número 15 identifica a:

a) La corriente después de pasar por la llave de contacto.

b) La corriente positiva de la batería.

c) La corriente para accionar el motor de arranque.

4. Los relés y fusibles de las luces de cruce es lógico encontrarlos en:

a) La caja de fusibles del motor.

b)... Continuar leyendo "Sistemas Eléctricos del Automóvil: Comprensión y Resolución de Problemas" »

Eficiencia energética y dispositivos eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Bombillas incandescentes son poco eficientes (15%): filamento de wolframio a 220 V, temperaturas muy elevadas el bombín es muy grande para alejarlo del calor, muchas pérdidas por calor, para evitar que se evapore el filamento se hace el vacío con gas neón, inerte.

Lámpara halógena mucho más eficiente: filamento a 12 V (necesita transformador de bajada 220V a 12), temperaturas más bajas. Rellenas de gas halógeno que reacciona con el filamento consiguiendo equilibrio que mejora el rendimiento.


Batería

Una batería húmeda de ácido-plomo transforma energía química en eléctrica. Consta de 2 electrodos sumergidos en PbO2. Al disolverse PbO2 se forman iones Pb4+ + 2O2-. Los iones O2- se mueven hacia el cátodo cargado positivamente, donde

... Continuar leyendo "Eficiencia energética y dispositivos eléctricos" »

Fundamentos de Amplificadores de Audio: Preamplificadores y Parámetros Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

El Preamplificador: Función y Componentes Clave

El preamplificador es un amplificador de tensión, formado por varias etapas amplificadoras acopladas entre sí, que eleva y adapta la débil señal de entrada procedente de una fuente reproductora.

Componentes del Preamplificador

  • Selector de Entradas: Permite elegir entre las diferentes fuentes reproductoras de señal de los equipos de audio.
  • Preamplificador Adaptador de Impedancias y de Nivel: Se encarga de ajustar la impedancia y el nivel de la señal para la siguiente etapa.
  • Preamplificador Corrector RIAA: Es un dispositivo que permite reproducir una fuente de vinilo aplicando la ecualización utilizada a la hora de grabar el vinilo o cintas magnéticas.
  • Controladores de Señales: Se entiende por
... Continuar leyendo "Fundamentos de Amplificadores de Audio: Preamplificadores y Parámetros Esenciales" »

Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica: Componentes, Circuitos y Corrientes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica

Diferencias entre Electricidad y Electrónica

  • Electricidad: Se encarga del aprovechamiento de la energía eléctrica para producir los siguientes efectos: luz, movimiento, sonido, calor, campo magnético.
  • Electrónica: Se encarga del estudio del movimiento de los electrones a través de diversos medios. El objetivo es gestionar información.

Fundamentos de la Corriente Eléctrica

  • La partícula atómica responsable de los fenómenos electrónicos son los electrones.
  • La corriente eléctrica es el movimiento de electrones.
  • Conductores: Son materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica (metales).
  • Aislantes: Son materiales que impiden el paso de la corriente eléctrica u oponen mucha dificultad
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica: Componentes, Circuitos y Corrientes" »

Tipos de convertidores y rectificadores en sistemas eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Modos de funcionamiento de los convertidores

El otro modo es el discontinuo y esta descarga el inductor completamente antes de volver a iniciar un nuevo ciclo.

Interruptor encendido o apagado

Después tenemos otros dos modos que es con el interruptor encendido o apagado por lo que cuando el interruptor se encuentre encendido tendremos las siguientes tensiones teniendo en cuenta que VL es la tensión de la inductacia, Vd la tensión de entrada y Vo la tensión de salida:

En el caso de que se encuentre el interruptor cerrado Vd desaparecerá de las formulas que utilizamos anteriormente ya que la tensión pasara por el diodo.

Convertidor Boost

Este es al contrario del Buck, es decir, este eleva la tensión, su funcionamiento es igual que el anterior... Continuar leyendo "Tipos de convertidores y rectificadores en sistemas eléctricos" »