Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Amplificador Operacional: Características Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Amplificador Operacional (A.O.)

Es un amplificador de corriente continua con alta ganancia que amplifica señales de corriente continua y alterna hasta ciertas frecuencias. Tiene dos entradas, amplificando la diferencia de tensión entre ellas.

Alimentación del Amplificador Operacional

Existen dos configuraciones principales:

Alimentación con Fuente Simple

La tensión de salida (V0) no puede exceder los límites impuestos por la alimentación. Las tensiones de entrada (vi+, vi-) tampoco deben exceder este rango. Por ejemplo, V0, vi+ y vi- pueden variar entre 0V y +12V.

Alimentación con Fuente Partida (Dual)

Se permiten tensiones negativas y positivas respecto a masa (tierra). V0, vi+ y vi- pueden variar, por ejemplo, entre -12V y +12V.

Comportamiento

... Continuar leyendo "Fundamentos del Amplificador Operacional: Características Clave" »

Electromagnetismo: Principios, Inducción y Funcionamiento de Relés

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Fundamentos del Electromagnetismo

Para reforzar el campo magnético de una bobina, sus espiras se enrollan alrededor de un núcleo de hierro dulce, el cual se convierte en un imán temporal. Este conjunto da lugar a un solenoide o electroimán. Es importante destacar que el campo magnético de un imán permanente es fijo, mientras que el de un electroimán es variable si se regula la cantidad de corriente eléctrica que circula por él.

¿Qué es el Electromagnetismo?

El electromagnetismo es la rama de la física que estudia el magnetismo creado mediante corriente eléctrica.

Inducción Electromagnética y Fuerza Electromotriz

Inducción Electromagnética

La inducción electromagnética es el fenómeno por el cual, cuando un conductor se mueve dentro... Continuar leyendo "Electromagnetismo: Principios, Inducción y Funcionamiento de Relés" »

Efectos fisiológicos de la corriente eléctrica y sistemas de protección

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Efectos fisiológicos de la corriente eléctrica

Magnitud de la corriente que circula por el tejido, frecuencia, tiempo de exposición a la corriente eléctrica, gravedad del daño producido dependerá del órgano afectado.

Efecto de la corriente eléctrica al tejido

En 1er lugar se produce una excitación eléctrica de los tejidos excitables en los nervios y músculos. En 2do puede aparecer un incremento de la tª del tejido debido a la resistencia que presenta y a la energía disipada por él. Los niveles son umbral de percepción, pérdida de control motor, fatiga, dolor, parálisis respiratoria, fibrilación ventricular, contracción sostenida de miocardio, daños físicos como quemaduras y heridas.

Descarga por macroshock

Cuando se produce... Continuar leyendo "Efectos fisiológicos de la corriente eléctrica y sistemas de protección" »

Trampes de la percepció: organització, expectatives i efectes psicològics

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Trampa 9: L’organització perceptiva

Oferir altres opcions (productes, el que sigui) per no perdre interès: Suc de taronja Selección Oro, Granini Mix...

El millor és fer poques categoritzacions per tal que funcionin millor.

Trampa 10: Percepció selectiva

Les expectatives fan molt. Un mateix visionat d’un vídeo, segons expectatives ens formen una idea o una altra.

Trampa 11: Efecte Ringo

La pressió social d’una persona fa entendre a algú que tot i ser eficient, mai aconseguirà arribar a un nivell d’excel·lència com altres del grup. (a un grup musical, a la feina, etc.).

!!! És important entendre que la “víctima” ja li està bé, perquè la seva situació, tot i no ser la d’un número 1, és valorada i té una felicitat base... Continuar leyendo "Trampes de la percepció: organització, expectatives i efectes psicològics" »

Que es Drenaje de corriente

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

 para comprobar los negativos de potencia 4,5,6,polarizamos directa e inversamente

polarizados directamente tienen que conducir , de no hacerlo diremos que están perforados. Polarizados iversamente no tienen que conducir si lo hacen están cortocircuitados 
comprobar regulador: 
 1 probar el diodo de protección 
2 prueba de corriente de excitación 
3 prueba de la luz testigo de carga 
 funcionamiento del alternador 
se trata de un generador de corriente alterna capaz de generar una corriente de hasta 250 amperios a una tensión constante de 14v. Este generador alimenta los aparatos eléctricos y mantiene cargada la batería hasta a relentin 
se arrastra por el cigüeñal a través de una transmisión de poleas la correa de accesorios 



Instalaciones Solares Fotovoltaicas Aisladas: Guía completa del Pliego de Condiciones Técnicas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

1) ¿Qué instalaciones están afectadas por este pliego?

A todas las instalaciones solares fotovoltaicas aisladas de la red destinadas a:

  • Electrificación de viviendas y edificios
  • Alumbrado público
  • Aplicaciones agropecuarias
  • Bombeo y tratamiento de agua
  • Aplicaciones mixtas con otras fuentes de energías renovables

2) ¿Cómo define el pliego los siguientes conceptos referidos a las baterías?

Autodescarga: Pérdida de carga de la batería cuando ésta permanece en circuito abierto. Habitualmente se expresa como porcentaje de la capacidad nominal, medida durante un mes, y a una temperatura de 20 °C.

Capacidad nominal: C20 (Ah): Cantidad de carga que es posible extraer de una batería en 20 horas, medida a una temperatura de 20 °C, hasta que la tensión... Continuar leyendo "Instalaciones Solares Fotovoltaicas Aisladas: Guía completa del Pliego de Condiciones Técnicas" »

Aplicaciones y Tipos de Actuadores en Domótica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Aplicaciones de los Actuadores en Domótica

Los actuadores son los elementos que controlan el nodo domótico, los receptores y cargas eléctricas de la vivienda, cambiando su funcionamiento en la instalación.

Control de Iluminación

Los actuadores para control de iluminación son de los más utilizados en viviendas y edificios, permitiendo:

  • Controlar la iluminación de forma individual o grupal.
  • Crear escenas de luz y ambientes luminosos personalizados.

Regulador de Luminosidad (DIMMER)

El regulador de luminosidad (DIMMER) es un actuador electrónico que permite regular la tensión de alimentación para conseguir diferentes niveles de luz.

Control de Fluidos

Las electroválvulas controlan eléctricamente circuitos de fluidos como el gas o el agua.... Continuar leyendo "Aplicaciones y Tipos de Actuadores en Domótica" »

Máquinas Eléctricas: Síncronas y Asíncronas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Ángulo Eléctrico

El ángulo eléctrico se produce durante el ciclo geométrico. Dependiendo del número de polos, se generan diferentes grados de ciclo (N-S-N):

  • 2 polos: 360º
  • 4 polos: 180º
  • 6 polos: 120º

Máquinas Síncronas

Las máquinas síncronas se caracterizan porque su rotor gira a la velocidad de sincronismo. Están formadas por un circuito magnético y dos circuitos eléctricos.

Circuito Magnético

El circuito magnético consta de:

  • Estator: Parte fija que aloja el circuito del inducido en sus ranuras.
  • Rotor: Parte giratoria que aloja el circuito de excitación (inductor) en sus ranuras.

Circuito Inductor

El circuito inductor genera el campo magnético de excitación. Se encuentra bobinado sobre el rotor, formando un número fijo de polos.

Colector

... Continuar leyendo "Máquinas Eléctricas: Síncronas y Asíncronas" »

Ventajas, Inconvenientes, Arranque y Ensayos de Motores Síncronos y Transformadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Motores Síncronos

Ventajas

  • Buen rendimiento y elevado factor de potencia (f.d.p.)
  • Conexión directa a líneas de alta tensión (AT) sin transformadores.
  • Funcionamiento como generadores de reactiva para mejorar el f.d.p.
  • Posibilidad de operar a alta potencia con baja frecuencia.

Desventajas

  • No pueden arrancar en carga, deben girar a la velocidad de sincronismo antes de conectarse a la línea.
  • No admiten variaciones bruscas de carga, se pierde el sincronismo.

Métodos de Arranque

  • Arranque directo a red: Válido solo para motores pequeños (con jaula de ardilla).
  • Arranque con resistencias en serie con el estator: Empleado para motores de par grande. Las resistencias se eliminan progresivamente según la velocidad del rotor (reóstato).
  • Arranque mediante
... Continuar leyendo "Ventajas, Inconvenientes, Arranque y Ensayos de Motores Síncronos y Transformadores" »

Tipos de Antenas, Problemas y Partes de una Antena

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Tipos de Antenas

  • Antenas Dipolo Circular: Banda de FM (BII 87-108 MHz) Son omnidireccionales (captan las señales que vienen por todos lados).
  • Antenas Yagi: Configuración dipolo-reflectores-directores. Son direccionales.
  • Cable Coaxial: Cable utilizado para transportar señales eléctricas en alta frecuencia.

TDT (Televisión Digital Terrestre)

Es la transmisión de imágenes en movimiento y su sonido asociado, mediante una señal digital y a través de una red de repetidores terrestres.

  • Codificación Analógica: Un programa por cada canal UHF.
  • Codificación Digital: De 4 a 5 programas por cada canal UHF con una mayor calidad de imagen.

Problemas

  1. Restar 21 al canal que te den.
  2. El resultado, se multiplica por 8.
  3. El resultado se suma 470.

Pv = resultado... Continuar leyendo "Tipos de Antenas, Problemas y Partes de una Antena" »