Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Aplicaciones y Tipos de Actuadores en Domótica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Aplicaciones de los Actuadores en Domótica

Los actuadores son los elementos que controlan el nodo domótico, los receptores y cargas eléctricas de la vivienda, cambiando su funcionamiento en la instalación.

Control de Iluminación

Los actuadores para control de iluminación son de los más utilizados en viviendas y edificios, permitiendo:

  • Controlar la iluminación de forma individual o grupal.
  • Crear escenas de luz y ambientes luminosos personalizados.

Regulador de Luminosidad (DIMMER)

El regulador de luminosidad (DIMMER) es un actuador electrónico que permite regular la tensión de alimentación para conseguir diferentes niveles de luz.

Control de Fluidos

Las electroválvulas controlan eléctricamente circuitos de fluidos como el gas o el agua.... Continuar leyendo "Aplicaciones y Tipos de Actuadores en Domótica" »

Centros de Transformación: Tipos, Características y Componentes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Centros de Transformación

Definición

Un centro de transformación es la instalación de uno o varios transformadores reductores de media a baja tensión con la aparamenta y obra complementaria precisas.

El transformador tiene como misión reducir los valores de tensión de la red de distribución de Media Tensión en Baja Tensión.

Normativa

La normativa de los transformadores puede ser:

  • Reglamento sobre centrales eléctricas, subestaciones y centros de transformación.
  • Normas del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo.
  • Normas particulares de la compañía suministradora.

Cuando se construye un edificio o agrupación de éstos y la potencia solicitada sea superior a 100 Kw, el propietario del edificio deberá reservar un local destinado al montaje... Continuar leyendo "Centros de Transformación: Tipos, Características y Componentes" »

Máquinas Eléctricas: Síncronas y Asíncronas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Ángulo Eléctrico

El ángulo eléctrico se produce durante el ciclo geométrico. Dependiendo del número de polos, se generan diferentes grados de ciclo (N-S-N):

  • 2 polos: 360º
  • 4 polos: 180º
  • 6 polos: 120º

Máquinas Síncronas

Las máquinas síncronas se caracterizan porque su rotor gira a la velocidad de sincronismo. Están formadas por un circuito magnético y dos circuitos eléctricos.

Circuito Magnético

El circuito magnético consta de:

  • Estator: Parte fija que aloja el circuito del inducido en sus ranuras.
  • Rotor: Parte giratoria que aloja el circuito de excitación (inductor) en sus ranuras.

Circuito Inductor

El circuito inductor genera el campo magnético de excitación. Se encuentra bobinado sobre el rotor, formando un número fijo de polos.

Colector

... Continuar leyendo "Máquinas Eléctricas: Síncronas y Asíncronas" »

Socio a: efectivo 20.000.000 : un carro 32.000.000;mercancías 230.000.000

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,91 KB

ordi 2017-1

1.- La potencia se puede definir como:

  1. Energía   b) Calor c) La razón de cambio ala cual se utiliza la energía

d) El tiempo requerido para utilizar la energía.

2.- Al colocar cuatro baterías de 1.5 V en una linterna, accidentalmente se pone una batería al revés El voltaje a través del foco sera de:

  1. 6v    b) 3v  c) 4.5v  d) 0v

3.- Si usted mide todas las caídas de voltaje y el voltaje de la fuente en un circuito.En serie y los suma, considerando las polaridades, tendrá un resultado igual a:

a) el voltaje de la fuente   b) el total de las caídas de voltaje

c) cero   d) el total del voltaje de fuente y las caídas de voltaje

4.- Un circuito en serie se compone de un resistor de 4.7 kohm uno de 36 kohm y otro de 10

... Continuar leyendo "Socio a: efectivo 20.000.000 : un carro 32.000.000;mercancías 230.000.000" »

Componentes Electrónicos: Diodos y Condensadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Diodos

Un diodo es un componente electrónico compuesto por la unión de dos semiconductores, uno de tipo P y otro de tipo N. Los electrones mayoritarios de la zona N se mueven hacia la zona P, y los huecos de la zona P se dirigen a la zona N, formándose una zona neutra y estable en la unión P-N que trabaja como barrera.

Polarización Directa

Si conectamos el polo positivo de una batería a la zona P y el polo negativo a la zona N, se permite el paso de la corriente.

Polarización Inversa

Si invertimos la conexión con la batería, conectando el positivo a la zona N y el negativo a la zona P, la zona neutra se ensancha, impidiendo el paso de la corriente.

La unión P-N solo deja pasar la corriente en un único sentido (polarización directa).

Tipos

... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos: Diodos y Condensadores" »

Sistema descentralizado KNX: topología, nodos y cableado

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Cada elemento tiene su propio microcontrolador, por lo que no es necesario una unidad central. Puede utilizarse una unidad central como visualización. Los dispositivos KNX están formados por un módulo de aplicación y una unidad de acoplamiento al BUS.

Topología

En red, estrella y árbol, nunca en anillo.

Nodos

Se asignan a una línea. Cada línea se compone de un solo segmento y puede incluir hasta 64 elementos (Nodos).

Acopladores

Se pueden usar como repetidores de línea, acopladores de línea y acopladores de área; asignándoles una dirección física y seleccionando el correspondiente programa. Conectan las líneas de un área a una línea principal de la misma. Los acopladores de área permiten conectar las líneas principales a la línea... Continuar leyendo "Sistema descentralizado KNX: topología, nodos y cableado" »

Máquinas de Corriente Continua: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Máquinas de Corriente Continua

Las máquinas de corriente continua (CC) son reversibles, es decir, pueden funcionar como motor y como generador. Si se alimentan con CC, funcionan como motor; si se les proporciona movimiento, funcionan como generador.

Motores Eléctricos de CC

Estos motores son comunes en diversos procesos industriales y en juguetes. También se encuentran en lectores de CD, giradiscos y unidades de almacenamiento magnético, donde se utilizan motores de imán fijo y sin escobillas. Estos motores ofrecen un elevado control de velocidad y un alto par de arranque.

Ventajas

  • Facilidad de inversión de giro en grandes motores con cargas elevadas.
  • Capacidad de actuar de modo reversible.
  • Tamaños reducidos.
  • No contaminan el medio ambiente.
... Continuar leyendo "Máquinas de Corriente Continua: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones" »

Tipos de máquinas síncronas y problemas en máquinas DC

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Enumere los 2 tipos de máquinas síncronas según la forma del rotor. [2p]

-Polos cilíndricos, operados turbinas de alta velocidad: turbinas de vapor o turbinas de gas

-Polos salientes, operados turbinas de baja velocidad: turbinas hidráulicas

Enumere 3 factores que determinan la diferencia entre E y Va en máquina síncrona.

-Distorsión del campo magnético en el entrehierro, debida a la corriente de la carga que circula por el estator, conocida como reacción de armadura o inducido.

-Resistencia y reactancia de dispersión del devanado de armadura (estator).

-Efecto de la forma del rotor de polos salientes.

Explique brevemente ¿qué es la reacción de armadura en un generador síncrono? [4p]

Se reconoce como el efecto de la carga eléctrica... Continuar leyendo "Tipos de máquinas síncronas y problemas en máquinas DC" »

Introducción a los Diodos y Transistores Bipolares

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Diodos

Definición

Un diodo es un componente electrónico que permite el paso de la corriente eléctrica en un solo sentido y lo bloquea en el sentido contrario. Su funcionamiento se basa en la polarización, que consiste en dirigir el flujo de la corriente eléctrica. Por lo tanto, es crucial colocar el diodo correctamente en el circuito para que funcione como se espera.

Representación

El símbolo que representa un diodo es el siguiente:

[Insertar imagen del símbolo del diodo]

Tipos de Polarización

Según cómo se conecte el diodo a una fuente de alimentación (como una pila), podemos distinguir dos tipos de polarización:

a) Polarización Directa

En la polarización directa, el diodo permite el paso de la corriente, comportándose como un interruptor... Continuar leyendo "Introducción a los Diodos y Transistores Bipolares" »

Ventajas, Inconvenientes, Arranque y Ensayos de Motores Síncronos y Transformadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Motores Síncronos

Ventajas

  • Buen rendimiento y elevado factor de potencia (f.d.p.)
  • Conexión directa a líneas de alta tensión (AT) sin transformadores.
  • Funcionamiento como generadores de reactiva para mejorar el f.d.p.
  • Posibilidad de operar a alta potencia con baja frecuencia.

Desventajas

  • No pueden arrancar en carga, deben girar a la velocidad de sincronismo antes de conectarse a la línea.
  • No admiten variaciones bruscas de carga, se pierde el sincronismo.

Métodos de Arranque

  • Arranque directo a red: Válido solo para motores pequeños (con jaula de ardilla).
  • Arranque con resistencias en serie con el estator: Empleado para motores de par grande. Las resistencias se eliminan progresivamente según la velocidad del rotor (reóstato).
  • Arranque mediante
... Continuar leyendo "Ventajas, Inconvenientes, Arranque y Ensayos de Motores Síncronos y Transformadores" »