Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Liderazgo y Tipos de Grupos: Características y Clasificación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Liderazgo: Definición y Enfoques

El liderazgo, según la organización formal, se refiere al jefe designado jerárquicamente. En la organización informal, es el jefe elegido por los integrantes del grupo de trabajo debido a sus cualidades innatas de conductor.

Tipos de Líderes: Un Análisis Detallado

Líder Autocrático

El líder autocrático no escucha ni respeta las ideas del conjunto; impone las suyas a toda costa. Es egocéntrico y le gusta manifestar el poder que tiene. Decide sin consultar al grupo y no admite discusiones. Difícilmente delega autoridad; sus órdenes deben ser cumplidas rigurosamente. Inculca miedo a sus subordinados y evita cualquier tipo de diálogo esclarecedor.

Argumentos a favor del Liderazgo Autocrático

  • Existe orden
... Continuar leyendo "Liderazgo y Tipos de Grupos: Características y Clasificación" »

Renacimiento Italiano: Arte, Literatura y la Obra 'La Celestina'

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

El Renacimiento Italiano: Arte y Literatura en el Siglo XV

Arquitectura del Quattrocento

La primera etapa del Renacimiento, conocida como Quattrocento, se desarrolló en Italia durante el siglo XV. Comenzó en la ciudad de Florencia, impulsada por la influyente familia Médici.

La arquitectura renacentista se inspiró profundamente en la arquitectura clásica, destacándose por dos características principales:

  1. Búsqueda del orden y la proporción.
  2. Uso de elementos clásicos (arcos, columnas, etc.).

Escultura del Quattrocento

La escultura, al igual que la arquitectura, se inspiró en los modelos clásicos. Se centró en la representación del cuerpo humano.

Características de la escultura renacentista:

Mientras que la escultura medieval priorizaba... Continuar leyendo "Renacimiento Italiano: Arte, Literatura y la Obra 'La Celestina'" »

Épica Medieval: Características, Contexto Histórico y Lenguas Romances

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Épica Medieval: Características Fundamentales

La épica medieval se distingue por los siguientes rasgos:

  1. Héroe sin poderes sobrenaturales: Se centra en un héroe con capacidades que enaltecen la dignidad humana.
  2. Poesía de acción: El héroe busca el honor a través del riesgo y la acción constante.
  3. Narración objetiva y realista: La narración es objetiva, sin introspección psicológica de los personajes. Las acciones transcurren en ámbitos públicos y carecen de elementos sobrenaturales.
  4. Linealidad y unidad de acción: Se relatan las hazañas del héroe de forma continua y cronológica, sin digresiones ni flashbacks.
  5. Versos extensos: Está compuesta en versos de diversas longitudes, no en estrofas.
  6. Origen oral: Su génesis es oral, lo que
... Continuar leyendo "Épica Medieval: Características, Contexto Histórico y Lenguas Romances" »

Explorando la Literatura Medieval: Características, Recursos y Obras Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

1. Características Principales de la Literatura Medieval

  • Teocentrismo y religiosidad: La vida y la literatura están marcadas por la religión, la relación entre el hombre y Dios. La Iglesia es la institución cultural dominante.
  • Predominio de la oralidad: Las principales manifestaciones literarias medievales tienen origen oral y han llegado a nosotros a través de individuos cultos.
  • Didactismo: A menudo se busca una utilidad práctica, como la enseñanza moral y religiosa.
  • Mestizaje cultural: En España, conviven tres culturas: cristiana, musulmana y judía, con frecuentes intercambios mutuos.
  • Fuentes literarias: Grecolatina, musulmana, hebrea, francesa, germana e italiana.

2. Tópicos Literarios Medievales

  • Amada como enemiga: Generalmente vista
... Continuar leyendo "Explorando la Literatura Medieval: Características, Recursos y Obras Clave" »

Explorando los Géneros Literarios: Narrativa, Estructura y Subgéneros

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Géneros Literarios: Una Exploración Detallada

Los géneros literarios son las distintas clases o tipos en los que se puede clasificar una obra literaria, considerando qué dice el texto y cómo lo dice.

Narrativa

La narrativa se caracteriza por los siguientes rasgos:

  • Un narrador relata hechos, que pueden ser imaginarios.
  • Los hechos narrados se localizan en un espacio y un tiempo determinados.

El género literario tiene como objetivo representar hechos protagonizados por personajes en un espacio y un tiempo.

Elementos Clave de la Narrativa

Argumento: Es la exposición ordenada de los hechos o acontecimientos que ocurren.

Estructura:

  • Planteamiento: Inicio de los hechos, presentación de personajes y situaciones.

Narrador: Podemos clasificarlo en:

  • Enfoque
... Continuar leyendo "Explorando los Géneros Literarios: Narrativa, Estructura y Subgéneros" »

Panorama de la Violencia Social e Intrafamiliar y el Desarrollo Sostenible en Chile

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Violencia Social e Intrafamiliar en Chile

La violencia es un fenómeno social y cultural multifacético. Se manifiesta en diversos ámbitos, incluyendo la violencia contra las mujeres, niños, la violencia intrafamiliar, contra personas mayores, en el contexto escolar, la criminalidad o delincuencia, y como fenómeno asociado a conflictos sociales y políticos, entre otros.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió en 2002 la violencia como: el uso de la fuerza física y el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, contra otra persona, un grupo o comunidad, que cause o tenga probabilidades de causar lesiones, trastornos psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones y muerte.

El Proyecto de un Desarrollo

... Continuar leyendo "Panorama de la Violencia Social e Intrafamiliar y el Desarrollo Sostenible en Chile" »

Elementos Clave de la Narrativa Épica, la Picaresca y Otros Géneros Literarios

Enviado por lissa y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Elementos Narrativos de la Épica

Los elementos narrativos fundamentales de la épica incluyen:

  • Narrador: La voz que relata la historia.
  • Trama: La secuencia de eventos o acciones.
  • Espacio: El lugar donde se desarrolla la acción.
  • Tiempo: Se refiere a la temporalidad externa (época histórica) e interna (duración de los eventos).

La Narrativa en Verso

La épica a menudo se presenta en verso, adoptando una forma similar a la de los poemas extensos. Ejemplos clásicos son La Ilíada y La Odisea.

Métrica

La métrica en la poesía épica se refiere a la formación rítmica de un poema, que incluye:

  • Verso: Cada línea del poema.
  • Estrofa: Conjunto de versos.
  • Poema: La obra completa.

La métrica también considera la cantidad de sílabas en las que se divide... Continuar leyendo "Elementos Clave de la Narrativa Épica, la Picaresca y Otros Géneros Literarios" »

Compendio Esencial de Conceptos Lingüísticos y Literarios

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Conceptos Fundamentales de Lengua y Literatura

1. Medios de Información Impresos

Son medios de información impresos de los cuales obtenemos información de manera precisa y actual: revistas, periódicos, folletos.

2. Función de la Descripción

¿Cuál es la función de la descripción? Consiste en enumerar las características del objeto a detallar.

3. Persuadir

Define con tus palabras el término persuadir: convencer acerca de una propuesta o idea.

4. Textos Descriptivos

Son algunos textos que se apoyan en la descripción: cuentos, novelas, libros o revistas.

5. Textos Argumentativos

Son textos que se apoyan en la argumentación: noticias, entrevistas, crónicas, reportajes.

6. Adjetivo Calificativo

Su función es manifestar una cualidad del sustantivo:... Continuar leyendo "Compendio Esencial de Conceptos Lingüísticos y Literarios" »

Explorando la Literatura Española: Prosa, Verso y Cantares Épicos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Un recorrido por las formas de expresión literaria y los cantares que marcaron una época.

La Prosa

Es la forma natural de expresión, en la que el mensaje está elaborado con un fin estético.

El Verso

Es el mensaje sujeto a unas pautas silábicas y acentuales con repeticiones rítmicas.

Figuras Literarias

  1. Aliteración: Reiteración de uno o varios sonidos en un grupo de palabras.
  2. Anáfora: Repetición de la misma palabra o grupo de palabras al comienzo de la frase o verso.
  3. Antítesis: Contraposición de dos palabras, expresiones o ideas de significado opuesto.
  4. Comparación: Relación entre dos realidades que mantienen entre sí alguna semejanza.
  5. Metáfora: Identificación de un elemento real con otro imaginario.

Jarchas

Son la primera manifestación... Continuar leyendo "Explorando la Literatura Española: Prosa, Verso y Cantares Épicos" »

Exploración de los Géneros Literarios, Verso y Rima: Una Visión Detallada

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Géneros Literarios: Clasificación y Características

Los **géneros literarios** son los grandes grupos de obras que presentan rasgos comunes entre sí y que permiten diferenciarlos de otros grupos de obras.

Género Lírico

Este género está integrado por las obras en las que el autor expresa sus **sentimientos**, **ideas** o **creencias** empleando su propia voz. Suelen estar compuestas en verso, con un lenguaje elaborado y de gran riqueza expresiva.

Género Épico o Narrativo

En este género, el autor emplea la voz del narrador para contar una historia.

Género Dramático o Teatral

Las obras de este género se escriben en forma de diálogo para poder ser interpretadas. Se distingue el texto y la representación. Incluye subgéneros como la **... Continuar leyendo "Exploración de los Géneros Literarios, Verso y Rima: Una Visión Detallada" »