Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Serie, Paralelo y Ley de Ohm

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Circuitos Eléctricos

Un circuito eléctrico es un camino cerrado que permite el flujo de corriente eléctrica. Los circuitos pueden ser de diferentes tipos, siendo los más comunes los circuitos en serie y en paralelo.

Circuito Paralelo

En un circuito paralelo, existen varias ramas por las que las cargas eléctricas se reparten independientemente a través de cada componente.

  • Intensidad: Varía en función de la resistencia que atraviesan.
  • Voltaje: Es el mismo en cada rama del circuito.
  • Resistencia: La resistencia equivalente o total es la inversa de la suma de las inversas de las resistencias: 1/RT = 1/R1 + 1/R2 + ...

Por lo tanto:

RT: 1/R1 + 1/R2

VT: VR1 = VR2

Circuito Serie

En un circuito serie, los componentes se conectan uno a continuación de otro.... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Serie, Paralelo y Ley de Ohm" »

Con que tipo de energía funciona un timbre eléctrico

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

electroimán:tipo de imán en el que el campo magnético se produce mediante un flujo de una corriente eléctrica dinamo:es un generador eléctrico destinado a la transformación de flujo magnético en electricidad mediante la inducción generando una corriente continua alternador:maquina capaz de transformar energía mecánica en energía generando una corriente alterna mediante inducción estátor:parte fija de una maquina rotativa y uno de los 2elementos fundamentales para transmisión de potencia rotor:parte giratoria de una maquina turbina:motor rotativo que convierte en energía mecánica la energía de una corriente de agua inducido:parte de una maquina donde rota la energía mediante inducción electromagnética generador: componente... Continuar leyendo "Con que tipo de energía funciona un timbre eléctrico" »

Fundamentos de la Electricidad: Corriente, Magnetismo y Efectos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

La Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo de electrones que circulan por un conductor desde el borne negativo (-) al borne positivo (+) de la pila (corriente continua). La generación de corriente eléctrica se puede obtener de varias formas: por frotamiento, por presión, por luz, por la acción de los campos magnéticos, mediante reacciones químicas.

Pilas Secas o Primarias

La envoltura suele ser de cinc y actúa como electrodo negativo, mientras que una barrita de grafito situada en su interior constituye el electrodo positivo. Se fabrican con materiales pesados, y su inconveniente es su alto poder contaminante.

Pilas Secundarias

Son las que se pueden recargar.

Magnetismo Natural. Los Imanes

  1. Un imán es capaz de atraer un objeto
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electricidad: Corriente, Magnetismo y Efectos" »

Conceptos Básicos de Electricidad y Circuitos Eléctricos: Serie y Paralelo

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Conceptos Básicos de Electricidad

La tensión (V): también llamada voltaje o diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito, indica la diferencia de energía entre dos puntos. Se mide en Voltios.

La resistencia (R) de un material indica su oposición a que lo atraviese la corriente eléctrica. Se mide en Ohmios (Ω).

La intensidad de corriente (I): expresa la cantidad de carga eléctrica que circula en un segundo a través de la sección del circuito. Se mide en Amperios (A).

I = V/R

La energía eléctrica (E) --> E = V * I * t

La potencia eléctrica (P) --> P = E / t = V * I = R * I². Se mide en Vatios.

Tipos de Corriente Eléctrica

Corriente continua (CC): una pila proporciona al circuito de la linterna una corriente eléctrica... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad y Circuitos Eléctricos: Serie y Paralelo" »

Reseña histórica del potencial eléctrico

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

La electrización de la materia es el fenómeno por el cual un cuerpo adquiere propiedades eléctricas.

La carga eléctrica es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas que se mnifiesta mediante fueras de atracción y repulsión entre ellas.

La carga neta es la diferencia entre el número de protones y electrones.

LEY DE COULOMB: F= q.Q/d al cuadrado. Vacío: 9.10 a l9, aire: 8,98.10 al 9, agua, 1,12.10 al 8, vidrio 1,16.10 al 9 y pvc 2,5.10 al 9. Micro: 10-6 Mili: 10-3 Nano: 10-9.

El magnetismo es la propiedad que presentan ciertos materiales que denominamos imanes, de atraer determinados metales.

Corriente eléctrica: desplazamiento conjunto y ordenado de cargas eléctricas. Corriente continua: Las cargas se desplazan siempre... Continuar leyendo "Reseña histórica del potencial eléctrico" »

Fuerza isometrica máxima definición

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Tema 7: Cualidades motrices-fuerza

Mecánico: Toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo.

Fisiológico: Capacidad para producir tensión

Deportivo: Máxima tensión que genera un músculo en un tiempo determinado.

Fuerza: Manifestación externa de la tensión que genera un músculo al activarse superando o no una resistencia y, por tanto, generando o no un movimiento.

Factores que se manifiestan en la fuerza: Estructurales: - Musculares -Factores nerviosos - Tipos de activación.

Biomecánicos: -Tipo de palanca - Águlo -Momento de inercia

Volitivos: -Motivación -Foco atencional.

Fuerza dinámica (FD): Aquella que al aplicarse produce un desplazamiento de una resistencia.

FD máxima: Aquella que solo puede desplazar... Continuar leyendo "Fuerza isometrica máxima definición" »

Claves para Interpretar Esquemas Eléctricos Automotrices por Fabricante

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Cuestionario Rápido: Fundamentos de Esquemas Eléctricos Automotrices

1. Los esquemas eléctricos de situación

Respuesta: b) Muestran la ubicación de cada componente en un dibujo tridimensional del vehículo, incluyendo el cableado.

2. La señal directa de batería es:

Respuesta: a) +30

3. Cuando dos cables se cruzan y existe contacto entre ellos, se representan con:

Respuesta: c) Un punto dibujado sobre la intersección entre ambos.

4. Cuando no todas las versiones de ese mismo vehículo cuentan con los mismos componentes:

Respuesta: a) Aparecen estos componentes sin conectar.

5. Los cables de Mercedes Benz vienen representados:

Respuesta: b) Por su sección en mm² y su color.

6. Los números de vías de los conectores de los esquemas de Mercedes

... Continuar leyendo "Claves para Interpretar Esquemas Eléctricos Automotrices por Fabricante" »

Principios Básicos de los Aparatos y Componentes Electrónicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Aparatos Electrónicos

Procesan información.

Estructura:

  1. Dispositivos de entrada: Recogen la información que necesita el aparato para funcionar.
  2. Dispositivos de proceso: Regulan el funcionamiento del aparato.
  3. Dispositivos de salida: Son los efectos finales.
  4. Carcasa: Protección exterior.
  5. Placas de circuito impreso y conexiones: Soportan y conectan los componentes.
  6. Alimentación: Pilas, baterías, etc.

Componentes Electrónicos:

A) Componentes discretos:

  1. Pasivos: No modifican la amplitud de la señal (ej. resistores y condensadores).
  2. Activos: Amplifican o atenúan las señales, fabricados con materiales semiconductores.

B) Circuitos integrados:

Formados por múltiples componentes pasivos y activos en una sola pieza (microchips).

Resistores

Ofrecen resistencia... Continuar leyendo "Principios Básicos de los Aparatos y Componentes Electrónicos" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Seguridad Eléctrica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Materiales Conductores

Materiales conductores: dependen de la longitud, sección y propiedad.

Sistemas de Conducción

Sistema de conducción: conjunto de conductor y del aislante.

Diferencia de Potencia Nominal de la Fuente

Diferencia de potencia nominal de la fuente: es el valor que utilizaremos para los cálculos, no debería ser +/- al 5%.

Superconductores

Superconductor: es todo aquel material cuya resistencia es igual a 0, pero no es un conductor ideal ya que tiene propiedades que deben ser cumplidas (la temperatura).

Densidad de la Corriente

Densidad de la corriente: es la cantidad de corriente que se establece en un conductor por unidad de área.

Corriente Admisible

Corriente admisible: es la máxima corriente que se establece en un conductor a... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Seguridad Eléctrica" »

Generadores Eléctricos: Corriente Continua (Dinamos) y Alterna (Alternadores)

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Los generadores se clasifican según el tipo de corriente eléctrica que producen: Dinamos para corriente continua (CC) y Alternadores para corriente alterna (CA). Aunque su composición física es similar, existen diferencias clave en su funcionamiento. En los dinamos, el campo magnético permanece estático (estator) mientras que el inducido es el componente móvil. En los alternadores, el inducido generalmente permanece estático y el campo magnético gira.

Generador de Corriente Continua (Dinamo)

Si colocamos una espira dentro de un campo magnético y la hacemos girar, esta cortará las líneas de fuerza del campo magnético creado entre los polos norte y sur. Si conectamos anillos en los extremos de la espira y sobre ellos apoyamos escobillas... Continuar leyendo "Generadores Eléctricos: Corriente Continua (Dinamos) y Alterna (Alternadores)" »