Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Protección Eléctrica: Fusibles, Relés, Interruptores y Más

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

En este artículo, exploraremos los principales dispositivos de protección eléctrica utilizados en instalaciones residenciales e industriales.

Fusibles

Los fusibles abren el circuito cuando la intensidad que circula es superior a la intensidad nominal durante un cierto tiempo. Protegen de sobrecargas y cortocircuitos.

Relé Térmico

El relé térmico protege el circuito de sobrecargas y las detecta por medio de un dispositivo térmico. El elemento detector de un relé térmico es una lámina bimetálica que, al calentarse, provoca un curvado en el sentido del metal con menor coeficiente de dilatación. El calentamiento puede ser directo si la corriente del circuito circula a través de ella, o indirecta a través de una resistencia calefactora.... Continuar leyendo "Protección Eléctrica: Fusibles, Relés, Interruptores y Más" »

Dominando la Medición de Amplificadores Operacionales: Ganancia, Saturación y Slew Rate

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Conceptos y Mediciones Esenciales en Amplificadores Operacionales

Los amplificadores operacionales (A.O.) son componentes fundamentales en la electrónica. Comprender y verificar sus parámetros clave es crucial para el diseño y la depuración de circuitos. A continuación, se detallan los procedimientos y conceptos importantes relacionados con su funcionamiento.

Verificación de la Ganancia en Lazo Cerrado del Amplificador Operacional

La ganancia en lazo cerrado de un Amplificador Operacional (A.O.) se verifica midiendo la resistencia de realimentación (Rf) y la resistencia de entrada inversora (Rin). La ganancia en lazo cerrado (Av) se calcula dividiendo la resistencia de realimentación (Rf) por la resistencia de entrada (Rin) del A.O. Para... Continuar leyendo "Dominando la Medición de Amplificadores Operacionales: Ganancia, Saturación y Slew Rate" »

Análisis de Conexiones, Pérdidas y Conversión de Energía en Máquinas Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 16,85 KB

Tipos de Conexiones en Generadores Eléctricos

Tipos de Conexiones

Excitación separada

Ventajas

Se suele emplear en los sistemas de control de voltaje de armadura en un amplio margen.

Desventajas

El voltaje de las terminales en un generador con excitación separada disminuye ligeramente, común aumento de la carga de corriente debido principalmente a la caída de voltaje en la resistencia de la armadura.

En serie

Para las aplicaciones que necesiten de sobre cargas de par muy grande también se puede tener características de arranque muy favorable debido al aumento de flujo cuando aumenta la corriente de armadura.

La corriente de campo de un generador en serie es la misma que la de carga, por lo que el flujo en el entrehierro y por ende el voltaje

... Continuar leyendo "Análisis de Conexiones, Pérdidas y Conversión de Energía en Máquinas Eléctricas" »