Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Corriente Eléctrica

Corriente eléctrica: Desplazamiento de cargas eléctricas por un medio conductor.

Efectos de la Corriente Eléctrica

  • Efecto Joule o térmico: Toda corriente eléctrica aumenta la energía interna del conductor por el que circula. Esto ocurre porque hay mayor velocidad en los electrones y mayor frecuencia de choque entre las cargas libres. Como resultado, aumenta la temperatura del conductor, cediendo energía en forma de calor.
  • Efecto Oersted: Toda corriente eléctrica genera a su alrededor un campo magnético. Este efecto se utiliza en motores, timbres, etc.
  • Efecto químico: Fenómeno en el cual, por medio de una corriente eléctrica, podemos descomponer sustancias en los elementos que la forman. Se utiliza en procesos como
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Circuitos" »

Introducción a la Electricidad y Motores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Conceptos Básicos de Electricidad

Circuitos en Serie y Paralelo

Paralelo: V=V1=V2, I=I1+I2, I=V/R.

Serie: I=I1=I2, V=V1+V2.

Corriente Continua y Alterna

Corriente continua (CC): Se considera corriente continua aquella que no invierte su polaridad independientemente de sus valores. La tensión que sale de un rectificador ya se puede considerar corriente continua.

Conversión de Corriente Alterna a Continua

  1. Transformación: Se realiza mediante un transformador, que reduce la tensión y aumenta la corriente en la misma proporción y viceversa. El transformador puede trabajar en ambos sentidos.
  2. Rectificado: Se realiza mediante diodos, los cuales solo permiten el paso de corriente en un sentido y solo cuando están polarizados positivamente. Para convertir
... Continuar leyendo "Introducción a la Electricidad y Motores" »

Medidor de Campo: Funciones y Medidas Clave para Instalaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Medidor de Campo: Funciones y Medidas Clave

Un medidor de campo es el equipo más habitual en el montaje y mantenimiento de instalaciones. Puede funcionar conectado a la red eléctrica o con batería y mide con precisión diversas señales tanto analógicas como digitales, de radio y televisión, ya sean terrestres, por satélite o por cable.

Medidas Ofrecidas por un Medidor de Campo

Estos medidores pueden ofrecernos las siguientes medidas:

Frecuencia o canal que se está visualizando
Permite conmutar entre las bandas de trabajo: radio, televisión terrestre o por satélite. Se puede seleccionar tanto la frecuencia como el canal.
Potencia de la señal
Debe estar dentro de los márgenes del reglamento. Depende de la modulación que emplee la señal.
... Continuar leyendo "Medidor de Campo: Funciones y Medidas Clave para Instalaciones" »

Corriente eléctrica y transformadores: conceptos básicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,05 KB

Corriente eléctrica: transferencia o movimiento de electrones a través de un conductor

Transformador: Máquinas estáticas que se usan para transformar la energía eléctrica primaria en secundaria cambiando la intensidad o la tensión de la corriente. Su funcionamiento se basa en el principio de inducción electromagnética.

Relación de transformación: V1/V2=i1/i2=m

Receptores: elementos colocados en el circuito para transformar la energía eléctrica en otro tipo de energía. Ejemplo: motores, electroimanes...

Interruptor diferencial: Compara la intensidad de corriente de entrada de manera que la de salida sea la misma. Si la de salida es mayor que un valor determinado, el circuito se abre y la corriente se va.

Interruptor magnetotérmico:

... Continuar leyendo "Corriente eléctrica y transformadores: conceptos básicos" »

Sistemes Electorals i Reptes de la Democràcia Actual

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

Sistemes d'Escrutini Electoral: Models Clau

Els sistemes d'escrutini electoral són determinats per les lleis electorals respectives:

  • El Model de Districte Unipersonal

    En aquest model, cada districte electoral elegeix un únic representant. Tot i que un partit pot obtenir una majoria relativa de vots en un districte, el sistema pot portar a la formació de governs de coalició o a la coexistència de múltiples partits al govern amb un únic president. (Nota: L'exemple original sobre Espanya i Catalunya és il·lustratiu i no reflecteix la complexitat real del sistema electoral espanyol.)

  • L'Escrutini Proporcional i la Representació

    Permet que els partits minoritaris tinguin presència al Parlament. Els electors elegeixen entre les diferents candidatures

... Continuar leyendo "Sistemes Electorals i Reptes de la Democràcia Actual" »

Propiedades de Ondas Senoidales, Antenas y Sistemas de Captación de Señales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Propiedades de una Onda Senoidal

Longitud de onda: es la distancia entre dos puntos significativos semejantes de la señal. Se representa con λ (lambda) y se mide en metros.

Frecuencia: Es el número de periodos de la señal por unidad de tiempo. Se representa con f y su unidad es el Hz.

Periodo: Es el tiempo transcurrido entre dos puntos semejantes de la onda, tiempo en el que se ejecuta un ciclo completo. Se representa como T y se mide en segundos.

Tipos de Antenas

Antena Logarítmica

Recibe información en todos sus elementos, que son dipolos enfasados cortados a diferentes longitudes de onda, de forma que algunos se comportan como directores o reflectores, según uno de ellos resuene a determinada frecuencia comportándose como dipolo.

Antena

... Continuar leyendo "Propiedades de Ondas Senoidales, Antenas y Sistemas de Captación de Señales" »

Conceptos Fundamentales de Electrónica y Componentes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Conceptos Fundamentales de Electrónica

Materiales Aislantes y Conductores

Aislantes: Materiales que, bajo una diferencia de potencial, no permiten el paso de los electrones.

Conductores: Materiales que ofrecen baja resistencia y permiten el paso de los electrones.

Aplicaciones de los Conductores:

  • Bobinas
  • Transformadores

Corriente Alterna (CA) vs. Corriente Continua (CC)

Corriente Alterna (CA): Fluye de un punto a otro cambiando su polaridad periódicamente.

Corriente Continua (CC): Fluye de un punto a otro sin cambiar su polaridad.

Aplicaciones de los Conductores:

  • Bobinas
  • Transformadores
  • Electroimanes

Transformadores

Un transformador es un conjunto de bobinas que modifican la tensión de la corriente alterna. Pueden ser elevadores o reductores.

Magnitudes

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electrónica y Componentes" »

Bloques combinacionales MSI: Multiplexores, Demultiplexores y más

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Bloques combinacionales MSI

Multiplexores: Es un circuito que tiene una sola salida, varias entradas datos y varias entradas de control (también se llaman de selección), de forma que el número de entradas de datos es igual a 2 elevado a N, siendo N el número de entradas de control.

En función del valor digital que tengamos en las entradas de control C0 y C1, el valor presente en la entrada de datos que se corresponda con esa combinación saldrá por la salida.

Demultiplexor: Un demultiplexor realiza la operación contraria al multiplexor, tiene una sola entrada, N entradas de control y 2N salidas de datos. En función de la combinación en las entradas de control el valor presente en la entrada de datos sale por una de las salidas.

En este... Continuar leyendo "Bloques combinacionales MSI: Multiplexores, Demultiplexores y más" »

Normativa sobre luces de antiniebla, luces diurnas y regulación automática de faros

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Según normativa: Las luces de antiniebla delanteras se encienden únicamente al activar posición. Las luces diurnas se apagan al activar cruce. Si la tensión de carga de alumbrado es alta, las lámparas se fundirán con mucha frecuencia. La regulación automática de faros es obligatoria en vehículos con faros de xenon-bixenon. El relé de intermitencia va conectado a conmutador intermitente. La temporización del encendido y apagado de la luz interior del vehículo se consigue gracias a un circuito electrónico con un condensador. En los circuitos de alumbrado con centralitas electrónicas, el mando de luces se comunica con la centralita y esta a su vez con el resto de componentes del circuito. No se puede activar la luz de cruce sin activar

... Continuar leyendo "Normativa sobre luces de antiniebla, luces diurnas y regulación automática de faros" »

Componentes Esenciales para Sistemas de Distribución de Señal de TV

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Dipolo Activo

La unión de un preamplificador y un dipolo. Diseñado para la sustitución de los dipolos en algunas antenas.

Inyector de Corriente

Diseñado para alimentar amplificadores de mástil o preamplificadores, en el caso de que el amplificador principal no permita esa alimentación.

Mezclador de Mástil

Se encarga de canalizar las señales de varias antenas a una única salida. A veces, el mezclador va incluido en el propio amplificador.

Equipo de Cabecera

Conjunto de elementos activos y pasivos que se encargan de recibir las señales provenientes del sistema captador y adecuarlas para su distribución al usuario en unas condiciones óptimas.

Amplificadores

Encargados de aumentar el nivel de la señal. Las características más importantes... Continuar leyendo "Componentes Esenciales para Sistemas de Distribución de Señal de TV" »