Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos clave en electricidad

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

SENTIDO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA

La corriente eléctrica es la circulación de electrones a través de un material conductor que se mueven siempre del polo (-) al polo (+) de la fuente de suministro. Este criterio se debe a razones históricas ya que en la época en que se trató de explicar cómo fluía la corriente eléctrica por los materiales, la comunidad científica desconocía la existencia de los electrones y decidió ese sentido, aunque podría haber acordado lo contrario, como ocurre. No obstante, en la práctica, ese error no influye para nada en lo que al estudio de la corriente eléctrica se refiere.

CONSECUENCIAS DE LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA

Componentes electrónicos: muchos componentes electrónicos, en especial los dispositivos... Continuar leyendo "Conceptos clave en electricidad" »

Recursos Administrativos en España: Principios, Tipos y Procedimientos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 19,86 KB

Recursos administrativos.

1. Principio General del recurso.

El principio general del recurso se encuentra regulado en los siguientes artículos de la Constitución:

Artículo 106: “Los Tribunales controlan la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa, así como el sometimiento de ésta a los fines que la justifican. Los particulares, en los términos establecidos por la ley, tendrán derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos.

Art 24 CE “Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio... Continuar leyendo "Recursos Administrativos en España: Principios, Tipos y Procedimientos" »

Protecciones de Sobrecorriente de Tiempo Inverso con Retención de Voltaje

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

1. ¿Cuál es el principio de funcionamiento de las Protecciones de Sobrecorriente de Tiempo Inverso con Retención de Voltaje?

Estas protecciones están formadas por relés similares a los de sobrecorriente, con la diferencia que, además de actuar el elemento tipo espira en cortocircuito alimentado por la corriente de falla, sobre el disco actúa también otro elemento similar alimentado por voltaje, cuyo torque es negativo respecto al anterior.

2. Explique qué representa el siguiente gráfico:

Se muestran las curvas de tiempo-corriente en múltiplos de tap para diferentes lever y considerando voltajes de retención igual a cero y 115 volts, en escala log-log. Con 115 volts de retención, las curvas del relé son más inversas que las de los... Continuar leyendo "Protecciones de Sobrecorriente de Tiempo Inverso con Retención de Voltaje" »

O inicio da Guerra Civil Española e a súa dimensión internacional

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,7 KB

Alzamento militar e comezo da guerra

O 17 de xullo de 1936 as guarnicións de Melilla, Ceuta e Tetuán sublevaronse contra a República. Durante a seguinte madrugada, o comandante militar de Canarias, Franco, adhiríuse ao golpe de Estado. O día 18 o alzamento estendeuse por toda a península. Algúns lugares resistiron aos golpistas. En Castela e León, Canarias, Galicia, Navarra, o norte de Extremadura, o oeste de Aragón e Andalucía, Granada, Álava e Oviedo, así como o protectorado, impuxéronse os rebeldes. O presidente do Goberno Casares Quiroga, desbordado pola situación, e contrario ao reparto de armas esixido polas organizacións obreiras para combater, dimitiu. Le sustitúe Martínez Barrio para negociar co xeneral Mola, pero... Continuar leyendo "O inicio da Guerra Civil Española e a súa dimensión internacional" »

XIX. eta XX. mendeko gizarte eta ekonomia aldaketak

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,33 KB

Migrazio Handien Garaia (1800-1924)

1800tik 1924ra bitartean, 60 milioi europarrek beste kontinente batzuetara emigratu zuten. 1870era arte, emigrante gehienak britainiarrak eta eskandinaviarrak ziren, eta 1870etik aurrera, italiarrak, espainiarrak, greziarrak eta turkiarrak izan ziren. Europar gehienak Ameriketara joan ziren (Kanada, Brasil, Argentina eta Estatu Batuetara).

Gizarte Berri Bat

  • Gizon guztiak lege eta auzitegi berberean epaitzen ziren.
  • Emakumeek gizonen mende egoten jarraitu zuten.
  • Desberdintasun ekonomiko handiak zeuden.

Hiru klase bereizten ziren: goi mailakoa, erdi mailakoa eta behe mailakoa.

Aristokraziaren Gainbehera

XX. mendean, aristokraziak gizartean zeukan nagusitasunaren zati bat galdu zuen.

  • Jaun feudalei nekazarien gain zituzten
... Continuar leyendo "XIX. eta XX. mendeko gizarte eta ekonomia aldaketak" »

Amplificador derivativo

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Amplificador: Circuito k permite obtener a la salida una señal igual k la de la entrada, pero multiplicada x un valor, denominado ganancia.

Ganancia: representa el numero de veces k la señal de salida es mayor k la de la entrada.
Impedancia de entrada: es el cociente entre la tensión e inten. De entrada.
Impedancia de salida: cociente entre la tensión e inten. De salida
Distorsión: producido x el propio circuito. La señal de la salida no es igual a la de entrada. (difernt. Tipos: amplitud, frecuencia, etc)
Ampli. Con transistores: están basados en el uso de semiconductores. 
Amplificador operacional: componente electrónico activo k tiene dos terminales de entrada y uno de salida. Ampli. Lineal de alto rendimiento con una ganancia muy elevada.
... Continuar leyendo "Amplificador derivativo" »

Ventajas y desventajas fusible frente interruptor automático

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

1.- Protecciones contra Sobreintensidades ITC-BT-22.

Pueden ser Motivadas por:

Sobrecarga: Cuando en una instalación o tramo de la misma circula una intensidad superior a La que está diseñada, por fallos de aislamiento o averías de los receptores Conectados a ella.

Cortocircuito: Cuando se someten a tensión dos puntos distintos de una instalación sin Resistencia entre ellos, provoca una intensidad elevada en poco tiempo que Puede ser provocado por la unión de los conductores de un receptor o por la Unión de los conductores de alimentación de una instalación.

Para protección de los mismos se utilizan:

Fusibles: Dispositivos de protección contra cortocircuitos y sobrecargas. Se rompe el Elemento fusible cuando la intensidad supera un valor... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas fusible frente interruptor automático" »

Componentes Electrónicos: Resistencias y Diodos - Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Resistencias

Las resistencias son componentes electrónicos que se oponen al paso de la corriente. Se miden en Ohmios y se representan con el símbolo Ω (Omega). Se clasifican en:

Tipos de Resistencias

1. Resistencias Fijas

Son aquellas en las que el valor es fijo y se define durante su fabricación.

2. Resistencias Variables

Su valor se puede variar dentro de unos límites. Un ejemplo común es el potenciómetro, que permite ajustar la resistencia entre 0 y un valor máximo.

3. Resistencias Dependientes de Variables Físicas

Su valor varía en función de una magnitud física. Algunos ejemplos son:

  • PTC (Coeficiente Positivo de Temperatura): Su valor aumenta con la temperatura.
  • NTC (Coeficiente Negativo de Temperatura): Su valor disminuye con la temperatura.
... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos: Resistencias y Diodos - Tipos y Funcionamiento" »

Fundamentos del Transformador Eléctrico: Aplicación, Principio y Constitución

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Aplicación de los Transformadores

Los transformadores estáticos son máquinas eléctricas que permiten modificar los factores de la potencia, tensión e intensidad de corriente, con el fin práctico de que estos tomen los valores más adecuados para el transporte y distribución de la energía eléctrica, pero sin cambiar su forma de onda.

La utilidad práctica de los transformadores estáticos se deriva de la economía resultante al efectuar el transporte de la energía eléctrica a tensiones elevadas. Esto se debe a que la sección de conductor necesaria en una línea es inversamente proporcional al cuadrado del valor de la tensión adoptada para el transporte de la electricidad, minimizando así las pérdidas por efecto Joule.

Tipos de Transformadores

... Continuar leyendo "Fundamentos del Transformador Eléctrico: Aplicación, Principio y Constitución" »

Fundamentos de Transformadores Eléctricos: Circuitos Magnéticos y Conexiones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Circuitos Magnéticos y Transformadores Eléctricos

Circuitos Magnéticos

Los circuitos magnéticos son fundamentales en el diseño y funcionamiento de los transformadores. Se encargan de conducir el flujo magnético generado por las corrientes eléctricas.

Circuito Magnético Acorazado o de Circuito Magnético Doble

Este tipo de circuito está formado por dos culatas y tres columnas. La columna central tiene el doble de sección de hierro que las dos laterales, para que la inducción resulte igual en todas. Esto se debe a que en la columna central se establece el flujo total del transformador, mientras que en las laterales solo existe la mitad de ese flujo total. Estos transformadores son de aplicación muy limitada, solo para muy pequeñas potencias,... Continuar leyendo "Fundamentos de Transformadores Eléctricos: Circuitos Magnéticos y Conexiones" »