Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ondas Electromagnéticas y Modulación: De la Teoría a la Práctica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Introducción a las Ondas

Onda: Consiste en una perturbación que se propaga a través del espacio y a lo largo del tiempo.

Tipos de Ondas

Ondas mecánicas: Necesitan un medio material para poder propagarse y no pueden transmitirse en el vacío.

Ondas electromagnéticas: Están formadas por una composición de campos eléctricos y magnéticos. Las oscilaciones son producidas por las variaciones de la intensidad de dichos campos eléctricos y magnéticos. También se pueden propagar en el vacío.

Circuitos Oscilantes y el Espectro Electromagnético

Circuitos oscilantes: Se utilizan para generar ondas electromagnéticas, ya que los campos electromagnéticos son producidos mediante cargas eléctricas en movimiento.

Espectro: Es el conjunto de las ondas... Continuar leyendo "Ondas Electromagnéticas y Modulación: De la Teoría a la Práctica" »

Protección Activa en Instalaciones Eléctricas: Equipos y Sistemas Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Equipos de Protección Activa en Instalaciones Eléctricas

Las instalaciones eléctricas deben contar con dispositivos que indiquen automáticamente la existencia de cualquier defecto de aislamiento o que desconecten la instalación (o la parte averiada) del servicio.

Estos dispositivos de protección deben señalar el primer defecto en instalaciones con neutro aislado de tierra o puesto a tierra por impedancia. Además, deben intervenir rápidamente, desconectando la instalación o la parte de ella cuyas masas puedan alcanzar un potencial peligroso. Esto aplica en casos de primer defecto en instalaciones con neutro directo a tierra y segundo defecto en instalaciones con neutro aislado o puesto a tierra por impedancia.

Dispositivos de Protección:

... Continuar leyendo "Protección Activa en Instalaciones Eléctricas: Equipos y Sistemas Esenciales" »

Electricidad: Tipos de Corriente, Conductores, Aislantes y Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

La Electricidad

La electricidad deriva de la palabra electrón, partícula elemental con carga negativa en la corteza de un átomo. Los electrones giran libremente alrededor del átomo y pueden moverse y pasar de un material a otro. A esto se le llama corriente eléctrica.

Tipos de Corriente Eléctrica

  • Corriente estática: Es aquella que poseen todos los cuerpos físicos. Se mueve intempestivamente y no se puede controlar, ocasionando muchos inconvenientes y, por lo tanto, no posee aplicación tecnológica.
  • Corriente continua: Es aquella en la cual los electrones se desplazan de forma permanente y continua, siempre en la misma dirección.
  • Corriente alterna: Es aquella corriente de electrones que se moviliza intermitentemente, 60 veces por segundo,
... Continuar leyendo "Electricidad: Tipos de Corriente, Conductores, Aislantes y Circuitos" »

Mantenimiento de dinamos, alternadores, transformadores, rectificadores y motores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Dinamos

Una dinamo es una máquina que se encarga de convertir la energía mecánica que recibe por su eje en energía eléctrica continua que suministra por sus bornes

Alternadores

Un alternador es una máquina que se encarga de convertir la energía mecánica que recibe por su eje en energía eléctrica alterna que suministra por sus bornes, pueden ser monofásicos o trifásicos

Mantenimiento

  • Comprobar el apriete de todos los tornillos de fijación de la máquina, su estado general y las conexiones eléctricas de la instalación
  • Vigilar la subida de temperatura de los rodamientos que no sobrepase los 60ºC
  • Limpiar los devanados con determinados productos desengrasantes como la gasolina normal
  • Limpieza de estator, rotor excitatriz y puente de diodos,
... Continuar leyendo "Mantenimiento de dinamos, alternadores, transformadores, rectificadores y motores" »

Componentes Clave de Instalaciones Eléctricas, Domótica y Diseño Bioclimático en Edificios

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Instalación Eléctrica en un Edificio

Elementos fundamentales de la instalación eléctrica común en edificios:

  • Caja General de Protección (CGP): En ella se disponen todos los elementos destinados a salvaguardar la instalación general del edificio.
  • Línea Repartidora (Línea General de Alimentación - LGA): Conecta la Caja General de Protección con el cuarto de contadores.
  • Cuarto de Contadores (Centralización de Contadores): Es un recinto donde se encuentran los contadores que miden la energía eléctrica consumida por cada inquilino.
  • Líneas de Derivación Individual (DI): Une el contador con la instalación interior de la vivienda.
  • Red de Tierra: Común a todo el edificio, consiste en un conductor de cobre desnudo que forma un anillo enterrado
... Continuar leyendo "Componentes Clave de Instalaciones Eléctricas, Domótica y Diseño Bioclimático en Edificios" »

Semiconductores: Efecto Early, Extrínsecos y Diodo Zener

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Efecto Early

El efecto Early se basa en tres consecuencias importantes:

  1. Disminuye la recombinación en la base y, por lo tanto, crece al incrementar VCB.
  2. El gradiente de concentración de minoritarios crece junto a la base. Como Ie es proporcional al gradiente de Pn en Je, Ie crece al aumentar VCB, como se ve en las curvas.
  3. Si VCB es muy alta, puede anularse la anchura de la base Wb, provocando la ruptura del transistor (perforación de la base).

Conclusión: Se observa cómo un aumento de VCB incrementa la polarización inversa Jc y, en consecuencia, aumenta la anchura de la zona de transición, con lo que disminuye la anchura efectiva de la base Wb. De esto constan las tres consecuencias del efecto Early.

Semiconductores Extrínsecos

Son semiconductores... Continuar leyendo "Semiconductores: Efecto Early, Extrínsecos y Diodo Zener" »

Efectos y Componentes de la Corriente Eléctrica: Una Mirada a la Electrónica Moderna

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Efectos de la Corriente Eléctrica

Calor

El movimiento de los electrones en el interior de un cable eléctrico es lento y desordenado, lo que provoca continuos choques y un aumento de la temperatura del cable.

Luz

Se obtiene a partir del calentamiento de un hilo conductor. Existen varios tipos de dispositivos que generan luz a partir de la electricidad:

  • Bombillas incandescentes: Se llama incandescencia al calentamiento de un hilo metálico al paso de la corriente eléctrica.
  • Tubo fluorescente: Contienen un filamento metálico, un gas inerte y una pequeña cantidad de mercurio.
  • LED: Un diodo emisor de luz está formado por varias capas de material semiconductor. Cuando se aplica un voltaje, los electrones y/o huecos con carga activa se recombinan y
... Continuar leyendo "Efectos y Componentes de la Corriente Eléctrica: Una Mirada a la Electrónica Moderna" »

ECG: Registro gráfico de la actividad eléctrica del corazón

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

ECG

Es el registro gráfico de la actividad eléctrica del corazón. Se realiza a través de electrodos, se colocan en superficie corporal, se conectan a una máquina: electrocardiógrafo. Obtendremos 12 derivaciones, 6 frontales y 6 precordiales, que dan información de distintos puntos del corazón.

Material

Electrocardiógrafo, cable con 4 terminales para extremidades, 6 para superficie de tórax, gasas, alcohol, suero fisiológico o gel conductor, maquinilla afeitar, electrodos desechables o ventosa, papel milimetrado, guantes no estériles.

Para hacer ECG

Preparar material, identificar al paciente, lavar manos, explicar la prueba, pedir colaboración, retirar objetos metálicos, decúbito supino, brazos pegados, respirar normal, no hablar.

Forma

... Continuar leyendo "ECG: Registro gráfico de la actividad eléctrica del corazón" »

Conceptos Esenciales de Electricidad: Componentes, Magnitudes y Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Componentes de un Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico se compone de los siguientes elementos esenciales:

  • Fuente o generador de energía eléctrica: Proporciona la energía necesaria para el funcionamiento del circuito.
  • Elementos de mando: Permiten controlar el flujo de corriente.
  • Receptores de energía: Transforman la energía eléctrica en otras formas de energía.
  • Elementos de protección: Salvaguardan el circuito y a las personas.
  • Conductores: Materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica.

Elementos de Mando

Sirven para conectar y desconectar el circuito o algunas de sus partes, controlando el flujo de corriente.

  • Interruptor

    Abre o cierra el paso de corriente hasta que se actúa de nuevo sobre

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Electricidad: Componentes, Magnitudes y Circuitos" »

Fundamentos de Rectificación y Filtrado: Conversión AC/DC con Diodos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Rectificador de Onda Completa (Transformador con Toma Central)

¿Cuánto vale la tensión de C.C. que obtenemos en la salida?

VCC = Vmáx - 0.7 / π

¿Cuánto vale la corriente que pasaría por la resistencia de carga RL?

ICC = VCC / RL

¿Y la corriente que pasaría por los diodos? ¿Por qué es ese valor?

  • En los diodos: ID1 = ID2 = ICC / 2.
  • Porque cuando D1 conduce, idealmente cortocircuita sus bornes (presenta baja resistencia), mientras que el otro diodo (D2) no conduce y bloquea la tensión en sus bornes (presenta alta resistencia), y viceversa en el siguiente semiciclo. Cada diodo conduce durante medio ciclo.

El diodo que no conduce, ¿qué tensión tiene que soportar? ¿Por qué? ¿Y el que conduce?

  • El diodo que no conduce debe soportar la tensión
... Continuar leyendo "Fundamentos de Rectificación y Filtrado: Conversión AC/DC con Diodos" »