Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Funcionamiento y Lógica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La corriente eléctrica sale del polo positivo de la pila y llega al polo negativo a través de un camino cerrado formado por cables conductores.

Conceptos Clave

Voltaje: Una pila proporciona energía a las cargas eléctricas que se mueven por el circuito. Se mide en voltios (V).

Resistencia: Es la oposición que ofrece un componente al paso de la corriente a través de él. Su unidad de medida en el SI es el ohmio.

Intensidad: Cantidad de electrones que pasan por un cable en un segundo. Se mide en amperios. Depende de dos factores: el voltaje (a más voltaje, más velocidad) y la resistencia (a más resistencia, menos velocidad).

Componentes Electrónicos

Diodos: El funcionamiento de un diodo es sencillo y depende de su polarización. En polarización... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Funcionamiento y Lógica" »

Sistemas de Instalaciones en Edificios: Eléctrica, Agua y Desagüe

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Instalación Eléctrica Común

  • Caja general de protección: En ella están todos los elementos destinados a salvaguardar la instalación general del edificio.
  • Línea repartidora: Conecta la caja general de protección con el cuarto de contadores.
  • Cuarto de contadores: Es un recinto donde se encuentran los contadores que miden la energía eléctrica consumida por cada inquilino.
  • Líneas de derivación individual: Unen el contador con la instalación interior de la vivienda. Una de estas líneas abastece a los elementos comunes del edificio.
  • Red de tierra común a todo el edificio: Conductor de cobre desnudo que forma un anillo enterrado bajo el edificio que lleva hasta ella las fugas de electricidad que puedan producirse en los distintos aparatos
... Continuar leyendo "Sistemas de Instalaciones en Edificios: Eléctrica, Agua y Desagüe" »

Fundamentos de la Electrostática y Electrodinámica: Cargas, Circuitos y Resistencias

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Fundamentos de Electrostática y Electrodinámica

Electrostática

La electrostática es la rama de la física que estudia las cargas eléctricas en equilibrio o reposo.

Cargas Eléctricas

Las cargas eléctricas son los electrones libres que poseen los elementos, y pueden ser positivas o negativas. Las cargas eléctricas de igual signo se repelen, mientras que las de signos opuestos se atraen. Estas fuerzas son de interacción a distancia. La menor carga que existe es la del electrón.

Campo Eléctrico

El campo eléctrico es la zona que rodea a una carga eléctrica o conductor, donde se manifiestan acciones debido a la carga que poseen (fuerzas eléctricas). Es una magnitud vectorial, por lo que posee dirección, sentido y módulo. La dirección es... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electrostática y Electrodinámica: Cargas, Circuitos y Resistencias" »

Arrancadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

los motores asicronicos trifasicos se contruyen para que, conectando ordenadamente las fases a sus bornes, giren en sentido horario. cambiando sus 2 de sus fases podemos hacerlo girar antihorario.

arrancadores a tension reducida

P. ELECTRICOS:si la capacidad de la red electrica para suministrar potencia a la larga es limitada, cuando el motor valla a encender, habra una caida de tencion en la red y esto perjudicara a los otros artefactos conectados a la misma.

aplicando al motor una tension menor q de la comun, es posible limitar la corriente q varia proporcionalmente con la tension aplicada.

P. MECANICOS: para q no haya problemas mecanicos, lo que conviene es reducir el par de arranque del motor, asignando a este un sistema de arranque a tension... Continuar leyendo "Arrancadores" »

Sistemas Electrónicos de Control de Acceso, Interfonía y Porteros Automáticos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

1. Sistemas de Control de Acceso

Un sistema de control de acceso es un conjunto de elementos que permiten regular la entrada de personas a determinadas zonas o estancias, mediante el uso de dispositivos electrónicos.

Funcionamiento

El vigilante pulsa el botón de apertura de la puerta. Con esta acción se cierra el circuito y se aplica corriente al abrepuertas, que desbloquea la puerta.

Dispositivo Abrepuertas

Invierte el concepto tradicional de la cerradura. Se monta en el marco de la puerta, en el lugar en el que se encaja el pestillo. Se puede abrir con llave o mediante el dispositivo de apertura.

Estado de Reposo

Con la puerta cerrada, el pestillo de la puerta estará encajado en el del abrepuertas.

Control Local Inteligente

  • Teclado: la puerta
... Continuar leyendo "Sistemas Electrónicos de Control de Acceso, Interfonía y Porteros Automáticos" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Átomos, Circuitos y Magnitudes

Enviado por Francisco Javier y clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

El Átomo y la Electricidad

El átomo es la unidad básica de la que está constituida la materia. Está formado por un núcleo compuesto por protones y neutrones, alrededor del cual giran los electrones.

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el desplazamiento continuo y ordenado de electrones. Los materiales conductores son aquellos que permiten el paso de la corriente eléctrica, mientras que los materiales aislantes no lo permiten.

Circuitos Eléctricos

Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre sí por los que circula una corriente eléctrica. Consta de un generador y un hilo conductor que se conecta a un interruptor y a unos receptores.

Componentes de un Circuito Eléctrico

  • Generadores:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Átomos, Circuitos y Magnitudes" »

Fuentes de Alimentación: Componentes, Etapas y Funcionamiento en Sistemas Electrónicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Fuentes de Alimentación: Componentes, Etapas y Funcionamiento

Las fuentes de alimentación son las encargadas de proporcionar la energía necesaria para el funcionamiento de todo el sistema electrónico para el que trabajan, con el voltaje nominal y la intensidad máxima adecuados.

Etapas de una Fuente de Alimentación

A continuación, se describen las etapas típicas de una fuente de alimentación:

  • Transformación de potencias: Se refiere a la toma de energía de la red de suministro eléctrico. Como esta tiene unos valores de tensión muy altos para la mayoría de los circuitos electrónicos, se requiere un transformador para reducirlos a niveles manejables.
  • Rectificación: En esta etapa, se realiza la conversión de corriente alterna a continua.
... Continuar leyendo "Fuentes de Alimentación: Componentes, Etapas y Funcionamiento en Sistemas Electrónicos" »

Guía Completa de Instalaciones Eléctricas y de Fontanería en Edificios Residenciales

Enviado por kike96 y clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Instalación Eléctrica en Edificios de Viviendas

La instalación eléctrica de un edificio de viviendas se compone de varios elementos clave, diseñados para garantizar la seguridad y el correcto suministro de energía a cada hogar.

Componentes Principales de la Instalación Eléctrica General

  • Caja General de Protección (CGP): Alberga los dispositivos de protección para la instalación general del edificio.
  • Línea Repartidora: Conecta la CGP con el cuarto de contadores.
  • Cuarto de Contadores: Espacio donde se ubican los contadores individuales que miden el consumo eléctrico de cada vivienda.
  • Líneas de Derivación Individual: Enlazan cada contador con la instalación interior de la respectiva vivienda.
  • Red de Tierra Común: Un sistema de seguridad
... Continuar leyendo "Guía Completa de Instalaciones Eléctricas y de Fontanería en Edificios Residenciales" »

Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones Clave

Enviado por y clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Introducción

La electrónica es la ciencia que estudia los fenómenos producidos por el movimiento de electrones a través de sólidos, gases o el vacío, así como los dispositivos que controlan dicho movimiento y las aplicaciones tecnológicas que de ellos derivan. Los componentes electrónicos nos dan la posibilidad de convertir determinada información procedente del mundo exterior en señales eléctricas que son procesadas para producir una respuesta a un determinado efecto.

Los componentes electrónicos pueden funcionar como:

  • Dispositivo de entrada: Interruptores y resistencias variables.
  • Dispositivo de salida: Altavoz, zumbador, LED, motor.
  • Dispositivo de proceso: Transistor, condensador, temporizador.

Potenciómetro

Son resistencias variables... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones Clave" »

Fundamentos de Materiales Semiconductores y Diodos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Materiales Semiconductores y Diodos

Materiales Semiconductores

Material Semiconductor

Los semiconductores son sustancias no metálicas tales como el silicio o el germanio que, al aumentar la temperatura, aumenta su conductividad, o con el agregado de pequeñas cantidades de sustancias llamadas impurezas.

Material Intrínseco

Se llama material intrínseco a un material que ha sido cuidadosamente refinado para reducir las impurezas a un nivel muy bajo.

Material Extrínseco

Se llama así al material semiconductor al que se le han agregado impurezas, proceso que se conoce como “Dopado”. Existen dos tipos de materiales que se conocen como extrínsecos:

  • El material tipo “N”
  • El material tipo “P”
Material tipo “N”

Este material se forma agregando... Continuar leyendo "Fundamentos de Materiales Semiconductores y Diodos" »