Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

XIX. eta XX. mendeko gizarte eta ekonomia aldaketak

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,33 KB

Migrazio Handien Garaia (1800-1924)

1800tik 1924ra bitartean, 60 milioi europarrek beste kontinente batzuetara emigratu zuten. 1870era arte, emigrante gehienak britainiarrak eta eskandinaviarrak ziren, eta 1870etik aurrera, italiarrak, espainiarrak, greziarrak eta turkiarrak izan ziren. Europar gehienak Ameriketara joan ziren (Kanada, Brasil, Argentina eta Estatu Batuetara).

Gizarte Berri Bat

  • Gizon guztiak lege eta auzitegi berberean epaitzen ziren.
  • Emakumeek gizonen mende egoten jarraitu zuten.
  • Desberdintasun ekonomiko handiak zeuden.

Hiru klase bereizten ziren: goi mailakoa, erdi mailakoa eta behe mailakoa.

Aristokraziaren Gainbehera

XX. mendean, aristokraziak gizartean zeukan nagusitasunaren zati bat galdu zuen.

  • Jaun feudalei nekazarien gain zituzten
... Continuar leyendo "XIX. eta XX. mendeko gizarte eta ekonomia aldaketak" »

Componentes Electrónicos: Resistencias y Diodos - Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Resistencias

Las resistencias son componentes electrónicos que se oponen al paso de la corriente. Se miden en Ohmios y se representan con el símbolo Ω (Omega). Se clasifican en:

Tipos de Resistencias

1. Resistencias Fijas

Son aquellas en las que el valor es fijo y se define durante su fabricación.

2. Resistencias Variables

Su valor se puede variar dentro de unos límites. Un ejemplo común es el potenciómetro, que permite ajustar la resistencia entre 0 y un valor máximo.

3. Resistencias Dependientes de Variables Físicas

Su valor varía en función de una magnitud física. Algunos ejemplos son:

  • PTC (Coeficiente Positivo de Temperatura): Su valor aumenta con la temperatura.
  • NTC (Coeficiente Negativo de Temperatura): Su valor disminuye con la temperatura.
... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos: Resistencias y Diodos - Tipos y Funcionamiento" »

Fundamentos del Transformador Eléctrico: Aplicación, Principio y Constitución

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Aplicación de los Transformadores

Los transformadores estáticos son máquinas eléctricas que permiten modificar los factores de la potencia, tensión e intensidad de corriente, con el fin práctico de que estos tomen los valores más adecuados para el transporte y distribución de la energía eléctrica, pero sin cambiar su forma de onda.

La utilidad práctica de los transformadores estáticos se deriva de la economía resultante al efectuar el transporte de la energía eléctrica a tensiones elevadas. Esto se debe a que la sección de conductor necesaria en una línea es inversamente proporcional al cuadrado del valor de la tensión adoptada para el transporte de la electricidad, minimizando así las pérdidas por efecto Joule.

Tipos de Transformadores

... Continuar leyendo "Fundamentos del Transformador Eléctrico: Aplicación, Principio y Constitución" »

Fundamentos de Transformadores Eléctricos: Circuitos Magnéticos y Conexiones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Circuitos Magnéticos y Transformadores Eléctricos

Circuitos Magnéticos

Los circuitos magnéticos son fundamentales en el diseño y funcionamiento de los transformadores. Se encargan de conducir el flujo magnético generado por las corrientes eléctricas.

Circuito Magnético Acorazado o de Circuito Magnético Doble

Este tipo de circuito está formado por dos culatas y tres columnas. La columna central tiene el doble de sección de hierro que las dos laterales, para que la inducción resulte igual en todas. Esto se debe a que en la columna central se establece el flujo total del transformador, mientras que en las laterales solo existe la mitad de ese flujo total. Estos transformadores son de aplicación muy limitada, solo para muy pequeñas potencias,... Continuar leyendo "Fundamentos de Transformadores Eléctricos: Circuitos Magnéticos y Conexiones" »

Fundamentos de Sistemas Eléctricos: Monofásicos y Trifásicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Introducción a los Sistemas Eléctricos

Los sistemas de potencia requieren el desarrollo de técnicas de generación y transformación mucho más eficaces y rentables.

Sistemas Polifásicos

Los sistemas polifásicos obligan a que los sistemas de potencia desarrollen técnicas de generación y transformación mucho más eficaces y rentables.

El ángulo de desfase se calcula como: y = 2π/m = 360°/m (donde 'm' es el número de fases).

Sistema Monofásico

Lo constituye una sola fase. Se utiliza un único devanado y genera una onda senoidal.

Inconvenientes del Sistema Monofásico

  • Es difícil obtener un campo magnético totalmente uniforme que produzca una onda senoidal pura.
  • Dificultad de utilizar grandes alternadores que trabajen a 50 Hz y giren a 3000
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Eléctricos: Monofásicos y Trifásicos" »

Principios Fundamentales del Magnetismo y la Electricidad en Motores y Generadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Principios Fundamentales del Magnetismo y la Electricidad

La máquina eléctrica es todo conjunto de mecanismos capaces de generar, aprovechar o transformar energía eléctrica.

Principios Fundamentales del Magnetismo

Campo Magnético

Un imán o una corriente eléctrica perturban el espacio que les rodea, dando origen a un campo magnético, representado mediante líneas de fuerza.

Fuerza de Campo Magnético sobre una Corriente Rectilínea

La fuerza que ejerce un campo magnético sobre un conductor rectilíneo es dependiente de la intensidad de corriente que circula, la longitud del conductor y el ángulo del conductor.

Fuerza Electromotriz Inducida

Es la producida en un circuito inerte mediante la variación del número de líneas de inducción que... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Magnetismo y la Electricidad en Motores y Generadores" »

Transistores Bipolares y Circuitos Impresos: Funcionamiento y Creación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Transistor Bipolar

El transistor bipolar es un dispositivo electrónico que permite controlar el paso de la corriente eléctrica en un circuito, en función de la corriente que entre por una determinada patilla. Está constituido por tres cristales, dos P y uno N (PNP), o dos N y uno P central (NPN). El transistor puede funcionar como:

  • Amplificador de corriente: La corriente del colector es la intensidad de la base multiplicada por un valor constante (Ic = β * Ib).
  • Interruptor: El colector y el emisor hacen contacto cuando existe una corriente de base superior a un valor, y cuando cesa la corriente dejan de hacer contacto.

Circuito Impreso

Un circuito impreso es el soporte de todos los componentes electrónicos que forman un circuito con sus conexiones... Continuar leyendo "Transistores Bipolares y Circuitos Impresos: Funcionamiento y Creación" »

Aplicaciones de los imanes y generadores electromagnéticos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Propiedades de los imanes

La propiedad de los imanes es atraer objetos de hierro. El espacio de influencia del imán se denomina campo magnético.

Electroimanes

Al hacer pasar corriente por un conductor enrollado alrededor de un trozo de hierro, adquiere propiedades magnéticas y se convierte en un imán artificial o electroimán.

Generadores electromagnéticos

Los generadores electromagnéticos son dispositivos que producen corriente eléctrica inducida que se crea cuando un conductor se mueve entre los polos de un imán. El elemento giratorio se llama rotor y el elemento fijo el estátor. Los generadores electromagnéticos de corriente alterna reciben el nombre de alternadores, mientras que los generadores electromagnéticos de corriente continua

... Continuar leyendo "Aplicaciones de los imanes y generadores electromagnéticos" »

Sensores y Transductores: Clasificación, Tipos y Funcionamiento Esencial

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Sensores y Transductores: Conceptos Fundamentales

El transductor siempre lleva implícita una transformación del tipo de energía entre la entrada y la salida, mientras que el sensor no realiza esta función.

Clasificación General de Sensores y Transductores

Según el Tipo de Variable Detectada

  • Radiantes: Frecuencia, intensidad, fase.
  • Mecánicos: Distancia, electricidad, fuerza.
  • Térmicos: Conductividad térmica, calor latente.
  • Eléctricos: Intensidad, tensión, resistencia y capacidad.
  • Magnéticos: Intensidad de campo o de flujo.
  • Químicos: Concentración de material, estructura cristalina.

Según el Aporte de Energía

  • Moduladores o Pasivos: Son aquellos que requieren una fuente de energía externa (ej. termistor).
  • Generadores o Activos: La fuente de
... Continuar leyendo "Sensores y Transductores: Clasificación, Tipos y Funcionamiento Esencial" »

Sistemas de Distribución Eléctrica y Técnicas de Modulación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Sistemas de Distribución Eléctrica

Esquemas de Conexión a Tierra

Esquema TN

El centro de transformación estaría conectado a tierra directamente desde el neutro y la vivienda tendrá su tierra a través del neutro de la vivienda al que irán conectadas todas las masas aguas arriba del diferencial. Si la fase toca una masa, la corriente se fugaría por la masa y volvería por el neutro, pero sin pasar por el diferencial, de modo que al no volver ninguna corriente se dispararía el diferencial.

Esquema TT

Es la más utilizada. El punto de alimentación, generalmente el neutro, va conectado directamente a tierra y las masas de la instalación receptora a otra tierra separada de la primera. Si hay una fuga de tensión a masa, esta derivaría por... Continuar leyendo "Sistemas de Distribución Eléctrica y Técnicas de Modulación" »