Valle-Inclán: Un Teatro de Esperpento y Realidad
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
Valle-Inclán (1866-1936): Características Teatrales
Frente a lo que él llama un teatro de "camilla casera", se declaró partidario de un teatro de numerosos escenarios y hasta de un teatro que siga el ejemplo del cine actual. Por otra parte, no se dobló a los prejuicios estéticos o sociales del público y empresarios y continuó. Al cabo de los años, se ve en él a la máxima figura del teatro español de los 3 últimos siglos, así como un verdadero vanguardista que se anticipa a nuevas tendencias del teatro mundial.
El Concepto de Esperpento
El concepto de esperpento, aparece definido por él mismo en el capítulo 12 de Luces de bohemia. Esta deformación matemática de la realidad tiene como fin poner de relieve sus aspectos más detestables.... Continuar leyendo "Valle-Inclán: Un Teatro de Esperpento y Realidad" »