Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Electricidad: Un Vistazo a sus Aplicaciones y Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Electricidad: Fenómenos y Aplicaciones

La electricidad, rama de la física que estudia los fenómenos eléctricos, se utiliza también como sinónimo de corriente eléctrica.

¿Cómo se Obtiene la Electricidad?

En 1798, el físico italiano Alessandro Volta construyó la primera pila, prototipo de las pilas eléctricas, baterías y ciertas placas solares actuales, que producen electricidad gracias a las propiedades de sus materiales.

La pila fue la única fuente de electricidad hasta 1831, año en que se creó el primer generador eléctrico al mover un cable de cobre entre imanes. Un ejemplo de generador pequeño es la dínamo de una bicicleta, que produce electricidad aprovechando el giro de las ruedas.

Aplicaciones de la Electricidad

La electricidad... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electricidad: Un Vistazo a sus Aplicaciones y Circuitos" »

Fundamentos de Dispositivos Eléctricos y Electrodomésticos Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

El Transformador: Conversión de Energía Eléctrica

El transformador es un dispositivo que convierte una corriente alterna con una determinada tensión e intensidad en otra corriente alterna de tensión e intensidad diferentes.

Fuentes de Alimentación: De Corriente Alterna a Continua

Para convertir la corriente alterna en corriente continua se emplean unos dispositivos llamados fuentes de alimentación. Estas están compuestas por un transformador que proporciona el voltaje deseado (normalmente, entre 0V y 24V) y un rectificador, que convierte la corriente alterna en continua.

El Motor Eléctrico: Transformación de Energía

Un motor eléctrico es un dispositivo que transforma energía eléctrica en un movimiento de giro (energía mecánica).... Continuar leyendo "Fundamentos de Dispositivos Eléctricos y Electrodomésticos Esenciales" »

Fundamentos de la Corriente Eléctrica y Circuitos: Conceptos Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Conceptos Básicos de Electricidad

Intensidad de Corriente Eléctrica

La intensidad de corriente eléctrica es la carga o el número de electrones que atraviesan la sección de un conductor cada segundo. Se expresa como: I = Q/t. En el Sistema Internacional, la intensidad de una corriente eléctrica se mide en amperios (A).

Resistencia Eléctrica y Ley de Ohm

La resistencia que un material opone al paso de la electricidad es el cociente entre la tensión aplicada en sus extremos y la intensidad que lo atraviesa. Este enunciado se conoce como ley de Ohm: R = V/I.

Tipos de Corrientes

  • Corriente continua: Los electrones circulan siempre en el mismo sentido y con idéntica intensidad.
  • Corriente alterna: La tensión o el voltaje cambian mucho.

Energía Eléctrica

La... Continuar leyendo "Fundamentos de la Corriente Eléctrica y Circuitos: Conceptos Clave" »

Fundamentos y Configuraciones Esenciales del Amplificador Operacional (AoP)

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Conceptos Fundamentales del Amplificador Operacional (AoP)

Definición de Amplificador Operacional (AoP)

El Amplificador Operacional (AoP) es un amplificador de corriente continua (CC) multietapa con entrada diferencial, cuyas características se aproximan a las de un amplificador ideal.

Características Ideales del AoP

Para fines teóricos, se considera que un AoP ideal posee las siguientes propiedades:

  1. Resistencia de entrada infinita.
  2. Resistencia de salida nula.
  3. Ganancia de tensión infinita.
  4. Respuesta en frecuencia infinita (ancho de banda infinito).
  5. Insensibilidad a la temperatura.

Aplicaciones del Amplificador Operacional

Los AoP son componentes esenciales en:

  • Sistemas electrónicos de control industrial.
  • Instrumentación nuclear y médica.
  • Equipos
... Continuar leyendo "Fundamentos y Configuraciones Esenciales del Amplificador Operacional (AoP)" »

Glosario de Términos de Instalaciones y Servicios

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Aguas grises: aguas que han sido utilizadas en lavabos, etc.

Aguas fecales: aguas que han sido utilizadas para eliminar los excrementos.

Arquitectura bioclimática: trata de conseguir el confort térmico en el interior de una vivienda de manera natural, teniendo en cuenta las condiciones del entorno de la vivienda y el clima que soporta.

Banda ancha: conexión de comunicación que permite un flujo rápido de datos entre el emisor y el receptor.

Bajante: conducto que lleva las aguas residuales hasta el alcantarillado.

Cable de tierra: cable de protección que se añade a las instalaciones eléctricas de las viviendas para mejorar la seguridad.

Caldera: aparato donde se quema el gas, transmitiendo el calor al agua que circula por las tuberías.

Cliché:

... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Instalaciones y Servicios" »

Instalaciones en Viviendas: Electricidad, Agua, Gas y Domótica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Instalaciones Eléctricas en Viviendas

1. Acometida y Contador

La acometida es el conducto que suministra la energía a una vivienda. El contador es un dispositivo destinado a medir la energía eléctrica consumida en una vivienda en kilovatios hora (kWh). Está situado fuera de la vivienda y protegido por un fusible.

2. Interruptor de Control de Potencia (ICP)

El ICP limita la entrada de potencia de una vivienda. Es un dispositivo que desconecta la instalación cuando se produce una sobrecarga. Tiene dos disparadores:

  • Disparador magnético: Desconecta la instalación cuando la sobrecarga es elevada.
  • Disparador térmico: Lo hace cuando la sobrecarga es pequeña pero de larga duración.

3. Interruptor General Automático (IGA) y Pequeños Interruptores

... Continuar leyendo "Instalaciones en Viviendas: Electricidad, Agua, Gas y Domótica" »

Principios de Fotografía y Modulación de Señales: Conceptos Básicos y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Principios Básicos de la Cámara Fotográfica

Una cámara fotográfica básica consiste en un recinto cerrado al que no le ingresa la luz, llamado cámara oscura. La luz que refleja el objeto a fotografiar ingresa por un orificio llamado diafragma. En el fondo de la cámara se proyecta la imagen de dicho objeto, que podrá ser guardada (fotografiada). En la acción de fotografiar intervienen dos elementos principales de la cámara:

  1. El diafragma: Controla la cantidad de luz que ingresa, permitiendo mayor o menor caudal de luz.
  2. El obturador: Cubre el diafragma y, en el instante de la toma fotográfica, se abre mediante el botón del obturador, dejando ingresar la luz con una cierta velocidad (velocidad de obturación).

Sensibilidad a la Luz

La sensibilidad... Continuar leyendo "Principios de Fotografía y Modulación de Señales: Conceptos Básicos y Aplicaciones" »

Fundamentos de Electrónica: Estructura, Componentes Pasivos y Activos de Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Fundamentos de Circuitos Electrónicos y Eléctricos

Los circuitos electrónicos tienen por finalidad procesar información, mientras que los circuitos eléctricos buscan aprovechar la energía eléctrica.

Estructura Funcional de los Aparatos Electrónicos

Los aparatos electrónicos se organizan funcionalmente en tres secciones principales:

  • Dispositivo de Entrada: Proporciona la información necesaria para el funcionamiento del aparato.
  • Dispositivo de Proceso: Regula el funcionamiento del aparato a partir de la información de entrada.
  • Dispositivo de Salida: Produce los efectos finales, como la visualización o la acción mecánica.

Físicamente, los aparatos disponen de los siguientes elementos:

  • Carcasa
  • Placas de circuito impreso (PCB)
  • Alimentación

Clasificación

... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica: Estructura, Componentes Pasivos y Activos de Circuitos" »

Modulación AM: Tipos, Espectro y Características Clave en Telecomunicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Doble Banda Lateral (DBL)

Una vez realizada la modulación, se suprime la portadora y se emplea toda la potencia en emitir solo las dos bandas laterales, por lo que el rendimiento sube hasta el 50%.

Banda Lateral Única (BLU)

Se elimina la portadora y una banda lateral, y se emite solo una banda lateral. Toda la potencia radiada resulta útil, llegando a un rendimiento teórico del 100%. El espectro se reduce a la mitad y aumenta el número de canales.

Banda Lateral Vestigial (BLV)

Se transmite la portadora y una banda lateral completa. Para facilitar la demodulación, se elimina parcialmente la otra banda lateral, manteniendo un vestigio de entre un 5% y un 10% de la original.

Desviación de Frecuencia

Nos informa la cantidad de hercios que se ha... Continuar leyendo "Modulación AM: Tipos, Espectro y Características Clave en Telecomunicaciones" »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos en Automoción: Conexiones, Medidas y Protección

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Fundamentos de Circuitos Eléctricos en Automoción

1. Conexión a Masa en el Automóvil:

En un circuito electrónico de automóvil, el polo negativo de la batería se conecta a la masa del vehículo, atornillándose a la chapa. Del polo positivo, salen los cables que alimentan los diferentes componentes eléctricos, los cuales también se conectan a masa para cerrar el circuito.

2. Cortocircuitos:

Un cortocircuito se produce cuando se unen directamente el polo positivo y el polo negativo de un circuito, sin pasar por una resistencia o carga.

3. Intensidad de Corriente:

La intensidad de corriente, medida en amperios, representa la cantidad de carga eléctrica que fluye por un circuito. Se mide utilizando un amperímetro.

4. Tensión Eléctrica:

La... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Eléctricos en Automoción: Conexiones, Medidas y Protección" »