Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

XIX. Mendeko Industrializazioa eta Langile Mugimendua Espainian

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,42 KB

Espainiako eta Euskal Herriko Industrializazioa

Industrializazioa berantiarragoa izan zen Espainian Europako beste herrialde batzuetan baino. Atzerapen horren kausa nagusiak hauek izan ziren:

  • Ikatz gutxi egotea.
  • Garraio-azpiegitura eskasak.
  • Barne-merkatu ahula, biztanleriaren eroste-ahalmen txikia zela eta.
  • Kapital urritasuna eta, ondorioz, inbertsio gutxi.

Espainian, prozesua XIX. mendearen lehen erdian hasi zen, Kataluniako kotoi-ehungintzan. Mendearen bukaeran, siderurgia garatu zen Euskal Herrian.

Industria-gune nagusiak

Lehen industriak gune zehatz hauetan garatu ziren: kotoi-industria Katalunian (Bartzelona inguruan) eta siderurgia Andaluzian, Asturiasen eta, batez ere, Euskadin. Hasieran Malagan labe garaiak egon baziren ere, industria iparraldean... Continuar leyendo "XIX. Mendeko Industrializazioa eta Langile Mugimendua Espainian" »

Fundamentos de Componentes Electrónicos: Resistencia, Capacitancia, Diodos y Transistores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Componentes Básicos de un Circuito Eléctrico

Resistencias

Las resistencias son componentes que presentan un valor óhmico que no podemos variar (resistencias fijas) o que sí podemos ajustar (resistencias variables). En las resistencias fijas, encontramos el valor nominal (indicado por el fabricante), la tolerancia (un porcentaje del valor nominal) y la potencia nominal (el valor de la potencia disipada por el resistor).

El valor nominal de las resistencias fijas se indica comúnmente mediante un código de colores (bandas 1 y 2 para el valor, banda 3 para el multiplicador y banda 4 para la tolerancia).

Tipos de Resistencias Fijas:

  • Bobinadas: Fabricadas con hilos metálicos enrollados sobre un núcleo cerámico.
  • No Bobinadas: El material resistivo
... Continuar leyendo "Fundamentos de Componentes Electrónicos: Resistencia, Capacitancia, Diodos y Transistores" »

Medios de Transmisión de Datos en Vehículos: Electricidad, Luz y Ondas Electromagnéticas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Clasificación según el Medio de Transmisión

Para realizar la transmisión de datos en serie se pueden utilizar tres medios principales:

  • Electricidad: Utilizando cables eléctricos.
  • Luz: A través de fibras ópticas.
  • Ondas electromagnéticas: No necesitan un medio material y pueden transmitirse en el vacío.

Transmisión por un Solo Cable

Este método emplea un único cable sin apantallar de 0,35 mm². Debido a su falta de protección, es muy sensible a interferencias electromagnéticas. Se utiliza comúnmente en sistemas de climatización o módulos de techo practicable. Un ejemplo destacado es la línea K, empleada para el conector de diagnóstico OBDII. Estos sistemas operan con tensiones de 12V, y el sistema está diseñado para eliminar cualquier... Continuar leyendo "Medios de Transmisión de Datos en Vehículos: Electricidad, Luz y Ondas Electromagnéticas" »

Introducción a los Circuitos Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Electricidad y Circuitos Eléctricos

La electricidad es un fenómeno omnipresente en nuestra vida diaria. Una gran parte de los aparatos que utilizamos funcionan con electricidad.

La electricidad se basa en el desplazamiento de electrones a través de un material, lo que se conoce como corriente eléctrica.

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el desplazamiento continuo de electrones.

Existen materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica, llamados conductores, y otros que no lo permiten, llamados aislantes.

Materiales Conductores

Los materiales conductores son aquellos que permiten el paso de la corriente eléctrica.

Materiales Aislantes

Los materiales aislantes son aquellos que no permiten el paso de la corriente eléctrica.... Continuar leyendo "Introducción a los Circuitos Eléctricos" »

Corriente Eléctrica: Conceptos Clave, Tipos, Efectos y Transformación de Energía

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Tipos de Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica a través de un material conductor. Existen dos tipos principales:

Corriente Continua (CC)

En la corriente continua, los electrones circulan siempre en el mismo sentido y con idéntica intensidad. Es el tipo de corriente que encontramos en dispositivos como una pila o la batería de un coche.

Corriente Alterna (CA)

A diferencia de la CC, en la corriente alterna los electrones realizan su trabajo de forma muy distinta: cambian de sentido, típicamente 50 veces por segundo (50 Hz), como si los polos positivo (+) y negativo (-) se movieran constantemente en el interior del enchufe. Por esta razón, la intensidad no es siempre igual.

La variación de cualquier parámetro... Continuar leyendo "Corriente Eléctrica: Conceptos Clave, Tipos, Efectos y Transformación de Energía" »

Fundamentos Esenciales de Máquinas Eléctricas: Bobinados, Pruebas y Arranque

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Bobinados Excéntricos, Enteros y Fraccionarios

Estos bobinados se utilizan para **cambiar la polaridad** de un mismo estator. Dado que el **número de bobinas por grupo** no es un número entero, se formarán grupos en la misma fase de 3 y 2 bobinas.

Bobinados Imbricados de Dos Capas

Los **bobinados de dos capas** son aquellos en los que se alojan dos bobinas diferentes (de distintas fases o de la misma fase) en una misma ranura.

Pruebas de Funcionamiento de un Motor de Corriente Alterna (CA)

Conexión en Placa de Bornes

Se conectará dependiendo de la **tensión de la red** y de la **tensión de los bobinados de fase**. El motor se puede conectar en **estrella** (Y) y en **triángulo** (Δ).

Medida de la Tensión

Es conveniente realizar las **medidas... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Máquinas Eléctricas: Bobinados, Pruebas y Arranque" »

Fundamentos de Componentes Electrónicos: Bobinas, Condensadores, Diodos y Más

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Fundamentos de Componentes Electrónicos

Bobinas

Una bobina es un componente eléctrico pasivo que consiste en un hilo de cobre esmaltado enrollado sobre un núcleo de material ferromagnético. Cada vuelta de cable de cobre se denomina *espira*. Es un componente capaz de almacenar energía debido al fenómeno de autoinducción.

  • Magnitud: Inducción
  • Símbolo: L
  • Unidad: Henrios
  • Símbolo de la unidad: H

Inducción Electromagnética

La inducción electromagnética es un fenómeno por el cual una corriente eléctrica genera o induce un campo magnético a su alrededor y, a la inversa, un campo magnético es capaz de inducir una corriente eléctrica.

Autoinducción

La autoinducción es un fenómeno por el cual la intensidad que circula por una bobina genera... Continuar leyendo "Fundamentos de Componentes Electrónicos: Bobinas, Condensadores, Diodos y Más" »

Fundamentos de Comunicación Inalámbrica y Procesamiento de Señal

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Ventajas e Inconvenientes de la Comunicación Inalámbrica

Ventajas: Permite llegar a grandes territorios sin cablear punto a punto, y posibilita la movilidad del emisor y el receptor. Inconvenientes: Necesita más potencia para transmitir la señal. Su potencia disminuye más rápidamente. Comunicación punto a multipunto (típica): La comunicación es asimétrica, porque hay un emisor y múltiples receptores.

Repetidores

Los repetidores se encargan de amplificar la señal para compensar la atenuación y, en algunos casos, de reconstruir y corregir la distorsión y las interferencias.

Satélites

Los satélites son dispositivos que orbitan alrededor de la Tierra que permiten emitir a zonas muy amplias y sirven de enlace a grandes distancias.

Tipos

... Continuar leyendo "Fundamentos de Comunicación Inalámbrica y Procesamiento de Señal" »

Tipos de instalaciones eléctricas y estructuras en sistemas de distribución industrial

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Instalaciones Eléctricas Subterráneas

1.1- ¿Bajo cuáles condiciones es necesario utilizar las instalaciones eléctricas subterráneas?

Es necesario emplear este tipo de instalación eléctrica de distribución en zonas donde, por razones de urbanismo (donde transitan muchas personas), sea necesario asegurar la seguridad de las personas. También es necesario usarla en estos sitios por razones estéticas, ya que son mucho más disimuladas que las instalaciones aéreas, o para evitar congestiones en dichas vías aéreas. No es recomendable utilizar instalaciones aéreas en zonas urbanas, para prevenir accidentes evitando lo más posible el contacto con conductores eléctricos.

1.2- ¿Cómo se aprovechan las ventajas constructivas del padmounted

... Continuar leyendo "Tipos de instalaciones eléctricas y estructuras en sistemas de distribución industrial" »

Introducción a la Electricidad y Motores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Conceptos Básicos de Electricidad

Circuitos en Serie y Paralelo

Paralelo: V=V1=V2, I=I1+I2, I=V/R.

Serie: I=I1=I2, V=V1+V2.

Corriente Continua y Alterna

Corriente continua (CC): Se considera corriente continua aquella que no invierte su polaridad independientemente de sus valores. La tensión que sale de un rectificador ya se puede considerar corriente continua.

Conversión de Corriente Alterna a Continua

  1. Transformación: Se realiza mediante un transformador, que reduce la tensión y aumenta la corriente en la misma proporción y viceversa. El transformador puede trabajar en ambos sentidos.
  2. Rectificado: Se realiza mediante diodos, los cuales solo permiten el paso de corriente en un sentido y solo cuando están polarizados positivamente. Para convertir
... Continuar leyendo "Introducción a la Electricidad y Motores" »