Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Suministro en Edificios: Electricidad, Agua, Gas y Climatización

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Sistemas de Suministro de Energía Eléctrica

Estación de salida: Un transformador eleva el voltaje reduciendo las pérdidas en la red.

Subestaciones: Se envía la corriente hasta transformadores próximos al lugar de consumo.

Transformadores finales: Convierten la corriente de media tensión en baja (380V y 220V).

Tipos de Voltajes Según el Uso de la Energía Eléctrica

220V para las viviendas y 220V y 380V en instalaciones industriales.

Instalación de Agua Caliente

Sistema de Suministro

  • Contador: Control de consumo.
  • Calentador y caldera: Calientan agua con electricidad o gas.
  • Conducciones o cañerías: Conducen el agua hasta los puntos de uso del circuito.
    • Cobre (suministro)
    • PVC (desagüe)
  • Llaves de paso: Controlan el agua que circula por las conducciones.
... Continuar leyendo "Sistemas de Suministro en Edificios: Electricidad, Agua, Gas y Climatización" »

Transistores y Tiristores: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones en Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Transistores Bipolares: Fundamentos y Aplicaciones

Los transistores bipolares son dispositivos cuya resistencia interna puede variar en función de la señal de entrada. Esta variación de resistencia los hace capaces de regular la corriente que circula a través de ellos. Están formados por cristales semiconductores y exteriormente presentan tres terminales de conexión, cada uno conectado a su capa semiconductora. El conjunto formado se encierra en un cuerpo llamado encapsulado.

Los transistores son ampliamente utilizados como amplificadores, aumentando el valor de una corriente pequeña hasta lograr alimentar grandes cargas.

Ventajas de los Transistores Bipolares

  • Evitan el rebote de contactos cuando reemplazan una llave.
  • No necesitan mantenimiento
... Continuar leyendo "Transistores y Tiristores: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones en Electrónica" »

A revolución industrial e os seus efectos na Europa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,02 KB

Outros sectores:

La industria química quedou profundamente transformada ante a necesidade do textil. A produción de ácido sulfúrico tamén creceu a un ritmo espectacular tras a invención da cámara de chumbo en 1746. A metalurxia foi outro sector de elevado crecemento, o seu impulso proviño das necesidades do textil, a mecanización fixo que se consolidara este novo sector dedicado a fabricar maquinarias. Outro sector de rápida expansión foi a construción.

Novos transportes:

En o SXIII, melloráronse os camiños e construíronse multitud de canles para posibilitar a navegación fluvial. O ferrocarril foi o que provocou unha verdadeira revolución do transporte, grazas á súa rapidez, enorme capacidade de carga, menor custo e maior seguridade... Continuar leyendo "A revolución industrial e os seus efectos na Europa" »

Componentes Esenciales del Procesamiento de Señal en Cámaras de Video PAL

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Luminancia

Una vez extraídas las señales, se debe obtener la señal de video según el estándar PAL. La luminancia se encarga de adecuar la información de luminosidad de la escena para compensar la falta de linealidad inherente a los sistemas de transmisión. Una vez adecuadas, las señales RGB se aplican a una matriz para obtener la luminancia (Y).

Corrección Gamma

Corrige la cantidad de energía aplicada al receptor para que este obtenga una imagen lo más parecida posible a la captada. Una vez ajustados los amplificadores RGB, es necesario unificar estas señales para obtener la señal de luminancia (Matriz de Luminancia).

Crominancia

Para obtener la señal de crominancia, es necesario someter las señales RGB a varias transformaciones que... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Procesamiento de Señal en Cámaras de Video PAL" »

Conceptos Clave sobre Pilas y Circuitos Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

¿Qué es una pila y cuál es su símbolo?

Respuesta: Una pila es un elemento generador eléctrico, capaz de transformar la energía química que se lleva a cabo internamente en energía eléctrica.

¿Cuándo las pilas se conectan en serie y escriba sus características?

Respuesta: Las pilas se conectan en serie cuando el polo negativo de la primera se conecta al polo positivo de la segunda, quedando libre el polo positivo de la primera y el negativo de la última.

Características de la conexión en serie:

  • La diferencia de potencial (voltaje) total de la batería es la suma de la diferencia de potencial de cada una de ellas.
  • La resistencia interna total de la batería obtenida es igual a la suma de las resistencias
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Pilas y Circuitos Eléctricos" »

Instrumentos de Medición en Telecomunicaciones: Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Aparatos de Medida en Instalaciones de Telecomunicaciones

  • Reflectómetro: Mide la atenuación en el cable, pérdidas de retorno y el nivel de ROE.
  • Reflectómetro óptico (OTDR): Su principio de funcionamiento consiste en el envío de varios pulsos de luz, comprobando en qué medida vuelve reflejada debido a los distintos índices de refracción. Permite ver el fallo.
  • Analizador de espectro: Es un instrumento de medida que permite ver la distribución de la potencia de la señal entre sus distintos componentes frecuenciales.
  • Analizador de tramas digitales: Mide la tasa de error de bits (BER). Se coloca conectando el canal de recepción y el de transmisión en uno de los extremos. Envía datos a través del radioenlace, que tras ser recibidos en
... Continuar leyendo "Instrumentos de Medición en Telecomunicaciones: Tipos y Aplicaciones" »

Corriente eléctrica y circuitos: conceptos básicos y ley de Ohm

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Corriente eléctrica

Es el movimiento ordenado de las cargas eléctricas a través de un conductor.

Circuito eléctrico

Es cuando los electrones realizan un recorrido cerrado.

Voltaje (V)

Es la energía por unidad de carga que lleva cada carga que circula por el circuito. Se mide en voltios.

Intensidad (I)

Es la cantidad de carga eléctrica que circula por el conductor en un segundo. Se mide en amperios.

Resistencia (R)

Es la oposición que representa un elemento del circuito al paso de la corriente. Se mide en ohmios.

El polímetro

Es un aparato de medida que puede funcionar como voltímetro, amperímetro u ohmímetro.

Para medir la caída del voltaje en un elemento del circuito, el polímetro debe conectarse en paralelo con él.

Para medir la intensidad... Continuar leyendo "Corriente eléctrica y circuitos: conceptos básicos y ley de Ohm" »

Técnicas Espectroscópicas y de Laboratorio: Adición Estándar, Relajación y Más

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Métodos de Adición Estándar

Se adicionan diferentes volúmenes de una disolución patrón a varias alícuotas de una muestra (M) del mismo tamaño. Cada disolución se diluye a un volumen fijo. Cuando la cantidad de M es limitada, la adición estándar se puede llevar a cabo por adiciones sucesivas de volumen del patrón a un único volumen de muestra medido con exactitud. Las medidas se realizan en la muestra original y después de cada adición del patrón.

Alternativamente, varias alícuotas idénticas (vx) de la disolución problema con una concentración (cx) se transfieren a matraces aforados. Se les añade un volumen variable (vs) de una disolución patrón que tiene una concentración (cs) conocida, y cada disolución se diluye hasta... Continuar leyendo "Técnicas Espectroscópicas y de Laboratorio: Adición Estándar, Relajación y Más" »

Teoría de fotones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

FLUORECENTE COMPACTAS

DEVENTAJAS                                                  VENTAJAS

-MAS CARAS                                                    -USA ENTRE 50 A 80% MENOS DE

-TARDANZA AL ENCENDER                Energía

-NO DA LA LUZ QUE SE NECESITA   -REDUCE LA SUSTANCIA CO2

 -AL ROMPERSE LIBERA 4miligramo de Mercurio que puede contaminar 18 mil litros de agua

partes

+porta lampara(tipo edison e27 o e14

+bastago eléctrico (ca)

+diodo rectificador(cc)

+circuito de osilador.Compuesto por circuito de transistores,bobina,transformador,condensador,

+gas inerte ( Mercurio vapor- gas argón o neón )

+filamento

    funcionamiento... Continuar leyendo "Teoría de fotones" »

Principios de Funcionamiento de Transformadores y Rectificadores en Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,61 KB

Transformadores Eléctricos

Pregunta 1: Dibuja un transformador y explica a grandes rasgos cómo funciona.

(Instrucción: Realizar dibujo de un transformador básico con núcleo y bobinados primario y secundario)

Funcionamiento: Al conectar el bobinado primario, con N1 espiras, a una tensión alterna V1, se genera una corriente alterna en él. Esta corriente produce un flujo magnético variable en el núcleo de hierro. Este flujo magnético se canaliza a través del núcleo y atraviesa (o "corta") las espiras del bobinado secundario (N2 espiras). Según la Ley de Faraday de la inducción electromagnética, este flujo variable induce una tensión alterna V2 en el secundario. La transferencia de energía entre el primario y el secundario se realiza... Continuar leyendo "Principios de Funcionamiento de Transformadores y Rectificadores en Electrónica" »