Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Circuitos Moduladores y Detectores de AM y FM: Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Modulador de AM de Bajo Nivel

En el circuito de la figura, la señal portadora se amplifica según la ganancia del circuito, que está manejada por las variaciones de corriente que impone la señal modulante. Es decir, a la salida se obtiene la portadora modulada en amplitud según las variaciones de la información.

Mezclador AM

Se denomina mezcla al proceso de combinación de dos o más señales. En el caso de la mezcla "lineal", la combinación se produce en una red pasiva o amplificador de pequeña señal y no se generan nuevas frecuencias. En la mezcla "no lineal", la combinación se produce en un dispositivo no lineal como diodos o amplificadores de gran señal, y sí se generan frecuencias adicionales. En radio y comunicaciones, el proceso... Continuar leyendo "Circuitos Moduladores y Detectores de AM y FM: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Conductores y Cables Eléctricos: Tipos, Fabricación y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Conductores y Cables Eléctricos

Los cables y conductores son los materiales que conducen la corriente eléctrica cuando se someten a una diferencia de potencial o tensión. Los cables se componen de los conductores y su aislamiento. Popularmente, se suele denominar a los conductores como cables desnudos. La RIEI utiliza indistintamente la denominación de cable y conductor.

Fabricación de Cables

Los metales habitualmente usados para la fabricación de cables y conductores destinados a sistemas de energía eléctrica son el cobre, el aluminio y aleaciones de este último. El material empleado como conductor en las instalaciones eléctricas de baja tensión destinadas al suministro de energía eléctrica es el cobre electrolítico, aunque en los... Continuar leyendo "Conductores y Cables Eléctricos: Tipos, Fabricación y Aplicaciones" »

Fundamentos de la Electricidad: Corriente, Circuitos y Leyes Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Corriente Eléctrica: Es el movimiento de cargas eléctricas a través de un conductor, desde un punto de mayor potencial hasta un punto de menor potencial.

Circuito Eléctrico: Es el conjunto de elementos indispensables para establecer y mantener una corriente eléctrica con su correspondiente utilización.

Generador Eléctrico: Es un dispositivo capaz de transformar la energía química, mecánica y térmica en energía eléctrica necesaria para provocar la diferencia de potencial que hace que las cargas siempre estén en movimiento.

Elementos de un Circuito Eléctrico

  • El Generador: Es un dispositivo que tiene como función convertir la energía química en energía eléctrica permanentemente, para renovar e impulsar la carga eléctrica a través
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electricidad: Corriente, Circuitos y Leyes Clave" »

Circuitos Eléctricos: Componentes, Tipos de Corriente y Efectos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Circuito Eléctrico: Componentes, Tipos de Corriente y Efectos

Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores unidos de tal forma que permiten el paso o circulación de la corriente eléctrica para conseguir algún efecto útil (luz, calor, movimiento, etc.).

Elementos de un Circuito Eléctrico

  • Generadores: Suministran la energía eléctrica acumulada (pila) o generada (dinamo) al circuito.
  • Conductores: Materiales que sirven de unión entre los distintos operadores eléctricos y permiten la circulación de la corriente eléctrica.
  • Aislantes: Materiales que impiden el paso o derivación de la corriente eléctrica que atraviesa el circuito.
  • Receptores: Son todos los operadores que transforman la energía eléctrica en otros tipos de energía útil:
... Continuar leyendo "Circuitos Eléctricos: Componentes, Tipos de Corriente y Efectos" »

Fundamentos de Electricidad: Carga, Corriente, Circuitos y Componentes Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Principios Básicos de la Electricidad y sus Componentes

Estructura Atómica y Carga

Componente AtómicoPartículasCaracterísticas
NúcleoProtonesMasa 1, Carga +
NúcleoNeutronesMasa 1, Sin carga
CortezaElectronesCarga -, Giran alrededor del núcleo

Conceptos Eléctricos Fundamentales

Carga Eléctrica

La carga eléctrica es el exceso o defecto de electrones que posee un cuerpo; es la cantidad de electricidad en dicho cuerpo. Se mide en Culombios (C).

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el movimiento de carga a través de un conductor. Un conductor es un material que contiene una gran cantidad de electrones libres. Aquellos materiales que no poseen electrones libres se denominan aislantes.

Para que exista una corriente eléctrica, es necesario... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Carga, Corriente, Circuitos y Componentes Esenciales" »

Fundamentos de Señales, Circuitos Lógicos y Álgebra de Boole

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Conceptos Fundamentales

Señal: Variación de una magnitud que puede ser medida y que provoca un efecto distinto. Transmite información que puede ser utilizada para generar una reacción.

Señal Analógica: Señales físicas variables en el tiempo que, dentro de un margen, pueden tomar cualquier valor (onda sensorial, temperatura, tensión, intensidad de corriente). Analog signal: a continuous signal varying over time.

Señal Digital: Señales cuantificadas que varían a intervalos determinados, sin valores intermedios. Es una señal binaria utilizada en sistemas digitales. Digital signal: a discrete-time signal with a finite number of levels, often binary (0 and 1).

Circuitos y Funciones Lógicas

Puerta o Función Lógica: Circuito electrónico

... Continuar leyendo "Fundamentos de Señales, Circuitos Lógicos y Álgebra de Boole" »

Conceptos Esenciales de Telecomunicaciones y Ondas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Introducción a la Comunicación y Señales

Conceptos Fundamentales

Datos e Información

1.- Son representaciones simbólicas de alguna cualidad, hecho o suceso. Tienen la propiedad de que se pueden transmitir, almacenar y transformar. Los datos se convirtieron en información cuando su creador les añade un significado.

Elementos de la Comunicación

2.- Emisor: dispositivo que envía el mensaje; canal: medio físico por el que viaja la señal; y receptor: aparato que recoge la señal y la transforma, recuperando el mensaje original.

Parámetros de Transmisión

3.- Ancho de banda: indicador de la máxima cantidad de datos que pueden pasar por un camino de comunicación en un momento dado. Capacidad de canal: velocidad a la que se pueden transmitir... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Telecomunicaciones y Ondas" »

Fundamentos de la Comunicación: Sistemas, Tecnologías y Tipos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Sistema de Comunicación y Elementos

El conjunto de elementos que intervienen en el proceso de intercambio de información forma un sistema de comunicación. Los componentes son:

  • Emisor: Es el elemento que transmite la información.
  • Receptor: Es el elemento que recibe la información.
  • Canal: Es el medio a través del cual tiene lugar el traspaso de información entre el emisor y el receptor.
  • Mensaje.
  • Código.

Telefonía Fija

  • Descolgar y marcar.
  • Centralita.
  • Hablamos y se convierte en ondas de presión.
  • Vibra una membrana y pasa por un cristal.
  • Se genera una corriente eléctrica.
  • Circula por los cables.
  • Llega al otro teléfono y se produce el proceso a la inversa.

Telefonía Móvil

Es aquella telefonía celular, en la cual, el terminal del abonado puede desplazarse... Continuar leyendo "Fundamentos de la Comunicación: Sistemas, Tecnologías y Tipos" »

Conceptos Básicos de Electrónica: Corriente, Circuitos y Componentes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Conceptos Básicos de Electrónica

1. Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo de electrones que circula por un conductor desde el polo positivo (+) al negativo (-).

2. Alternadores y Dinamos

Los alternadores y las dinamos son máquinas eléctricas que tienen por misión transformar la energía mecánica en rotación que reciben a través de su eje.

3. Alternador

El alternador es el operador encargado de generar corriente alterna (rotor y estátor).

4. Dinamo

La dinamo es una máquina reversible que puede trabajar como generador o motor.

5. Circuito Eléctrico y Motor

Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores unidos de forma que permitan el paso de la corriente eléctrica. Debe disponer de generadores, conductores y receptores.... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electrónica: Corriente, Circuitos y Componentes" »

Dínamos, Generadores y Alternadores: Producción de Energía Eléctrica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Dínamo: Es uno de los dispositivos que aprovechan la inducción electromagnética. Su utilidad radica en que permite transformar energía mecánica en energía eléctrica. Consiste en hacer girar un imán cerca de una bobina. El imán arrastra consigo su campo magnético y el flujo de este campo que captura la bobina cambia de valor a medida que se mueve. Esta variación genera una corriente en la bobina que puede aprovecharse para, por ejemplo, encender una lámpara. Transforma energía mecánica en eléctrica. El imán gira cerca de una bobina conductora, generando una corriente en la misma.

Generador Eléctrico

Una alternativa a la dínamo para generar corriente eléctrica es dejar fijo el imán y girar la bobina. En esto se basa el generador... Continuar leyendo "Dínamos, Generadores y Alternadores: Producción de Energía Eléctrica" »