Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento y Características Clave del Osciloscopio Digital

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 299,29 KB

Prestaciones y Facilidades de los Osciloscopios Digitales

  • Medida automática de valores de pico, máximos y mínimos de señal.
  • Cálculo del Verdadero valor eficaz (RMS).
  • Medida de flancos de la señal y otros intervalos de tiempo.
  • Captura de transitorios.
  • Cálculos avanzados como la FFT (Transformada Rápida de Fourier) para determinar el espectro de la señal.
  • Incorporan un sistema adicional de proceso de datos que permite almacenar y visualizar la señal de forma digital.

Funcionamiento del Osciloscopio Digital

Cuando se conecta la sonda de un osciloscopio digital a un circuito, la sección vertical ajusta la amplitud de la señal de forma similar a un osciloscopio analógico. El conversor analógico-digital (ADC) del sistema de adquisición de... Continuar leyendo "Funcionamiento y Características Clave del Osciloscopio Digital" »

Es la lampara un compònente óhmico del circuito

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

resistencia limita el paso de la corriente por determinadas partes de un circuito.Transforma la energía eléctrica en calor.
potenciómetro: resistencia regulable de forma manula entre 0 y valor máximo q depende del tipo de potenciómetro.
ldr: el valor de la resistencia vaira según la cantidad de luz q indica sobre ella. A mayor luminosidad menor resitencia y a menor luminosidad mayor resistencia.
termistor: resistencia variable cn temperatura:
ntc temperatura y la resitencia son magnitudes inversas.
ptc la temperatura y la resistencia sn magnitudes directas.
condesador:alamcena cargas eléctricas en su interiro q posteriormente se cedeb a un circuito para hacer funcionar un receptor durante un tiempo dtermindo. Existe una mahnitud q caracteriz
... Continuar leyendo "Es la lampara un compònente óhmico del circuito" »

Condensador de laminas paralelas o condensadores planos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Condensadores
En electricidad y electrónica, un condensador (capacitor en inglés) es un dispositivo que almacena energía eléctrica, es un componente pasivo. Está formado por un par de superficies conductoras en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra), generalmente en forma de tablas, esferas o láminas, separados por un material dieléctrico (siendo este utilizado en un condensador para disminuir el campo eléctrico, ya que actúa como aislante) o por el vacío, que, sometidos a una diferencia de potencial (d.D.P.) adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de las placas y negativa en la otra (siendo nula la carga total almacenada).

Tipos

... Continuar leyendo "Condensador de laminas paralelas o condensadores planos" »

El Transistor: Componente Esencial en Circuitos Electrónicos Modernos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

El Papel Fundamental del Transistor en la Electrónica

Los transistores son fundamentales en la mayoría de los circuitos electrónicos que realizan funciones de amplificación, control, estabilización, etc. Los dispositivos que generan señales de control producen señales eléctricas muy débiles que, en la mayoría de las aplicaciones, hay que aumentar para conseguir alimentar a dispositivos o receptores que necesitan un aporte mayor de energía para su funcionamiento.

De las Válvulas de Vacío al Transistor

Antes de inventarse el transistor, los circuitos electrónicos estaban construidos a base de válvulas de vacío, las cuales eran voluminosas y necesitaban para su funcionamiento una resistencia de caldeo, que provocaba un consumo de... Continuar leyendo "El Transistor: Componente Esencial en Circuitos Electrónicos Modernos" »

Entendiendo la Electricidad: Corriente, Ley de Ohm y Componentes Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Electricidad: Fundamentos y Componentes Esenciales

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica está producida por el desplazamiento de los electrones por el interior de un material conductor.

Tipos de Corriente

  • Corriente Continua (CC): Los electrones se mueven siempre en el mismo sentido, desde el polo negativo (-) al positivo (+). La cantidad de electrones que pasa por un punto en un instante dado es constante.
  • Corriente Alterna (CA): Los electrones oscilan alternativamente en uno y otro sentido según cambia la polaridad del generador. La cantidad de electrones que pasa por un punto en un instante dado es variable. Sus generadores se llaman alternadores.

Esquemas Multifilares

Cada conductor está representado por una línea diferente. Se emplean... Continuar leyendo "Entendiendo la Electricidad: Corriente, Ley de Ohm y Componentes Clave" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica: Componentes, Materiales y Sistemas de Control

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Corriente Eléctrica y Circuitos

Una corriente eléctrica está producida por cargas eléctricas en movimiento continuo, es decir, electrones. Un circuito eléctrico es siempre cerrado. Tiene los siguientes elementos:

  • Fuente de energía: pila o generador.
  • Receptor: transforma la energía eléctrica.
  • Conductores: unen la fuente de energía con los receptores.
  • Elementos de control:
    • Pulsadores:
      • NA (Normalmente Abierto): cierra el circuito al pulsar.
      • NC (Normalmente Cerrado): abre el circuito al pulsar.
    • Interruptores: abren o cierran un circuito.
    • Conmutadores: desvían la corriente a otros conductores.
  • Elementos de protección: disminuyen los riesgos producidos por la electricidad.
    • Fusibles: son hilos delgados, calibrados para que se fundan cuando la intensidad
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica: Componentes, Materiales y Sistemas de Control" »

Instalaciones Eléctricas Residenciales: Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Introducción

La energía eléctrica, que suministra energía a los numerosos aparatos eléctricos, llega a las viviendas desde la red de distribución. Esta red es la encargada de transportar la electricidad desde las centrales generadoras hasta los centros de consumo.

Elementos Básicos de una Instalación Eléctrica

  • Un **cuadro de mando y protección** (también llamado cuadro eléctrico o cuadro de distribución).
  • Una serie de circuitos que salen del cuadro de mando y que llevan la corriente a todos los puntos de la casa.

Circuitos Interiores

La instalación de una vivienda depende de su superficie y de la cantidad de aparatos eléctricos que se van a utilizar. El **Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión** regula las características técnicas... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas Residenciales: Componentes y Funcionamiento" »

Frecuencia intermedia satélite

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Los satélites de telecomunicaciones están en órbita geoestacionaria a 36.000 km de la tierra, sobre el plano del ecuador (órbita de Clarke). Un satélite puede cubrir hasta la tercera parte de la tierra (cobertura o huella del satélite).¿Cuánto recorre una señal desde que sale del emisor hasta que llega al usuario?Según la Unión Internacional deTelecomunicaciones se dividen en tres regiones:• Región I – Europa• Región II –América• Región III
Órbita geoestacionaria Cobertura europea del Hispasat
• El sistema se compone de:• Estación terrestre emisora• Satélite.Estación terrestre receptora• Ventaja: Ausencia de obstáculos• PIRE (potencia isotrópica radiadaefectiva) (dBW): Potencia que radia el satélite
... Continuar leyendo "Frecuencia intermedia satélite" »

Magnetismo y Electricidad: Principios, Electroimanes y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

El Magnetismo y sus Aplicaciones

Algunos materiales denominados imanes pueden atraer pequeños trozos de hierro.

Los imanes pueden ser:

  • Imanes naturales: Son algunos minerales de hierro, como por ejemplo la magnetita, que se encuentran en la naturaleza y que poseen propiedades magnéticas.
  • Imanes artificiales: Son materiales que adquieren propiedades magnéticas por distintos procedimientos, por ejemplo, al ser frotados con otro imán.

El Efecto Magnético de la Corriente Eléctrica

Christian Ørsted demostró en 1820 que cuando una corriente eléctrica pasa por un conductor, este se comporta como un imán. Cuanto mayor sea la intensidad de corriente que lo recorre, mayor es el efecto magnético que produce en el conductor.

Un electroimán es un imán... Continuar leyendo "Magnetismo y Electricidad: Principios, Electroimanes y Aplicaciones" »

Conceptos básicos de electricidad y circuitos eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 904 bytes

Fuerza electromotriz

Es el trabajo que debe realizar un generador para trasladar la unidad de carga a través del circuito.

Diferencia de potencial

Es el trabajo que se realiza sobre cargas por unidad de carga.

Ley de Ohm

La fuerza electromotriz es directamente proporcional a la intensidad de la corriente que circula por el circuito multiplicada por la resistencia total.

Potencia eléctrica

Es el trabajo que se debe realizar sobre una carga por unidad de tiempo.

El efecto Joule

Es el proceso de transformación de energía eléctrica en energía térmica en una resistencia atravesada por una corriente eléctrica.

Fusible

Son conductores de pequeña longitud dotados de una resistencia eléctrica un poco mayor que la del resto de los conductores del circuito... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y circuitos eléctricos" »