Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y Funcionamiento de Espectrofotómetros

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Componentes del Espectrofotómetro

Los espectrofotómetros constan de varios componentes esenciales:

  • Fuente de energía radiante
  • Rendijas de entrada y salida
  • Sistema selector de longitud de onda (monocromador)
  • Cubeta para la muestra
  • Detector de energía radiante
  • Dispositivo de lectura de la señal

Monocromadores

Los monocromadores aíslan una longitud de onda específica de la luz. Pueden ser de dos tipos:

  • Prismas: Utilizan una lente colimadora para producir un haz de luz paralelo y un prisma para dispersar la luz.
  • Redes de difracción: Emplean un espejo colimador para generar un haz paralelo y una red de difracción para dispersar la luz.

Sistemas de Doble Haz

Los espectrofotómetros de doble haz mejoran la precisión al compensar las fluctuaciones en... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Espectrofotómetros" »

Componentes electrónicos y dispositivos de medición

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Transistor

El transistor bipolar es un elemento constituido por un cristal semiconductor con dos regiones N y una región P entre las dos anteriores, o dos P y una N.

3 regiones:

  • Emisor: región que emite los portadores de carga
  • Base: controla el flujo de portadores de carga
  • Colector: capta los portadores de carga emitidos por el emisor

Zonas de trabajo: Transistor en zona activa: En este caso el emisor y la base se polarizan en directa y la base y el colector en inversa. Esta configuración se utiliza para amplificar señales. La circulación de electrones sería en el sentido de emisor a colector, siendo la base la que controla el flujo de electrones.

Amplificador Operacional

Es un circuito integrado, formado por varias etapas amplificadoras conectadas... Continuar leyendo "Componentes electrónicos y dispositivos de medición" »

Que significa 5p20 en transformadores de corriente

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

La curva extremadamente inversa es similar a la instantánea- V

El tap de una protección de sobrecorriente corresponde a la corriente mínima de operación- F,Corresponde a la sensibilidad del relé
Las protecciones estáticas tienen menos curvas que los de disco de inducción - F,Siempre pueden tener más.
En las protecciones con desenganche alterno, la corriente del secundario alimenta al relé y también a la bobina de desenganche del interruptor- V
Las protecciones de sobrecorriente con retención de voltaje, entregan triple alimentación a los relés- F
El objetivo de las protecciones con retención de voltaje, es de proveer protección de respaldo contra fallas internas de alternadores- F,Fallas externas
Las protecciones estáticas son
... Continuar leyendo "Que significa 5p20 en transformadores de corriente" »

Detección de Fallos en Máquinas Rotativas: Síntomas y Diagnóstico

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Síntomas y Diagnóstico de Fallos Comunes en Máquinas Rotativas

Cavitación

La cavitación normalmente genera una energía de banda ancha aleatoria de alta frecuencia. Algunas veces se sobrepone con los armónicos de la BPF (frecuencia de paso de álabes). Por lo general, la cavitación se debe a un flujo interno insuficiente. Puede ocurrir durante una inspección y desaparecer en la siguiente inspección (si cambia el ajuste de la válvula de succión o el nivel del tanque).

Desgaste de Dientes de Engranaje

El desgaste de dientes es la excitación de la frecuencia natural del engranaje (f0). Junto con las bandas laterales alrededor espaciadas a la velocidad de giro del engranaje dañado. La Frecuencia de Engrane (GMF) puede o no cambiar en amplitud,... Continuar leyendo "Detección de Fallos en Máquinas Rotativas: Síntomas y Diagnóstico" »

Automatismos Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

ELECTRICIDAD: EXAMEN

4.1 AUTOMATISMOS

Sin la intervención de un hombre pueden ser cableados y programados, los cableados funcionarán mediante cables y los programados mediante dispositivos electrónicos.

4.2 CONTACTOR

Dispositivo electromagnético que es capaz de conectar y desconectar receptores eléctricos de potencia.

PRINCIPALESAUXILIARES
Circuitos a los que se conectanfuerza o potenciamando o maniobra de señalización
Identificación de bornes de contactoNº: 1-2, 3-4, 5-6Nº de 2 cifras: 1er dígito orden del contacto, 2do abierto o cerrado
Número de contactos y posición
  • bipolar, tripolar, tetra.
  • abierto
  • variable. abiertos (3-4), cerrados (1-2)

Elementos complementarios

  • Auxiliares: accesorio auxiliar que va encima del KM
  • Temporizadores: accesorio
... Continuar leyendo "Automatismos Eléctricos" »

Telecomunicaciones: Conceptos Básicos y Tipos de Medios de Transmisión

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Conceptos Básicos de las Telecomunicaciones

La comunicación consiste en la transmisión de información de un emisor hacia un receptor. Esa información llega a través de un canal o medio. A partir del siglo XIX, comienza el desarrollo acelerado de las telecomunicaciones cuando los mensajes se empiezan a transmitir a través de la corriente eléctrica mediante el telégrafo.

Tipos de Comunicaciones

Las comunicaciones pueden ser:

  • Alámbricas: Cuando la información se transmite por la corriente eléctrica o por ondas.
  • Inalámbricas: Cuando la información se transmite por el aire.

Medios de Transmisión Alámbrica

Consiste en que la señal se transmite de forma eléctrica a través de un cable. Existen diferentes tipos de cable:

  • Trenzado: Es el cable
... Continuar leyendo "Telecomunicaciones: Conceptos Básicos y Tipos de Medios de Transmisión" »

Fundamentos de Componentes Electrónicos: Resistencias y Condensadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Introducción a las Resistencias

La resistencia es la dificultad que ofrece un material al paso de la corriente eléctrica. En electrónica, podemos encontrar resistencias fijas y resistencias variables, cuyo valor óhmico depende de algún fenómeno físico (manual, luz, temperatura).

Resistencias Fijas

En los circuitos electrónicos, las resistencias fijas se utilizan para limitar o regular una corriente o para proteger algunos componentes. Son aquellas que tienen siempre el mismo valor óhmico y disponen de dos terminales.

Las resistencias fijas llevan dibujadas cuatro franjas de colores que nos indican su valor, lo que se conoce como código de colores:

  • La primera franja y la segunda franja de color indican la primera y segunda cifra.
  • La tercera
... Continuar leyendo "Fundamentos de Componentes Electrónicos: Resistencias y Condensadores" »

Servofreno mastervac

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

El servofreno: es un mecanismo que proporciona asistencia en el proceso de frenado, amplificando y modulando la fuerza ejercida por el conductor al pisar el pedal de freno. Los servofrenos utilizados en los vehículos los hay de dos tipo:
-servofrenos por vacío: utilizan como fuente de energía la depresión generada en el colector de admisión o mediante bombas de vacío específicas.
-servofrenos hidráulicos: utilizan la presión hidráulica generada por una bomba


Servofreno de vacío (Mastervac): El servofreno de vacío utiliza para su funcionamiento la presión de la atmósfera y la depresión que se genera en el colector de admisión del motor o en bombas de vacío. Se sitúa entre el pedal y la bomba de freno. Hay varios tipos de servofreno
... Continuar leyendo "Servofreno mastervac" »

Clasificación de mercancías para el comercio internacional

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Sección I Animales vivos y productos del reino animal

Sección II Productos del reino vegetal

Sección III Grasas y aceites, animales y vegetales; y productos de su desdoblamiento; grasas alimenticias elaboradas; ceras de origen animal o vegetal

Sección IV Productos de las industrias alimentarias; bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre; tabacos y sucedáneos del tabaco manufacturados

Sección V Productos minerales

Sección VI Productos de las industrias químicas o de las industrias conexas

Sección VII Plástico y sus manufacturas; caucho y sus manufacturas

Sección VIII Pieles, cueros, peletería y manufacturas de estas materias; artículos de guarnicionería o de talabartería; artículos de viaje, bolsos de mano y contenedores similares;... Continuar leyendo "Clasificación de mercancías para el comercio internacional" »

Explorando las Antenas: Características, Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Antenas: Fundamentos y Características

Antenas:

Las antenas son las partes de los sistemas de telecomunicación específicamente diseñadas para radiar o recibir ondas electromagnéticas.

También se pueden definir como los dispositivos que adaptan las ondas guiadas, que se transmiten por conductores o guías, a las ondas que se propagan en el espacio libre. Los sistemas de Comunicaciones utilizan antenas para realizar enlaces punto a punto, difundir señales de televisión o radio, o bien transmitir o recibir señales en equipos portátiles.

Parámetros Clave de las Antenas

Densidad de Potencia Radiada

La densidad de potencia radiada se define como la potencia por unidad de superficie en una determinada dirección. Las unidades son vatios por metro... Continuar leyendo "Explorando las Antenas: Características, Tipos y Aplicaciones" »