Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Trampes de la percepció: organització, expectatives i efectes psicològics

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Trampa 9: L’organització perceptiva

Oferir altres opcions (productes, el que sigui) per no perdre interès: Suc de taronja Selección Oro, Granini Mix...

El millor és fer poques categoritzacions per tal que funcionin millor.

Trampa 10: Percepció selectiva

Les expectatives fan molt. Un mateix visionat d’un vídeo, segons expectatives ens formen una idea o una altra.

Trampa 11: Efecte Ringo

La pressió social d’una persona fa entendre a algú que tot i ser eficient, mai aconseguirà arribar a un nivell d’excel·lència com altres del grup. (a un grup musical, a la feina, etc.).

!!! És important entendre que la “víctima” ja li està bé, perquè la seva situació, tot i no ser la d’un número 1, és valorada i té una felicitat base... Continuar leyendo "Trampes de la percepció: organització, expectatives i efectes psicològics" »

Que es Drenaje de corriente

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

 para comprobar los negativos de potencia 4,5,6,polarizamos directa e inversamente

polarizados directamente tienen que conducir , de no hacerlo diremos que están perforados. Polarizados iversamente no tienen que conducir si lo hacen están cortocircuitados 
comprobar regulador: 
 1 probar el diodo de protección 
2 prueba de corriente de excitación 
3 prueba de la luz testigo de carga 
 funcionamiento del alternador 
se trata de un generador de corriente alterna capaz de generar una corriente de hasta 250 amperios a una tensión constante de 14v. Este generador alimenta los aparatos eléctricos y mantiene cargada la batería hasta a relentin 
se arrastra por el cigüeñal a través de una transmisión de poleas la correa de accesorios 



Fundamentos de Componentes Electrónicos: Semiconductores, Filtros y Fuentes de Alimentación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Semiconductores y Diodos

Los semiconductores son elementos que se comportan tanto como conductores como aislantes, dependiendo de las condiciones. Se caracterizan por su reducido tamaño, bajo consumo y precio accesible. Ejemplos comunes incluyen el diodo y el LED (Diodo Emisor de Luz).

El diodo es un componente semiconductor que permite la circulación de la corriente eléctrica en un único sentido. El diodo de unión se forma al juntar un material semiconductor de tipo P con uno de tipo N.

Componentes de Resistencia Variable

NTC (Negative Temperature Coefficient)

Componentes que poseen un coeficiente de temperatura negativo. Su valor óhmico disminuye cuando la temperatura aumenta.

LDR (Light Dependent Resistor)

Componentes que modifican su resistencia

... Continuar leyendo "Fundamentos de Componentes Electrónicos: Semiconductores, Filtros y Fuentes de Alimentación" »

Configuración Avanzada de Temporizadores y Contadores en Microcontroladores ATMega328

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Uso y Configuración de Temporizadores/Contadores

  • Es fundamental definir el modo de operación del temporizador, la fuente del reloj, el preescalador, las interrupciones y la generación de formas de onda.
  • Agregue el código necesario para la rutina de servicio de interrupción en su programa.
  • Aunque se utiliza el Temporizador 1 (16 bits) como ejemplo, el procedimiento es el mismo para otros temporizadores.
  • Solo se presentarán los registros relacionados con la funcionalidad básica del temporizador.

Funcionamiento del Preescalador en Temporizadores

  • El reloj de Arduino es de 16 MHz, lo que equivale a un período de 62.5 ns.
  • Un recuento completo (65535 ciclos) tomará 65535 * 62.5 ns = 4.0959375 ms.
  • El valor de preescalador más grande es 1024, lo que
... Continuar leyendo "Configuración Avanzada de Temporizadores y Contadores en Microcontroladores ATMega328" »

Instalaciones Solares Fotovoltaicas Aisladas: Guía completa del Pliego de Condiciones Técnicas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

1) ¿Qué instalaciones están afectadas por este pliego?

A todas las instalaciones solares fotovoltaicas aisladas de la red destinadas a:

  • Electrificación de viviendas y edificios
  • Alumbrado público
  • Aplicaciones agropecuarias
  • Bombeo y tratamiento de agua
  • Aplicaciones mixtas con otras fuentes de energías renovables

2) ¿Cómo define el pliego los siguientes conceptos referidos a las baterías?

Autodescarga: Pérdida de carga de la batería cuando ésta permanece en circuito abierto. Habitualmente se expresa como porcentaje de la capacidad nominal, medida durante un mes, y a una temperatura de 20 °C.

Capacidad nominal: C20 (Ah): Cantidad de carga que es posible extraer de una batería en 20 horas, medida a una temperatura de 20 °C, hasta que la tensión... Continuar leyendo "Instalaciones Solares Fotovoltaicas Aisladas: Guía completa del Pliego de Condiciones Técnicas" »

Diodos, Transistores y Tiristores: Componentes Clave en Electrónica de Potencia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Introducción a los Componentes Semiconductores Esenciales

Este documento explora los fundamentos y aplicaciones de tres componentes semiconductores cruciales en la electrónica: el diodo, el transistor y el tiristor. Comprender su funcionamiento y características es esencial para el diseño y mantenimiento de circuitos electrónicos, especialmente en el ámbito de la electrónica de potencia.

¿Qué es un Diodo?

El diodo es un rectificador que se instala en un circuito para convertir una señal alterna en una señal unidireccional.

Aplicaciones del Diodo

  • Rectificador de media onda
  • Rectificador de onda completa
  • Rectificador en paralelo
  • Duplicador de tensión
  • Estabilizador Zener
  • LED (Diodo Emisor de Luz)
  • Limitador de voltaje
  • Circuito fijador (Clamper)

¿Qué

... Continuar leyendo "Diodos, Transistores y Tiristores: Componentes Clave en Electrónica de Potencia" »

Aplicaciones y Tipos de Actuadores en Domótica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Aplicaciones de los Actuadores en Domótica

Los actuadores son los elementos que controlan el nodo domótico, los receptores y cargas eléctricas de la vivienda, cambiando su funcionamiento en la instalación.

Control de Iluminación

Los actuadores para control de iluminación son de los más utilizados en viviendas y edificios, permitiendo:

  • Controlar la iluminación de forma individual o grupal.
  • Crear escenas de luz y ambientes luminosos personalizados.

Regulador de Luminosidad (DIMMER)

El regulador de luminosidad (DIMMER) es un actuador electrónico que permite regular la tensión de alimentación para conseguir diferentes niveles de luz.

Control de Fluidos

Las electroválvulas controlan eléctricamente circuitos de fluidos como el gas o el agua.... Continuar leyendo "Aplicaciones y Tipos de Actuadores en Domótica" »

Máquinas Eléctricas: Síncronas y Asíncronas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Ángulo Eléctrico

El ángulo eléctrico se produce durante el ciclo geométrico. Dependiendo del número de polos, se generan diferentes grados de ciclo (N-S-N):

  • 2 polos: 360º
  • 4 polos: 180º
  • 6 polos: 120º

Máquinas Síncronas

Las máquinas síncronas se caracterizan porque su rotor gira a la velocidad de sincronismo. Están formadas por un circuito magnético y dos circuitos eléctricos.

Circuito Magnético

El circuito magnético consta de:

  • Estator: Parte fija que aloja el circuito del inducido en sus ranuras.
  • Rotor: Parte giratoria que aloja el circuito de excitación (inductor) en sus ranuras.

Circuito Inductor

El circuito inductor genera el campo magnético de excitación. Se encuentra bobinado sobre el rotor, formando un número fijo de polos.

Colector

... Continuar leyendo "Máquinas Eléctricas: Síncronas y Asíncronas" »

Ventajas, Inconvenientes, Arranque y Ensayos de Motores Síncronos y Transformadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Motores Síncronos

Ventajas

  • Buen rendimiento y elevado factor de potencia (f.d.p.)
  • Conexión directa a líneas de alta tensión (AT) sin transformadores.
  • Funcionamiento como generadores de reactiva para mejorar el f.d.p.
  • Posibilidad de operar a alta potencia con baja frecuencia.

Desventajas

  • No pueden arrancar en carga, deben girar a la velocidad de sincronismo antes de conectarse a la línea.
  • No admiten variaciones bruscas de carga, se pierde el sincronismo.

Métodos de Arranque

  • Arranque directo a red: Válido solo para motores pequeños (con jaula de ardilla).
  • Arranque con resistencias en serie con el estator: Empleado para motores de par grande. Las resistencias se eliminan progresivamente según la velocidad del rotor (reóstato).
  • Arranque mediante
... Continuar leyendo "Ventajas, Inconvenientes, Arranque y Ensayos de Motores Síncronos y Transformadores" »

Fundamentos de Transformadores, Protección y Maniobras en Centros de Distribución Eléctrica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

|12. Se denomina transformador de distribución al transformador trifásico de potencia utilizado en los CT, para transformar la MT en BT. En cuanto a su forma constructiva los hay de dos tipos: En aceite y encapsulado en resina. |13. Corte de las 3 lineas por individual, embarrado principal, bornas de salida |15. TENSIÓN PRIMARIA .- Es la tensión de alimentación del transformador. (11 KV – 13,2 KV – 15 KV – 20 KV.) TENSIÓN NOMINAL SECUNDARIA .- La tensión que se obtiene en bornes del secundario cuando se alimenta el circuito primario con la tensión nominal. (400 V – 230 V). POTENCIA NOMINAL.- Es la potencia aparente máxima que puede suministrar el secundario de un transformador.  |16. Relación DE TRANSFORMACIÓN .- Es la relación... Continuar leyendo "Fundamentos de Transformadores, Protección y Maniobras en Centros de Distribución Eléctrica" »