Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso xudicial: dereitos e obrigas das partes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,99 KB

Concesión de turno de palabra

De producirse esa ampliación, o xuíz debe concederlle turno de palabra ao demandado para que se pronuncie. Contra esa decisión do xuíz pode ser non compartida polo demandante (se rexeita a ampliación) ou polo demandado (se acepta a ampliación).

Desistimento

O demandante pode decantarse polo desistimento, non é moi razoable porque se compara ante o tribunal é para facer valer a súa pretensión. Se o demandante desiste non habería que contar co visto bo do demandado.

Alegacións do demandado

É a primeira oportunidade que ten o demandado para contestar á demanda e pode optar por 3 posicións: a oposición (defensa), o demandado tratará de identificar aqueles argumentos que máis poden favorecer á súa defensa.... Continuar leyendo "Proceso xudicial: dereitos e obrigas das partes" »

Componentes electrónicos y su funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Diodo

Esta formado por la unión de 2 semiconductores. Cuando se conecta una fuente de tensión a los 2 semiconductores, el diodo se polariza.

Polarización directa

Se produce cuando el polo positivo de la pila se conecta al ánodo y el negativo al cátodo.

Polarización inversa

Se produce cuando se conecta el polo negativo de la pila al ánodo y el positivo al cátodo.

Condensador

Está formado por dos placas metálicas separadas entre sí por un material aislante. Consiste en almacenar cargas eléctricas y cederlas en el momento deseado. Su símbolo es el faradio (F).

Transistor

Está formado por la unión de 3 semiconductores. Hay 2 tipos: transistor PNP y NPN.

LDR

Su valor cambia en función de la luz que incide sobre él. Cuando aumenta la cantidad

... Continuar leyendo "Componentes electrónicos y su funcionamiento" »

Componentes Electrónicos y Tecnología Digital

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Componentes Electrónicos

Componentes Analógicos

Analógica: Las variables varían de forma continua en el tiempo y pueden tomar valores infinitos.

Termistores: Son resistencias de valor variable. Varían con la temperatura, existen 2 tipos:

  • NTC: La resistencia baja al aumentar la temperatura.
  • PTC: La resistencia sube al aumentar la temperatura. Cuanto más temperatura, menos resistencia.

Diodos: Son componentes semiconductores que dejan pasar la corriente en un sentido y la bloquean en otro. Su símbolo es:

La flecha es el polo positivo y la barra el polo negativo. Está conectado en polarización inversa cuando el polo positivo del diodo va al negativo de la pila.

LED: Emiten luz cuando se encuentran en polarización directa. Su símbolo varía... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos y Tecnología Digital" »

Fundamentos de Electrónica: Circuitos Eléctricos, Componentes y Leyes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Circuitos Eléctricos

Un circuito eléctrico es un camino cerrado formado por un material conductor de la electricidad, en el que se conectan componentes eléctricos por los que circulan las cargas eléctricas.

Elementos de un Circuito Eléctrico

Los elementos principales de un circuito eléctrico son:

  • Pila o generador: Aporta la energía a las cargas eléctricas.
  • Conductores: Permiten el flujo de cargas eléctricas.
  • Receptores: Transforman la energía eléctrica en otras formas de energía.
  • Elementos de control: Permiten o impiden el paso de la corriente eléctrica.
  • Elementos de protección: Protegen el circuito de sobrecargas o cortocircuitos.

Fuentes de Energía Eléctrica

Generador Eléctrico

El generador eléctrico es el elemento que aporta la energía... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica: Circuitos Eléctricos, Componentes y Leyes" »

Celdas de Media Tensión: Tipos, Funciones y Características

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Celdas de Media Tensión

Se entiende por celda a la aparamenta eléctrica (seccionador, interruptor, fusible...) alojada bajo una envolvente metálica, conformando un único compartimento con una función determinada. En las celdas, las maniobras sobre los aparatos se realizan desde el exterior de las mismas por medio de manivelas o palancas de accionamiento diseñadas para ello.

Acceso y Seguridad en Celdas de MT

El acceso al interior de la celda requiere la preparación previa de la instalación para trabajos sin tensión, mediante las cinco reglas de oro:

  1. Abrir con corte visible todas las fuentes de tensión, mediante I-S, que aseguren la imposibilidad de su cierre intempestivo.
  2. Bloquear o enclavar los aparatos de corte en la posición de abiertos.
... Continuar leyendo "Celdas de Media Tensión: Tipos, Funciones y Características" »

Protección de sobrecorriente en instalaciones eléctricas industriales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

Sobrecorriente=Son los más utilizados en subestaciones y en instalaciones eléctricas industriales, suelen tener disparo instantáneo y disparo temporizado, con bobinas de corriente de 4 a 16 amperes para los de fase y de 0,5 a 2 amperes para los de tierra.

En las protecciones de sobrecorriente, se acostumbra a usar dos relés con bobinas de 4-16 amperes para la protección de fallas entre fases y un tercero de mayor sensibilidad, con bobinas de 0,5-2 amperes para la protección de fallas a tierra.Estos relés se calibran para que operen con señales de corriente por encima del valor máximo de la corriente nominal del circuito protegido. En condiciones de cortocircuito máximo deben proporcionar una buena coordinación de la secuencia de disparo

... Continuar leyendo "Protección de sobrecorriente en instalaciones eléctricas industriales" »

Estructura de señales múltiplex MDF en transmisión analógica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

10. A la estructura de señales múltiplex MDF que permite una gran flexibilidad en las redes telefónicas, al nivel de reencaminamientos y que requieran la menor cantidad de portadoras se la denomina en transmisión analógica se la denomina.

a) Plan básico internacional de frecuencias para múltiplex MDF.

3. A las señales que pueden tener dos valores finitos de estados diferentes se las denomina:

a) Señales binarias.

11. Con 9 bit se pueden codificar.

b) 512 intervalos. 2^9

33. En señal modulada en amplitud, la portadora tiene una frecuencia de 300 KHz y la moduladora tiene una frecuencia de 150,2 Hz, ¿Qué frecuencia tendrá la banda lateral superior?

a) 300,15 KHz

17. ¿Qué velocidad tiene el canal de señalización de un Acceso Primario?

... Continuar leyendo "Estructura de señales múltiplex MDF en transmisión analógica" »

Conductividad del Aluminio, Aislamiento Eléctrico y Tipos de Resistencias

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Conductividad del Aluminio

El aluminio ocupa el tercer lugar por su conductividad, después de la plata y el cobre. La conductividad del aluminio es sólo un 63% de la conductividad del cobre, pero a igualdad de longitud y peso tiene el doble de conductancia.

Aislamiento Eléctrico

El aislante eléctrico es aquel que impide el paso de corriente eléctrica al recubrir un elemento de una instalación eléctrica con un material no conductor.

Aislantes Sólidos

Un buen aislante entre vueltas de las bobinas de transformadores es el cartón prensado, el cual da forma a estructuras de aislamiento rígidas. En los sistemas de aislamiento de transformadores destacan las cintas sintéticas, que se utilizan para envolver los conductores magnéticos de los

... Continuar leyendo "Conductividad del Aluminio, Aislamiento Eléctrico y Tipos de Resistencias" »

Cable Coaxial: Tipos, Conectores, Rendimiento y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Cable Coaxial

El cable coaxial transporta señales con rangos de frecuencias más altos que los cables de pares trenzados, en parte debido a que ambos medios están construidos de forma bastante distinta.

En lugar de tener dos hilos, el cable coaxial tiene un núcleo conductor central formado por un hilo sólido o enfilado (habitualmente cobre) rodeado por un aislante de material dieléctrico, que está, a su vez, rodeado por una exterior de metal conductor, malla o una combinación de ambas. La cubierta metálica exterior sirve como blindaje contra el ruido y como un segundo conductor. Este conductor exterior está también rodeado por un escudo aislante y todo el cable está protegido por una cubierta de plástico.

Estándares de Cable Coaxial

Los... Continuar leyendo "Cable Coaxial: Tipos, Conectores, Rendimiento y Aplicaciones" »

Motores Monofásicos de Condensador de Arranque: Funcionamiento y Tipos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Motores Monofásicos de Condensador de Arranque

El par de arranque del motor con estator en fase dividida también es inferior al máximo que podría obtenerse con una diferencia de fase ideal de 90º. Puede obtenerse un desplazamiento de fase más cercano a los 90º ideales si se utiliza un sistema de arranque por condensador.

Características del Devanado de Arranque

El devanado de arranque de estos motores suele tener una resistencia muy baja y un número de vueltas mayor que el de otros motores, lo que lo hace más eficiente. Su principal ventaja es que proporciona un mayor par de arranque.

Inversión de Giro

Se puede invertir el giro de estos motores invirtiendo las conexiones del bobinado de arranque.

Tipos de Motores de Condensador de Arranque

Motores

... Continuar leyendo "Motores Monofásicos de Condensador de Arranque: Funcionamiento y Tipos" »