Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

De que material están formados los diodos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 830 bytes

-el diodo:esta formado por dos cristales de materiales semiconductores,uno se llama p (pasa), y el otro n (no pasa)
-los condensadores son como pequeñas baterias recargables,
son capaces de almacenar y descargar energia electrica.estan formados por dos laminas de un material conductor separadas por un aislante;las cargas electricas quedan almacenadas en sus laminas ,llamadas armaduras.se miden en faradios.
-tipos de condensadores=polarizados y no poralizados.
-condensadores en serie=c1,c2,c3.se resuelven con las fracciones.
son los k estan seguidos uno del otro.
-condensadores en paralelo=se suman todos.
-el transistor=es otro componente electronico formado por materiales semiconductores; es el mas importante de todos.Tiene tres cristales n y p.

Resistores dependientes de la temperatura

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

*NOMBRE D TRS ELEMENTOS REESISTIVO CUYO VALR VARIA DEPENDIENDO D CIERTS FACTORES.-Potenciomentr,el valor de la resistencia varia girando dependiendo del desplazamiento o giro de un dispositivo llamado cursos.-resistencias variables tipo ldr,son resistencias que varían bajo la influencia o ausencia de la luz.-ntc y ptc son resistencias que varían bajo la influencia de la temperatura es unos casos mas o menos resistencias en función mas o mneos temperatura.

*COMO SE SUELE MONTAR LA LDR?Algunos ejemplos de su utilidad de la ldr.ESTE TIPO DE ELEMENTOS SUELE MONTARSE EN LOS CIRCUITOS Eléctricos Y Electrónicos EN SERIE PARA HACER SU Función DE CONTROL.EJEMPLS:Detención DE OBJETOS,APERTURA A CIERRE DE PUERTAS,Iluminación PARA EL CONTROL DE... Continuar leyendo "Resistores dependientes de la temperatura" »

Componentes Electrónicos Esenciales: Funcionamiento y Tipos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Componentes Electrónicos: Clasificación y Funcionamiento

Los componentes electrónicos son los bloques fundamentales de los circuitos. Se clasifican en dos categorías principales:

  • Pasivos: No modifican la amplitud de las señales de corriente o tensión. Ejemplos son los resistores y condensadores.
  • Activos: Sí modifican la amplitud de las señales. Ejemplos son los diodos y transistores.

Resistores

Un resistor es un componente pasivo que ofrece una determinada resistencia al paso de la corriente. La resistencia se mide en ohmios (Ω) y pueden ser fijos o variables.

Tipos de Resistores:

  • Potenciómetro: Componente de tres terminales que permite un cambio manual del valor de resistencia. Se usa como resistencia variable y para variar una tensión
... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos Esenciales: Funcionamiento y Tipos" »

Irruència

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 642 bytes

udolar:fer crits prolongats i forts

enfollida:embogida

ànsia:inquietud

irruència:envestida, embranzida

borrada:desgastada, erosionada

balandra:veler d'un sol pal

corda de fondeig: permet subjectar la nau al fons del mar amb seguretat

iniqua:malvada, odiosa

no se'n cantarà gall ni gallina: s'oblidarà

Optimización de Señales de Audio: Amplificación, Ecualización y Control

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Centralizada

1) Amplificador

Misión: Lograr que la señal débil de entrada alcance el nivel necesario para ser transmitida al altavoz.

  • Ganancia de tensión: La tensión de salida es mayor que la de entrada.
  • Ganancia de Potencia: La potencia de salida es mayor que la de entrada.

Características:

  • a) Nivel de potencia de la señal de audio:
  • b) Distorsión: Permite evaluar la capacidad de procesar la señal de audio sin alterar su timbre o contenido de armónicos. Tipos: distorsión armónica (THD).
  • c) Relación señal/ruido: Expresa la relación entre la señal en sí y el ruido que la acompaña. Se mide en dB.
  • d) Gama dinámica: Diferencia que existe en una determinada señal de audio entre la amplitud o nivel de los pasajes más intensos y los más
... Continuar leyendo "Optimización de Señales de Audio: Amplificación, Ecualización y Control" »

Comunicación Electrónica: Señales, Sistemas y Medios de Transmisión

Enviado por tito y clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Fundamentos de la Comunicación Electrónica

La comunicación es la transmisión de información de un lugar a otro. En términos tecnológicos, para establecer una comunicación necesitamos un sistema emisor, un canal de comunicación para transmitir el mensaje y un sistema receptor.

Tipos de Señales

Las señales pueden ser analógicas o digitales:

  • Analógica: Las perturbaciones varían de un momento a otro de forma continua.
  • Digital: Las perturbaciones no son continuas, es decir, el valor que tienen en un determinado momento no tiene relación con el valor que tenían en el momento anterior.

Sistemas de Transmisión

Pueden ser alámbricos o inalámbricos:

  • Alámbrica: Se lleva a cabo mediante conexiones físicas entre el sistema emisor y el sistema
... Continuar leyendo "Comunicación Electrónica: Señales, Sistemas y Medios de Transmisión" »

Electrónica y Electricidad: Conceptos Clave y Semiconductores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Diferencias entre Electrónica y Electricidad

La electrónica y la electricidad son campos relacionados, pero distintos. La principal diferencia radica en el nivel de voltaje e intensidad con el que trabajan:

  • Electrónica: Opera con voltajes e intensidades más bajos. Se enfoca en el control del flujo de electrones para procesar información y realizar tareas específicas.
  • Electricidad: Generalmente trabaja con voltajes e intensidades más altos. Se centra en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica para alimentar dispositivos y sistemas.

Conceptos Fundamentales de Energía

Energía de Valencia

La energía de valencia es la energía asociada a los electrones de valencia, que son aquellos ubicados en la capa más externa... Continuar leyendo "Electrónica y Electricidad: Conceptos Clave y Semiconductores" »

Fundamentos de Electricidad: Voltaje, Resistencia, Intensidad y Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Conceptos Eléctricos Fundamentales

Voltaje (Tensión)

La tensión es una característica de la fuente de energía. Indica su capacidad para impulsar la corriente a lo largo del circuito. Se mide en voltios (V).

Resistencia

La resistencia es una característica del receptor. Mide su oposición al paso de la corriente. Se expresa en ohmios (Ω).

Intensidad de Corriente

La intensidad de corriente de un circuito indica la cantidad de electrones que circulan en un segundo por cada punto del circuito. Se expresa en amperios (A).

Energía Eléctrica

La energía eléctrica que consume un receptor se expresa en kilovatios-hora (kWh) y se calcula mediante la expresión E = V * I * t.

Potencia Eléctrica

La potencia eléctrica de un receptor se expresa en vatios

... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Voltaje, Resistencia, Intensidad y Circuitos" »

Fundamentos de Medición Electrónica: Tensión, Corriente y Resistencia con Multímetro

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Introducción Teórica

A lo largo de este trabajo, aprenderemos a medir correctamente la tensión y la corriente suministradas por una fuente, así como el valor de una resistencia, utilizando un multímetro.

Desarrollo de la Práctica

Esta práctica se realizó en 5 etapas:

  1. Primera Etapa: Medición de Tensión de Fuente

    Se ajustó la salida de la fuente a varias tensiones diferentes y se midió con el multímetro. Se verificó que la indicación del instrumento de la fuente coincidiera con el valor medido por el multímetro en la escala de Vdc.

  2. Segunda Etapa: Medición de Corriente en Resistencias

    Se fijó la tensión de la fuente a 25 Vdc. Se cargó la fuente con resistencias de 2K7, 470 ohmios y 10K. Se midió la corriente que circulaba a través

... Continuar leyendo "Fundamentos de Medición Electrónica: Tensión, Corriente y Resistencia con Multímetro" »

Método de wurmbach

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB


-Conductor: Conductor de cobre o aluminio clase 2, de acuerdo con UNE 21022, conductor principal de la corriente.
-Semiconductor interior: Formado por una cinta semiconductora sobre el conductor para evitar la entrada de agentes al conductor.Sirve para uniformar el campo eléctrico a nivel del conductor.
-Aislamiento: Está compuesto por HEPR ó XLPE, el compuesto está sometido a un riguroso control de ausencia de contaminaciones.
-Semiconductor exterior: Capa de compuesto semiconductor, adherido al aislamiento
-Material obturante: Capa de material absorbente a la humedad, para evitar la propagación del agua entre los alambres de la pantalla.
-Pantalla metálica: Pantalla de alambres de cobre de sección diseñada para soportar la intensidad
... Continuar leyendo "Método de wurmbach" »