Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mantenimiento y Funcionamiento de Baterías y Pilas de Combustible

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Funcionamiento y Mantenimiento de Sistemas de Energía

Autodescarga: Se refiere a la pérdida de capacidad de la batería cuando esta se encuentra almacenada.

Factores que Influyen en la Duración de la Batería

La duración de la batería dependerá de varios factores:

  • Mantener la batería limpia.
  • Comprobar el estado de las conexiones.
  • Verificar el nivel del electrolito.
  • Asegurar que la batería esté bien sujeta al vehículo para evitar golpes por vibraciones durante la marcha.

Precauciones en la Manipulación de Baterías

Es fundamental seguir estas precauciones:

  • Cortocircuito: Un cortocircuito al unir sus bornes con un cable puede provocar una explosión de la batería con salpicaduras de ácido.
  • Desconexión y Conexión: Al retirar una batería,
... Continuar leyendo "Mantenimiento y Funcionamiento de Baterías y Pilas de Combustible" »

Semiconductores y Diodos: Conceptos Fundamentales, Dopado y Polarización

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

¿Qué es un Material Semiconductor?

Un material semiconductor es una sustancia no metálica, como el silicio (Si) o el germanio (Ge), cuya conductividad aumenta rápidamente al incrementar la temperatura o por la adición de impurezas.

Materiales Clave en la Fabricación de Semiconductores

Los materiales principales utilizados son el silicio (Si) y el germanio (Ge). Estos se eligen porque pueden fabricarse con un nivel de pureza extremadamente elevado (aproximadamente una impureza por cada diez mil millones de partes puras). El proceso de adición controlada de impurezas se conoce como dopado.

Material Intrínseco

Se denomina material intrínseco a un semiconductor que ha sido cuidadosamente refinado para reducir las impurezas a un nivel muy bajo.... Continuar leyendo "Semiconductores y Diodos: Conceptos Fundamentales, Dopado y Polarización" »

Fundamentos de Máquinas Eléctricas: Componentes, Devanados y Clases Térmicas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Componentes Clave de Máquinas Eléctricas

Componentes del Circuito Magnético

  • Tambor de rotor: Parte giratoria que aloja los devanados o imanes.
  • Piezas polares: Elementos que concentran el flujo magnético.
  • Base: Soporte estructural de la máquina.
  • Carcasa: Envolvente exterior que protege los componentes internos y disipa calor.

Componentes del Inducido/Rotor

  • Devanado inducido/inductor: Conjunto de bobinas por donde circula la corriente.
  • Polo: Parte del circuito magnético que genera el campo.
  • Expansión polar: Extensión del polo para distribuir el flujo magnético.
  • Culata: Parte del circuito magnético que cierra el camino del flujo.
  • Núcleo: Material ferromagnético que concentra el flujo magnético.
  • Eje: Soporte mecánico giratorio.
  • Delga: Segmento
... Continuar leyendo "Fundamentos de Máquinas Eléctricas: Componentes, Devanados y Clases Térmicas" »

Principios Fundamentales de Electrónica y Sistemas de Comunicación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Componentes Electrónicos

Componentes Pasivos

Resistores

  • Resistores Variables: Tienen un contacto móvil que se puede deslizar o girar para cambiar el valor de la resistencia.
  • Resistores Ajustables: Se ajustan de vez en cuando.
  • Potenciómetro: Varían con frecuencia su resistencia.
  • Resistores Especiales: Dependen de algún parámetro físico, como la temperatura (termistores) o la cantidad de luz (fotorresistores).

Condensadores

Dispositivos capaces de almacenar carga eléctrica.

  • Electrolíticos (polares)
  • No polares
  • Variables

Bobinas (Inductores)

Suavizan los cambios bruscos de la intensidad de corriente.

Diodos

Permiten el paso de la corriente eléctrica en un solo sentido. Son semiconductores (ej. LED).

Componentes Activos

Generalidades

Poseen varios terminales... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Electrónica y Sistemas de Comunicación" »

Mantenimiento y Reparación de Motores Eléctricos: Procedimientos Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Herramientas y Materiales Necesarios

Para llevar a cabo el mantenimiento y reparación de motores eléctricos, se requieren las siguientes herramientas y materiales:

  • Pinza voltiamperimétrica
  • Medidor de temperatura
  • Tacómetro
  • Megaóhmetro
  • Juego de llaves y destornilladores
  • Equipo de herramientas para conexiones
  • Material aislante
  • Equipo de engrase

Diagnóstico de Fallos en Motores Eléctricos

Localización de Derivaciones

La localización de derivaciones se realiza con un óhmetro y una lámpara en serie. Una punta se conecta a masa y la otra al borne de la máquina.

Localización de Cortocircuitos

Un cortocircuito ocurre cuando dos o más espiras contiguas entran en contacto eléctrico directo. Esto puede producirse por:

  • Calentamiento excesivo del bobinado
  • Sometimiento
... Continuar leyendo "Mantenimiento y Reparación de Motores Eléctricos: Procedimientos Esenciales" »

Circuitos Eléctricos: Tipos, Ley de Ohm y Componentes Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 17,5 KB

Circuito en serie: aquel que dispone de dos o más elementos conectados en cadena y por los cuales circula la misma intensidad. Fórmula:

Formula

Circuito en paralelo: aquel que dispone de dos o más elementos conectados directamente entre los bornes de la pila.

Formula

Circuito mixto: aquel cuyos elementos se encuentran conectados entre sí, tanto en serie como en paralelo.

Circuito Abierto: es aquel que no deja pasar la electricidad porque se encuentra abierto por algún punto.

Circuito Cerrado: es aquel que deja pasar la corriente suministrada por la pila porque se encuentra totalmente cerrado.

Cortocircuito: aumento excesivo de la corriente como consecuencia de unir accidentalmente los dos terminales de un generador.

Efecto luminoso: se produce cuando la corriente... Continuar leyendo "Circuitos Eléctricos: Tipos, Ley de Ohm y Componentes Clave" »

Componentes Electrónicos Pasivos: Resistencias y Diodos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Resistencias Dependientes y Otros Componentes

Resistencias Dependientes de la Luz (Fotorresistencias)

Las fotorresistencias, también conocidas como LDR (Light Dependent Resistor), son componentes cuya conductividad mejora con la incidencia de luz. Se utilizan en aplicaciones como:

  • Sistemas de alarmas
  • Control de iluminación

Su resistencia disminuye cuando aumenta la intensidad luminosa.

Resistencias Dependientes de la Tensión (Varistores)

Los varistores, también conocidos como VDR (Voltage Dependent Resistor), son componentes cuyo valor óhmico disminuye cuando aumenta la tensión aplicada entre sus extremos. Se utilizan principalmente para la protección contra sobretensiones.

Resistencias Dependientes de la Temperatura (Termorresistencias)

Las... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos Pasivos: Resistencias y Diodos" »

Fundamentos de Máquinas y Circuitos Eléctricos: Conceptos Clave y Fórmulas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Conceptos Fundamentales de Máquinas y Circuitos Eléctricos

Máquinas

Una máquina es un conjunto de elementos debidamente interconectados, capaces de transformar la energía en trabajo útil o que permiten transformar información.

Clasificación de Máquinas

Se clasifican según:

  • La transformación que se produzca: energética o de información.
  • El lugar de aplicación: en el hogar, transporte, industria, etc.
  • Si tienen movimiento o no: dinámicas o estáticas.

Fórmulas Clave en Máquinas

  • Trabajo (W): W = F · d
  • Rendimiento (n): n = (trabajo útil / energía de entrada) · 100
  • Potencia (P): P = W / T
  • Principio de la palanca (Fuerza por distancia): Fa · Da = Fc · Dc
  • Relación de transmisión (Rt): Rt = Ncond / Nmotriz

Circuitos Eléctricos

Un circuito

... Continuar leyendo "Fundamentos de Máquinas y Circuitos Eléctricos: Conceptos Clave y Fórmulas" »

Receptores de Radio: Características Esenciales y Clasificación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Receptores de Radio: Conceptos Fundamentales

En el ámbito de la electrónica y las telecomunicaciones, los receptores son dispositivos esenciales para captar y procesar señales de radiofrecuencia. Para evaluar la calidad y el rendimiento de un receptor en la tarea de captar y demodular con éxito una señal, se emplean diversas métricas y características clave.

Características Principales de los Receptores

  • Selectividad

    Es la capacidad de un receptor para aceptar una banda de frecuencia determinada y rechazar otras adyacentes. Puede expresarse cuantitativamente como la relación entre el ancho de banda (AB) a un nivel de atenuación específico (comúnmente -60 dB) y el ancho de banda a los puntos de -3 dB (puntos de media potencia).

  • Sensibilidad

    Se

... Continuar leyendo "Receptores de Radio: Características Esenciales y Clasificación" »

Campanya Electoral: Estratègies, Votants i Teoria del Relat

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

Campanya Electoral: Conceptes Bàsics

La campanya electoral és el període de 15 dies abans de les eleccions en què els candidats poden demanar el vot.

Exemple: Diumenge 18 de maig

  • 2 de maig - Inici de la campanya electoral
  • 16 de maig - Final de la campanya electoral
  • 17 de maig - Jornada de reflexió
  • 18 de maig - Dia de les eleccions (9:00 - 20:00)

La jornada de reflexió no existeix a tots els països. Hi ha moltes persones que qüestionen l’existència del dia de la reflexió en l’actualitat, perquè no té prou sentit.

Per què serveix una campanya electoral?

  1. Activar els propis votants
  2. Convèncer els indecisos
  3. Desactivar els votants dels altres partits

Aquella persona que vota al nostre partit o no vota. Cada vegada existeix menys aquest tipus

... Continuar leyendo "Campanya Electoral: Estratègies, Votants i Teoria del Relat" »