Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuentes de Alimentación Conmutadas: Principios, Regulación y Solución de Averías

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

A. Principio de Funcionamiento

En una fuente de alimentación conmutada, la tensión que llega de la red eléctrica se rectifica directamente, sin utilizar un transformador de entrada. Este rectificador entrega una señal pulsatoria a un filtro, que suaviza la onda para obtener un nivel más estable. Una vez reducido su valor mediante resistencias, alimenta al oscilador y al comparador. Al recibir alimentación, el oscilador comienza a generar una onda que se aplica al modulador PWM (Modulación por Ancho de Pulsos). Este modulador genera un pulso que se aplica al conmutador, enviando impulsos de alta frecuencia y elevada tensión al transformador.

Utilizamos un transformador para adaptar la tensión de entrada a las requeridas por los circuitos... Continuar leyendo "Fuentes de Alimentación Conmutadas: Principios, Regulación y Solución de Averías" »

Medidas de seguridad para utilizar un osciloscopio

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

osciloscopio:este instrumento puede venir en forma dependiente o en un escáner.El osciloscopio básicamente es un dispositivo de visualización grafica q muestra señales elelctronicas variables en el tiempo. Con un asciloscopio podemos : - determinar direcatmente el periodo y el voltajede de una señal. -determinar indiractamente la frecuencia de una señal. -determinar q parte de la señal es corriente continua y cual es corriente alterna.-localizar averías en el circuito.-medir la fase entre 2 señales.-determinar q parte de la señal es ruido y como varia este en el tiempo.Digitales vs analógicos:los analógicos son preferibles cuando es prioritario visualizar variaciones rápidas de la señal de entrada en tiempo real.-los asciloscopios
... Continuar leyendo "Medidas de seguridad para utilizar un osciloscopio" »

Conceptos Básicos de Electricidad: Tensión, Intensidad, Resistencia y Tipos de Corriente

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Conceptos Básicos de Electricidad

Tensión Eléctrica

La tensión o voltaje que es capaz de proporcionar un generador es la energía transferida a cada culombio de carga para que recorra el circuito. Se representa por la letra V y se mide en voltios.

Un voltio (V) equivale a un julio por culombio. Es decir, un generador de 220 voltios, por ejemplo, es capaz de proporcionar una energía de 220 julios a cada culombio de carga. 1 voltio = 1 julio / 1 culombio.

Intensidad de la Corriente

La intensidad de una corriente eléctrica se define como la cantidad de cargas eléctricas que pasan por una sección del conductor en un tiempo determinado. Esta magnitud se representa con la letra I, y se mide en amperios.

Un amperio (A) equivale a un culombio por... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad: Tensión, Intensidad, Resistencia y Tipos de Corriente" »

Se puede reemplazar un diac con dos diodos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

¿Que es un transistor? Son componentes electrónicos que pueden funcionar como interruptores, como amplificador de una señal eléctrica de entrada.

Características físicas: Formado por 2 uniones PN (diodos). Estas dos uniones están contenidas en un cristal semiconductor de "SI" y Germanio que presentan zonas con                       alternos de tipos P y N denominados emisores (e), base (b) y colector (c).

Aplicaciones:   AMPLIFICADOR: Dos terminales de entrada y de salida. Al estar polarizados en Continua en las condiciones para la región lineal o octiva y se aplica en la entrada una señal eléctrica de pequeña amplitud, a la salida se obtendrá otra seañal con la misma forma, pero con mayores amplitudes.

INTERRUPTORES:

... Continuar leyendo "Se puede reemplazar un diac con dos diodos" »

Fundamentos de Modulación y Parámetros de Receptores en Telecomunicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Modulación

La modulación es un proceso de multiplicación donde la función de tiempo que describe la señal de información se multiplica por una señal de mayor frecuencia, llamada portadora.

Tipos de Modulación

Los principales tipos de modulación son:

  • Modulación de Amplitud (AM): Incluye Doble Banda Lateral con Portadora (AM), Doble Banda Lateral con Portadora Suprimida (DSB-SC), Banda Lateral Única (SSB) y Banda Lateral Residual (VSB).
  • Modulación Angular: Comprende la Modulación de Frecuencia (FM) y la Modulación de Fase (PM).

Modulación de Amplitud (AM)

Doble Banda Lateral con Portadora Suprimida (DSB-SC)

Esta técnica traslada el espectro en frecuencia de la señal f(t) a transmitir, multiplicando f(t) por una señal portadora cuya... Continuar leyendo "Fundamentos de Modulación y Parámetros de Receptores en Telecomunicaciones" »

Fundamentos de Electricidad y Circuitos: Conceptos Clave y Ley de Ohm

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Conceptos Fundamentales de la Electricidad

¿Qué es un Electrón?

Es una partícula subatómica o partícula elemental de tipo fermiónico.

¿Qué relación tiene el Electrón con la Electricidad?

Un electrón tiene carga negativa. El movimiento de estos electrones es lo que permite conducir la electricidad.

¿Qué es la Corriente Eléctrica?

La corriente eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo (por segundo) que recorre un material conductor.

Tipos de Corriente Eléctrica

  • Corriente Continua (CC): Los electrones circulan siempre en el mismo sentido.
  • Corriente Alterna (CA): Los electrones cambian de sentido periódicamente, comúnmente 50 o 60 veces por segundo, dependiendo de la región.

Ley de Ohm

La Ley de Ohm establece la relación fundamental... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Circuitos: Conceptos Clave y Ley de Ohm" »

Componentes Clave de la Instalación Eléctrica en Viviendas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

La Acometida Eléctrica

La acometida es el segmento de la red de distribución eléctrica que conecta la red general con la instalación interna de los hogares. Su instalación puede realizarse por diferentes vías:

  • Vía aérea
  • Vía subterránea
  • Vía mixta

Se debe montar trazando siempre el recorrido más corto posible.

Requisitos Específicos

Acometida Aérea

Los tramos situados por debajo de 2,5 metros de altura desde el suelo deben estar adecuadamente protegidos contra impactos mecánicos, temperaturas extremas o riesgo de incendios.

Acometida Subterránea

Esta instalación discurre bajo tierra hasta la entrada de la vivienda.

Medidor de Consumo Externo

Este dispositivo, también conocido como contador, está a cargo de la empresa suministradora de... Continuar leyendo "Componentes Clave de la Instalación Eléctrica en Viviendas" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electromagnetismo: Componentes y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Magnitudes Eléctricas Básicas

Un circuito eléctrico es el camino cerrado por el cual circulan las cargas eléctricas. Se compone de tres magnitudes fundamentales:

  • Intensidad eléctrica: Cantidad de cargas eléctricas que circulan por un conductor. Se mide en amperios (A).
  • Tensión eléctrica: Es el trabajo necesario para desplazar las cargas eléctricas de un terminal del generador a otro. Se mide en voltios (V).
  • Resistencia eléctrica: Es la dificultad que ofrecen los materiales al paso de la corriente eléctrica. Se mide en ohmios (Ω). La resistencia depende de la naturaleza de los materiales y de sus dimensiones.

Ley de Ohm

La ley de Ohm establece que la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un circuito es directamente proporcional... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electromagnetismo: Componentes y Aplicaciones" »

Funcionamiento y Características Clave del Osciloscopio Digital

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 299,29 KB

Prestaciones y Facilidades de los Osciloscopios Digitales

  • Medida automática de valores de pico, máximos y mínimos de señal.
  • Cálculo del Verdadero valor eficaz (RMS).
  • Medida de flancos de la señal y otros intervalos de tiempo.
  • Captura de transitorios.
  • Cálculos avanzados como la FFT (Transformada Rápida de Fourier) para determinar el espectro de la señal.
  • Incorporan un sistema adicional de proceso de datos que permite almacenar y visualizar la señal de forma digital.

Funcionamiento del Osciloscopio Digital

Cuando se conecta la sonda de un osciloscopio digital a un circuito, la sección vertical ajusta la amplitud de la señal de forma similar a un osciloscopio analógico. El conversor analógico-digital (ADC) del sistema de adquisición de... Continuar leyendo "Funcionamiento y Características Clave del Osciloscopio Digital" »

Es la lampara un compònente óhmico del circuito

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

resistencia limita el paso de la corriente por determinadas partes de un circuito.Transforma la energía eléctrica en calor.
potenciómetro: resistencia regulable de forma manula entre 0 y valor máximo q depende del tipo de potenciómetro.
ldr: el valor de la resistencia vaira según la cantidad de luz q indica sobre ella. A mayor luminosidad menor resitencia y a menor luminosidad mayor resistencia.
termistor: resistencia variable cn temperatura:
ntc temperatura y la resitencia son magnitudes inversas.
ptc la temperatura y la resistencia sn magnitudes directas.
condesador:alamcena cargas eléctricas en su interiro q posteriormente se cedeb a un circuito para hacer funcionar un receptor durante un tiempo dtermindo. Existe una mahnitud q caracteriz
... Continuar leyendo "Es la lampara un compònente óhmico del circuito" »