Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Documentos Empresariales Clave: Memorándum, Instancia, Certificado e Informe

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Documentos Empresariales Clave

El mundo empresarial requiere de una comunicación efectiva y formalizada a través de diversos documentos. A continuación, se describen algunos de los más comunes:

Memorándum

El memorándum es una comunicación breve entre departamentos o personas de una misma empresa, utilizada para transmitir información específica o recordar un asunto. Se centra en un solo tema y se caracteriza por su claridad y concisión. Generalmente, es de corta extensión y no incluye saludos ni despedidas formales.

Instancia

La instancia es un documento formal utilizado para solicitar un servicio o beneficio a una organización o persona con la autoridad para concederlo. Su estructura incluye:

  • Encabezamiento: Datos del solicitante.
  • Cuerpo:
... Continuar leyendo "Documentos Empresariales Clave: Memorándum, Instancia, Certificado e Informe" »

Explorando la Intimidad y la Maternidad en 'Marzo Incompleto' de Josefina de la Torre

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

"Me busco y no me encuentro": Un Reflejo de la Intimidad en 'Marzo Incompleto'

Este texto, escrito en verso, pertenece a la obra Marzo Incompleto, publicada por Josefina de la Torre en 1968. Al expresar sus sentimientos, se evidencia su pertenencia al género lírico. La autora se inscribe en la literatura canaria del siglo XX, específicamente en la etapa posterior a 1939 (décadas 60-75), un periodo caracterizado por la experimentación con nuevas formas poéticas, donde lo intimista cobra relevancia y se sobrepone a lo social y general de la etapa anterior.

El Anhelo de la Maternidad

Josefina de la Torre expresa su pesar por no haberse realizado como madre, planteando preguntas sin respuesta acerca de su infecundidad. El poema, de carácter... Continuar leyendo "Explorando la Intimidad y la Maternidad en 'Marzo Incompleto' de Josefina de la Torre" »

Fundamentos de la Narración Literaria: Elementos Clave y Estilos Narrativos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

La Narración Literaria: Conceptos Fundamentales

La narración literaria es un relato de hechos que se desarrollan en un espacio y tiempo concretos, protagonizados por personajes, y que posee las siguientes características esenciales:

El Narrador

Es la voz implícita que utiliza las personas verbales en los verbos de la narración. El narrador guía al lector a través de la línea espacio-temporal de las acciones, y su modalidad determina el punto de vista. Existen diversos tipos de narrador.

El Tiempo

El uso de formas verbales de aspecto perfecto permite ordenar las acciones en una secuencia temporal. A estas formas verbales se las denomina tiempo punto o narrativo, en oposición al tiempo línea o descriptivo. Se distinguen dos tipos de tiempo... Continuar leyendo "Fundamentos de la Narración Literaria: Elementos Clave y Estilos Narrativos" »

Comunicación Escrita y Medios: Conceptos Esenciales y Géneros Periodísticos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Conceptos Fundamentales de la Comunicación Escrita

Elementos Básicos: Oración y Párrafo

Oración: Es el conjunto de palabras con sentido completo.

Párrafo: Es el conjunto de oraciones relacionadas entre sí.

La estructura del párrafo está compuesta por aspectos formales de la escritura, como márgenes, sangría, etc., y comprende ideas secundarias y principales.

Técnicas de Comprensión Lectora

Definiciones Clave

Anticipación: Consiste en adelantar o preceder el contenido de una lectura.

Paráfrasis: Consiste en expresar con palabras propias las ideas obtenidas de un texto.

Inferencia: Es deducir información a partir de datos ya recibidos.

Los Medios de Comunicación Social

Definición y Tipos Principales

Los medios de comunicación social son... Continuar leyendo "Comunicación Escrita y Medios: Conceptos Esenciales y Géneros Periodísticos" »

Lenguaje Humano vs. Lenguaje Animal: Clave de la Organización Social y Política

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

El Lenguaje: Diferencia Fundamental entre Grupos Humanos y Animales

La Esencia del Lenguaje Humano

En la filosofía griega, la política se entiende como la imposibilidad del hombre de vivir en soledad. El ser humano, por naturaleza, necesita de sus semejantes. Si bien es cierto que existen animales gregarios que también viven en grupos, Aristóteles definió al hombre como el "animal político" (tzoón politikón), destacando una diferencia crucial: la política, intrínsecamente ligada al lenguaje. El hombre es, por tanto, "animal que tiene lenguaje" (tzoón lógon éjon). La comunidad política solo es posible cuando el vínculo entre los individuos es el lenguaje.

El lenguaje, como medio de comunicación, permite el diálogo y la discusión

... Continuar leyendo "Lenguaje Humano vs. Lenguaje Animal: Clave de la Organización Social y Política" »

El Lazarillo de Tormes: Claves de la Novela Picaresca Fundacional

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

El Lazarillo de Tormes: Claves de la Novela Picaresca Fundacional

Definición y Origen

El Lazarillo de Tormes es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (concebida como una sola y larga carta), cuya edición más antigua conocida data de 1554. Narra de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, desde su nacimiento y mísera infancia hasta su matrimonio, ya en la edad adulta.

Precursora de la Novela Picaresca

Es considerada la obra fundacional de la novela picaresca debido a la confluencia de varios elementos característicos:

  • Realismo: Reflejo crudo de la sociedad de la época.
  • Narración en primera persona: El protagonista cuenta su propia historia.
  • Estructura itinerante: El personaje se
... Continuar leyendo "El Lazarillo de Tormes: Claves de la Novela Picaresca Fundacional" »

Conceptos Fundamentales y Dinámicas de la Religión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Conceptos Fundamentales

La religión es un hecho humano complejo y específico que tiene su origen en el reconocimiento por parte del hombre de una realidad suprema, la cual confiere el sentido último a la propia existencia, al conjunto de la realidad y al curso de la historia.

El símbolo es un caso de conocimiento indirecto, un conocimiento en que el sujeto toma contacto con una realidad a través de otra.

Cultura: Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social o a una época.

El Ámbito de lo Sagrado

El ámbito de lo sagrado es difícil de captar. No es material ni “tangible”, sino una “atmósfera” o “clima” que envuelve todos los elementos (personas, cosas, acontecimientos)... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Dinámicas de la Religión" »

El ambiente y el espacio en la trilogía de Pío Baroja: La lucha por la vida

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

El ambiente y el espacio en la trilogía de Pío Baroja: La lucha por la vida

La división en tres partes de cada novela de la trilogía La lucha por la vida se corresponde con un cambio de ambiente en el que se mueve el protagonista. Podemos decir que un ambiente es el conjunto de circunstancias que ofrecen rasgos comunes unitarios, y que no solo rodean a la persona sino que influyen y la configuran positiva o negativamente. Los ambientes que se encuentran en La lucha por la vida indican el valor que desempeña el factor tiempo. Novelísticamente, interesa resaltar el ambiente predominante en cada momento a lo largo del decurso temporal. Lo característico en La lucha por la vida es la determinación espacial de cada ambiente sucesivo. El espacio... Continuar leyendo "El ambiente y el espacio en la trilogía de Pío Baroja: La lucha por la vida" »

Fundamentos de la Comunicación: Elementos, Proceso y Tipos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

La Comunicación como Transmisión de Información

Informar supone comunicar conocimientos nuevos, de manera que un mensaje que no aporte nada nuevo carece de información. En todo acto de comunicación pueden surgir perturbaciones que dificultan la perfecta transmisión del mensaje, provocando una pérdida de contenido informativo; esto se conoce con el término de ruido. Para contrarrestar estos efectos, el emisor repite contenidos, es decir, introduce cierto grado de redundancia que asegura la comunicación. Por otro lado, cuanto más previsible es un mensaje, más redundancia contiene y, por tanto, menor es su contenido informativo.

Elementos Clave en el Proceso Comunicativo

Un acto comunicativo es un proceso mediante el cual se produce una... Continuar leyendo "Fundamentos de la Comunicación: Elementos, Proceso y Tipos" »

El Rol del Editor: Preparación de Textos y Tipos de Ediciones

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

La Función del Editor

Distinciones Fundamentales

En primer lugar, se debe establecer una distinción entre libro y obra. El libro surge a partir de la invención de la imprenta en el siglo XV, mientras que la obra literaria puede difundirse de otras maneras (en manuscritos, de forma oral, en copias, etc.) y, además, es de extensión muy variable. El contenido de un libro no tiene por qué ser sólo literario, ya que es un contenedor de múltiples materias.

En segundo lugar, es necesario diferenciar entre autor —quien escribió la obra literaria— y editor —la persona que prepara el texto para su publicación en formato de libro—.

Tareas Principales del Editor

El trabajo del editor será más notable cuanta más antigüedad tenga la obra.... Continuar leyendo "El Rol del Editor: Preparación de Textos y Tipos de Ediciones" »