Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de instalaciones eléctricas y estructuras en sistemas de distribución industrial

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Instalaciones Eléctricas Subterráneas

1.1- ¿Bajo cuáles condiciones es necesario utilizar las instalaciones eléctricas subterráneas?

Es necesario emplear este tipo de instalación eléctrica de distribución en zonas donde, por razones de urbanismo (donde transitan muchas personas), sea necesario asegurar la seguridad de las personas. También es necesario usarla en estos sitios por razones estéticas, ya que son mucho más disimuladas que las instalaciones aéreas, o para evitar congestiones en dichas vías aéreas. No es recomendable utilizar instalaciones aéreas en zonas urbanas, para prevenir accidentes evitando lo más posible el contacto con conductores eléctricos.

1.2- ¿Cómo se aprovechan las ventajas constructivas del padmounted

... Continuar leyendo "Tipos de instalaciones eléctricas y estructuras en sistemas de distribución industrial" »

Introducción a la Electricidad y Motores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Conceptos Básicos de Electricidad

Circuitos en Serie y Paralelo

Paralelo: V=V1=V2, I=I1+I2, I=V/R.

Serie: I=I1=I2, V=V1+V2.

Corriente Continua y Alterna

Corriente continua (CC): Se considera corriente continua aquella que no invierte su polaridad independientemente de sus valores. La tensión que sale de un rectificador ya se puede considerar corriente continua.

Conversión de Corriente Alterna a Continua

  1. Transformación: Se realiza mediante un transformador, que reduce la tensión y aumenta la corriente en la misma proporción y viceversa. El transformador puede trabajar en ambos sentidos.
  2. Rectificado: Se realiza mediante diodos, los cuales solo permiten el paso de corriente en un sentido y solo cuando están polarizados positivamente. Para convertir
... Continuar leyendo "Introducción a la Electricidad y Motores" »

Bloques combinacionales MSI: Multiplexores, Demultiplexores y más

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Bloques combinacionales MSI

Multiplexores: Es un circuito que tiene una sola salida, varias entradas datos y varias entradas de control (también se llaman de selección), de forma que el número de entradas de datos es igual a 2 elevado a N, siendo N el número de entradas de control.

En función del valor digital que tengamos en las entradas de control C0 y C1, el valor presente en la entrada de datos que se corresponda con esa combinación saldrá por la salida.

Demultiplexor: Un demultiplexor realiza la operación contraria al multiplexor, tiene una sola entrada, N entradas de control y 2N salidas de datos. En función de la combinación en las entradas de control el valor presente en la entrada de datos sale por una de las salidas.

En este... Continuar leyendo "Bloques combinacionales MSI: Multiplexores, Demultiplexores y más" »

Normativa sobre luces de antiniebla, luces diurnas y regulación automática de faros

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Según normativa: Las luces de antiniebla delanteras se encienden únicamente al activar posición. Las luces diurnas se apagan al activar cruce. Si la tensión de carga de alumbrado es alta, las lámparas se fundirán con mucha frecuencia. La regulación automática de faros es obligatoria en vehículos con faros de xenon-bixenon. El relé de intermitencia va conectado a conmutador intermitente. La temporización del encendido y apagado de la luz interior del vehículo se consigue gracias a un circuito electrónico con un condensador. En los circuitos de alumbrado con centralitas electrónicas, el mando de luces se comunica con la centralita y esta a su vez con el resto de componentes del circuito. No se puede activar la luz de cruce sin activar

... Continuar leyendo "Normativa sobre luces de antiniebla, luces diurnas y regulación automática de faros" »

Biología: Digestivo, Circulatorio, Renal, Pirámide Nutricional, Química, Modelos Atómicos, Física

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Biología

Digestivo

Transformar los alimentos en nutrientes para el cuerpo.

Circulatorio

Transportar sangre y oxígeno hacia las células.

Renal

Formar la orina y eliminar residuos nitrogenados a través de esta.

Pirámide Nutricional

Es donde se encuentran todos los alimentos que se deben consumir en función y frecuencia:

  • 1er nivel (C.H): Proporcionan las energías necesarias, consumir de 6 a 11 porciones.
  • 2do nivel (nutrientes y sales minerales): aportan vitaminas, fibras y minerales, previenen enfermedades, dan energía, mejoran tránsito intestinal y metabolismo, consumir de 2 a 3.
  • 3er nivel (proteínas): grandes fuentes de proteínas y aminoácidos, consumir de 2 a 3.
  • 4to nivel (lípidos y azúcares): consumir con moderación y en pocas porciones,
... Continuar leyendo "Biología: Digestivo, Circulatorio, Renal, Pirámide Nutricional, Química, Modelos Atómicos, Física" »

Funcionamiento y Componentes de Sistemas Electrónicos con Amplificadores Operacionales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Amplificador Operacional (AO) en Circuitos de Comparación

Cuando se necesita comparar una tensión con otra de referencia para determinar cuál es mayor, se utiliza una tensión de referencia. Esta puede ser proporcionada por un divisor de tensión o un resistor variable. En el circuito que se describe a continuación, la tensión de referencia es proporcionada por una resistencia variable conectada a la entrada no inversora. La entrada inversora está conectada al divisor de tensión formado por un LDR (resistor dependiente de la luz) y una resistencia en serie. El funcionamiento es el siguiente:

Funcionamiento del Circuito con LDR

  • De noche: La resistencia del LDR es alta, lo que resulta en una intensidad de corriente baja. La tensión en la
... Continuar leyendo "Funcionamiento y Componentes de Sistemas Electrónicos con Amplificadores Operacionales" »

Sistemas de Detección de Intrusos: Interior y Exterior

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

El detector es un dispositivo capaz de captar vibraciones o variaciones provocadas por la presencia de intrusos que modifican los parámetros de seguridad, generando una señal como consecuencia de dicha modificación. Los detectores se pueden clasificar, según su uso, para interior y para exterior.

Detectores para Interior

Son dispositivos que, colocados para proteger ciertas zonas en el interior de edificios o instalaciones donde hay riesgo de intrusión, informan a la central de todas las variaciones de estado del ambiente que están protegiendo. Es decir, tienen la misión de señalar la intrusión de personas en el local protegido.

Pueden ser periféricos y volumétricos.

Periféricos o de Detección Puntual o Perimétrica

Son los utilizados... Continuar leyendo "Sistemas de Detección de Intrusos: Interior y Exterior" »

Elementos de un Circuito Eléctrico: Receptores, Control y Protección

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

PUNTO 3: RECEPTORES

En un circuito, los receptores son los dispositivos que transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía que nos resulte útil. Así, algunas resistencias eléctricas producen calor; las bombillas, luz; los motores, movimiento; los timbres, sonido...

ELEMENTOS DE CONTROL Y PROTECCIÓN

Existen otros dos tipos de elementos que sirven para controlar y proteger el circuito eléctrico: los dispositivos de control y maniobra y los de protección. Los primeros permiten dirigir o interrumpir a voluntad el paso de la corriente eléctrica. Los más comunes son los interruptores, los conmutadores y los pulsadores:

  • Interruptor: Tiene dos posibilidades: una permite el paso de la corriente, y la otra, no.
  • Conmutador: Consta de dos
... Continuar leyendo "Elementos de un Circuito Eléctrico: Receptores, Control y Protección" »

Entendiendo los Componentes Electrónicos: Resistores, Condensadores, Diodos y Transistores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Características de los Aparatos Electrónicos

Los aparatos electrónicos procesan la información mediante señales eléctricas y tienen elementos de entrada, proceso y salida de la información. Sus componentes pueden ser discretos o individuales:

  • Pasivos: Son aquellos que no modifican la amplitud de las señales.
  • Activos: Son los que modifican las señales y circuitos integrados.

Resistores

Los resistores ofrecen resistencia al paso de la corriente eléctrica.

Tipos de Resistores:

  • Fijos: Tienen una resistencia con valor constante.
  • Variables: Su valor puede variar manualmente como los potenciómetros, por la luz (LDR), o por temperatura (NTC o PTC).

Condensadores

Los condensadores son componentes pasivos diseñados para almacenar carga eléctrica.... Continuar leyendo "Entendiendo los Componentes Electrónicos: Resistores, Condensadores, Diodos y Transistores" »

Fundamentos de Seguridad Eléctrica: Interruptores Diferenciales, Tableros y Puestas a Tierra

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

El Interruptor Diferencial: Protección Esencial para Personas

El interruptor diferencial es un elemento destinado a la protección de las personas contra contactos indirectos. Está formado por un transformador toroidal a través del cual pasan la fase y el neutro si es monofásico, o las tres fases y el neutro si es tetrapolar.

Principio de Funcionamiento del Interruptor Diferencial

El interruptor diferencial censa la corriente que circula por la fase y el neutro, que en condiciones normales debería ser igual. Si ocurre una falla de aislamiento en algún artefacto eléctrico, es decir, el conductor de fase queda en contacto con alguna parte metálica (conductora) y se origina una descarga a tierra, entonces la corriente que circulará por el... Continuar leyendo "Fundamentos de Seguridad Eléctrica: Interruptores Diferenciales, Tableros y Puestas a Tierra" »