Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales y Teoremas Clave de Circuitos Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Conceptos Fundamentales de Circuitos Eléctricos

Un circuito eléctrico se define como un conjunto de elementos conductores interconectados que forman un recorrido cerrado. A través de este recorrido circula una corriente eléctrica.

Una red eléctrica, en cambio, es un conjunto más complejo. Incluye conductores, resistencias, fuerzas electromotrices (FEM) y contraelectromotrices. Estos elementos están unidos de forma arbitraria, permitiendo la circulación de corrientes de distintas o iguales intensidades.

Componentes Clave de una Red Eléctrica

  • Nodo: Punto de la red donde concurren dos o más conductores.
  • Rama: Parte de la red comprendida entre dos nodos consecutivos, recorrida por la misma intensidad de corriente.
  • Malla: Circuito conductor
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Teoremas Clave de Circuitos Eléctricos" »

Fundamentos de la Radiocomunicación: Conceptos Clave y Modulación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Fundamentos de la Radiocomunicación

1. Radiocomunicación

La radiocomunicación es una forma de telecomunicación que se realiza a través de ondas de radio u ondas hertzianas, caracterizadas por el movimiento de campos eléctricos y campos magnéticos.

2. Elementos de la Comunicación

Los elementos diferenciados de la comunicación son:

  • Emisor: Origen de la información.
  • Canal: Medio físico para transmitir la información.
  • Código: Conjunto de signos y reglas de la comunicación.
  • Mensaje: Información que se quiere transmitir.
  • Receptor: Quien recibe la información.

3. Definición de Sonido

El sonido es una onda mecánica que necesita un medio para propagarse. Se define como una variación de presión en el aire.

4. Rangos de Frecuencias Audibles

El... Continuar leyendo "Fundamentos de la Radiocomunicación: Conceptos Clave y Modulación" »

Componentes Esenciales de un Ordenador: Funciones y Características

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Conceptos Básicos de Electricidad en la Informática

1. Voltaje e Intensidad

El voltaje es la magnitud que indica la diferencia de potencial eléctrico por unidad de carga que existe entre dos puntos de un circuito. La intensidad es la magnitud eléctrica que indica el número de electrones que atraviesan la sección de un conductor por unidad de tiempo.

2. Resistencia Eléctrica

La resistencia eléctrica es la magnitud que indica la oposición al paso de la corriente eléctrica. Depende de la forma y el tipo de material del conductor, ya que cuanto más estrecho y largo sea, más trabajo les costará a los electrones atravesar el material.

3. Tipos de Materiales: Conductores, Semiconductores y Aislantes

  • Conductores: Transmiten la energía eléctrica
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de un Ordenador: Funciones y Características" »

Montaje y Funcionamiento del Interruptor de Generador: Optimización y Ventajas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Aspectos de Montaje

Los enlaces entre secciones (tanto interiores como exteriores) se efectúan mediante uniones flexibles para permitir las dilataciones.

Cuando hay interruptor de generador en Media Tensión (M.T.) se inserta dentro del sistema de barras aisladas.

1.7. Barras de Fases Agrupadas

La salida del transformador auxiliar hacia la red de servicios auxiliares se lleva a cabo a tensiones relativamente elevadas (13,8 kV, 6,9 kV, 4,2 kV).

Las intensidades a este nivel de distribución siguen siendo elevadas, pero las exigencias de aislamiento de las tensiones son menores.

Para ello se utilizan embarrados de interior protegidos por envolventes metálicas comunes a las tres fases. Los hay de dos tipos:

  • Barras de fases segregadas: hay separaciones
... Continuar leyendo "Montaje y Funcionamiento del Interruptor de Generador: Optimización y Ventajas" »

Introducción a la electrónica y circuitos electrónicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

¿Qué es la electrónica y cómo pueden ser los circuitos electrónicos?

La electrónica es la parte de la ciencia que se encarga del estudio y control del movimiento de los electrones a través de diversos medios, como pueden ser los conductores y semiconductores.

Analógicos y digitales

Los componentes de un circuito electrónico y explícalos

Componentes pasivos: Resistencias, Condensadores, Bobinas

Componentes activos: Diodos, Transitores, Chips

Para qué sirve un condensador, fórmula y tipo

Un condensador sirve para almacenar o retener la carga eléctrica en un circuito para cederla posteriormente durante su período de descarga.

Fórmula: Q=C·V

Tipos: Fijos y Variables

Indicar el valor en ohmios y la tolerancia de una resistencia según sus

... Continuar leyendo "Introducción a la electrónica y circuitos electrónicos" »

Ley de Responsabilidades Políticas de 1939: Represión e violencia no réxime franquista

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,94 KB

Es un texto histórico publicado no BOE o 13 de febreiro de 1939, é unha fonte primaria. É un documento de natureza xurídica ao tratarse dunha Lei de Estado. O autor é Francisco Franco, o presidente do goberno nacional que concentra todo o poder. O seu destinatario son todos os colaboradores do Frente Popular e aqueles que se opuxeron ao triunfo do movemento nacional. A súa finalidade é a posta en marcha en España dun proceso de depuración política sobre os vencidos na guerra civil.

Este texto establécese nos últimos meses de guerra, tras a ocupación por parte dos sublevados de Cataluña, posteriormente exercerase unha institucionalización do réxime franquista e do proceso de represión e violencia. Nos seguintes días tomarase... Continuar leyendo "Ley de Responsabilidades Políticas de 1939: Represión e violencia no réxime franquista" »

Història del Moviment Obrer

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,48 KB

El Ludisme (c. 1810)

Ned Ludd

El ludisme va ser una de les primeres manifestacions obreres de lluita contra les males condicions de vida. Cap al 1810, aquest moviment, pràcticament espontani i sense una organització clara ni líders definits, va consistir en la destrucció de les màquines, considerades pels obrers com les responsables directes de la seva situació. No tenia reivindicacions clares ni una organització formal.

El Cartisme (c. 1840)

Carta del Poble

Cap al 1840, sorgeix el cartisme, un moviment obrer organitzat, amb líders i amb peticions laborals i reivindicacions polítiques. Els obrers creien que era imprescindible participar en la política per canviar les lleis i millorar les seves condicions de vida.

Reivindicacions laborals:

... Continuar leyendo "Història del Moviment Obrer" »

Preguntas frecuentes sobre satélites y antenas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

1. ¿Cuál es la frecuencia de la señal del enlace descendente de un satélite?

c) 10,7 a 12,75 MHz.

2. En los mapas de cobertura del satélite, ¿en qué unidades viene la PIRE?

a) dBW.

3. ¿Qué otro nombre reciben los mapas de cobertura del satélite?

b) Huella del satélite.

4. ¿Cómo se llama el dispositivo integrante de un satélite encargado de recibir, amplificar y reemitir un grupo de canales satélite?

a) Transpondedor.

5. ¿En qué frecuencia trabaja la banda DBS?

c) De 11,7 a 12,5 GHz.

6. ¿En qué frecuencia trabaja la banda FSS alta?

b) De 12,5 GHz a 12,75 GHz.

7. ¿Qué dos tipos de polarización circular conoces?

c) A derechas y a izquierdas.

8. ¿Cómo se llama la antena que puede captar varios satélites cuando no están separados más

... Continuar leyendo "Preguntas frecuentes sobre satélites y antenas" »

Sensores y Transistores en la Electrónica Automotriz

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Transistores

Los transistores son elementos semiconductores fabricados con materiales P y N, al igual que el diodo. Sin embargo, los transistores utilizan tres de estos materiales para formar la unión. Pueden ser de tipo PNP o NPN, según la disposición de los cristales. La diferencia radica en la polarización que requiere cada transistor.

Poseen tres conexiones o electrodos: colector, base y emisor. Para que pase corriente entre colector y emisor, hay que polarizar la base con una tensión de 0,7V en los transistores de silicio y de 0,3V en los de germanio (que ya no se usan prácticamente). La intensidad de la corriente que fluye dependerá de la aplicada en la base.

Los transistores son muy comunes en los circuitos eléctricos de los coches,... Continuar leyendo "Sensores y Transistores en la Electrónica Automotriz" »

Euskal Herriko Industria Iraultza eta Langile Mugimendua

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 4 KB

Gizarte Egitura Berria

Gizarte tradizionalaren eta industria gizartearen arteko igarobidea eman zen. Klase sozialetan oinarritutako gizartea sortu zen: negozio berrien jabe ziren burgesak eta proletarioak.

Migrazioak

Landa guneetatik eta Espainiatik, batez ere Bizkaira, migrazio handiak izan ziren. Eskulan eskariaren ondorioz, jende asko etorri zen. Lan eta bizi baldintza kaskarrak zituzten. Pobre eta analfabeto hauek errialdeko bizimoduarekin ez zetozen bat (euskara, tradizioa, katolikotasuna) eta sortzen ari ziren langileen erakundeen oinarria izango ziren. Baita langile klasearen lehen gatazken protagonistak ere (1890eko Bizkaiko Greba).

Populazioaren Hazkundea eta Hiri Espazioa

Gipuzkoa eta Bizkaiko biztanleria asko hazi zen. Hirietako bereizketa... Continuar leyendo "Euskal Herriko Industria Iraultza eta Langile Mugimendua" »