Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Electricidad: Conceptos y Aplicaciones en Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

1. El Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico es un camino cerrado por donde circula la electricidad para alimentar aparatos, como lámparas o cargadores. Está compuesto por cables, baterías y otros componentes.

2. Conductores Eléctricos

Los conductores son materiales, como los cables de cobre, que permiten el paso fácil de la electricidad para el correcto funcionamiento de los aparatos eléctricos.

3. La Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo de electrones a través de un cable o material conductor, generado por una fuente de energía, como una batería o un enchufe.

4. Preguntas Frecuentes sobre Circuitos

a. Resistencia Equivalente

Pregunta: ¿En cuál de los dos circuitos (serie o paralelo) es mayor la resistencia equivalente?... Continuar leyendo "Electricidad: Conceptos y Aplicaciones en Circuitos" »

Aspecto de la licuadora información materia y energía

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 855 bytes

sistema: conjunto de dos o mas partes relacionadas entre si para cumplir una determinada función.
elementos de entrada y salida:
entrada:energía, información, materia
salida:producto, materia, energía

nube/se usa para representar una fuente que se halla fuera de los limites del sistema
bloque/representan elementos que cumplen funciones determinadas
llave/son las partes que regulan el paso de los flujos de materia y energía
flujo de materia/indica en que sentido circula la materia
flujo de energía/indica en que sentido circula la energía
flujo de información/indica en que lugar el usuario da la información

Conexión estrella

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

¿Que ventajas presenta el alternador 

conectado estrella frente a triangulo?
- disponibilidad del conductor neutro
y podibilidad puesta a tierra

En una carga trifasica conectada en tri
La corriente de fase es raíz de 3 veces 
inferior a la de línea

En una carga conectada en estrella
-La tensión de fase es raíz de 3 veces inferior
a la de línea
-La corriente de fase es igual que a la de línea

¿Que desfase aparece entre las tensiones
de fase de un alternador?
120º

¿Desfase aparece entre las tensiones de línea
y fase que proporciona un alternador conectado
en estrella?
30º

Machete

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Toerema de Varignon: dado un sistema de fuerzaz cualquiera y determinada su resustante "R" el momneto estatico del conjunto de fuerzas con respecto a un centro de momentos "0" es igual al momento de la resusutante. Rx Dr= F1xD1+F2xD2+F3xD3

Centro de fuerzas: dado un sistema de fuerzas aplicado en determinados puntos, del plano, se denomina centro de fuerzas de dicho sistema al punto sobre el cual gira la resultante del sistema cuando todas las fuerzas dadas giran el mismo grado

Centro de gravedad: O baricentro de un cuerpo es el punto de aplicación de la resultante del sistema de fuerzas constituidos por el peso de todas las partículas que la componen dicha resultante en el vector peso total del cuerpo.

Momento estático: se denomina momento... Continuar leyendo "Machete" »

Elementos que transforman la energía

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

ELEMENTOS DE UN CIRCUITO Eléctrico: generadores-un generador eléctrico es akel k produce energía eléctrica,también se les llama fuentes de alimentación.Pueden ser:alternadores-son generadores de corriente alterna,transforman la energía mecánica en energía eléctrica alterna(la diferencia de potencial entre sus extremos varia en el tempo)dinamos-generadores de corriente continua,transforman la energía mecánica en energía eléctrica continua(la diferencia de potencial entre sus extremos no varia en el tiempo)es siempre constante.pilas-son recipientes k en su interior prodcen 1 reacción kimica cuya energía se transforma en corriente continua.células fotovoltaicas-son semiconductores,transforman la energía luminosa en energía
... Continuar leyendo "Elementos que transforman la energía" »

Funcionamiento y Control de Circuitos con Relés: Explicación Detallada

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Funcionamiento y Control de Circuitos con Relés

Circuito 1: Control Básico de Iluminación con Relé

Al presionar el pulsador NA (Normalmente Abierto), se cierra el circuito de control, permitiendo que la corriente circule por la bobina del relé. Esto genera un campo magnético que hace que el contacto del conmutador cambie de la posición NC (Normalmente Cerrado) a la posición NA. Como la bombilla está conectada al contacto NA en el circuito de conmutación, se enciende. Al soltar el pulsador, deja de circular corriente por la bobina, el conmutador vuelve a su posición NC y la bombilla se apaga.

Circuito 2: Control Inverso de Iluminación con Relé

Este circuito funciona de manera similar al circuito 1, pero con la bombilla conectada al... Continuar leyendo "Funcionamiento y Control de Circuitos con Relés: Explicación Detallada" »

Temporizador con transistores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Componentes equipos electrónicos:
1 Los componentes del equipo:
Componentes discretos: ya sean pasivos como resistores, condensadores o bobinas o activos como diodos o transistores.
circuitos integrados: cada uno de los cuales esta formado por muchos componentes activos y pasivos
Elementos auxiliares: cables, conectores etc.
2 con estos componentes se montan los circuitos electrónicos sobre tarjetas o placa de circuito impreso.
3 Las tarjetas se montan, junto con las partes mecanias, en un bastidor o carcasa.
Circuitos como dispositivos de un aparato:
Cada aparato esta formado por diferentes circuitos de alimentación, entrada, procesamiento y salida de señales, cuya interacción se puede analizar mediante un diagrama interno.
Esquema electrónico
... Continuar leyendo "Temporizador con transistores" »

Circuito integrado 7411

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Toda función lógica puede quedar definida de 3 maneras : por su expresión matemática , por su tabla de verdad y por su símbolo. Electrónica digital en el mercado o industria:Los circuitos integrados o CI´s se fabrican con la uníón de varios componentes comunes como transistores diodos , resistencias... Unidos en un solo complemento llamado chip.Familias de circuitos integrados:-Familia TTL(Transistor transistor logic ) se utilizan transistores bipolares , su tensión de alimentación es del orden de 5 V.-CMOS:Están construídos por transistores bipolares y la tensión de estos es de 12V.Terminales:Cada circuito integrado tiene un número de pines o terminales , se debe tener en cuenta : -la ranura y el punto que es para localizar
... Continuar leyendo "Circuito integrado 7411" »

Televisión Digital Terrestre y Satelital: Conceptos y Componentes Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Conceptos Básicos de la Televisión Digital

La Televisión Digital Terrestre (TDT) es el resultado de la aplicación de la tecnología digital a la señal de televisión que se transmite por ondas terrestres.

TDT vía satélite: En este caso, la emisión no es terrestre, sino que la vía se apoya en dispositivos situados en el espacio (satélites).

Orientación de Antenas Terrestres

Para la TV terrestre, se debe orientar la antena hacia el emisor más cercano.

Es necesario estudiar el patrón de irradiación.

La antena se debe sujetar con un anclaje de 3 vientos de cable de acero con sus tensores y perrillos.

Los canales TDT van del 21 hasta el 69.

Se debe tener en cuenta que, a mayor longitud de cable, mayor es la atenuación de la señal.

Distribución

... Continuar leyendo "Televisión Digital Terrestre y Satelital: Conceptos y Componentes Clave" »

Transductores de Temperatura: Tipos y Funcionamiento en Sistemas de Control

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Transductores de Temperatura: Tipos y Funcionamiento

Existen varias formas de medir y controlar la temperatura. A continuación, se describen algunos de los transductores más comunes:

Termopares

Un termopar está constituido por dos metales de diferente naturaleza unidos mediante soldadura en uno de sus extremos. Esta soldadura se llama unión caliente. Distinguimos tres tipos de termopares:

  • Expuestos
  • Aislados
  • Conectados a masa

Cuando el termopar entra en contacto con el objeto, se genera una diferencia de potencial entre sus extremos que varía en función de la temperatura. La señal emitida por este dispositivo es una tensión que se mide en milivoltios. Para que la medida de la temperatura aparezca en la unidad correspondiente, es necesario transformar... Continuar leyendo "Transductores de Temperatura: Tipos y Funcionamiento en Sistemas de Control" »