Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y Circuitos Electrónicos: Guía Esencial

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Los Circuitos Electrónicos

Los circuitos electrónicos son sistemas que permiten el transporte, almacenamiento y procesamiento de información mediante el flujo de corriente eléctrica.

Componentes Fundamentales

Resistencia

La resistencia es la oposición que un material presenta al paso de la corriente eléctrica. Se mide en ohmios (Ω) y se representa con la letra R. Las resistencias limitan la corriente en los circuitos y pueden ser fijas o variables.

Tipos de Resistores Variables

  • Fotorresistores (LDR): Su resistencia disminuye al aumentar la intensidad de luz.
  • Termorresistores:
    • PTC: Aumentan su resistencia con el incremento de temperatura.
    • NTC: Aumentan su resistencia con la disminución de temperatura.
  • Potenciómetros: Permiten variar manualmente
... Continuar leyendo "Componentes y Circuitos Electrónicos: Guía Esencial" »

Fuentes de Energía y Cuidados para su Uso | Cableado y Conexiones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Fuente de Energía: La Transformación de la Corriente Eléctrica

La fuente de energía es el elemento encargado de transformar o convertir la corriente eléctrica de la red en otra continua o alterna con la tensión e intensidad adecuada.

Convertidores y Grupos Electrógenos

Los convertidores y grupos electrógenos están formados por un motor y un generador de corriente. El motor puede ser eléctrico o de combustión interna, y el generador puede ser de corriente continua o alterna. Estos grupos se utilizan cuando no existe energía eléctrica disponible.

Cuidados de la Fuente de Energía

  • Evitar caídas y golpes.
  • Apretar todas las conexiones de los cables a la fuente.
  • Proteger de la lluvia y no colocar en zonas de agua.
  • Desconectar de la red principal
... Continuar leyendo "Fuentes de Energía y Cuidados para su Uso | Cableado y Conexiones" »

Naneas: Necesidades Especiais de Atención en Saúde

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,95 KB

Naneas: Niños y niñas con Necesidades Especiales de Atención en Salud. Son un grupo heterogéneo de niños y niñas que presentan distintos problemas de salud que impactan en su calidad de vida y la de sus familias: Prematurez- Malformaciones Congénita- Genopatías Enf. Crónicas Infancia.

Plan de Traballo:

Plan de Trabajo: Lo primero es poder identificar el diagnóstico y grado de complejidad del niño o la niña.

Clasificación Naneas Según Necesidade

Clasificación Naneas Según Necesidad: Atención de especialistas, incluida salud mental – Medicamentos de uso crónico – Alimentación especial para vivir – Tecnología médica para vivir – Rehabilitación por situación de discapacidad – Educación especial.

Naneas de Alta Complexidade:

... Continuar leyendo "Naneas: Necesidades Especiais de Atención en Saúde" »

Principios Básicos de Electricidad y Componentes de Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

La electricidad es una forma de energía asociada a cargas eléctricas. Estas pueden estar en reposo o en movimiento. Si están en reposo, se tratará de electricidad estática, y si están en movimiento, se tratará de corriente eléctrica.

Producción de Energía Eléctrica

La energía eléctrica se puede producir de dos formas:

  • De forma natural: Rayos. No es aprovechable.
  • De forma artificial: Producida por el hombre mediante:
    • Centrales hidráulicas, eólicas, nucleares, térmicas, etc.
    • Pilas y baterías: Es una forma de energía eléctrica almacenada.

Estructura Atómica y Carga Eléctrica

Los materiales están formados por átomos, que son partículas muy pequeñas que no se ven a simple vista y que, a su... Continuar leyendo "Principios Básicos de Electricidad y Componentes de Circuitos" »

Entendiendo los Circuitos Eléctricos: Componentes, Funcionamiento y Magnitudes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

¿Qué es un Circuito Eléctrico?

Un circuito eléctrico es un recorrido por el que circulan los electrones. La corriente eléctrica es la circulación de electrones o carga eléctrica de forma continua por un circuito.

Estructura Atómica y Conductividad

El átomo tiene un núcleo formado por neutrones y protones, rodeado de electrones que se mueven continuamente.

  • Protones: Carga positiva (+)
  • Electrones: Carga negativa (-)
  • Neutrones: Sin carga (NO)

La estructura atómica de cada material determina la facilidad de movimiento de los electrones:

  • Conductores: Los electrones se mueven más fácilmente y conducen bien la electricidad. Ejemplo: metales.
  • Aislantes: Aislan los electrones y no permiten que circulen bien.
  • Semiconductores: Tienen propiedades intermedias.
... Continuar leyendo "Entendiendo los Circuitos Eléctricos: Componentes, Funcionamiento y Magnitudes" »

Transistores: Funcionamiento, tipos y polarización

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

¿Qué es un transistor?

Son circuitos electrónicos cuya función es la amplificación y estabilización de tensión.

¿Cómo está formado? ¿Cómo se llaman cada una de sus partes?

Está formado por un cristal semiconductor de tipo P o tipo N. Sus partes se llaman terminal de emisor, terminal de base y terminal de colector.

¿Qué misión tienen?

Emisor: enviar electrones, Colector: recoger los electrones, Base: dejar pasar los electrones y controlar su flujo.

¿Cuántos tipos de transistores bipolares hay? Símbolos

Hay 2 tipos de transistores: PNP y NPN.

¿Cuántos tipos de corrientes hay en un transistor? ¿Cómo se llaman? Dibújalas

Hay corriente del emisor, corriente del colector y corriente de la base.

Podemos decir que el transistor con sus

... Continuar leyendo "Transistores: Funcionamiento, tipos y polarización" »

Clasificación y Características de los Sensores: Una Guía Completa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Clasificación de Sensores

Según el Tipo de Señal

  • Analógicos: Proporcionan como señal de salida una tensión o corriente variable de forma continua en todo el rango de medida. Señales normalizadas 0-10V o 4-20mA.
  • Digitales: Proporcionan una señal codificada en forma de pulsos como señal de salida. Señales normalizadas 0-24 V/DC.

Según si Requieren Alimentación

  • Activos: No requieren alimentación externa para que el captador funcione ya que, en general, son generadores eléctricos de pequeña señal.
  • Pasivos: Requieren de alimentación externa para polarizarlos debidamente y que funcionen. Suelen basar su funcionamiento en la variación de la impedancia ante alguna propiedad física.

Características Estáticas

Son aquellas que describen el... Continuar leyendo "Clasificación y Características de los Sensores: Una Guía Completa" »

Amplificación de señales: Transistores y circuitos integrados

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

-¿Cómo se hacía hasta 1940 la amplificación de señales?-> Del transistor bipolar a base de componentes de estado sólido.

-¿Cuándo aparece el primer transistor? ¿Y el primer circuito integrado?-> A finales de 1940 y en 1959.

-¿Qué permite la aparición de estos últimos?-> Permite opciones de miniaturización de los circuitos gracias al aumento de las posibilidades en la densidad de integración.

-¿Qué ha permitido la aparición de semiconductores?-> La aparición de los diodos transistores, los tiristores y los componentes electrónicos.

-¿Qué es un diodo? ¿Cuál es su aplicación fundamental?-> Es un elemento semiconductor que solo permite la circulación de la corriente en un sentido único. Su aplicación es que... Continuar leyendo "Amplificación de señales: Transistores y circuitos integrados" »

Relés Electromagnéticos: Tipos, Características y Aplicaciones Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Un relé electromagnético simple consiste en una bobina de alambre envuelta alrededor de un núcleo de hierro dulce, un yugo de hierro que proporciona una baja resistencia para la trayectoria del flujo magnético, una armadura móvil de hierro, y uno o más conjuntos de contactos.

Características Técnicas

Parte Electromagnética:

  • Corriente de excitación
  • Tensión nominal
  • Tensión de trabajo
  • Consumo nominal de la bobina

Contactos o Parte Mecánica:

  • Tensión de conexión
  • Intensidad de conexión
  • Intensidad máxima de trabajo

Los materiales con los que se fabrican los contactos son: plata y aleaciones de plata que pueden ser con cobre, níquel u óxido de cadmio.

Tipos de Relés Electromagnéticos

De Armadura:

El electroimán hace vascular la armadura al... Continuar leyendo "Relés Electromagnéticos: Tipos, Características y Aplicaciones Clave" »

Arranque y Conexión de Motores Asíncronos Trifásicos: Técnicas y Fundamentos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

**Sistemas de Arranque de los Motores Asíncronos Trifásicos de Rotor en Cortocircuito**

Cuando se conecta el motor directamente a la red, éste absorbe una intensidad muy fuerte de la línea en el momento del arranque. Estas fuertes corrientes sobrecargan las líneas de distribución, lo que puede producir caídas de tensión y calentamiento en los conductores de tales líneas.

Por esta razón, el **REBT** establece normas para reducir dichas corrientes de arranque a valores que sean aceptables.

Una forma de reducir la corriente de arranque es reducir la tensión aplicada al motor. Con ello también se disminuye el par efectivo de arranque.

Existen diferentes métodos para reducir la corriente de arranque disminuyendo la tensión:

  • **Arranque estrella-
... Continuar leyendo "Arranque y Conexión de Motores Asíncronos Trifásicos: Técnicas y Fundamentos" »