Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dirección y Representación de la Corriente Eléctrica: Conceptos Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Sentido de la Corriente Eléctrica y su Relación con el Campo Magnético

Al observar la posición de la aguja de una brújula alrededor de un conductor por el que circula una corriente eléctrica, se aprecia una relación directa entre el sentido de dicha corriente y el del campo magnético generado.

El Sentido Convencional de la Corriente

Es fundamental tener en cuenta lo siguiente: cuando una corriente eléctrica circula, se produce un movimiento de electrones a través del conductor. Sin embargo, antes del descubrimiento de los electrones, se estableció un sentido convencional para el flujo de la corriente. Este convenio establece que la corriente circula desde el polo positivo hacia el borne positivo de una fuente de energía eléctrica,... Continuar leyendo "Dirección y Representación de la Corriente Eléctrica: Conceptos Clave" »

Electrónica Fundamental: Componentes, Operación y Procesos de Fabricación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Componentes Electrónicos Fundamentales

  • Alojamiento y Protección: Proporciona alojamiento y protección a todas las piezas.

  • Placas de Circuito Impreso y Conexiones: Los componentes se sueldan con estaño a unas pistas de cobre impresas sobre placas de fibra de vidrio o resina. En ocasiones se usa cableado auxiliar.

  • Alimentación: Los aparatos electrónicos suelen utilizar pilas, baterías, células solares o fuentes de alimentación que les proporcionan corriente continua.

Funcionamiento de Dispositivos Electrónicos

  • Dispositivos de Entrada: Facilitan la información que necesita para el funcionamiento del aparato.

  • Dispositivos de Proceso: Regulan el funcionamiento del aparato a partir de la información de entrada. Pueden ser componentes discretos

... Continuar leyendo "Electrónica Fundamental: Componentes, Operación y Procesos de Fabricación" »

Descubre los Principales Componentes Electrónicos y su Uso en Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Resistencias

Las resistencias son los componentes electrónicos más sencillos que podemos encontrar en los circuitos y es difícil dar con sistemas en los que no sean necesarias. Su principal función suele ser la de limitar la intensidad de la corriente a un valor deseado o la de provocar una determinada caída de tensión entre sus extremos.

Condensadores

El condensador es un dispositivo que puede almacenar y ceder energía eléctrica. Está formado por dos láminas de material conductor separadas por un aislante o dieléctrico, de forma que las cargas eléctricas quedan almacenadas en estas láminas, también denominadas armaduras del condensador. Los hay polarizados y no polarizados.... Continuar leyendo "Descubre los Principales Componentes Electrónicos y su Uso en Circuitos" »

Ondas de Radio y Satélites: Fundamentos de Modulación y Comunicación Espacial

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Las Ondas de Radio: Espectro Electromagnético y Aplicaciones

Las ondas de radio son ondas electromagnéticas con una longitud de onda superior a 0,001 m. Incluyen un amplio rango de frecuencias y aplicaciones:

  • Las ondas de radio de longitud más corta se denominan microondas.
  • A continuación, se encuentran las ondas utilizadas en radar.
  • Las empleadas en televisión, tales como UHF y VHF.
  • Finalmente, las llamadas ondas cortas, medianas y largas de la radio.

Señal Moduladora y Señal Portadora: Fundamentos de la Modulación

Llamamos modulación de una señal al proceso mediante el cual esta señal se modifica de manera que pueda emplearse a fin de transmitir una información determinada. Se modulan empleando dos señales principales:

  • Una señal moduladora:
... Continuar leyendo "Ondas de Radio y Satélites: Fundamentos de Modulación y Comunicación Espacial" »

Principios de Medición Eléctrica: Amperímetros y Voltímetros

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

1. Bobina Móvil

La bobina móvil se introduce dentro de un campo magnético, el cual puede ser generado por un imán permanente. La corriente que se desea medir genera en la bobina móvil un campo magnético propio. La interacción entre este campo magnético inducido y el campo magnético fijo del imán produce una fuerza que tiende a desplazar la bobina en un sentido determinado.

1.1. Bobina Móvil con Rectificador

Este tipo de instrumento se construye a base de diodos que transforman la corriente alterna en corriente continua. Se conecta a un puente rectificador entre la magnitud a medir.

2. Amperímetro

El amperímetro es un instrumento diseñado para medir la intensidad de corriente que circula por un circuito eléctrico. Para realizar la... Continuar leyendo "Principios de Medición Eléctrica: Amperímetros y Voltímetros" »

Fundamentos de Celdas Electroquímicas: Pilas, Electrólisis y Electrodos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

La electroquímica es una rama de la química que estudia la conversión entre energía eléctrica y energía química. Este documento explora los principios fundamentales de las celdas electroquímicas, diferenciando entre celdas galvánicas (pilas) y celdas electrolíticas, y detallando el papel de los electrodos y las leyes que rigen estos procesos.

Diferencia entre Celda Electrolítica y Pila Galvánica

La principal distinción radica en la espontaneidad de la reacción y la dirección de la conversión energética:

  • Una pila (o celda galvánica) es un dispositivo que, como resultado de una reacción química espontánea, produce electricidad. Convierte energía química en energía eléctrica.
  • Una celda electrolítica utiliza energía eléctrica
... Continuar leyendo "Fundamentos de Celdas Electroquímicas: Pilas, Electrólisis y Electrodos" »

Sistemas de Instalaciones Esenciales en Edificios y Viviendas Modernas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

La infraestructura de un edificio y una vivienda moderna se compone de diversas instalaciones que garantizan su funcionalidad, confort y seguridad. A continuación, se detallan los principales sistemas:

Instalación Eléctrica

La instalación eléctrica se divide en dos grandes ámbitos: la común al edificio y la específica de cada vivienda.

Instalación Eléctrica Común del Edificio

El punto por donde se conecta la electricidad a la vivienda se denomina acometida. A partir de esta, la instalación común incluye:

  • Caja General de Protección (CGP): Protege la instalación de la red de distribución.
  • Línea Repartidora: Conduce la energía desde la CGP hasta los contadores.
  • Cuarto de Contadores: Espacio donde se ubican los contadores individuales
... Continuar leyendo "Sistemas de Instalaciones Esenciales en Edificios y Viviendas Modernas" »

Fundamentos de Rectificación y Amplificación con Transistores Bipolares

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Rectificador de Onda Media (RMO)

El Rectificador de Onda Media (RMO) es un circuito electrónico diseñado para eliminar la mitad de la señal de entrada. Su funcionamiento depende de la polarización del diodo semiconductor:

  • Polarización Directa: El diodo permite el paso de un semiciclo de la señal y bloquea el otro, típicamente eliminando la parte negativa de la señal de entrada.
  • Polarización Inversa: En este caso, el diodo bloquearía el paso de un semiciclo y permitiría el otro, eliminando la parte positiva.

El transformador es un componente electromagnético esencial que se utiliza para reducir o aumentar los niveles de voltaje y corriente. En este contexto, reduce los 220V/50Hz a un valor adecuado para la carga conectada, que puede... Continuar leyendo "Fundamentos de Rectificación y Amplificación con Transistores Bipolares" »

Componentes, Fallas y Protección en Tableros Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Componentes de un Tablero Eléctrico

El Temporizador

El temporizador es un mecanismo eléctrico que apaga las luces automáticamente al cabo de un cierto tiempo que podemos establecer nosotros. Es una buena forma de ahorrar energía. El temporizador consta de dos circuitos eléctricos; a través de unos pulsadores montados en paralelo se controla el cierre del circuito de iluminación durante un tiempo determinado que, generalmente, corresponde a la duración media de utilización del lugar donde se encuentra el temporizador.

El Contactor

El contactor es un dispositivo con capacidad de cortar la corriente eléctrica de un receptor o instalación, con la posibilidad de ser accionado a distancia, que tiene dos posiciones de funcionamiento: una estable... Continuar leyendo "Componentes, Fallas y Protección en Tableros Eléctricos" »

Relé de Buchholz: Protección Esencial para Transformadores Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Funcionamiento del Relé de Buchholz

El relé de Buchholz es un dispositivo de protección crucial para transformadores sumergidos en aceite. Su función principal es detectar fallas internas en la cuba del transformador, que pueden generar calentamientos locales en los arrollamientos y, en consecuencia, la producción de gases.

Cuando se produce una avería, los gases generados en el interior de la cuba ascienden por una tubería hasta el relé de Buchholz, donde quedan atrapados. La cantidad y velocidad de generación de estos gases aumentan a medida que la avería se extiende.

El relé de Buchholz es capaz de detectar:

  • Cortocircuitos entre espiras.
  • Cortocircuitos entre arrollamiento y núcleo.
  • Cortocircuitos entre arrollamientos.
  • Interrupción
... Continuar leyendo "Relé de Buchholz: Protección Esencial para Transformadores Eléctricos" »