Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Influencia de la tensión en motores de inducción trifásicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Influencia de la tensión de alimentación

Para un determinado deslizamiento, la densidad de flujo en el entrehierro es proporcional a la tensión aplicada, y la corriente inducida en el rotor es proporcional a la densidad de flujo. Si la tensión cae un % y suponemos que el par de carga es constante, la corriente rotótica crecerá alrededor de ese % para dar el mismo par y el deslizamiento tendrá que aumentar. La disminución de velocidad pasará desapercibida, pero al estar trabajando por encima de su valor nominal, tanto el rotor como el estator, se calentarán. Para prevenir este problema se instalan relés térmicos y de mínima tensión que se dispararán cuando la temperatura aumente demasiado o la tensión alcance un valor mínimo.... Continuar leyendo "Influencia de la tensión en motores de inducción trifásicos" »

Fundamentos de Electricidad: Corriente, Resistencia y Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Fundamentos de Electricidad

Estructura de la Materia

La materia, en su estructura más íntima, está compuesta por tres tipos de partículas:

  • Electrones: Con carga eléctrica negativa.
  • Protones: Con carga eléctrica positiva.
  • Neutrones: Sin carga eléctrica.

Electrización por Frotamiento

La electrización por frotamiento es un fenómeno por el cual se comunica carga eléctrica a un cuerpo al frotarlo con otro. Por ejemplo, al frotar una varilla de vidrio con un pañuelo de seda, la varilla cede electrones, quedando cargada positivamente, mientras que el pañuelo los adquiere, quedando cargado negativamente.

Corriente Eléctrica y Resistencia

La corriente eléctrica se mide en Amperios. La resistencia eléctrica representa la oposición de un conductor... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Corriente, Resistencia y Circuitos" »

Dispositivos Semiconductores de Potencia: Una Visión General

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Dispositivos Semiconductores de Potencia

Diodos

  • La conducción la define la polaridad de la corriente que lo atraviesa.
  • Dispositivos unidireccionales.
  • El único procedimiento de control es invertir el voltaje entre ánodo y cátodo.

Diodos: Comportamiento en Conducción

  • Cuando el diodo está en directa, y su corriente se reduce a cero, el diodo continúa conduciendo, debido a los electrones almacenados en el material del cuerpo del semiconductor.
  • Se requiere de un cierto tiempo para que deje de conducir, lo que se conoce como **tiempo de recuperación inversa del diodo**.

Tiristores (SCR)

  • La familia de los tiristores engloba a diversos dispositivos semiconductores teniendo en común una estructura de 4 capas semiconductoras PNPN.
  • Poseen tres terminales:
... Continuar leyendo "Dispositivos Semiconductores de Potencia: Una Visión General" »

Fundamentos de Componentes Electrónicos: Diodos, Transistores, Capacitores y Más

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Diodo

Es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido.

Transistor

Es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para producir una señal de salida en respuesta a otra señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.

Estructura: (emisor)n (base)p n(Colector)

  • Emisor E: Se encarga de proporcionar portadores de carga.
  • Colector C: Se encarga de recoger portadores de carga.
  • Base B: Controla el paso de corriente a través del transistor.

Los transistores de unión bipolares tienen aplicaciones en electrónica analógica y digital. En analógica, sus funciones... Continuar leyendo "Fundamentos de Componentes Electrónicos: Diodos, Transistores, Capacitores y Más" »

Variación de velocidad en motores monofásicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Variación de velocidad

Velocidad de rotación: la velocidad de rotación depende de la frecuencia, el deslizamiento y el número de pares de polos (para este último se usa el rotor de jaula de ardilla, para poder adaptar el número de polos al del estator):

  • Por modificación del deslizamiento- variando la tensión de alimentación (el par es proporcional al cuadrado de la tensión de alimentación, permite escaso margen de variación de velocidad en régimen permanente) inserción de resistencias en el rotor (se modifica la pendiente de la característica mecánica y como consecuencia el deslizamiento) resistencia rotótica variable electrónicamente (un ciclo de trabajo controla la corriente eficaz en la resistencia y por lo tanto la potencia
... Continuar leyendo "Variación de velocidad en motores monofásicos" »

Funcionamiento del alternador real y trifásico

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1 KB

Alternador Real

Para que el inductor genere corriente magnética (CM), la corriente de excitación se envía a través de las escobillas, pasa por los anillos colectores y llega a las bobinas del rotor.

Cuando el rotor gira, corta con sus líneas de fuerza a las bobinas del estator, induciéndose en ellas una fuerza electromotriz o tensión, que hace circular una intensidad de corriente a través de los conductores conectados a los circuitos de carga.

Alternador Trifásico

El inducido se encuentra en el estator, formado por 3 bobinados independientes y separados entre sí 120º. El inductor está situado en el rotor y está formado por un electroimán que se alimenta con una corriente de excitación para producir el CM necesario.

Cuando el rotor... Continuar leyendo "Funcionamiento del alternador real y trifásico" »

Entendiendo el Factor de Amortiguamiento, Potencia Eficaz y Limitadores en Sistemas de Amplificación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Factor de Amortiguamiento: Definición y Relevancia

El factor de amortiguamiento (damping factor) indica la relación entre la impedancia de entrada del altavoz y la impedancia de salida del amplificador. Se mide en ohmios (Ω). Por ejemplo: un altavoz con una impedancia nominal de 4Ω y un amplificador con una impedancia de salida de 0,01Ω. Cuanto mayor sea el DF de una etapa de potencia, mejor será su respuesta en graves.

Potencia Máxima Eficaz: ¿Qué es y Cómo se Mide?

Es la potencia media de salida de la etapa o amplificador medida con un tono puro de 1 kHz durante un minuto y que se obtiene de la relación entre la tensión RMS y la impedancia nominal del altavoz. La potencia eficaz está limitada por la distorsión del equipo, ya que... Continuar leyendo "Entendiendo el Factor de Amortiguamiento, Potencia Eficaz y Limitadores en Sistemas de Amplificación" »

Fundamentos de la Electrónica: Corriente, Resistencia, Capacitancia e Impedancia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Fundamentos de la Electrónica

Corriente Eléctrica

Corriente: Flujo de electrones entre dos puntos de un conductor que se encuentran a distinto potencial eléctrico.

Resistencia Eléctrica

RESISTENCIA: Oposición al paso de corriente de los iones a través de la membrana.

Se debe a la existencia de canales iónicos permanentemente abiertos en la membrana celular. Gracias a esta propiedad, cuando pasa corriente por la membrana se cumple la ley de Ohm.

El flujo de corriente (amperes) que circula por un circuito eléctrico cerrado, es directamente proporcional a la tensión o voltaje aplicado, e inversamente proporcional a la resistencia (ohm) de la carga que tiene conectada.

Capacitancia Eléctrica

CAPACITANCIA: Es la capacidad que tienen los conductores... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electrónica: Corriente, Resistencia, Capacitancia e Impedancia" »

Industrializazioaren Ondorioak Euskal Herrian: Gizarte Aldaketa Sakona

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,56 KB

Industrializazioaren Ondorioak Euskal Herrian

Migrazioa eta Gizarte Aldaketa

Prozesu honek nekazaritzatik bizi ziren pertsonen migrazioa eragin zuen, enpresa horietara lanerako mugitzen zirenak. Egoera horrek garaiko gizartean aldaketa handia ekarri zuen, hala nola, jende pila bat etorri zen Bizkaiko industrialdera lanera. Gainera, urte horietan zehar jende asko jaio zen, baita beste horrenbeste hil ere, eta gazte asko ezkondu ziren. Emandako jaiotza-hazkunde hori proletarioan eman zen, izan ere, burgesak antikonzeptiboak erabiltzen hasi ziren. Bizkaiko hazkunde demografikoa izugarria izan zen, emigrazioaren ondorioz.

Bizimodu Kaotikoa eta Lan-baldintza Txarrak

Ez zegoen erantzun antolaturik langile masa horrentzat eta oso kaotikoa izan zen, ez... Continuar leyendo "Industrializazioaren Ondorioak Euskal Herrian: Gizarte Aldaketa Sakona" »

Balance de Potencias en Motores de Corriente Continua

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 683 bytes

Al conectar un motor de corriente continua a la red, este absorbe una potencia (potencia absorbida). De esta potencia, una parte se pierde en forma de calor en los conductores del devanado inductor (Pcu1) y otra se pierde en los conductores del devanado inducido (Pcu2).

Arranque de los Motores de Corriente Continua

El motor debe realizar un par de arranque mayor al par resistente. Podemos actuar sobre la tensión aplicada al motor intercalando una resistencia de arranque entre la red y el inducido, denominada reóstato de arranque. Durante el proceso, la resistencia se va eliminando.