Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Calidad de Energía Eléctrica y Protección de Equipos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Introducción a la Calidad de Energía Eléctrica y Protección de Equipos

¿Qué es un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI)?

Un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI), también conocido como UPS (Uninterruptible Power Supply), es un dispositivo que, gracias a sus baterías u otros elementos almacenadores de energía, proporciona energía eléctrica por un tiempo limitado y durante un apagón a todos los dispositivos que tenga conectados. Su función principal es asegurar la continuidad operativa y proteger los equipos electrónicos sensibles.

Defectos Eléctricos Comunes

Los sistemas eléctricos pueden presentar diversas anomalías que afectan la calidad del suministro. Los cuatro defectos eléctricos más comunes son:

  • Cortes de
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Calidad de Energía Eléctrica y Protección de Equipos" »

Funcionamiento y Tipos de Diodos: Componentes Electrónicos Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Fundamentos de los Diodos

Los diodos son componentes electrónicos polarizados, construidos a base de materiales semiconductores protegidos por una envoltura de plástico o de metal. De esta envoltura salen dos contactos, unidos a las regiones P y N, respectivamente.

Polarización de los Diodos

La polarización de un diodo afecta su comportamiento de manera significativa:

  • Polarización Directa (PN en sentido directo): Cuando se conecta el polo positivo de una fuente de alimentación a la región P y el polo negativo a la región N, la tensión contrarresta la barrera de potencial en la unión PN. En este caso, el diodo se comporta como un interruptor cerrado, permitiendo el flujo de corriente.
  • Polarización Inversa (PN en sentido inverso): Cuando
... Continuar leyendo "Funcionamiento y Tipos de Diodos: Componentes Electrónicos Esenciales" »

Componentes Electrónicos Esenciales: Funcionamiento y Tipos de Resistencias y Condensadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Componentes Electrónicos Fundamentales

En el vasto mundo de la electrónica, existen elementos esenciales que permiten el funcionamiento de cualquier circuito. A continuación, exploraremos algunos de los más importantes: resistencias, condensadores, diodos, relés, zumbadores y transistores.

Resistencias

Las resistencias se emplean para regular la intensidad de la corriente eléctrica en un circuito, aprovechando su propiedad de dificultar el tránsito de electrones a través de ellas.

Características Principales

  • Valor nominal: Es el valor de su resistencia medido en ohmios (Ω).
  • Tolerancia: Representa la diferencia entre el valor nominal y el valor real de la resistencia, expresado en porcentaje (%).
  • Potencia máxima: Indica la potencia máxima
... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos Esenciales: Funcionamiento y Tipos de Resistencias y Condensadores" »

Fundamentos de la Carga Eléctrica, Circuitos y Ley de Ohm

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Concepto de Carga, Unidad de Carga Eléctrica y Portadores de Carga

La carga es la propiedad que adquieren los cuerpos cuando han perdido o ganado electrones. La cantidad de electricidad de un cuerpo se puede medir por el culombio. La unidad más pequeña portadora de carga es el electrón. Carga del electrón: 1.6 × 10-19 C.

  • Miliculombio: 0.001 C = 10-3 C (para pasarlo a culombios, dividir entre 1000).
  • Microculombio: 0.000001 C = 10-6 C.

Los iones son los átomos que han perdido o ganado electrones. Los iones que han ganado electrones adquieren carga negativa y se llaman *aniones*, y los que pierden electrones adquieren carga positiva y se llaman *cationes*. 1 mol = 6.023 × 1023.

Métodos de Electrización de los Cuerpos

  1. Por contacto o rozamiento.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Carga Eléctrica, Circuitos y Ley de Ohm" »

Conceptos Esenciales de Corriente, Resistencia y Conexiones Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Conceptos Fundamentales de la Corriente Eléctrica

Definición de Intensidad de Corriente Eléctrica

La intensidad de corriente eléctrica es la cantidad de carga eléctrica que atraviesa la sección de un conductor en una unidad de tiempo.

Clasificación de los Conductores de Corriente Eléctrica

Los conductores de corriente eléctrica se clasifican en dos clases:

  • Primera clase: Son aquellos que no se alteran al circular la corriente eléctrica.
  • Segunda clase: Son aquellos que no se modifican al circular la corriente eléctrica, también llamados electrolitos (por ejemplo, soluciones como agua corriente, ácido sulfúrico, etc.).

El Circuito Eléctrico y sus Componentes

Un circuito eléctrico es la trayectoria que recorre la corriente a través de... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Corriente, Resistencia y Conexiones Eléctricas" »

Mejora de Señal de Audio: Fading, Reducción de Ruido y Ecualización con Filtros

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Fading (Desvanecimiento de la Señal)

La señal de radio emitida seguirá diferentes caminos hasta llegar al receptor. En algunas zonas de la sala, los componentes se sumarán al llegar con la misma fase, mientras que en otras zonas (nulos de señal), las señales estarán en oposición de fase, causando una disminución de la señal captada por la antena y creando problemas de comunicación.

Solución al Fading: Recepción Múltiple (Diversity)

Para solucionar este inconveniente, se utiliza la técnica de recepción múltiple (diversity). Consiste en la utilización de dos antenas receptoras separadas. Al estar separadas, los nulos de recepción de la antena A no coincidirán con los de la antena B, por lo que al menos una de ellas recibirá... Continuar leyendo "Mejora de Señal de Audio: Fading, Reducción de Ruido y Ecualización con Filtros" »

Amplificadores Operacionales: Principios de Operación en Lazo Abierto y Comparadores de Voltaje

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,44 KB

Características Fundamentales del Amplificador Operacional

El amplificador diferencial, que puede estar construido con tecnología bipolar o FET, determina la alta impedancia de entrada y la excelente ganancia de voltaje del dispositivo. El amplificador complementario establece la baja impedancia de salida. La red de compensación de offset polariza el sistema de modo que el voltaje de salida sea aproximadamente 0 V cuando la señal diferencial de entrada es 0 V.

Los amplificadores operacionales son impulsados generalmente por una fuente de alimentación de doble polaridad que proporciona las tensiones simétricas +V y -V y la referencia común de tierra (GND). Esto permite que la salida del amplificador pueda realizar excursiones positivas... Continuar leyendo "Amplificadores Operacionales: Principios de Operación en Lazo Abierto y Comparadores de Voltaje" »

Componentes Electrónicos: Resistencias, Diodos, Condensadores y Transistores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Resistencias

Resistencias: Componentes que ofrecen oposición al paso de la corriente eléctrica. Su unidad de medida es el ohmio (Ω).

Tipos de Resistencias

  • Resistencias fijas: Presentan una resistencia constante que limita la corriente en un circuito. Se utilizan para regular la corriente y proteger componentes.
  • Resistencias variables (Potenciómetros): Su resistencia varía entre cero ohmios (Ω) y un valor máximo especificado. La variación se logra girando un eje o desplazando un cursor. Ejemplos: control de volumen de una radio, control de velocidad de un coche teledirigido.
  • Resistencias variables con la temperatura (Termistores):
    • NTC: Disminuye su resistencia al aumentar la temperatura.
    • PTC: Aumenta su resistencia al aumentar la temperatura.
... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos: Resistencias, Diodos, Condensadores y Transistores" »

Cálculos y Conceptos Fundamentales de Generadores de Corriente Continua

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Problema 1: Generador DC con Excitación en Derivación

Un generador con excitación en derivación desarrolla una fuerza electromotriz (FEM) de 130 V. Cuando se conecta una carga, la tensión en bornes del generador baja a 120 V. Hallar la corriente de carga si la resistencia de excitación es de 10 ohmios y la de inducido de 0,05 ohmios.

Cálculos

  • Corriente de excitación (Iexc): Iexc = V / Rexc = 120 V / 10 Ω = 12 A
  • Relación Tensión-Corriente (V = E - Ri · Ii): 120 V = 130 V - 0,05 Ω · Ii
  • Despejando Corriente de inducido (Ii): Ii = (130 V - 120 V) / 0,05 Ω = 10 V / 0,05 Ω = 200 A (Esta es la corriente del inducido)
  • Corriente de carga (I): I = Ii - Iexc = 200 A - 12 A = 188 A

Problema 2: Cálculo de Potencia Mecánica Interna en Generador

... Continuar leyendo "Cálculos y Conceptos Fundamentales de Generadores de Corriente Continua" »

Agricultura d'artiga

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,4 KB

Sector primari:fa les activitats econòmiques per a obtenir recursos de la natura.Guaret:la terra deuda de sembrar durant un o més anys per a conseguir matèria orgànica.Textura:gràndaria de les partícules que el componen. Latifundi:propietat de grandària mitjana.Minifundi:petita protietat.

Parceria:són dos o més empresses treballant per a poder expandir els seus negocis.Artiga:preparació del terreny per a cultivar.Planter:es una sembra que s'utilitza per a plantar plantes que serán trasplantades.Caladors:es un lloc per fer la pesca.Ramaderia:l'activitat humana que treballa en la domesticació d'animals.Monocultura:es un métode d'agricultura que utiliza un gran terreny per a un sol cultiu.Policultura:diversos cultius en un sol terreny.
... Continuar leyendo "Agricultura d'artiga" »