Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Electrónicos: Diodos y Condensadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Diodos

Un diodo es un componente electrónico compuesto por la unión de dos semiconductores, uno de tipo P y otro de tipo N. Los electrones mayoritarios de la zona N se mueven hacia la zona P, y los huecos de la zona P se dirigen a la zona N, formándose una zona neutra y estable en la unión P-N que trabaja como barrera.

Polarización Directa

Si conectamos el polo positivo de una batería a la zona P y el polo negativo a la zona N, se permite el paso de la corriente.

Polarización Inversa

Si invertimos la conexión con la batería, conectando el positivo a la zona N y el negativo a la zona P, la zona neutra se ensancha, impidiendo el paso de la corriente.

La unión P-N solo deja pasar la corriente en un único sentido (polarización directa).

Tipos

... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos: Diodos y Condensadores" »

Tipos de máquinas síncronas y problemas en máquinas DC

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Enumere los 2 tipos de máquinas síncronas según la forma del rotor. [2p]

-Polos cilíndricos, operados turbinas de alta velocidad: turbinas de vapor o turbinas de gas

-Polos salientes, operados turbinas de baja velocidad: turbinas hidráulicas

Enumere 3 factores que determinan la diferencia entre E y Va en máquina síncrona.

-Distorsión del campo magnético en el entrehierro, debida a la corriente de la carga que circula por el estator, conocida como reacción de armadura o inducido.

-Resistencia y reactancia de dispersión del devanado de armadura (estator).

-Efecto de la forma del rotor de polos salientes.

Explique brevemente ¿qué es la reacción de armadura en un generador síncrono? [4p]

Se reconoce como el efecto de la carga eléctrica... Continuar leyendo "Tipos de máquinas síncronas y problemas en máquinas DC" »

Blindaje, Masa, Tierra e Interferencias en Electrónica: Conceptos Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Blindaje, Masa, Tierra e Interferencias en Electrónica

Blindaje

Mecanismo de Blindaje: Las pérdidas por absorción ocurren cuando una onda electromagnética (EM) atraviesa un blindaje. Su amplitud decrece exponencialmente debido a las corrientes inducidas en el material. Estas corrientes provocan pérdidas por efecto Joule y disipan calor. Este es el principal mecanismo para apantallar frecuencias bajas.

Si se dobla el blindaje, el cálculo de las pérdidas por absorción se vuelve más complejo. Las pérdidas por reflexión están relacionadas con las impedancias características de cada medio. La onda es parcialmente reflejada y el resto se transmite a través del blindaje. El factor de contención es una combinación de reflexiones múltiples.... Continuar leyendo "Blindaje, Masa, Tierra e Interferencias en Electrónica: Conceptos Clave" »

Sistema Eléctrico en Buques: Balance de Potencia y Distribución

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Cálculo de la Potencia de Consumidores en el Balance Eléctrico según SC

Se deberá hacer de tal manera que se permita conocer la máxima potencia que se prevé o pueda ser utilizada por los receptores (en los diferentes estados de operatividad del buque) de la planta generadora y la determinación del número y potencia de los generadores que van a constituir, tanto la planta auxiliar como la de socorro.

Clasificación de Equipos según SC

Los equipos se clasifican en:

  • Servicios Esenciales: Aquellos que son vitales para el mantenimiento de la condición de propulsión, maniobrabilidad, seguridad y su mantenimiento mínimo de habitabilidad y conservación de la carga. Estos equipos se pueden dividir en:
    • Equipos Primarios: Aquellos que se necesitan
... Continuar leyendo "Sistema Eléctrico en Buques: Balance de Potencia y Distribución" »

Requisitos y Elementos Clave para la Instalación de Cuadros Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Requisitos de instalación de un cuadro eléctrico

- Instalarse en locales “secos”, ser accesibles desde la cara frontal y siempre que sea procedente desde la cara dorsal (posterior). Para facilitar las maniobras y mantenimiento de los cuadros, se recomienda (salvo los instalados sobre mamparo) dejar, como mínimo, las siguientes “distancias libre de obstrucciones”: cara frontal 915 mm, cara dorsal 760 mm. Los cuadros principales deben ubicarse lo más próximamente posible a los generadores a ellos conectados. Las tuberías de vapor, agua, combustible, etc., no deben ser instaladas sobre o en las proximidades de los cuadros. Las uniones de tuberías (bridas, acoplamientos, etc.) deben estar situadas lo más alejadas de los cuadros.... Continuar leyendo "Requisitos y Elementos Clave para la Instalación de Cuadros Eléctricos" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Efecto Joule, Voltaje, Corriente y Más

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Efecto Joule

El efecto Joule es el desprendimiento de calor provocado por el movimiento de electrones –también conocido como corriente eléctrica– por un material.

El efecto Joule depende de varias variables: la intensidad de corriente, la resistencia, la diferencia de potencial o voltaje, el tiempo y la potencia.

Caída de tensión

Es la disminución natural de voltaje que se produce cuando la corriente atraviesa un elemento que posee valor óhmico (un consumidor). Así, en un circuito con varias resistencias en serie, la caída de tensión en cada una de ellas será diferente según el valor de su resistencia.

Resistencia de contacto

Es la resistencia al flujo de corriente en las conexiones eléctricas, debido al estado superficial entre las... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Efecto Joule, Voltaje, Corriente y Más" »

Funcionamiento y Estructura de la Batería Automotriz: Componente Clave del Vehículo

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Batería Automotriz: Almacén de Energía Esencial

La batería asume las funciones de almacén y proveedor de energía eléctrica para toda la red a bordo en el vehículo.

Aspectos Generales de la Batería Automotriz

  • La función principal de la batería es la de poner en funcionamiento el vehículo.
  • Una vez el vehículo está en marcha, este dispone del sistema de carga y alimentación (alternador) para continuar dando energía a los componentes que ya están funcionando.
  • La batería no generará electricidad hasta que un componente del vehículo la necesite.
  • Durante la utilización de la batería, la energía química que se encuentra almacenada se transforma en energía eléctrica y, cuando el alternador transfiere energía eléctrica a la batería,
... Continuar leyendo "Funcionamiento y Estructura de la Batería Automotriz: Componente Clave del Vehículo" »

Partes de un foco y tipos de proyectores y lámparas PAR

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Partes de un foco, con dibujo

1. Lámpara: es la fuente de luz.

2. Caja: soporte metálico de chapa o aluminio con sistemas de ventilación y tapas de registro de óptica y lámpara.

3. Reflector: también denominado espejo, está situado detrás de la lámpara y su función es la de recuperar los haces de luz que esta emite hacia atrás y enviarlos hacia la boca del fondo.

4. Lente: permiten controlar diversas características del haz de luz (refracción).

5. Casquillo: soporte de la lámpara dentro del proyector.

6. Cable y conector: es el dispositivo de toma de corriente del proyector.

7. Lira: soporte donde va montado el proyector, nos permite variar y fijar la posición del proyector.

8. Garra o muela: gancho fijado a la lira para colgar el proyector... Continuar leyendo "Partes de un foco y tipos de proyectores y lámparas PAR" »

Zaratustra: A morte de Deus e o superhome

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,29 KB

Zaratustra

1. A morte de Deus
2. O superhome


A morte de Deus

Cando Nietzsche predica a morte de Deus non quere dicir que Deus existiu e despois morreu (un absurdo). Esta tese simplemente sinala que a creencia en Deus morreu, expresa o fin de toda creencia en entidades absolutas. Veamos os principais aspectos desta concepción:
  • Dios non crea ao home, senón o home a Dios.
  • A creencia en Dios serve para dar consolo aos homes da miseria e sufrimento existente neste mundo; é unha consecuencia da vida decadente e incapaz de aceptar o mundo na súa dimensión tráxica.
  • “Morte de Deus”: Nietzsche considera que estamos ante un acontecemento actual; estamos nun tempo histórico clave pois observamos a necesidade do seu final.
  • “Concepto de Dios”: Nietzsche
... Continuar leyendo "Zaratustra: A morte de Deus e o superhome" »

Baterías de Plomo-Ácido: Funcionamiento, Carga y Balance Energético

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

En la descarga, el plomo se transforma en plomo esponjoso en la placa negativa, liberando ácido sulfúrico. Esto aumenta la densidad del electrolito hasta 1,28 g/cm³ y aproximadamente 2,2 V, ya que disminuye la cantidad de agua destilada, retornando la batería a su estado inicial.

Sobrecarga

Si la batería sufre una sobrecarga, se genera oxígeno e hidrógeno en las placas, lo que produce:

  • Aumento de la corrosión de las rejillas y de la sustancia activa.
  • Pérdida excesiva de agua debido al aumento de temperatura.
  • Riesgo de explosión por los gases generados.

Balance Energético

El balance energético es la relación entre la capacidad de la batería y la capacidad de carga del alternador. Esta relación está limitada por la capacidad de carga... Continuar leyendo "Baterías de Plomo-Ácido: Funcionamiento, Carga y Balance Energético" »