Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Básicos de Electricidad y Circuitos: Ejercicios Resueltos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Resistencia y Materiales

1) Un alambre de cobre tiene una resistencia R. Otro alambre también de cobre, de igual longitud y forma, pero con el doble de diámetro, tendrá una resistencia de: 1/4 R

Carga Eléctrica

2) La carga eléctrica transportada por un electrón está expresada en: CULOMBIOS

Ley de Ohm

3) En la ley de Ohm intervienen 3 unidades: AMPERIOS, VOLTIOS Y OHMIOS

Cálculo de Carga Eléctrica

4) ¿Cuánta carga eléctrica circula por una ampolleta en 10 minutos, si la intensidad de la corriente que pasa por ella es 0,6 A? 360 C

Resistencia en una Plancha Eléctrica

5) Por una plancha eléctrica conectada a la red de 220 V circula una corriente de 5 A. ¿Cuánto es la resistencia eléctrica de la plancha? 44 Ω

Conexiones de Resistencias

6)... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad y Circuitos: Ejercicios Resueltos" »

Fundamentos de Componentes Electrónicos: Maniobra, Semiconductores y Control de Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Elementos de Maniobra y Control

Los elementos de maniobra son dispositivos que permiten abrir o cerrar un circuito, controlando el flujo de corriente.

Interruptores, Pulsadores y Finales de Carrera

  • Interruptores: Abren o cierran el circuito y permanecen en dicho estado hasta que volvamos a actuar sobre ellos.
  • Pulsadores: Abren o cierran el circuito y permanecen en dicho estado solo mientras estemos actuando sobre ellos.
  • Finales de Carrera: Son un tipo de pulsadores que se accionan mediante una palanca empujada por un elemento en movimiento.

Conmutadores

Los conmutadores dirigen la corriente por un camino u otro, siendo elementos esenciales en cualquier circuito eléctrico.

Relé y Funcionamiento

El relé es un interruptor accionado eléctricamente.... Continuar leyendo "Fundamentos de Componentes Electrónicos: Maniobra, Semiconductores y Control de Circuitos" »

Componentes y Funcionamiento de Transformadores Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Aisladores Pasantes y Otros Elementos del Transformador

Los bornes de los transformadores de **media tensión** se llevan al exterior de la cuba mediante unos **aisladores pasantes** de porcelana, rellenos de aire o aceite. Los pasatapas de **alta tensión (A.T.)** y **baja tensión (B.T.)** en un transformador se distinguen por su altura, siendo tanto más altos cuanto mayor es la tensión.

Otro elemento que suelen llevar los transformadores de gran potencia es el llamado **relé de gas** o **relé Buchholz**, que protege a la máquina de sobrecargas peligrosas. Este relé se coloca en el tubo que une la cuba principal con el **depósito de expansión**, y funciona por el movimiento del vapor de aceite producido por un calentamiento del transformador.... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Transformadores Eléctricos" »

Motores Shunt y Serie: Características, Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 43,8 KB

Motor Shunt o Paralelo

En el motor shunt (o en derivación), las bobinas inductoras e inducidas se conectan en paralelo, como se muestra en la figura. Para este motor, tenemos:

  • If = Ea / Rf
  • Ia = (Ea - Eb) / Ra

7-b534ea7d99.jpg

Inicialmente, la fuerza contraelectromotriz (fcem), Eb, es cero debido a que el inducido está en reposo. Por lo tanto, Ia = Ea / Ra, que es un valor elevado. Como la corriente es elevada, el par motor también lo es, ya que Par = K * Φ * Ia. Esto provoca un aumento en la velocidad y, en consecuencia, Eb aumenta. Al aumentar Eb, disminuye el par motor, que se estabiliza cuando el motor alcanza una velocidad constante.

Si se impidiera el giro del inducido, la corriente de arranque sería muy intensa, circularía continuamente y quemaría... Continuar leyendo "Motores Shunt y Serie: Características, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Electrónica: Fundamentos, Componentes y Aplicaciones Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Fundamentos de la Electrónica

La electrónica es la rama de la electricidad que se ocupa del estudio y control del comportamiento de los electrones al pasar por circuitos electrónicos especiales. Un ejemplo de aplicación son las alarmas.

Etapas de la Electrónica

  • Electrónica de las válvulas termoiónicas
  • Electrónica de los transistores
  • Electrónica de los circuitos integrados

Circuitos Electrónicos

Un circuito electrónico es una asociación de varios componentes y dispositivos electrónicos interconectados para llevar a cabo una función específica.

Partes de un Circuito Electrónico

  • Entrada de datos: Recibe la señal, que es un tipo de corriente eléctrica.
  • Procesamiento de la señal: Modifica la señal según la función del circuito.
  • Transmisión
... Continuar leyendo "Electrónica: Fundamentos, Componentes y Aplicaciones Clave" »

Fundamentos del Transistor Bipolar: Zonas de Operación y Clasificación de Amplificadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

TRANSISTOR. Es un elemento electrónico formado por la uníón de tres semiconductores (tipo N, tipo P, Tipo N). Funciona como un regulador de la corriente de colector. Es decir, variaciones muy pequeñas de las corrientes de base procude variaciones muy grandes de la corriente de colector.

GANANCIA DE CORRIENTE O BETA. Significa cuantas veces aumenta la intensidad de colector cuando la intensidad de base aumenta una unidad.

TRANSISTOR COMO AMPLIFICADOR. En un transistor polarizado para funcionar como amplificador, la corriente de colector se amplifica tantas veces como grande sea su beta multiplicada por su intensidad de base, es decir, la intensidad de colector es la intensidad de base amplificada.

La recta de carga divide la gráfica del transistor... Continuar leyendo "Fundamentos del Transistor Bipolar: Zonas de Operación y Clasificación de Amplificadores" »

Principios Fundamentales de Modulación y Demodulación en Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 283,77 KB

Modulación de Amplitud (AM)

La Modulación de Amplitud (AM) es un proceso mediante el cual se modifica el parámetro de amplitud de una onda portadora de alta frecuencia con la información de una señal modulante de baja frecuencia. Esta modificación permite que la señal de información pueda viajar eficientemente a través del espacio radioeléctrico.

Para una señal AM, el índice de modulación (m) es un parámetro crucial. Normalmente, m se expresa como un valor entre 0 y 1 (o en porcentaje, del 0% al 100%).

  • Cuando m = 0 (0%), no hay modulación y solo se transmite la onda portadora.
  • Cuando 0 < m < 1 (0% < m < 100%), la modulación es adecuada.
  • Cuando m > 1 (más del 100%), la señal está sobremodulada, lo que provoca distorsión
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Modulación y Demodulación en Electrónica" »

L'energia: conceptes, usos i reptes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,68 KB

L'energia: una magnitud física essencial

Definició i manifestacions

L'energia és una magnitud física present a qualsevol sistema físic. Es manifesta com a treball útil, calor, llum, etc. Està relacionada amb el treball, l'entalpia, l'entropia i la massa. L'energètica, incloent-hi la termodinàmica, estudia l'energia, i la tecnologia energètica l'aplica. L'energia és un concepte transversal en física, química, medi ambient i economia. Es mesura en joules (Sistema Internacional), calories, quilowatts-hora o electrovolts.

Tipus d'energia

Un sistema té energia potencial, que pot usar en circumstàncies particulars, i energies "actives" com l'energia cinètica (moviment), l'energia deguda a camps gravitatoris o electromagnètics, l'energia

... Continuar leyendo "L'energia: conceptes, usos i reptes" »

Procedimientos Esenciales de Seguridad en Instalaciones de Alta Tensión

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Seguridad en Instalaciones de Alta Tensión: Protocolos Esenciales

Los trabajos en instalaciones de Alta Tensión (AT) se realizan bajo la vigilancia y dirección de un jefe de trabajo. El personal debe ser capacitado y habilitado mediante una prueba realizada por el empresario. Todos los procedimientos de trabajo deben estar documentados por escrito. Es fundamental asegurar el cumplimiento de los reglamentos específicos para:

  • Centrales generadoras de energía eléctrica
  • Líneas eléctricas de AT
  • Estaciones de transformación
  • Condiciones técnicas y garantías de seguridad
  • ITC MIE-RAT (Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, aunque ITC MIE-RAT es para AT, se refiere a la Instrucción Técnica Complementaria del Reglamento sobre Condiciones
... Continuar leyendo "Procedimientos Esenciales de Seguridad en Instalaciones de Alta Tensión" »

Fundamentos de Componentes Electrónicos: Resistencia, Diodos y Transistores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

Componentes Pasivos Fundamentales

Resistor

Los resistores son pequeños elementos cilíndricos con anillos de colores en su superficie que se encuentran en el interior de un aparato electrónico. Su valor se mide en ohmios.

Función de los Resistores

Su función principal es limitar el valor de la corriente que circula por un componente del circuito y limitar la tensión eléctrica. Al atravesar una resistencia, los electrones experimentan una pérdida de energía (tensión eléctrica).

LDR (Fotorresistencia)

Una LDR (del inglés *Light Dependent Resistor* o Fotorresistencia) está formada por dos conductores metálicos separados por una película, en forma de zigzag, de un material sensible a la luz. Comúnmente se utiliza un material semiconductor... Continuar leyendo "Fundamentos de Componentes Electrónicos: Resistencia, Diodos y Transistores" »