Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Músculos Clave del Tronco y Extremidad Superior: Anatomía, Inervación y Función

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Este compendio detalla la anatomía funcional de músculos esenciales del tronco superior y la extremidad superior, proporcionando información clara sobre su origen, inserción, inervación y las acciones que realizan. Ideal para estudiantes y profesionales de la salud que buscan una referencia rápida y precisa.

Dorsal Ancho

  • Origen (O):
    • Porción escapular: Vértice del ángulo inferior de la escápula.
    • Porción vertebral: Apófisis espinosas de D6 a L5 y cresta sacra media.
    • Porción costal: Cara externa de las 4 últimas costillas.
    • Porción ilíaca: Tercio posterior externo de la cresta ilíaca.
  • Inserción (I): Cresta del tubérculo menor (troquín) del húmero.
  • Inervación (N): Nervio subescapular inferior.
  • Función (F): Extensión, rotación interna
... Continuar leyendo "Músculos Clave del Tronco y Extremidad Superior: Anatomía, Inervación y Función" »

Domótica X-10: Componentes Clave para el Control y la Automatización del Hogar

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Centrales de Gestión Domótica X-10

Las centrales de gestión domótica integran la seguridad y el control de calefacción o aire acondicionado, además de permitir el control de la instalación mediante el sistema X-10.

  • Mando de seguridad: Es un pequeño mando a distancia que permite armar y desarmar la seguridad de la central Maxicontrolador LCD.
  • Detector de humos: El detector de humos permite detectar humo en fuegos incipientes y fuegos abiertos.
  • Sensor puerta/ventana: Dispone de un sensor magnético que detecta la apertura de una puerta o ventana. En caso de apertura, envía una señal de RF a la central.
  • Termostato Digimax: Permite controlar la temperatura de una vivienda en diferentes zonas a diferentes temperaturas, controlando 4 equipos
... Continuar leyendo "Domótica X-10: Componentes Clave para el Control y la Automatización del Hogar" »

Comunicació No Verbal: Parallenguatge, Kinèsica i Proxèmica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Sistemes de Comunicació No Verbal

El Parallenguatge

Es refereix a com es diu una cosa (forma), no a què es diu (contingut). Els elements paralingüístics comuniquen sentiments, actituds i personalitat, i donen èmfasi i significat a la parla. Amb el parallenguatge es pot intuir l’estat d’ànim dels altres i la seva actitud. Les pauses i els silencis també donen informació.

Elements del Parallenguatge:

  • Qualificatius vocals: volum, to, fluïdesa, claredat, velocitat, pauses.
  • Caracteritzacions vocals: riure, plorar, gemecs, badalls, eructes.
  • Segregats vocals: vocalitzacions (uh, huh, um, mm).

Consells per Millorar la Comunicació Paralingüística:

  • Volum (intensitat del so).
  • To (qualitat vocal).
  • Fluïdesa o Perturbacions (vacil·lacions, intents
... Continuar leyendo "Comunicació No Verbal: Parallenguatge, Kinèsica i Proxèmica" »

Actuadores y Preactuadores: Tipos, Funcionamiento y Control

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Clasificación de Actuadores y Preactuadores

Preactuadores

  • Todo o nada: Relés, Contactores, Electroválvulas neumáticas todo o nada.
  • Controladores eléctricos:
    • Drivers de potencia para aplicaciones varias.
    • Controladores de velocidad de motores eléctricos trifásicos y asíncronos.
    • Drivers controladores de velocidad y posición.
    • Electroválvulas hidráulicas y servoválvulas.

Actuadores

  • Motores eléctricos:
    • Motores de corriente continua.
    • Motores de corriente alterna universal.
    • Motores paso a paso.
    • Servomotores.
  • Fluidos: Neumáticos e Hidráulicos.

Motores de Corriente Continua: Clasificación y Descripción

  • Motor de excitación independiente: El bobinado inducido y el inductor se alimentan de fuentes independientes.
  • Motor en serie: Ambos devanados están
... Continuar leyendo "Actuadores y Preactuadores: Tipos, Funcionamiento y Control" »

Diagnóstico y Solución de Problemas en Sistemas Inmobilizadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

¿Qué debemos hacer cuando la llave no es reconocida?

- Funcionamiento correcto, arranque inhabilitado: El testigo permanece parpadeando, significando que no es reconocida la llave utilizada.

Acciones a tomar:

Cuando el sistema no funcione de manera correcta (parpadee o quede encendido el testigo) deberemos siempre realizarle una lectura de averías con un equipo apropiado.

Generalmente, accederemos al autodiagnóstico mediante la misma ficha que para la inyección, con la diferencia de que en lugar de elegir en el equipo “chequear inyección”, eligiremos “chequear inmovilizador”.

En los casos en que la lectura nos informe sobre un componente que no funciona, deberemos verificar sobre el mismo:

  • Conexionado y continuidad con los demás elementos
  • Entradas
... Continuar leyendo "Diagnóstico y Solución de Problemas en Sistemas Inmobilizadores" »

Guía completa de cajas de inyección directa (DI)

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Caja de Inyección

Determinados instrumentos no pueden conectarse a una mesa o a un micrófono ya que poseen una señal de línea no balanceada y de alta impedancia. Esto tampoco permite el uso de largas tiradas de cable, ya que las mesas y mezcladores poseen una baja impedancia. Estos instrumentos utilizan una caja de inyección (DI) para transformar la salida de alta impedancia y señal no balanceada en señal balanceada de baja impedancia.

Ejemplos de instrumentos que pueden requerir una caja DI:

  • Pastilla magnética neck: 6.700 ohmios
  • Pastilla magnética middle: 7.100 ohmios
  • Pastilla magnética bridge: 7.600 ohmios

Entradas y Salidas de la DI

La entrada de la DI es de tipo 1/4". También puede ser XLR-3. La salida balanceada es de tipo XLR-3 macho... Continuar leyendo "Guía completa de cajas de inyección directa (DI)" »

Guía completa de autómatas programables (PLC): definición, clasificación, estructura y funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

1.1. Definición de autómata programable

Un autómata programable (PLC) es un equipo electrónico basado en un microprocesador o microcontrolador, con una configuración modular. Se programa en lenguaje no informático y está diseñado para controlar procesos en tiempo real en ambientes industriales agresivos.

La estandarización de su hardware diferencia a los PLC de otros sistemas de control programables, permitiendo la configuración de sistemas de control a medida.

2. Clasificación de los PLC

2.1. Estructura compacta

Estos PLC integran todos sus elementos (fuente de alimentación, CPU, memorias, entrada/salida) en un solo bloque. Se utilizan en aplicaciones con un número reducido de entradas/salidas.

2.2. Estructura modular

Los PLC modulares... Continuar leyendo "Guía completa de autómatas programables (PLC): definición, clasificación, estructura y funcionamiento" »

Conceptos básicos de electricidad y magnetismo

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Tensión: diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.Tensión continua: es aquella que mantiene constante su nivel y sentido. Tensión alterna: es aquella que varía tanto su nivel como su signo con el tiempo. Intensidad: cantidad de electrones por unidad de tiempo. Resistencia eléctrica: dificultad que opone un material a ser recorrido por una corriente eléctrica. Campo magnético: es toda región del espacio donde se manifiestan fenómenos de carácter magnético.Parelectromagnético (Mi): sitenemosunconductorenunrotorderadior,indica el par que experimenta cuando recibe una fuerza electromagnética que lo impulsa agirar. Potencia electromagnética ( Pi ): si el conductor anterior gira a una velocidad angular w.

Estator:

también
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y magnetismo" »

Actuación en casos de absentismo escolar y violencia de género

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,53 KB

Actuación en casos de absentismo escolar

El Reglamento de Convivencia deberá incluir el procedimiento para controlar la asistencia, las responsabilidades de todos los implicados (Jefatura de Estudios, profesorado, tutor, Departamento de Orientación) así como las obligaciones de los padres y las madres o tutores legales del alumnado absentista. Recoller en el Plan de Convivencia as medidas de intervención en caso de absentismo. Os tutores ou tutoras son os responsables de efectuar as primeiras actuacións coas familias dos alumnos/as que acumulen faltas non xustificadas. Eles, xunto coa Jefatura de Estudios e Orientación, e en función do tipo de absentismo escolar que se presente, levarán a cabo o seguinte PROTOCOLO DE ACTUACIÓN:

  • Realizar
... Continuar leyendo "Actuación en casos de absentismo escolar y violencia de género" »

Comprobaciones previas y tecnologías 3D en Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Comprobaciones previas

Si todos los pasos dados hasta ahora se han dado en buena dirección, el momento de llegar al control se debe limitar a seguir una rutina, comprobando que todo está en su sitio y funciona correctamente: la documentación necesaria, guiones, escaletas, partes de grabación, etc. El regidor confirma que en el plató todo y todos están en su sitio y que el sistema de intercomunicación, sonido, iluminación, rótulos, etc. funcionan correctamente.

En el aire

Una vez que Continuidad da la orden de “¡Dentro!” tanto el ayudante como el mezclador siguen la realización sin problemas si todo está pactado con antelación. Por regla general, el ayudante es el que “canta” los pies (últimas palabras significativas con las... Continuar leyendo "Comprobaciones previas y tecnologías 3D en Electrónica" »