Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y Conceptos Clave en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Energía eléctrica: Trabajo necesario para transportar una carga eléctrica a través de un circuito. Es igual al producto del voltaje necesario por el valor de la carga (Q = V x I x t).

Factura eléctrica - Potencia contratada: Cantidad fija mensual en kilovatios (kW) que determina cuántos aparatos eléctricos podemos tener conectados simultáneamente.

Equivalencia energética: 1 kilovatio-hora (kWh) = 3,6 x 106 julios (J).

Documentación y Normativa

Cédula de habitabilidad

Documento que acredita el cumplimiento de los requisitos mínimos para que un espacio pueda ser habitado por personas, en términos de salubridad, higiene y solidez. Regula la superficie útil mínima y el equipamiento básico necesario... Continuar leyendo "Componentes y Conceptos Clave en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias" »

Explosió Balena, Coca-Cola, Acrobàcies i Hamlet

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Explosió d'una balena durant una dissecció

Esclata una balena quan un biòleg comença a fer-ne una dissecció. Un vídeo que s'ha fet viral a internet mostra l'insòlit incident que ha tingut lloc a les Illes Fèroe, a l'Atlàntic Nord, en fer explosió una balena. La sobtada explosió va tenir lloc quan un biòleg començava a fer la dissecció de l'animal, mort per causes naturals. Els científics creuen que el motiu de l'explosió és que el biòleg encarregat de la dissecció va tocar una bossa de gas a l'aparell digestiu de l'animal, la qual cosa va fer que s'obrís de forma violenta. El biòleg, que anava protegit per una granota, va haver de sortir corrent però no va resultar ferit.

La llegenda de la Coca-Cola

La llegenda comença amb
... Continuar leyendo "Explosió Balena, Coca-Cola, Acrobàcies i Hamlet" »

Electromagnetismo: principios básicos y aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Electromagnetismo

Conceptos básicos

¿Qué es la permeabilidad magnética?

Es la capacidad que tiene una sustancia para concentrar las líneas de fuerza de un campo magnético. Cuando se introduce un material ferromagnético en el núcleo de una bobina, se observa un aumento de la densidad de flujo magnético.

¿Qué es la permeabilidad absoluta? ¿Cómo influye en las sustancias?

La permeabilidad absoluta relaciona la intensidad del campo magnético producido por una bobina con la densidad de flujo magnético en el material del núcleo. Cuanto mayor sea la permeabilidad del material, mayor será la densidad de flujo para una intensidad de campo dada.

¿Qué es un electroimán? Indica 4 aplicaciones

Un electroimán es un dispositivo que genera un... Continuar leyendo "Electromagnetismo: principios básicos y aplicaciones" »

Componentes electrónicos y sus funciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 750 bytes

Válvula de vacío

Utilizado para amplificar o modificar una señal eléctrica.

Resistencias

Elementos que presentan cierta oposición al paso de la corriente.

Bobinas

Almacenan o liberan la energía en forma de campo magnético, consiste en un hilo o cable conductor enrollado sobre sí mismo.

Condensadores

Acumulan la variación de voltaje, así cuando se conecta a una fuente de tensión la mantendrá mientras no se conecte a un elemento resistivo.

Diodo rectificador

Componentes de dos terminales: ánodo y cátodo.

Transistor bipolar

Dispositivo electrónico más complejo que un diodo, diversos tipos, la base, el colector y el emisor, NPN y PNP.

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas, Internet y Electrónica Básica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Redes Informáticas

Una red informática se forma por la interconexión de un grupo de ordenadores.

Red LAN (Local Area Network)

Redes de dimensión local. Componentes de hardware:

  • Switches
  • Hubs
  • Bridges

Red WAN (Wide Area Network)

Redes de dimensión de países o ciudades. Componentes de hardware:

  • Gateways
  • Routers

Internet

Conjunto de dispositivos y servicios que, distribuidos por todo el mundo, permanecen conectados entre sí.

Componentes de Internet

  • Red de Área Local
  • Router
  • Proveedor de Servicios de Internet (ISP)

Servicios de Internet

  • Información: foros, blogs, wikis.
  • Chat.
  • Correo electrónico.
  • Transferencia de archivos.
  • Acceso remoto a otro PC.
  • Intercambio de archivos distribuidos.

Protocolos de Comunicación

Los protocolos de comunicación se organizan en capas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas, Internet y Electrónica Básica" »

Tipos de instrucciones de la alu

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

18 pines:

-5 ports A / 8 Ports B. Configuración: 1-Entrada. 0-Salida.

-Mclr: Máster Clear, encargado del reset del microcontrolador. Funciona con un 1 lógico. Es denominado reset en Frio cuando se le da energía por primera vez al micro, esto provoca que se borre la RAM. Reset en caliente (0 lógico en pin). No se pierde lo guardado en memoria RAM.

-VSS/VDD: Son la alimentación del chip. VSS: Alimentación VDD: Conexión con tierra.

-Oscilador: Es el encargado de determinar la velocidad de trabajo del chip. Manda una frecuencia cuadrada que determina la velocidad. Cada 4 ciclos de clock se realiza una instrucción en el chip.

Tipos de osciladores:

-XT: Cristal de Cuarzo. Frecuencia entre 10KHz y 4MHz.

-RC: Resistencia y Condensador.

-HS: Cristal... Continuar leyendo "Tipos de instrucciones de la alu" »

Sistemas de Radiodifusión, Localización y Televisión

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Emisión Radiofónica

1. El micrófono capta el sonido y produce la señal eléctrica.

2. La señal se emite mediante una antena.

3. Las ondas electromagnéticas se propagan por el espacio.

4. El receptor recibe la señal mediante una antena.

5. En un proceso llamado demodulación se extrae la información de la voz.

6. Esa señal pasa a un altavoz donde se escucha el sonido original.

Amplitud Modulada (AM)

Es sencillo extraer la información y barato construir aparatos. Las frecuencias se encuentran entre 500kHz y 1700kHz.

Frecuencia Modulada (FM)

La información se transmite con mayor fidelidad. Resulta más caro construir aparatos. Las frecuencias se encuentran entre 87 MHz y 109 MHz.

Sistema de Localización por Satélite

Sirve para localizar con la... Continuar leyendo "Sistemas de Radiodifusión, Localización y Televisión" »

Estaciones Transformadoras y Alternadores: Tipos, Características y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Estaciones Transformadoras

Esquemas Eléctricos

  • Conexiones eléctricas principales (circuito de potencia)
  • Conexiones eléctricas auxiliares
  • Conexiones eléctricas para el suministro de corrientes de excitación
  • Conexiones para el suministro de corriente de mando y maniobra
  • Conexiones eléctricas de transformadores y dispositivos de medida

Parámetros de los Transformadores de Intensidad

Pregunta: ¿Por qué existen transformadores de intensidad de 5 y 1 A secundarios?

Respuesta: Estos transformadores existen debido a que no es posible medir corriente en magnitudes tan elevadas. Se adoptan transformadores de 5 y 1 A dependiendo de la distancia a la que se instalarán los elementos de medida. Si estos se encuentran muy alejados, un transformador de 5... Continuar leyendo "Estaciones Transformadoras y Alternadores: Tipos, Características y Aplicaciones" »

Fundamentos de la Energía Eléctrica y Componentes Clave en Instalaciones Industriales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Energía Eléctrica: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

La energía eléctrica es la capacidad de realizar trabajo a partir de dos parámetros clave: la tensión y la corriente.

Niveles de Tensión en Sistemas Eléctricos

Los sistemas eléctricos pueden trabajar con distintos niveles de tensión:

  • Baja Tensión: Por debajo de 1 kV.
  • Media Tensión: Entre 1 kV y 50 kV.
  • Alta Tensión: Entre 50 kV y 200 kV.
  • Extra Alta Tensión: Superior a 200 kV.

Sistemas Eléctricos en Baja Tensión

Dentro de la baja tensión, encontramos diferentes configuraciones de circuitos:

Circuitos Simples Monofásicos

Se utilizan para consumidores de muy poca potencia.

Circuitos de Media Complejidad

Se caracterizan por tener circuitos trifásicos y monofásicos.

Circuitos Complejos

Son... Continuar leyendo "Fundamentos de la Energía Eléctrica y Componentes Clave en Instalaciones Industriales" »

Ejercicios de condensadores en serie y paralelo resueltos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

1. El faradio es la unidad del SI usado para medir
 la capacidad (V)
2. Si la distancia entre las palacas de un condensador
 aumenta el valor de la capacidad aumenta (f)
3. La capacidad de un condensador es inversamente
proporcional al área de las placas (f)
4. La relación de unidades dada por el coulomb/voltio
 es un faradio (v)
5. La capacidad equivalente de dos condensadores en serie
es menor que la del condensador de menor capacidad (v)
6. Si entre las placas de un condensador se coloca un dieléctrico,
 entonces la diferencia del piotencial disminuye (f)
7. Si se tienen dos condensadores en paralelo, la diferencia de
potencial aumenta cuando se asocia al circuito otro condensador
en paralelo con los dos anteriores (v)
8. Si a dos condensadores
... Continuar leyendo "Ejercicios de condensadores en serie y paralelo resueltos" »