Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Telerruptor, Corriente Alterna y Centralización de Contadores: Conceptos Clave en Instalaciones Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Telerruptor: Esquema, Conexión y Funcionamiento

Conexión y Funcionamiento del Telerruptor

Circuito de Maniobra

Mediante la bobina; a la bobina le debe llegar un pulso de la salida del pulsador.

Circuito de Potencia

Al contacto (interruptor gobernado por la bobina) le debe llegar la fase por "1" y su salida "2" debe ir a la fase de la lámpara.

Ventajas de la Corriente Alterna en Redes Eléctricas

En todas las redes eléctricas se opta por producir y distribuir la electricidad en forma de corriente alterna, ya que presenta importantes ventajas sobre la corriente continua. ¿Cuáles son estas ventajas?

  1. Los generadores de corriente alterna son más sencillos, más baratos y necesitan menos mantenimiento que los de corriente continua.
  2. El transporte de
... Continuar leyendo "Telerruptor, Corriente Alterna y Centralización de Contadores: Conceptos Clave en Instalaciones Eléctricas" »

Conceptos básicos de electricidad y dispositivos eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Conceptos básicos de electricidad

Resistencia: Es la oposición que ofrece un material al paso de la corriente eléctrica. Se mide en Ohmios.

Intensidad: Es la magnitud eléctrica que indica el nº de electrones que atraviesan la sección de un conductor por unidad de tiempo. Se mide en Amperios.
Voltaje: Es la magnitud que indica la diferencia de energía eléctrica por unidad de carga que existe entre dos puntos de un circuito. Se mide en voltios.


Tipos de materiales

  • Materiales aislantes: Son aquellos que no permiten con facilidad la transmisión de energía eléctrica porque no disponen de electrones libres. Ej: Agua destilada, aceite, vidrio
  • Materiales conductores: Son aquellos que disponen de electrones libres en abundancia, posibilitando que
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y dispositivos eléctricos" »

Fotorresistencias: principios y aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Fotorresistencias (LDR)

Las resistencias dependientes de la luz basan sus principios en la variación de resistencia eléctrica presentada por un material conductor que incide por la radiación óptica.

Fórmula

R = 1 x L
R = resistencia eléctrica / L = longitud del conductor / S = sección del conductor / σ = conductividad eléctrica

___
0 S

Una onda electromagnética como la luz es dada por la ecuación E = h x v

E = energía radiación óptica / h = constante de Planck / v = frecuencia de la radiación

Si la onda tiene suficiente energía para hacer que los electrones de la banda de valencia salten a la de conducción pero sin llegar a ser despedidos por el material, se produce el efecto fotoeléctrico.

La relación entre la resistencia de un LDR... Continuar leyendo "Fotorresistencias: principios y aplicaciones" »

Conceptos Fundamentales de Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Circuitos y Componentes

Elementos de un Circuito

Nudo: Punto del circuito por el que pasan tres o más cables. En los nudos, la intensidad eléctrica se divide entre dichos cables.

Rama: Tramo de un circuito que une dos nudos próximos. Debe incluir al menos un componente. Hay tantas intensidades distintas como número de ramas.

Malla: Circuito cerrado de manera que no se pasa dos veces por el mismo punto. La suma de los voltajes es 0.

Componentes Electrónicos

Pila: Fuente de energía eléctrica de corriente continua (CC).

  • Pila ideal: No pierde voltaje en forma de calor.
  • Pila real: Pierde energía en forma de calor.

Transistor: Componente que amplifica la corriente eléctrica. La amplificación consiste en sacar el mayor rendimiento posible de la pila.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electrónica" »

Instalación Eléctrica en Edificios y Viviendas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Instalación Eléctrica en Edificios

Instalación Eléctrica Exterior

  • Caja general de protección: Salvaguarda la instalación general del edificio.
  • Línea repartidora: Conecta la caja principal de protección con el cuarto de contadores.
  • Cuarto de contadores: Recinto donde se encuentran los contadores que miden la energía consumida por cada inquilino.
  • Líneas de derivación individual: Unen el contador con la instalación interior de la vivienda.
  • Toma de tierra del edificio: Consta de una pica metálica. Está conectada a todos los circuitos, aparatos y elementos metálicos de la edificación y lleva hasta la tierra las fugas de electricidad.

Instalación Eléctrica Interior

Elementos de la Instalación Eléctrica Interior

  • Interruptor control de potencia:
... Continuar leyendo "Instalación Eléctrica en Edificios y Viviendas" »

Componentes Electrónicos y su Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

La Electrónica es la rama de la Física que utiliza dispositivos para generar, trasmitir, recibir y procesar la información.

Constitución interna de los componentes

- Discretos: encapsulados uno a uno. Ej: diodo, transistor, condensador, resistencia..
- Integrados: contienen una gran cantidad de componentes en una sola estructura física. Ej: chips.

Resistencias dependientes: modifican su valor según alguna propiedad física como la luz, la humedad, la temperatura, la tensión, etc.

Condensadores: almacenan carga eléctrica, actuando como pequeñas “pilas” que se cargan y descargan fácilmente.

Un condensador está formado por dos placas metálicas llamadas armaduras, separadas por un aislante (dieléctrico).

Al conectar el condensador a una... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos y su Funcionamiento" »

Sistemas de Puesta a Tierra: Fundamentos, Componentes y Optimización

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

La puesta a tierra es una unión eléctrica directa, sin fusibles ni protección, de una parte del circuito eléctrico o de una parte conductora que no es del circuito, mediante una toma a tierra con uno o más electrodos.

¿Qué es un Sistema de Puesta a Tierra?

Un sistema de puesta a tierra consiste en la conexión de equipos eléctricos y electrónicos a tierra.

Objetivo de la Puesta a Tierra

El objetivo principal de la puesta a tierra es conseguir que en el conjunto de instalaciones no haya diferencias de potencial peligrosas y derivar al terreno las cargas.

Funciones de la Puesta a Tierra

  • Repartir por el electrodo las corrientes de descarga electrostáticas atmósfera-tierra.
  • Conducir por el suelo las corrientes inducidas por el rayo entre dos
... Continuar leyendo "Sistemas de Puesta a Tierra: Fundamentos, Componentes y Optimización" »

Cables y Conductores Eléctricos: Fundamentos, Tipos y Protección de Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Conductores Eléctricos: Conceptos Fundamentales

¿Qué es un conductor? Es un material que permite fácilmente el paso de la corriente eléctrica, o lo que es lo mismo, el paso de los electrones.

Entre los mejores conductores eléctricos se encuentran el oro, el cobre y otros metales.

El tipo de cobre utilizado en la fabricación de conductores es el cobre electrolítico de alta pureza (99,99%).

Diferencia entre Hilo y Cable Eléctrico

Cuando el conductor es solo uno, se denomina hilo. Si está formado por varios hilos, se llama cable. Tanto el hilo como el cable poseen una funda aislante o protectora.

A los hilos se les conoce como monoconductores y a los cables como multiconductores.

Partes de los Conductores Eléctricos

  • Alma conductora: Fabricada
... Continuar leyendo "Cables y Conductores Eléctricos: Fundamentos, Tipos y Protección de Circuitos" »

Componentes internos de una computadora

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Otros:

  • Placa base: También conocida como placa madre, es la encargada de interconectar y dar soporte físico a todos los dispositivos internos de tu computadora. Su importancia radica en que dependiendo de cuál elijas estarás delimitando la capacidad del equipo.
  • Fuente de alimentación: Es un dispositivo que convierte la tensión alterna en una o varias tensiones prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta. La fuente de alimentación pareciera ser un componente no tan importante, pero interviene en el funcionamiento del PC, y nos damos cuenta de esto cuando hay problemas.
  • Disipador y ventiladores: Instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos.
... Continuar leyendo "Componentes internos de una computadora" »

Porteros electrónicos y sistemas de seguridad: características y tipos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Portero electrónico

Dispositivo de comunicación y seguridad, cuya característica es el control de acceso a viviendas, oficinas, empresas...

Fuente de alimentación

Proporciona la tensión de la red eléctrica a la que necesitan los componentes del sistema, normalmente 12 o 15v en cc.

Placa de calle

Aloja los pulsadores, el micrófono y el altavoz que permite la comunicación con los teléfonos distribuidos.

Abrepuertas

Dispositivo que se encuentra en la cerradura de la puerta de entrada, su apertura se controla eléctricamente desde los teléfonos individuales y funciona a 12 o 15v en cc.

Teléfonos

Elementos que se instalan en en cada una de las viviendas, establecen comunicación con la placa de calle, pueden activar el abrepuertas mediante un... Continuar leyendo "Porteros electrónicos y sistemas de seguridad: características y tipos" »