Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Modulación AM y FM, Televisión Digital, GPS y Compresión MP3: Fundamentos de la Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Modulación AM y FM

AM (Amplitud Modulada): Se varía la amplitud de la señal de radio de acuerdo con la amplitud de la señal de voz que se emite.

  • Onda portadora
  • Onda modulada AM
  • Onda moduladora

FM (Frecuencia Modulada): La frecuencia de la señal de radio varía de acuerdo con la amplitud de la señal de voz. A mayor amplitud, mayor variación de frecuencia.

  • Onda portadora
  • Onda modulada FM
  • Onda moduladora

Televisión Digital Terrestre

La televisión es un sistema para transmitir imágenes y sonidos a través de ondas electromagnéticas, similar a la radio. Para visualizar las imágenes en la pantalla, al acercarse mucho a la pantalla de un televisor o al monitor de un ordenador encendido, se observa que la superficie está formada por miles de pequeños... Continuar leyendo "Modulación AM y FM, Televisión Digital, GPS y Compresión MP3: Fundamentos de la Electrónica" »

Electrónica: Fundamentos, Componentes y Automatización para Ingenieros

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Electrónica: Fundamentos y Componentes Esenciales

La electrónica es una rama fundamental de la ingeniería y la física, dedicada al diseño y desarrollo de dispositivos y circuitos cuyo funcionamiento se basa en el flujo de electrones. Comprender los componentes básicos es crucial para cualquier ingeniero o estudiante de electrónica.

Componentes Electrónicos Clave

  • Resistencias: Ofrecen oposición al paso de la corriente eléctrica.
  • Condensadores: Consisten en dos placas metálicas separadas por un material aislante (dieléctrico). Al aplicar una tensión, la corriente no pasa, pero se produce un efecto de acumulación de carga. La capacidad eléctrica se refiere a la cantidad de carga que puede almacenar un condensador bajo tensión.
  • Diodos:
... Continuar leyendo "Electrónica: Fundamentos, Componentes y Automatización para Ingenieros" »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Ley de Ohm y Más

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Fundamentos de Circuitos Eléctricos

¿Qué es un circuito eléctrico?

Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado por el cual circulan los electrones. Sus componentes básicos son: un **generador**, un **hilo conductor**, un **interruptor** y un **receptor**.

¿Qué es la corriente eléctrica?

La corriente eléctrica es la circulación de electrones o carga eléctrica de forma continua por un circuito.

Resistencia Eléctrica

La **resistencia eléctrica** es la oposición que presenta un material al paso de la corriente eléctrica. Ejemplos de materiales semiaislantes son el **silicio** y el **germanio**.

Componentes Básicos de un Circuito: Tipos y Funciones

Los cuatro elementos básicos de un circuito son:

Generadores

Proporcionan la energía necesaria... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Ley de Ohm y Más" »

Ciencia, Tecnología y Electrónica: Conceptos y Componentes Clave

Enviado por mario y clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Ciencia, Técnica y Tecnología: Definiciones

Ciencia: Conjunto de conocimientos obtenidos por el hombre a través del estudio y la observación, que permiten establecer las leyes que rigen los fenómenos.

Técnica: Conjunto de procedimientos, estrategias y habilidades, basadas en la ciencia, que se utilizan para realizar un trabajo.

Tecnología: Conjunto de conocimientos científicos desarrollados de forma práctica por la técnica, abarcando procesos, objetos, funcionamiento, materiales, herramientas, etc.

Conclusiones sobre la Tecnología

  • La tecnología es el motor del progreso.
  • El futuro depende del buen uso de la tecnología.
  • Es fundamental promover el desarrollo sostenible.

Electrónica: Componentes y Circuitos

La electrónica estudia los circuitos... Continuar leyendo "Ciencia, Tecnología y Electrónica: Conceptos y Componentes Clave" »

Resistencias pirolíticas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Tipos de resistencias dependientes
De carbón : Este tipo es muy habitual hoy día, y es utilizado para valores de hasta 2 watios. Se utiliza un tubo cerámico como sustrato sobre el que se deposita una película de carbón tal como se aprecia en la figura. Este tipo es muy habitual hoy día, y es utilizado para valores de hasta 2 watios. Se utiliza un tubo cerámico como sustrato sobre el que se deposita una película de carbón tal como se aprecia en la figura. Bobinadas :Fueron de los primeros tipos en fabricarse, y aún se utilizan cuando se requieren potencias algo elevadas de disipación. Están constituidas por un hilo conductor bobinado en forma de hélice o espiral (a modo de rosca de tornillo) sobre un sustrato cerámico. Código
... Continuar leyendo "Resistencias pirolíticas" »

Fundamentos de Resistencias y Condensadores: Principios y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Resistencias

Se llama resistencia equivalente a aquella resistencia que cumple los mismos requisitos que las demás. Es decir, la resistencia equivalente es sustituible por las otras resistencias, cumpliéndose la ley de Ohm: I=V/R.

Resistencia en Paralelo

Se llama resistencia equivalente a otra resistencia capaz de sustituir a las demás en paralelo, y que se calcula mediante la siguiente ecuación:

1/Re = 1/R1 + 1/R2 + 1/R3

Condensadores

Características de un Condensador

Llamamos condensador a un dispositivo eléctrico capaz de almacenar energía eléctrica. Un condensador consta generalmente de dos placas metálicas conductoras separadas por un material aislante llamado dieléctrico. Cuando a un condensador se le aplica tensión, va consumiendo... Continuar leyendo "Fundamentos de Resistencias y Condensadores: Principios y Aplicaciones" »

Circuitos electrónicos con transistores: memoria, intermitente, relé y temporizador

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Memoria

A este circuito le llamamos memoria ya que es capaz de recordarnos lo último que ha sucedido. Al principio, uno de los diodos está apagado; no obstante, por D1 pasa una pequeña corriente que activa T2, por lo que D2 estará iluminado. Si pulsamos P2, la corriente deja de llegar a la base de T2, este se bloquea y se apaga D2; sin embargo, sigue pasando una pequeña corriente a través de R4 y R3, por lo que se activa T1 y se enciende D1. Aunque soltemos P2, sigue sin llegar corriente a la base de T2, por lo que D1 permanece encendido. Si pulsamos P1, la corriente deja de llegar a la base de T1; por lo que D1 se apaga y se enciende D2. Este circuito recibe el nombre de biestable o flip-flop.

Intermitente

En este circuito se ilumina alternadamente... Continuar leyendo "Circuitos electrónicos con transistores: memoria, intermitente, relé y temporizador" »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Leyes y Electromagnetismo

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Fundamentos de Circuitos Eléctricos

Componentes de un Circuito Eléctrico

Los elementos o componentes mínimos necesarios para montar un circuito eléctrico sencillo son: un generador, los conductores y un receptor.

Existen otros dos tipos de componentes que se utilizan para controlar y proteger los circuitos:

  • Dispositivos de control: Permiten abrir o cerrar el circuito a voluntad (los interruptores, conmutadores y pulsadores).
  • Dispositivos de protección: Evitan que los componentes del circuito sufran daños (los fusibles).

Corriente Eléctrica

  • Corriente Continua (CC): Las cargas eléctricas circulan siempre en el mismo sentido (baterías o pilas).
  • Corriente Alterna (CA): La circulación de las cargas eléctricas cambia de sentido 50 veces en un
... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Leyes y Electromagnetismo" »

Circuitos Eléctricos: Componentes, Tipos y Aplicaciones de Imanes y Generadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Características de los Circuitos Eléctricos

Tensión (Voltaje)

También llamada voltaje, indica la diferencia de energía entre dos puntos. Su unidad es el voltio (V).

Resistencia

La resistencia de un material indica su oposición al paso de una corriente eléctrica. Su unidad es el ohmio (Ω).

Intensidad de Corriente

Expresa la cantidad de carga eléctrica que circula en un segundo a través de la sección del circuito. Se mide en amperios (A).

Energía Eléctrica

La energía eléctrica que consume un receptor conectado a un circuito se emplea en producir diversos efectos: luz, calor, movimiento. Su expresión es: E = V * I * t

Potencia Eléctrica

Expresa la energía que consume un receptor en cada segundo. Su expresión es: P = E / t = V * I = R... Continuar leyendo "Circuitos Eléctricos: Componentes, Tipos y Aplicaciones de Imanes y Generadores" »

Interruptor bifuncional

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

                                                                             
Relé:es un dispositivo k utiliza en un grn nº de eskmas y cuadros eléctricos,para la conmutación d contactos,al alimentr la bobina,el mecanismo mueve un grup de contacts de forma k los cerrados se abrey...Contactores:son interruptores k gobernados a distancia,permiten el corte y conexión de cargas,la constitución es similar a la del relé pro estos incorpporan 2 tipos de contactos.Como la carga mas extendida es el motor trifásico los contactos de potencia son 6.Interruptor magnético de proximidad (Relés Reed):Los interruptores magnéticos de proximidad se activan por un campo magnético.
... Continuar leyendo "Interruptor bifuncional" »