Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos básicos de electricidad y dispositivos eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Conceptos básicos de electricidad

Resistencia: Es la oposición que ofrece un material al paso de la corriente eléctrica. Se mide en Ohmios.

Intensidad: Es la magnitud eléctrica que indica el nº de electrones que atraviesan la sección de un conductor por unidad de tiempo. Se mide en Amperios.
Voltaje: Es la magnitud que indica la diferencia de energía eléctrica por unidad de carga que existe entre dos puntos de un circuito. Se mide en voltios.


Tipos de materiales

  • Materiales aislantes: Son aquellos que no permiten con facilidad la transmisión de energía eléctrica porque no disponen de electrones libres. Ej: Agua destilada, aceite, vidrio
  • Materiales conductores: Son aquellos que disponen de electrones libres en abundancia, posibilitando que
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y dispositivos eléctricos" »

Importancia de la metrología en procesos de fabricación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Preguntas de metrología en procesos de fabricación

1. Se ha comprobado que la corrección sistemática de un instrumento es -0.02 mm, podemos afirmar que…

  • c) está midiendo 2 centésimas de más.

2. ¿Por qué es necesario el uso de tolerancias?

  • c) Para garantizar la intercambiabilidad de las piezas fabricadas.

3. El ángulo de posición principal ( K ) se mide:

  • b) entre el filo principal de corte y el movimiento de avance

4. De las siguientes operaciones de torneado, ¿cuál es la única que no produce viruta?

  • a) Moleteado

5. Se mide con un micrómetro de división de escala 0.005 mm, una pieza y se obtienen 3 medidas: 14.025, 14.020 y 14.030 mm, el error sistemático del instrumento es: Δxc = – 0.005 mm, y su incertidumbre: I(1) = ±0.010 mm... Continuar leyendo "Importancia de la metrología en procesos de fabricación" »

Almacenamiento de Energía Solar: Acumuladores y Baterías

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Acumuladores: Almacenamiento de Energía Solar

¿A qué se denomina acumulador?

Elemento que acumula energía cuando la producción fotovoltaica excede a la demanda para utilizarla en caso contrario.

Tipos de Acumuladores

  • Níquel-cadmio
  • Plomo-ácido

Tipos Constructivos y Tensiones

Baterías monobloque de 6 vasos de 2V conectados en serie, vasos individuales.

El Electrolito

Líquido conductor entre las placas de la batería, ácido sulfúrico diluido en agua destilada.

Medición del Nivel del Electrolito

Mediante la tensión y la densidad, utilizando polímetro y densímetro.

Valores de Tensión Mínimos y Máximos

Vaso de 2V: carga máxima 15.6V, carga mínima 10.2V. Monobloque de 12V.

Estado Gaseoso de una Batería

Se produce al aproximarse al final de la
... Continuar leyendo "Almacenamiento de Energía Solar: Acumuladores y Baterías" »

Fotorresistencias: principios y aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Fotorresistencias (LDR)

Las resistencias dependientes de la luz basan sus principios en la variación de resistencia eléctrica presentada por un material conductor que incide por la radiación óptica.

Fórmula

R = 1 x L
R = resistencia eléctrica / L = longitud del conductor / S = sección del conductor / σ = conductividad eléctrica

___
0 S

Una onda electromagnética como la luz es dada por la ecuación E = h x v

E = energía radiación óptica / h = constante de Planck / v = frecuencia de la radiación

Si la onda tiene suficiente energía para hacer que los electrones de la banda de valencia salten a la de conducción pero sin llegar a ser despedidos por el material, se produce el efecto fotoeléctrico.

La relación entre la resistencia de un LDR... Continuar leyendo "Fotorresistencias: principios y aplicaciones" »

Conceptos Fundamentales de Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Circuitos y Componentes

Elementos de un Circuito

Nudo: Punto del circuito por el que pasan tres o más cables. En los nudos, la intensidad eléctrica se divide entre dichos cables.

Rama: Tramo de un circuito que une dos nudos próximos. Debe incluir al menos un componente. Hay tantas intensidades distintas como número de ramas.

Malla: Circuito cerrado de manera que no se pasa dos veces por el mismo punto. La suma de los voltajes es 0.

Componentes Electrónicos

Pila: Fuente de energía eléctrica de corriente continua (CC).

  • Pila ideal: No pierde voltaje en forma de calor.
  • Pila real: Pierde energía en forma de calor.

Transistor: Componente que amplifica la corriente eléctrica. La amplificación consiste en sacar el mayor rendimiento posible de la pila.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electrónica" »

Principios Fundamentales de Electrónica: Componentes y Circuitos Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Componentes Electrónicos Fundamentales

Condensador

Es un componente que permite almacenar una carga eléctrica considerable en una superficie pequeña.

Tipos de Condensadores

  • Fijo: Mantienen su capacidad invariable. Según el dieléctrico: poliéster, cerámico, electrolítico.
  • Variable: La capacidad puede variar modificando:
    • La separación entre placas de forma mecánica.
    • Electrónicamente variables (varicap).

Comportamiento del Condensador

La tensión no puede cambiar instantáneamente entre dos terminales del condensador. Un salto de tensión implica una corriente infinita.

Inductor

Es un componente que permite almacenar energía eléctrica en forma de campo magnético, debido a la existencia del fenómeno de autoinducción.

Si se hace circular una... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Electrónica: Componentes y Circuitos Eléctricos" »

Almacenamiento, Control y Protección en Circuitos Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Acumuladores de Corriente Eléctrica

Los acumuladores de corriente eléctrica son dispositivos electrónicos que sirven para almacenar energía eléctrica. Entre ellos, destacan:

  • Condensadores: Formados por dos placas conductoras separadas por un aislante. La capacidad de un condensador se define como la carga en culombios que puede almacenar, y es igual a la carga del condensador multiplicada por el voltaje.
  • Acoplamiento de Condensadores: Puede ser de tres tipos: en serie, en paralelo y mixto.
  • Pilas y Baterías: Son acumuladores que transforman la energía química en energía eléctrica, con un rendimiento superior al 90%.

Características de Pilas y Baterías

  • Resistencia Interna: Resistencia al transporte de electrones desde el polo positivo hasta
... Continuar leyendo "Almacenamiento, Control y Protección en Circuitos Eléctricos" »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Conceptos Clave y Componentes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Fundamentos de Circuitos Eléctricos

Circuito eléctrico: Es un conjunto de elementos empleados para la transmisión y control de la energía eléctrica desde el generador hasta el receptor (lugar donde se consume).

  • Circuito cerrado: La corriente de electrones circula a lo largo del circuito, atravesando el receptor y regresando al generador.
  • Circuito abierto: No hay circulación de electrones (corriente eléctrica); por tanto, no hay transmisión ni conversión de energías. Los receptores no funcionan.
  • Cortocircuito: Tiene lugar cuando, por un error de diseño, se ponen en contacto directamente los dos polos del generador sin que exista ningún elemento receptor entre ellos. La corriente aumentará por el efecto Joule, pudiendo fundir los cables,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Conceptos Clave y Componentes" »

Instalación Eléctrica en Edificios y Viviendas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Instalación Eléctrica en Edificios

Instalación Eléctrica Exterior

  • Caja general de protección: Salvaguarda la instalación general del edificio.
  • Línea repartidora: Conecta la caja principal de protección con el cuarto de contadores.
  • Cuarto de contadores: Recinto donde se encuentran los contadores que miden la energía consumida por cada inquilino.
  • Líneas de derivación individual: Unen el contador con la instalación interior de la vivienda.
  • Toma de tierra del edificio: Consta de una pica metálica. Está conectada a todos los circuitos, aparatos y elementos metálicos de la edificación y lleva hasta la tierra las fugas de electricidad.

Instalación Eléctrica Interior

Elementos de la Instalación Eléctrica Interior

  • Interruptor control de potencia:
... Continuar leyendo "Instalación Eléctrica en Edificios y Viviendas" »

Componentes Electrónicos y su Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

La Electrónica es la rama de la Física que utiliza dispositivos para generar, trasmitir, recibir y procesar la información.

Constitución interna de los componentes

- Discretos: encapsulados uno a uno. Ej: diodo, transistor, condensador, resistencia..
- Integrados: contienen una gran cantidad de componentes en una sola estructura física. Ej: chips.

Resistencias dependientes: modifican su valor según alguna propiedad física como la luz, la humedad, la temperatura, la tensión, etc.

Condensadores: almacenan carga eléctrica, actuando como pequeñas “pilas” que se cargan y descargan fácilmente.

Un condensador está formado por dos placas metálicas llamadas armaduras, separadas por un aislante (dieléctrico).

Al conectar el condensador a una... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos y su Funcionamiento" »