Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Conexiones y protección en radiocomunicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

En las instalaciones de radiocomunicaciones se usan los cable coaxiales para conectar las antenas con los equipos de transmisión y recepción. Los cables coaxiales se denominan según su sección en pulgadas.

Fabricación: Se usa cobre, a veces se usa aluminio en el conductor exterior para disminuir costes y peso. El conductor interior esta hueco (tubo de cobre corrugado) similar al exterior. El dieléctrico es espuma de polietileno (polietileno celular). Se deducen dos relaciones: A mayor frecuencia, mayor atenuación sufre la señal. A mayor diámetro del conductor, menor atenuación de señal.

Los cables microcoaxiles son cables de sección muy reducida usados para frecuencias muy bajas. Los más usados en aplicaciones de telefonía y conexión... Continuar leyendo "Conexiones y protección en radiocomunicaciones" »

Austrias do século XVII: o goberno de validos e a crise de 1640

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 7,56 KB

Los Austrias del siglo XVII: el gobierno de validos. La crisis de 1640.

En el século XVII reinaron os chamados Austrias Menores: Felipe III (1598-1621), Felipe IV (1621-1665) e Carlos II (1665-1700). Nestes anos implantouse a monarquía absoluta e as Cortes perderon importancia. A diferenza dos seus antecesores (Carlos I e Felipe II), cuxo goberno foi personalista, estes delegaron as tarefas de goberno no valido, persoa de total confianza do rei, que gobernaba e ostentaba toda a autoridade en seu nome. Felipe III tivo como validos ao Duque de Lerma e posteriormente ao Duque de Uceda. Mantivo a hegemonía hispánica, asinou a Tregua dos Doce Anos con Holanda e a paz con Inglaterra, pero logo decidiu entrar na Guerra dos Trinta Anos xunto ao... Continuar leyendo "Austrias do século XVII: o goberno de validos e a crise de 1640" »

Introducción a los Circuitos Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

1. El Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado por el cual circulan electrones. Está compuesto por tres elementos principales:
  • Generadores (pilas y baterías): Suministran la energía eléctrica a través de procesos químicos.
  • Receptores (bombillas, motores, resistencias y timbres): Transforman la energía eléctrica en otros tipos de energía, como luz, movimiento o sonido.
  • Elementos de control y protección (interruptores, pulsadores y conmutadores): Controlan el flujo de electrones en el circuito.
Todos estos elementos están unidos por hilos conductores que permiten el paso de la corriente eléctrica.

2. Magnitudes Eléctricas

2.1. Voltaje o Diferencia de Potencial

El voltaje, también conocido como tensión, es la cantidad
... Continuar leyendo "Introducción a los Circuitos Eléctricos" »

Amplificadores Operacionales y Señales de Audio: Funcionamiento y Tipos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Amplificadores Operacionales: Conceptos Básicos

¿Qué son los Amplificadores Operacionales?

Un amplificador operacional es un dispositivo amplificador electrónico de alta ganancia acoplado en corriente continua que tiene dos entradas y una salida.

Tipos de Amplificadores Operacionales

  • Amplificador inversor/no inversor
  • Seguidor de voltaje
  • De suma/resta
  • Integradores/diferenciadores

Funcionamiento de un Amplificador de Lazo Abierto

La magnitud de la ganancia es, generalmente, muy grande, del orden de 100,000 veces o más. Por lo tanto, una pequeña diferencia entre las tensiones V+ y V- hace que la salida del amplificador sea de un valor cercano al de la tensión de alimentación, situación conocida como saturación del amplificador.

Señales de Audio:

... Continuar leyendo "Amplificadores Operacionales y Señales de Audio: Funcionamiento y Tipos" »

Elementos Actuadores y Sistemas de Control en Robótica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Elementos Actuadores

Son los elementos encargados de mover las partes de los robots.

Actuadores Eléctricos

  • Solenoides: Son electroimanes con núcleo móvil de hierro que realizan movimientos cortos. Son adecuados para liberar o enclavar partes móviles.
  • Motores de corriente continua: Para movimientos que no requieren gran precisión.
  • Motores paso a paso: Capaces de posicionar con exactitud el elemento que controlan. Su activación se lleva a cabo mediante señales de voltaje, girando un paso con cada pulso, hasta 1.8º. Existen tres tipos:
    • De reluctancia variable
    • De imán permanente
    • Híbrido

Actuadores Neumáticos

Emplean la energía del aire comprimido para mover las articulaciones, lo que limita su uso a acciones que requieran poca fuerza y precisión.... Continuar leyendo "Elementos Actuadores y Sistemas de Control en Robótica" »

Biodiversitat i Sostenibilitat: Conceptes Clau i Impacte Ambiental

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

Biodiversitat i Sostenibilitat: Conceptes Clau

Biodiversitat: És l'expressió de la vida, un bé necessari que hem de respectar i protegir. No hem d'apreciar-la només pels recursos que ofereix o pels serveis que ens proporciona.

Acció Antròpica: És l'acció de l'ésser humà a través de la qual es transforma el paisatge natural.

Paisatge: És la fisonomia externa d'un territori; i també és el resultat de la interacció de factors naturals (relleu, hidrologia, flora i fauna) i factors humans (activitats econòmiques i culturals, patrimoni històric) durant el temps.

Paisatge Potencial: És el paisatge vegetal o natural.

Paisatge Cultural: És el paisatge resultat de l'acció antròpica, i pot tenir diferents significats o dimensions (paisatge... Continuar leyendo "Biodiversitat i Sostenibilitat: Conceptes Clau i Impacte Ambiental" »

Cálculo y Diseño de Puestas a Tierra en Centros de Transformación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

1. Cálculo de la Corriente de Defecto (Id)

1º- Id = U / √3 * √RT2 + Xn2
RT * Id <= Vbt
Id = √3 * U * (ω * Ca * La + ω * Cs * Ls)
√1+ (ω * Ca * La + ω * Cs * Ls)2 * (3RT)2 (Aéreo y Subterráneo)

2º- RT = KR * Resistividad del terreno

3º- Mirar tabla y seleccionar el valor inferior y obtener KR, KP, KC.

4º- Recalcular Id y RT con el nuevo valor de KR. Id (fórmula larga) Rt (pequeña)

5º- VR = KR * ρ * Id / VP = KP * ρ * Id / VC = KC * ρ * Id (Id nuevo)

6º- t = K / (Id : IA)n -1
t = t1 + t2

7º- Mirar tabla y seleccionar los valores de k y n que estén entre los que resultaron.

8º- VCAD = K / tn * (1 + 1,5ρ / 1000)
VCAD = 10K / tn * (1 + 6ρ / 1000)
VPADCAD = 10K / tn * (1 + (3ρ + 3ρ'' / 1000))

9º- Conclusión: VCM <= VCAD... Continuar leyendo "Cálculo y Diseño de Puestas a Tierra en Centros de Transformación" »

Fundamentos de Potencial Eléctrico, Capacidad y Condensadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Conceptos Fundamentales de Electromagnetismo

Potencial Eléctrico (V = W/q0)

Trabajo realizado para trasladar una unidad de carga eléctrica desde un punto dentro de un campo eléctrico hasta el infinito, manteniendo su velocidad constante.

Diferencia de Potencial (VB - VA = WAB/q0)

Trabajo realizado para trasladar una unidad de carga eléctrica entre dos puntos de un mismo campo eléctrico, manteniendo constante su energía cinética.

Capacidad Eléctrica (C = q/V)

Magnitud que relaciona la cantidad de carga eléctrica q y la diferencia de potencial V.

Condensador

Dispositivo cuya función principal es almacenar gran cantidad de carga eléctrica. Está constituido por dos placas paralelas separadas por un material dieléctrico, y pueden ser fijos... Continuar leyendo "Fundamentos de Potencial Eléctrico, Capacidad y Condensadores" »

Placas Base: Formatos, Componentes y Conexiones Esenciales

Enviado por Hulmard69 y clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Placas Base: Formatos y Características

Formatos de Placas Base

  • ATX, Mini-ATX y Micro-ATX: Mejor disposición de sus componentes. Mejor colocación de la CPU y de la memoria, lejos de las tarjetas de expansión y cerca del ventilador de la fuente de alimentación para recibir aire fresco procedente de este. Los conectores de la fuente de alimentación tienen una sola pieza y un único conector, que además no se pueden conectar incorrectamente. Los conectores para los dispositivos IDE y las disqueteras se sitúan más cerca, reduciendo la longitud de los cables.
  • LPX y NLX: Los slots para las tarjetas de expansión no se encuentran sobre la placa base, sino en un conector especial en el que están pinchadas llamado riser card.
  • BTX: Los componentes
... Continuar leyendo "Placas Base: Formatos, Componentes y Conexiones Esenciales" »

Entendiendo las Valoraciones Redox y su Aplicación en Pilas Galvánicas y Electrolíticas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Valoraciones Redox

En estas reacciones se va a cumplir la ley de los equivalentes, es decir, reaccionará el mismo número de equivalentes de oxidantes que de reductores.

Teniendo en cuenta que la Meq del oxidante se calcula dividiendo la Mm o atómica/número de electrones que haya captado, la Meq del reductor es la Mm o atómica/número de electrones cedidos.

Electroquímica

La electroquímica es la parte de la química que estudia los procesos electroquímicos que pueden ser de dos tipos:

  • Consiste en producir energía eléctrica a partir de energía química, mediante una transferencia de electrones.
  • Es el inverso al anterior y consiste en producir una reacción redox mediante la aplicación de energía eléctrica.

Pilas Galvánicas o Daniell

El... Continuar leyendo "Entendiendo las Valoraciones Redox y su Aplicación en Pilas Galvánicas y Electrolíticas" »