Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Como son los sistemas de contacto de los polos de las pilas redondas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Dinamo:Cuando una espira gira entre los polos del iman la corriente electrica inducida se mueve en la espira en un sentido durante la mitad de una vuelta y en sentido contrario durante la otra mitad. Para producir corriente en un solo sentido se coloca en los terminales de la armadura un anillo metalico llamado colector partido en dos mitades aisladas entre si sobre el k rozan 2 escobillas de carbon. Las escobillas entran en contacto de forma alterativa con las dos mitades del colector mientras gira de forma k comienzan a rozar sobre la otra mitad del anillo justo cuando la corriente cambia de sentido. Asi se produce un flujo continuo de corriente en un solo sentido.
Pilas alcalinas:son semejantes a las salinas pero tienen el polo positivo de... Continuar leyendo "Como son los sistemas de contacto de los polos de las pilas redondas" »

Componentes Esenciales del PC: Hardware Interno y Periféricos Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Tarjeta Gráfica: Comunicación y Rendimiento Visual

Es el componente que comunica la placa base con el monitor.

Componentes Principales de la Tarjeta Gráfica

  • Procesador Gráfico (GPU): Determina el rendimiento y capacidad de la tarjeta gráfica. Descarga a la CPU de determinadas funciones gráficas.
  • Memoria Gráfica: Es la memoria incorporada en la tarjeta, dedicada a la gestión de los datos visuales.
  • RAMDAC: Circuito encargado de transformar las señales analógicas en digitales.
  • Conectores Externos: Conectan la tarjeta con el monitor (VGA, SVGA, DVI, HDMI).

Características de la Tarjeta Gráfica

  • Marca
  • Memoria
  • Conexión
  • Resolución
  • Cantidad de color

Otros Componentes Esenciales del Ordenador

Chasis (Caja)

Está formado por una estructura metálica con... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del PC: Hardware Interno y Periféricos Clave" »

Fundamentos de TDT y Antenas: Conceptos Esenciales para la Recepción Digital

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Introducción a la Televisión Digital Terrestre (TDT)

La Televisión Digital Terrestre (TDT) es el resultado de la aplicación de la tecnología digital a la señal de televisión, para luego transmitirla por medio de ondas hercianas terrestres.

Para una óptima recepción, la TV debe estar orientada hacia el emisor más cercano.

Conceptos Fundamentales de Señal y Onda

Longitud de Onda:
Es la longitud que existe entre dos puntos semejantes de la señal y se mide en metros.
Frecuencia:
Es el número de periodos de la señal por unidad de tiempo y se mide en Hertz (Hz).
Periodo:
Es el tiempo transcurrido entre dos puntos semejantes de la onda.
Espectro Electromagnético:
Se refiere a la distribución de las radiaciones en función de su frecuencia y longitud
... Continuar leyendo "Fundamentos de TDT y Antenas: Conceptos Esenciales para la Recepción Digital" »

Electricidad: Conceptos y Aplicaciones en Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

1. El Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico es un camino cerrado por donde circula la electricidad para alimentar aparatos, como lámparas o cargadores. Está compuesto por cables, baterías y otros componentes.

2. Conductores Eléctricos

Los conductores son materiales, como los cables de cobre, que permiten el paso fácil de la electricidad para el correcto funcionamiento de los aparatos eléctricos.

3. La Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo de electrones a través de un cable o material conductor, generado por una fuente de energía, como una batería o un enchufe.

4. Preguntas Frecuentes sobre Circuitos

a. Resistencia Equivalente

Pregunta: ¿En cuál de los dos circuitos (serie o paralelo) es mayor la resistencia equivalente?... Continuar leyendo "Electricidad: Conceptos y Aplicaciones en Circuitos" »

Conceptos Esenciales en Videoportería, Intercomunicación y Vigilancia CCTV

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Configuraciones y Posibilidades de Conexión en Videoporteros

¿Existen otras configuraciones o posibilidades de conexión de los componentes del videoportero?

Sí, existen tres tipos principales de configuración:

  • Varios accesos: Se utiliza donde hay dos o más lugares de entrada. En este caso, es necesario montar tantas placas de calle, con su alimentación y abrepuertas, como accesos existan.
  • Uno o más accesos con conserjerías: Se instalan donde hay conserjes a cargo de una finca. Una o más placas de la calle se comunican con la conserjería, y esta a su vez con los usuarios finales.
  • Teleportero integrado en la ICT (Infraestructura Común de Telecomunicaciones): Algunos fabricantes utilizan un portero digital funcionando como teleportero,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Videoportería, Intercomunicación y Vigilancia CCTV" »

Aspecto de la licuadora información materia y energía

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 855 bytes

sistema: conjunto de dos o mas partes relacionadas entre si para cumplir una determinada función.
elementos de entrada y salida:
entrada:energía, información, materia
salida:producto, materia, energía

nube/se usa para representar una fuente que se halla fuera de los limites del sistema
bloque/representan elementos que cumplen funciones determinadas
llave/son las partes que regulan el paso de los flujos de materia y energía
flujo de materia/indica en que sentido circula la materia
flujo de energía/indica en que sentido circula la energía
flujo de información/indica en que lugar el usuario da la información

Conexión estrella

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

¿Que ventajas presenta el alternador 

conectado estrella frente a triangulo?
- disponibilidad del conductor neutro
y podibilidad puesta a tierra

En una carga trifasica conectada en tri
La corriente de fase es raíz de 3 veces 
inferior a la de línea

En una carga conectada en estrella
-La tensión de fase es raíz de 3 veces inferior
a la de línea
-La corriente de fase es igual que a la de línea

¿Que desfase aparece entre las tensiones
de fase de un alternador?
120º

¿Desfase aparece entre las tensiones de línea
y fase que proporciona un alternador conectado
en estrella?
30º

Machete

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Toerema de Varignon: dado un sistema de fuerzaz cualquiera y determinada su resustante "R" el momneto estatico del conjunto de fuerzas con respecto a un centro de momentos "0" es igual al momento de la resusutante. Rx Dr= F1xD1+F2xD2+F3xD3

Centro de fuerzas: dado un sistema de fuerzas aplicado en determinados puntos, del plano, se denomina centro de fuerzas de dicho sistema al punto sobre el cual gira la resultante del sistema cuando todas las fuerzas dadas giran el mismo grado

Centro de gravedad: O baricentro de un cuerpo es el punto de aplicación de la resultante del sistema de fuerzas constituidos por el peso de todas las partículas que la componen dicha resultante en el vector peso total del cuerpo.

Momento estático: se denomina momento... Continuar leyendo "Machete" »

Funcionamiento y Control de Circuitos con Relés: Explicación Detallada

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Funcionamiento y Control de Circuitos con Relés

Circuito 1: Control Básico de Iluminación con Relé

Al presionar el pulsador NA (Normalmente Abierto), se cierra el circuito de control, permitiendo que la corriente circule por la bobina del relé. Esto genera un campo magnético que hace que el contacto del conmutador cambie de la posición NC (Normalmente Cerrado) a la posición NA. Como la bombilla está conectada al contacto NA en el circuito de conmutación, se enciende. Al soltar el pulsador, deja de circular corriente por la bobina, el conmutador vuelve a su posición NC y la bombilla se apaga.

Circuito 2: Control Inverso de Iluminación con Relé

Este circuito funciona de manera similar al circuito 1, pero con la bombilla conectada al... Continuar leyendo "Funcionamiento y Control de Circuitos con Relés: Explicación Detallada" »

Fundamentos Esenciales de la Domótica: Componentes, Tipos de Sistemas y Normativa Técnica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Conceptos Clave en Instalaciones Domóticas

Este compendio aborda las preguntas fundamentales sobre la estructura, funcionamiento y normativa de los sistemas de automatización del hogar.

¿Cuáles son los elementos característicos de una instalación domótica?

Los elementos esenciales son: Sensores, Actuadores y el Nodo Domótico.

¿Qué diferencias hay entre un sistema domótico centralizado y uno distribuido?

La diferencia radica en la gestión de los componentes:

  • Sistema Centralizado: Todos los elementos (actuadores y sensores) están conectados a un único nodo domótico central.
  • Sistema Distribuido: Existen varios nodos domóticos, comunicados entre sí mediante un bus de comunicación, a los cuales se pueden conectar los diferentes sensores
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Domótica: Componentes, Tipos de Sistemas y Normativa Técnica" »