Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Mediciones Acústicas: Guía para Estudiantes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

1. Presión Acústica en el Micrófono

Cuando el amplificador de medida indica en su escala el valor de 94 dB, al captar el micrófono un tono de 1 kHz, puede afirmarse que la presión acústica en el micrófono es igual a:

  1. 1 Pa
  2. 0,5 Pa
  3. 1 Pa si la sensibilidad del micrófono es constante para todas las frecuencias
  4. 0,5 Pa si el micrófono es omnidireccional

2. Sensibilidad de la Cápsula del Micrófono

Al excitar el micrófono con la señal que proporciona el pistófono, se mide en el amplificador de medida una tensión de 10 mV.

En esta situación, la sensibilidad de la cápsula del micrófono vale:

  1. 1 mV/Pa
  2. 5 mV
  3. 10 mV/Pa
  4. 50 mV/Pa

3. Tiempo de Integración para Medir el Nivel de Presión Acústica

El tiempo de integración necesario para medir el nivel de... Continuar leyendo "Mediciones Acústicas: Guía para Estudiantes" »

Transistores y Tiristores: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Transistores

Los transistores son componentes electrónicos que resultan de la unión de tres cristales semiconductores extrínsecos colocados en línea. El cristal intermedio es de tipo opuesto al de los extremos, creando una estructura similar a la conexión en serie de dos diodos, uno polarizado directamente y otro inversamente.

Tipos de Transistores

Existen dos tipos principales de transistores:

  • PNP: La corriente circula desde el emisor hacia el colector cuando la base tiene un voltaje menor que el emisor.
  • NPN: La corriente circula desde el colector hacia el emisor cuando la base tiene un voltaje mayor que el emisor.

En ambos casos, se distinguen tres partes:

  • Emisor: Emite los portadores de carga.
  • Base: Controla el flujo de corriente entre el emisor
... Continuar leyendo "Transistores y Tiristores: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Aspectos a considerar en contratos de mantenimiento y cálculo de consumo de agua

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Aspectos a considerar en contratos de mantenimiento

Relaciones legales entre empresas

Duración del contrato, derechos y obligaciones.

Relaciones económicas

Criterios de facturación (facturación anual, mensual, por servicio).

Servicio y procedimientos de diálogo

Servicio 24 horas, calidad, atención.

Sanciones por servicio defectuoso

Trabajos a efectuar.

Cálculo preciso del consumo de agua

Factores a considerar

Caudales mínimos de agua fría y caliente para cada tipo de aparato y equipamiento higiénico del establecimiento.

Condiciones de presión en cada punto de consumo.

Temperatura de ACS (agua caliente sanitaria) para el suministro.

Legionella

Bacteria ambiental capaz de sobrevivir en un amplio intervalo de condiciones físicoquímicas.

Instalaciones

... Continuar leyendo "Aspectos a considerar en contratos de mantenimiento y cálculo de consumo de agua" »

Medición de Sonido: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Cuestionario sobre Medición de Sonido y Acústica

1. Funciones *Slow* y *Fast* en Amplificadores de Medida

Los mandos Slow y Fast del amplificador de medida se corresponden con el tiempo de integración con el que se calcula:

a) el valor medio de la señal.

b) el valor RMS de la señal.

c) el nivel de la señal.

d) las tres respuestas anteriores son correctas.

2. Interpretación de la Pantalla del Analizador de Espectro

La función representada en la pantalla del analizador de espectro puede ser:

a) nivel de la señal de entrada en función de la frecuencia.

b) respuesta en frecuencia de un sistema LTI.

c) densidad espectral de potencia de la señal de entrada.

d) las tres respuestas anteriores son correctas.

3. Comparación entre Altavoz y Resonador de

... Continuar leyendo "Medición de Sonido: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas" »

Áreas en las que incide la formación y regulación legal

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,67 KB

Áreas en las que incide la formación

Las organizaciones empresariales actuales entienden la formación como un proceso de captación desarrollado en todos los niveles de la empresa que logra su mejora continua y permite su supervivencia en un entorno altamente competitivo. Por ello las organizaciones planifican su formación en todos los ámbitos en los que se desenvuelven, es decir, que la planificación incide en dos ámbitos:

Competencias de los trabajadores

El ámbito de las competencias que han de poseer los trabajadores para realizar las tareas concretas derivadas del servicio que se presta o del producto que se fabrica.

Competencias de la organización estratégica

El ámbito de las competencias que han de tener las personas que se ocupan... Continuar leyendo "Áreas en las que incide la formación y regulación legal" »

Guía de Instalación de Redes de Fibra Óptica y RTV

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Ubicación de Cajas de Segregación y Rosetas de Fibra Óptica

Cajas de Segregación

Las cajas de segregación de fibra óptica se ubican en los registros secundarios y sirven como puntos de distribución óptica.

Rosetas de Fibra Óptica

Las rosetas de fibra óptica, con conectores SC/APC, se instalan en los registros de terminación de red. La cantidad de conectores dependerá del número de fibras ópticas presentes en los cables de acometida de la red de dispersión.

Comprobación de Continuidad de Fibras Ópticas

La continuidad de las fibras ópticas en las redes de distribución y dispersión se verifica utilizando un generador de señales ópticas en las longitudes de onda específicas en un extremo y un detector o medidor adecuado en el otro
... Continuar leyendo "Guía de Instalación de Redes de Fibra Óptica y RTV" »

Funcionamiento y Tipos de Relés e Interruptores en Vehículos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Relés

El relé está formado por una bobina arrollada sobre un núcleo de hierro. Sobre ella se monta una armadura metálica móvil y uno o más contactos fijos. Un muelle mantiene a la armadura móvil en una posición de reposo. Los extremos de las bobinas, la armadura y los contactos van unidos a una serie de terminales metálicos planos. Una carcasa rectangular de material plástico cubre estos elementos.

El interruptor manual o el módulo de gestión alimenta la bobina del relé con una pequeña intensidad. Se crea un campo magnético que atrae a la armadura móvil, venciendo la fuerza del muelle, y toca el contacto (cerrando o abriendo el circuito según el caso). Esto permite que pase una elevada intensidad entre la armadura y el contacto.... Continuar leyendo "Funcionamiento y Tipos de Relés e Interruptores en Vehículos" »

Dualismo antropolóxico en Platón: alma, corpo e ética

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 931 bytes

Platón ten unha concepción dualista do ser humano, composto por corpo e alma. O alma é inmortal e inmaterial, e ten prioridade fronte ao corpo. Considera o alma como o principio vital que infunde vida e movemento ao corpo, e é o principio do coñecemento. A teoría platónica do alma está influenciada polos pitagóricos, con existencia anterior desligada do corpo, teoría da reencarnación e necesidade de purificación a través do coñecemento e da práctica da virtude. O corpo, en cambio, é material e mortal, e é visto de forma peiorativa por Platón. Establece unha división do alma en tres partes: racional, irascible e apetitiva, cada unha relacionada cunha función específica. A virtude principal do alma é a xustiza, que require... Continuar leyendo "Dualismo antropolóxico en Platón: alma, corpo e ética" »

Digitales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 161,21 KB

DIODOS FIJADORES DE ENTRADA Los diodos actúan como “fijadores de nivel” de entrada para suprimir la oscilación parásita que resulta de las rápidas transiciones de voltaje que se producen en los sistemas TTL.

VIH.-Voltaje de entrada de nivel alto. Si cualquiera entrada o ambas tienen aplicado el voltaje igual o mayor que 2v.

VIL .-Voltaje de entrada de nivel bajo. Cualquier voltaje aplicado a la entrada menor o igual que 0.8v.

IOH .-Corriente de salida de nivel alto. No debe ser mayor que -0.4mA

IOL Corriente de salida de nivel bajo. No debe ser mayor que 16mA.

VOH.-Voltaje de salida de nivel alto. Cuando el voltaje de salida es mayor o igual a 2.4v.

VOL.-Voltaje de salida de nivel bajo. Cuando el voltaje de salida es menor o igual a 0.4v.... Continuar leyendo "Digitales" »

Homimetro

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

*¿Cómo se aplica la escala de voltímetro.
Para ampliar la escala de un voltímetro basta con cambiar el valor de la resistencia RM por una de mayor ohmiaje.
*Uso y utilidades del voltímetro.
Para medir con el voltímetro es necesario conectarlo en paralelo con el circuito a medir, tomando en cuenta la polaridad.
Su principal utilidad es la de conocer en todo momento la tensión de una fuente o de una parte de un circuito.
*Ohmímetro.
Es un arreglo del circuito voltímetro-amperímetro agregando una batería y una resistencia.
*Uso y utilidades del Ohmímetro.
Para medir con un homimetro es necesario que la resistencia a medir, no este conectada a ninguna fuente de tensión y además tampoco debe estar conectada a ningún otro elemento del circuito
... Continuar leyendo "Homimetro" »