Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Corriente Eléctrica: Conductores, Aislantes y Baterías

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La corriente eléctrica es el movimiento de electrones dentro de un material.

Hay que tener en cuenta: la materia prima está compuesta por átomos (aproximadamente 103) que juntos forman moléculas. Los protones y neutrones forman el núcleo, los electrones van por órbitas. La última capa de electrones tiene toda la información y los electrones giran formando un escudo.


Clasificación según la corriente:

Corriente Continua (CC):

Genera corriente de forma natural con reacción química, es almacenable, los electrones circulan en la misma dirección y polaridad. Si nos equivocamos de polaridad, dañaremos el componente.

Corriente Alterna (CA):

Se genera corriente gracias a un elemento conductor, no es almacenable, los electrones circulan con
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Corriente Eléctrica: Conductores, Aislantes y Baterías" »

Automatismos Industriales: Tipos, Componentes y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

1. ¿Qué es un Automatismo?

Un automatismo es un dispositivo capaz de realizar acciones o procesos de forma automática y autónoma.

2. Diferencias entre Automatismo Cableado y Programado

El automatismo cableado consta de una serie de elementos físicos que, combinados, realizan la tarea en cuestión. El automatismo programado se basa en una serie de comandos u órdenes procedentes de un sistema informático que cumplen la misma función que el anterior. En situaciones de complejidad, se prefiere el automatismo programado por la facilidad de instalación, la alta capacidad de adaptación a los procesos industriales y su reducido tamaño.

3. Elementos de la Estructura Interna de un Autómata y su Función

Los autómatas constan de una serie de entradas... Continuar leyendo "Automatismos Industriales: Tipos, Componentes y Aplicaciones" »

Líneas flexibles, semirrígidas y rígidas para aplicaciones de RF

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Líneas flexibles

Utilizar en aplicaciones de poca potencia, de baja frecuencia o para interconexión de equipos. RG 58, RG 223 para conexionado de MPX y RF. RG 213 y RG 214 conexionado FI. Aircell para conexionado de amplificadores sumadores

Líneas flexibles. Microcoaxiales:

Son los denominados Flex-2, Flex-3 y Flex-5

Líneas semirrígidas

Se utilizan para la interconexión de los equipos con los filtros, multiplexación, distribuidores de antena. Utilizados radioenlaces en bajas pérdidas UHF y SHF altas potencias Salida RF de TX. Dos tipos muy utilizados, los de dieléctrico de polietileno expandido, y los de dieléctrico de aire. Polietileno expandido (Cellflex). Dieléctrico de aire, son las denominadas series 'Heliflex'.

Componentes para líneas

... Continuar leyendo "Líneas flexibles, semirrígidas y rígidas para aplicaciones de RF" »

Fonetika eta Fonologia: Hotsen Azterketa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,43 KB

Historian zehar iritzi desberdinak egon dira: Eskola estrukturalistan (edo Pragako zirkulua) ez zuten ezer jakin nahi fonetikarekin. Horregatik, fonología sortu zen ikertzeko eremu giza. Hauentzat batak bestarekin ez du batere serikusirik, izan ere, fonetika alderdi fisikoarekin lotzen dute, natur zientziaren metodologían oinarrituta eta fonología giza zientziatan bezala landu behar da. Eskola honen ostean, eskola sortzailea sortu zen eta honetan Chomsky azpimarratuko genuke. Bestetik, teoría sortzailetik kanpo beste korroonte batzuk sortu ziren (kezka fonetikoengatik): fonología naturala, artikulatorioa eta esperimentubidezkoa. Hauek F eta Fren muga lausotzat hartzen dute.

Fonetika eta fonologíak orokorrean gizakiok hotsak ekoiztu eta... Continuar leyendo "Fonetika eta Fonologia: Hotsen Azterketa" »

Motores de Corriente Alterna: Tipos, Conexiones y Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Motores de Corriente Alterna

En función del número de fases de la alimentación, los motores de corriente alterna (CA) pueden ser monofásicos y trifásicos. Los monofásicos se alimentan mediante fase y neutro, utilizándose mayoritariamente en entornos domésticos. Los trifásicos se alimentan mediante tres fases y son comunes en entornos industriales.

Tipos de Motores Trifásicos

Dentro de los motores trifásicos, podemos destacar dos tipos principales según el devanado del rotor:

  • Motores de jaula de ardilla (o cortocircuito): Son los más utilizados de forma mayoritaria en todo tipo de aplicaciones debido a su robustez y sencillez.
  • Motores de rotor bobinado (o también denominado de anillos rozantes): Se emplean en aquellos casos específicos
... Continuar leyendo "Motores de Corriente Alterna: Tipos, Conexiones y Funcionamiento" »

Endodoncia: tratamento da patoloxía pulpar

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,25 KB

O obxectivo fundamental da endodoncia é a eliminación da polpa enferma, que pode abarcar desde a polpa localizada na cámara pulpar ata a situada nos condutos radiculares, e a posterior obturación desde o espazo, para conseguir preservar a peza dental e evitar, sempre que sexa posible, a extracción do dente. A pulpitis pode ser ocasionada pola invasión bacteriana polo progreso dunha carie, por traumatismos que provocan a exposición directa da polpa ao medio oral ou por causas iatrogénicas. Pruebas de vitalidade pulpar: frío, calor e correntes eléctricas, aplicados sobre a coroa dental. A transluminación: información da extensión da carie ou da restauración. Exame periodontal: para descartar unha enfermidade periodontal avanzada,... Continuar leyendo "Endodoncia: tratamento da patoloxía pulpar" »

Factors de Risc Laboral: Estructurals, Equips i Agents Físics

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

1.1 Factors de Risc Estructurals

A Què Fan Referència?

  • Als llocs de treball: àrea, edificada o no, en la qual els treballadors han de romandre o a la qual poden accedir per la seva feina.

Factors de Risc a Tenir en Compte

  • Seguretat estructural: pilars, prestatgeries, sostres, escales...
  • Espais de treball i zones perilloses: dimensions de locals, separació entre màquines...
  • Altres: terra en mal estat, obertures, desnivells, finestres...

Característiques del Lloc de Treball

  • S'ha de tenir en compte l'ús al qual es destinin.
  • No ha de constituir un risc d'accident.
  • Complir la normativa sobre evacuació i protecció contra incendis.
  • Estar adaptat a treballadors amb discapacitat.
  • Senyalització i manteniment de l'ordre i la neteja.

Instal·lacions

Efectes

... Continuar leyendo "Factors de Risc Laboral: Estructurals, Equips i Agents Físics" »

Modulación y Receptores de Radio

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Modulación

Mensaje original>codificador>emisor>medio propagación (ruido) > receptor > destino. Si la distancia entre emisor y receptor aumenta, se utiliza modulación.

MOD electrónica

Es la alteración sistemática de la portadora, en función de cómo varíe la amplitud de la moduladora.

  • Portadora: Su frecuencia atraviesa mejor el medio de propagación.
  • Moduladora: Señal eléctrica correspondiente al mensaje a transmitir.
  • Modulada: Es la señal que se enviará por el medio.

MOD de amplitud

La tensión de la portadora varía con la A de la moduladora.

Señal AM

Su espectro esta formado por una señal portadora, frecuencias laterales (sup y inf), bandas laterales y anchura del canal.

  • Características: fácil demodulación, sensibilidad
... Continuar leyendo "Modulación y Receptores de Radio" »

Como trucar contador de luz digital

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

-Lógica cableada: diseñada por circuitos combinacionales y secuenciales que Solo sirve para solo esta aplicación
-Lógica programada:su funcionamiento se adapta a cada situación mediante Software
Controlador:
- Circuito digital con entradas y salidas para automatizar un proceso
-Se utilizaban circuitos cableados y luego circuitos programables

Microprocesadores:

-Es un controlador miniaturizado

-Circuito integrado

-Estructura :

Hardware simple

Instrucciones para hacer diferentes funciones(software)

-Formado por multiplexor y puertas lógicas

-Formado por:

Unidad aritmética lógica (ALU): Realiza cálculos y comparacionesmatematicas

Registros: almacenan Datos,intrucciones...Los primeros de 4bits,ahora de 128 bits

Unidad de control: controla y Ejecuta... Continuar leyendo "Como trucar contador de luz digital" »

Corriente eléctrica y circuitos: conceptos básicos y ley de Ohm

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Corriente eléctrica

La corriente eléctrica consiste en un conjunto de cargas eléctricas que se mueven de forma ordenada. La mayoría de las veces son electrones, que se mueven por un hilo metálico.

Corriente continua y corriente alterna

La corriente continua es aquella en la que las cargas van siempre en el mismo sentido. En cambio, la corriente alterna cambia varias veces de sentido por segundo.

Circuito eléctrico

Un circuito eléctrico es un camino cerrado por el cual circulan las cargas eléctricas y les permite volver al punto de partida.

Circuito en serie y circuito en paralelo

En un circuito en serie, los elementos se presentan uno tras otro. En cambio, en un circuito en paralelo, los elementos se colocan en ramas que parten de un punto... Continuar leyendo "Corriente eléctrica y circuitos: conceptos básicos y ley de Ohm" »