Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Que es casado, pliego signatura

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

  • Paralelo por el centro: Se pliega a la mitad correspondiente de longitud de entrada. Ejemplos: Díptico, Plano, Mapa, etc.
  • De acordeón o Zigzag: Se pliegan dos o más paralelos en sentido alternativo con separaciones idénticas o escalonadas. Ejemplos: Carta de restaurante.
  • En cartera o Envolvente: Se pliega en el mismo sentido dos o más veces, envolviendo la hoja más interna. Ejemplo: Tríptico.
  • De ventana: Existen de ventana doble, triple, etc. Ejemplo: Postales de Navidad.
  • De combinación: Se combinan plegados en cruz y paralelos.
  • Con margen de pinzas: La parte posterior sobresaliente de un pliego sirve para su apertura automática.

Para realizar una correcta imposición debemos de seguir un conjunto de pasos, que son los siguientes:  

1)Casado           

... Continuar leyendo "Que es casado, pliego signatura" »

Dispositivos Semiconductores: Diodos, Transistores, Tiristores, TRIAC y DIAC

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Diodos

Un diodo es un dispositivo que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección. Debido a este comportamiento, se les suele denominar rectificadores, ya que son dispositivos capaces de convertir una corriente alterna en una continua.

En polarización directa, el ánodo se conecta a tensión positiva y el cátodo a negativa, el diodo conduce y se comporta como un cortocircuito.

En polarización inversa, el ánodo se conecta a tensión negativa y el cátodo a positiva, el diodo no conduce y se comporta como un circuito abierto.

Aplicaciones de los Diodos

  • Diodo: Rectificador de media onda, rectificadores de onda completa, puente de diodos.
  • Diodo Zener: Regulación de tensión.
  • LED: Iluminación y emisión de luz.
  • Fotodiodo: Aislamiento
... Continuar leyendo "Dispositivos Semiconductores: Diodos, Transistores, Tiristores, TRIAC y DIAC" »

Conceptos básicos de electricidad y magnetismo

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Molécula

Conjunto de átomos organizados de una forma determinada y tiene las propiedades que la definen.

Átomo

Es la parte más pequeña de la materia que tiene propiedades diferenciadas.

Electricidad

Electrones en movimiento, normalmente a través de un conductor.

Tipos de elementos eléctricos

  • Generadores

    Aquellos elementos de un circuito eléctrico capaces de crear electricidad:

    • Pilas (E. química)
    • Baterías (E. química)
    • Generadores (E. mecánica, campo magnético -> movimiento -> campo eléctrico)
  • Transportadores

    Cables/conductores: aquellos elementos capaces de llevar electricidad de un sitio a otro.

  • Controladores

    Interruptor: capaces de permitir o impedir el paso de electricidad o de cambiar origen o destino de la corriente eléctrica (nc

... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y magnetismo" »

Amplificación de corriente en transistores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1.011 bytes

Para que circule la corriente entre el colector y el emisor, tiene que llegar corriente a la base. La corriente que pasa entre el colector y el emisor es mucho mayor que la corriente que suministramos a la base.

Control del funcionamiento del transistor

En consecuencia, el funcionamiento del transistor se puede controlar variando la corriente que circula por la base. Con pequeñas variaciones de la intensidad de base se provocan grandes variaciones de la intensidad del colector.

Amplificación de señales débiles

Así, una pequeña corriente que penetra por la base es capaz de multiplicar sus efectos en la corriente que va del colector al emisor. Significa que pequeñas corrientes pueden ser amplificadas o que señales débiles pueden transformarse

... Continuar leyendo "Amplificación de corriente en transistores" »

Elementos Actuadores y Sistemas de Control en Robótica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Elementos Actuadores

Los elementos actuadores son los encargados de dotar de movimiento a cada una de las partes de la cadena cinemática o a las articulaciones motrices.

Actuadores Eléctricos

  • Solenoides: Son electroimanes con un núcleo móvil de hierro que realizan movimientos cortos. Resultan muy adecuados para liberar o enclavar partes móviles.
  • Motores de corriente continua: Son apropiados para movimientos que no requieren gran precisión.
  • Motores paso a paso: Capaces de posicionar con exactitud el elemento que controlan. Su activación se lleva a cabo mediante señales o pulsos de voltaje, girando un paso con cada pulso. Pueden girar desde 90º hasta 1.8º. Existen tres tipos:
    • De reluctancia variable
    • De imán permanente
    • Híbrido

Actuadores Neumáticos

Emplean... Continuar leyendo "Elementos Actuadores y Sistemas de Control en Robótica" »

Conceptos básicos de electrónica: voltaje, corriente, resistencia y componentes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Conceptos básicos de electrónica

Voltaje

El voltaje (V) es la energía proporcionada por las pilas o baterías a cada electrón o unidad de carga. La unidad de medida del voltaje es el voltio (V) y se mide mediante un voltímetro.

Intensidad eléctrica

La intensidad eléctrica es la cantidad de carga que pasa por un conductor cada segundo. Se mide en amperios (A) con un amperímetro.

Resistencia

La resistencia (R) de un material o componente indica la oposición que presenta este al paso de la corriente eléctrica. La unidad de medida es el ohmio (Ω).

Tipos de resistencias:

  • LDR: La resistencia disminuye cuando aumenta la intensidad luminosa.
  • NTC: La resistencia disminuye cuando aumenta la temperatura.
  • PTC: La resistencia aumenta cuando aumenta la
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electrónica: voltaje, corriente, resistencia y componentes" »

Fundamentos de Máquinas Eléctricas Rotativas: Generadores y Motores de Corriente Continua

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

1.- ¿Qué ocurre si una espira o bobina se mueve en el interior de un campo magnético inductor? ¿Qué nombre recibe esta máquina “elemental”?

Respuesta: Cuando una espira o bobina se mueve en un campo magnético, corta las líneas de fuerza, generando una fuerza electromotriz (FEM) y, por tanto, una circulación de corriente. Esta corriente puede extraerse al exterior mediante un elemento de conmutación. Este tipo de máquina elemental recibe el nombre de generador.

4.- Enumera las partes de que consta el circuito eléctrico de una máquina de corriente continua.

Respuesta: El circuito eléctrico de una máquina de corriente continua consta de:

  • Inducido (rotor)
  • Inductor (estator)
  • Sistema de conmutación (colector de delgas y escobillas)

5.... Continuar leyendo "Fundamentos de Máquinas Eléctricas Rotativas: Generadores y Motores de Corriente Continua" »

Dualismo antropolóxico en Platón: alma, corpo e ética

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 931 bytes

Platón ten unha concepción dualista do ser humano, composto por corpo e alma. O alma é inmortal e inmaterial, e ten prioridade fronte ao corpo. Considera o alma como o principio vital que infunde vida e movemento ao corpo, e é o principio do coñecemento. A teoría platónica do alma está influenciada polos pitagóricos, con existencia anterior desligada do corpo, teoría da reencarnación e necesidade de purificación a través do coñecemento e da práctica da virtude. O corpo, en cambio, é material e mortal, e é visto de forma peiorativa por Platón. Establece unha división do alma en tres partes: racional, irascible e apetitiva, cada unha relacionada cunha función específica. A virtude principal do alma é a xustiza, que require... Continuar leyendo "Dualismo antropolóxico en Platón: alma, corpo e ética" »

Homimetro

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

*¿Cómo se aplica la escala de voltímetro.
Para ampliar la escala de un voltímetro basta con cambiar el valor de la resistencia RM por una de mayor ohmiaje.
*Uso y utilidades del voltímetro.
Para medir con el voltímetro es necesario conectarlo en paralelo con el circuito a medir, tomando en cuenta la polaridad.
Su principal utilidad es la de conocer en todo momento la tensión de una fuente o de una parte de un circuito.
*Ohmímetro.
Es un arreglo del circuito voltímetro-amperímetro agregando una batería y una resistencia.
*Uso y utilidades del Ohmímetro.
Para medir con un homimetro es necesario que la resistencia a medir, no este conectada a ninguna fuente de tensión y además tampoco debe estar conectada a ningún otro elemento del circuito
... Continuar leyendo "Homimetro" »

Conceptos Clave de Antenas y Amplificación en Recepción de Señales de TV

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Atenuación de Paso o Inserción en Derivadores

La atenuación de paso o inserción de un derivador se refiere a la atenuación que sufre la señal de salida hacia otros derivadores respecto de la entrada.

Ecualización en Antenas con Niveles de Señal Desequilibrados

En una antena donde varios de los canales a recibir tienen niveles de señal desequilibrados, la inserción de ecualizadores pasivos entre la antena y la amplificación podría solucionar el problema.

Alimentación de Previos en Mástil

Para la alimentación de previos situados en el mástil, el propio cable coaxial sirve como conductor de 12V, con el positivo por el central y el negativo por la malla.

Cálculo de Ganancia en Amplificadores

Si un amplificador tiene un nivel de entrada... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Antenas y Amplificación en Recepción de Señales de TV" »