Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cual es la frecuencia vertical de tv.

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

  1.Explicar el funcionamiento básico de una cámara de TV blanco y negro.
A la salida del tubo de cámara se tiene la señal de video que es proporcional a la carga de cada microcapacitor de oxido de cesio, si el capacitor se carga por un punto brillante se genera una gran corriente de video, si el punto es oscuro no genera corriente de video. El haz catódico repone la carga de cada capacitor de cesio. El haz se mueve de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, y el haz del tubo de TV deberá moverse de la misma forma, es decir, la cámara de TV, además de la señal de video deberá salir la señal de sincronismo vertical y horizontal.
2.¿En qué consiste (diagrama en bloques una cámara de TV color?
Una cámara de TV color está constituida
... Continuar leyendo "Cual es la frecuencia vertical de tv." »

Fundamentos de Instalaciones Eléctricas Residenciales según REBT

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

Este documento aborda aspectos clave de las instalaciones eléctricas en viviendas, siguiendo las directrices del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC-BT). Se presentan respuestas concisas a preguntas frecuentes sobre materiales, circuitos, protecciones, dimensionamiento y ubicación de elementos eléctricos.

Componentes y Materiales de la Instalación

  1. Para las instalaciones interiores de viviendas, se utilizarán tubos corrugados. Su colocación se realizará manualmente, ya que son muy flexibles y deben evitarse dobleces excesivos.
  2. Si se necesitan alojar tres conductores de 6 mm², se utilizará un tubo de 20 mm de diámetro exterior.

Normativa y Circuitos Eléctricos

  1. Por un mismo
... Continuar leyendo "Fundamentos de Instalaciones Eléctricas Residenciales según REBT" »

Fundamentos de Electrónica: Semiconductores, Diodos, Transistores y Circuitos Integrados

Enviado por bryan y clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Fundamentos de Electrónica

La electrónica, a diferencia de la electricidad, estudia los principios físicos aplicados a materiales semiconductores. Mientras que la electricidad se enfoca en el flujo de electrones en conductores, la electrónica trabaja con el control de ese flujo en materiales con propiedades especiales.

Materiales Semiconductores

Los materiales semiconductores, como el silicio (Si) y el germanio (Ge), son la base de la electrónica moderna. Poseen 4 electrones en su última órbita, lo que les confiere una valencia de 4. Estos materiales forman dos tipos de estructuras cristalinas:

  • Intrínsecos: Compuestos por un solo elemento, ya sea Si o Ge.
  • Extrínsecos: Se obtienen mediante un proceso de impurificación, añadiendo átomos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica: Semiconductores, Diodos, Transistores y Circuitos Integrados" »

Fundamentos de Máquinas Eléctricas: Componentes, Devanados y Clases Térmicas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Componentes Clave de Máquinas Eléctricas

Componentes del Circuito Magnético

  • Tambor de rotor: Parte giratoria que aloja los devanados o imanes.
  • Piezas polares: Elementos que concentran el flujo magnético.
  • Base: Soporte estructural de la máquina.
  • Carcasa: Envolvente exterior que protege los componentes internos y disipa calor.

Componentes del Inducido/Rotor

  • Devanado inducido/inductor: Conjunto de bobinas por donde circula la corriente.
  • Polo: Parte del circuito magnético que genera el campo.
  • Expansión polar: Extensión del polo para distribuir el flujo magnético.
  • Culata: Parte del circuito magnético que cierra el camino del flujo.
  • Núcleo: Material ferromagnético que concentra el flujo magnético.
  • Eje: Soporte mecánico giratorio.
  • Delga: Segmento
... Continuar leyendo "Fundamentos de Máquinas Eléctricas: Componentes, Devanados y Clases Térmicas" »

Mantenimiento y Reparación de Motores Eléctricos: Procedimientos Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Herramientas y Materiales Necesarios

Para llevar a cabo el mantenimiento y reparación de motores eléctricos, se requieren las siguientes herramientas y materiales:

  • Pinza voltiamperimétrica
  • Medidor de temperatura
  • Tacómetro
  • Megaóhmetro
  • Juego de llaves y destornilladores
  • Equipo de herramientas para conexiones
  • Material aislante
  • Equipo de engrase

Diagnóstico de Fallos en Motores Eléctricos

Localización de Derivaciones

La localización de derivaciones se realiza con un óhmetro y una lámpara en serie. Una punta se conecta a masa y la otra al borne de la máquina.

Localización de Cortocircuitos

Un cortocircuito ocurre cuando dos o más espiras contiguas entran en contacto eléctrico directo. Esto puede producirse por:

  • Calentamiento excesivo del bobinado
  • Sometimiento
... Continuar leyendo "Mantenimiento y Reparación de Motores Eléctricos: Procedimientos Esenciales" »

Circuitos Eléctricos: Tipos, Ley de Ohm y Componentes Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 17,5 KB

Circuito en serie: aquel que dispone de dos o más elementos conectados en cadena y por los cuales circula la misma intensidad. Fórmula:

Formula

Circuito en paralelo: aquel que dispone de dos o más elementos conectados directamente entre los bornes de la pila.

Formula

Circuito mixto: aquel cuyos elementos se encuentran conectados entre sí, tanto en serie como en paralelo.

Circuito Abierto: es aquel que no deja pasar la electricidad porque se encuentra abierto por algún punto.

Circuito Cerrado: es aquel que deja pasar la corriente suministrada por la pila porque se encuentra totalmente cerrado.

Cortocircuito: aumento excesivo de la corriente como consecuencia de unir accidentalmente los dos terminales de un generador.

Efecto luminoso: se produce cuando la corriente... Continuar leyendo "Circuitos Eléctricos: Tipos, Ley de Ohm y Componentes Clave" »

Componentes Electrónicos Pasivos: Resistencias y Diodos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Resistencias Dependientes y Otros Componentes

Resistencias Dependientes de la Luz (Fotorresistencias)

Las fotorresistencias, también conocidas como LDR (Light Dependent Resistor), son componentes cuya conductividad mejora con la incidencia de luz. Se utilizan en aplicaciones como:

  • Sistemas de alarmas
  • Control de iluminación

Su resistencia disminuye cuando aumenta la intensidad luminosa.

Resistencias Dependientes de la Tensión (Varistores)

Los varistores, también conocidos como VDR (Voltage Dependent Resistor), son componentes cuyo valor óhmico disminuye cuando aumenta la tensión aplicada entre sus extremos. Se utilizan principalmente para la protección contra sobretensiones.

Resistencias Dependientes de la Temperatura (Termorresistencias)

Las... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos Pasivos: Resistencias y Diodos" »

Receptores de Radio: Características Esenciales y Clasificación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Receptores de Radio: Conceptos Fundamentales

En el ámbito de la electrónica y las telecomunicaciones, los receptores son dispositivos esenciales para captar y procesar señales de radiofrecuencia. Para evaluar la calidad y el rendimiento de un receptor en la tarea de captar y demodular con éxito una señal, se emplean diversas métricas y características clave.

Características Principales de los Receptores

  • Selectividad

    Es la capacidad de un receptor para aceptar una banda de frecuencia determinada y rechazar otras adyacentes. Puede expresarse cuantitativamente como la relación entre el ancho de banda (AB) a un nivel de atenuación específico (comúnmente -60 dB) y el ancho de banda a los puntos de -3 dB (puntos de media potencia).

  • Sensibilidad

    Se

... Continuar leyendo "Receptores de Radio: Características Esenciales y Clasificación" »

Campanya Electoral: Estratègies, Votants i Teoria del Relat

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

Campanya Electoral: Conceptes Bàsics

La campanya electoral és el període de 15 dies abans de les eleccions en què els candidats poden demanar el vot.

Exemple: Diumenge 18 de maig

  • 2 de maig - Inici de la campanya electoral
  • 16 de maig - Final de la campanya electoral
  • 17 de maig - Jornada de reflexió
  • 18 de maig - Dia de les eleccions (9:00 - 20:00)

La jornada de reflexió no existeix a tots els països. Hi ha moltes persones que qüestionen l’existència del dia de la reflexió en l’actualitat, perquè no té prou sentit.

Per què serveix una campanya electoral?

  1. Activar els propis votants
  2. Convèncer els indecisos
  3. Desactivar els votants dels altres partits

Aquella persona que vota al nostre partit o no vota. Cada vegada existeix menys aquest tipus

... Continuar leyendo "Campanya Electoral: Estratègies, Votants i Teoria del Relat" »

Como son los sistemas de contacto de los polos de las pilas redondas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Dinamo:Cuando una espira gira entre los polos del iman la corriente electrica inducida se mueve en la espira en un sentido durante la mitad de una vuelta y en sentido contrario durante la otra mitad. Para producir corriente en un solo sentido se coloca en los terminales de la armadura un anillo metalico llamado colector partido en dos mitades aisladas entre si sobre el k rozan 2 escobillas de carbon. Las escobillas entran en contacto de forma alterativa con las dos mitades del colector mientras gira de forma k comienzan a rozar sobre la otra mitad del anillo justo cuando la corriente cambia de sentido. Asi se produce un flujo continuo de corriente en un solo sentido.
Pilas alcalinas:son semejantes a las salinas pero tienen el polo positivo de... Continuar leyendo "Como son los sistemas de contacto de los polos de las pilas redondas" »